Hace 14 años | Por Tanatos a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a lavanguardia.es

¿Es una nueva esclavitud? (Refiriéndose sobre el trato de las mujeres emigrantes) Sí. No lo reconocemos, pero hemos construido nuestra libertad sobre su esclavitud, como sucedía en la Grecia clásica. Las explotamos. Las mujeres europeas nos hemos liberado explotando a otras mujeres, las emigrantes, pagándoles sueldos por debajo del salario mínimo, sin darlas de alta en la Seguridad Social, dejándolas sin papeles aunque trabajen. Ellas han seguido ahí, dando cariño a nuestros hijos y padres, a pesar de que han abandonado a los suyos en su país.

Comentarios

D

#3 ¿Qué pasa que aquí todos tenéis mujer de la limpieza? Vaya con el señorito
¿Dónde queda lo de que el hombre y la mujer se repartan las tareas del hogar? Así se logra la igualdad sin explotar a nadie

D

¿Dónde queda lo de que el hombre y la mujer se repartan las tareas del hogar? Así se logra la igualdad sin explotar a nadie

#7, no me digas que te lo habías creído ...

Sam_Perkins

Creo que es una realidad cierta... pero mal expresada. La proliferación de empleadas del hogar, muchas de ellas inmigrantes, ha liberado a las mujeres europeas de las tareas domésticas a las que históricamente se les había obligado. Se incorporaron al mercado de trabajo y progresaron, pero, como indica #7, no fue por compartir tareas del hogar con sus parejas, sino porque las delegaron a las empleadas del hogar, muchas de ellas -aún hoy- contratadas sin seguros sociales y sin papeles. Yo entiendo que lo que Ángeles Caso quiere decir es que la explotación de la mujer en Europa no es lo mismo que la explotación de la mujer europea. O lo que es lo mismo, que en Europa se sigue explotando a la mujer... inmigrante, pero que una buena parte de las mujeres europeas ya no está limitada forzosamente a las tareas domésticas. Y eso, también es cierto, sana muchas conciencias: cuando se habla de mujeres que compaginan con éxito trabajo y hogar, en muchos casos hay una figura que no se menciona, que es la de la empleada del hogar. Y en muchos de esos casos, es una mujer explotada. Y tal vez sin papeles. Y como los sin papeles no entran en las estadísticas...

b

#58 Como bien dices no se reparten las labores del hogar entre la pareja porque muchas veces el marido se niega a ello. Muchas veces nos encontramos a hombres que han vivido como marqueses en casa de sus madres(no todos obviamente), y alegan que ellos también vienen cansados del trabajo para hacer las tareas del hogar.
Antes de lidiar con el marido se contrata a una asistenta y listos...
No somos supermujeres, hemos adquirido el rol del hombre (trabajar fuera de casa, tener éxito laboral, etc) y además seguimos teniendo el de esposa y madre. Yo no se si tu eres mujer, pero yo si, y creeme que es horrible cumplirlo todo.
Las asistentas del hogar ejercen por que quieren, conozco a muchas que cobran más que yo (sobre los 10-12 euros la hora mas el transporte).
Ya estoy cansada de la pobrecita inmigrante explotada, nadie las obliga a venir, y creeme que esos sueldos muchos de nosotros los quisieramos.
Además no quieren contratos, por que sus hijos se pueden escoralirzar sin problemas y tienen asistencia medica tan solo con empadronarse, y el cobrar en negro les beneficia....

D

#10 Te has dejado sin hacer puntualizaciones a los comentarios #1 y #9, vaya despiste ¿no?

incendiario

#11 Sí, qué despiste el mío. Pero ahora mismo lo arreglo, mira...

#1 #9 ¿Habeis visto que ocurrente es #11?

D

#10

Pero resulta que las mujeres llegan al Norte igualitario, con sensibilidad de género, y todas esas cosas que nos cuentan y tienen que hacer las mismas labores que hacían hace 20-40-60-80 años las mujeres de provincias que llegaban a Madrid, por ejemplo, "a servir".

Cierto, pero el verdadero problema es que esas labores domésticas las siguen realizando las mujeres, sean europeas o inmigrantes, porque no se ha avanzado casi nada en el reparto de tareas entre hombres y mujeres.

No sólo es cuestión de reparto del trabajo entre hombre y mujer. También de no darle la mayoría de nuestro tiempo al sistema capitalista de producción. Reparto del trabajo, jornada de 35 horas, etc. Hay quien habla de que la solución es decrecer...

En esto también llevas razón, pero la cuestión es: si pasamos de las 40 a las 35 horas semanales, ¿los hombres dedicarían ese tiempo de diferencia (5 horas) a ocuparse de las tareas domésticas? Y por otro lado, ¿están dispuestos los hombres a asumir determinados trabajos considerados tradicionalmente propios de mujeres, como el servicio doméstico o el trabajo en guarderías, etc., aunque estuviesen bien remunerados? Me da a mí que no.

D

#12 ¿están dispuestos los hombres a asumir determinados trabajos considerados tradicionalmente propios de mujeres, como el servicio doméstico o el trabajo en guarderías, etc., aunque estuviesen bien remunerados?

Aunque esta pregunta escapa ligeramente al debate planteado por el meneo vamos a profundizar un poco en ello :-). Hay trabajos más adaptados a un género que a otro, por ejemplo los trabajos de fuerza física estarán en su mayoría copados por hombres, fuertes preferentemente, mientras que, siguiendo con ejemplos, un trabajo en guardería será desarrollado más idóneamente, y por lo general, por mujeres (teniendo en cuenta que en este caso además que la clientela por muy diversos motivos suele preferir que sus hijos sean cuidados por mujeres)

Z

#10 Respecto al reparto de las tareas domésticas: ¿qué le aporta a una persona hacer las tareas domésticas? ¿Por qué hay que repartirlas si quienes viven en la casa se pueden librar de ellas pagando a alguien? Si tienes dinero para contratar a alguien y que las haga por qué no hacerlo y dedicar tu tiempo a algo que quieras hacer. Más tiempo a la lectura, a una afición, más tiempo con tus hijos, ir a la universidad, más tiempo libre, etc. en lugar de planchar, lavar, cocinar, etc.

Hay estudios que dicen que el hacer las tareas de casa contribuye a la felicidad, pero llevar una casa requiere su tiempo, especialmente si es para varias personas.

D

#2, iba a decir lo mismo. En cualquier caso, la frase sería extrapolable a los inmigrantes en general, no sólo a las mujeres, puesto que en la mayoría de los casos, actualmente son ellos los que realizan los peores trabajos, los más precarios y los peor pagados. Y muchos trabajan sin contrato, sin seguridad social y sin derechos, para regocijo y enriquecimiento de los "empresarios" españoles. Me temo que Ángeles Caso pertenezca a esa clase de "empresarias".

D

#2 Pues la cruda realidad es que la mayoria de empleadas externas del hogar curran sin papeles, ni contrato ni nada... a tanto la hora.

K

Pues no sé en otros países pero en el caso de España no tiene razón, en los ochenta ya trabajaban muchísimas mujeres fuera de casa y aquí había poquísimos inmigrantes (comenzaron a llegar a principios de los 90).

#5 En mi casa tenemos asistenta y no somos ricos, y la mayoría de gente que conozco donde trabajan los dos miembros de la pareja también tienen que recurrir a ayuda externa, eso de repartir el trabajo está muy bien pero después de ocho horas o más currando fuera de casa quedan pocas ganas de ponerte a planchar y limpiar.

esp1234

Una señora de la limpieza cobra unos 10 euros la hora, esto supone que trabajando cinco días a la semana, durante cuatro horas al día, tiene unos ingresos de algo más de 800 euros al mes. Si además trabaja una jornada completa tendrá unos 1600. Hay titulados superiores que no ganan eso.

B

#19

Sin ir más lejos, yo trabajé de periodista por 3 euros la hora. Has leído bien sí. Por fortuna, aquellos años oscuros ya pasaron.

t

#19 Quítale a eso la parte correspondiente a la Seguridad Social, IRPF, IVA y demás (que puede ser tranquilamente la mitad), y vuelve a pensar si te parecen buenas condiciones. Por no hablar de que no hay ningún derecho a baja, vacaciones, paro, ni nada que se parezca a la estabilidad laboral (no hay contrato).

Que los asalariados miramos sólo la nómina final y damos por supuestas muchas cosas, pero las comparaciones hay que hacerlas bien.

rafaLin

#56 ha dado en el clavo, la gran mayoría, que trabaja en varias viviendas, si no tiene seguridad social es porque no quiere, lo que deben hacer es darse de alta como autónomas y pagar impuestos como todo el mundo... pero claro, eso es mucho más claro que currar en negro.

Si se trabaja en una sóla vivienda entonces sí sería responsabilidad de la familia contratarla como a una asalariada, pero eso es una minoría... yo he sido autónomo y he intentado encontrar una asistenta que me haga facturas para desgravármelas, y ha sido imposible, en mi pueblo no hay ni una que pague impuestos... en las ciudades sí suele haber empresas de limpieza, pero yo al final tuve que contratar a alguien en negro, pagándole su tanto por hora y pagando a hacienda porque ese dinero no me lo desgravo y me cuenta como beneficio mío.

t

#68 También es responsabilidad del que contrata el asegurarse de que el contratado no está vulnerando la ley. Si las limpiadoras se diesen de alta como autónomas no pedirían 10 eur/hora, sino más probablemente 25-30, por lo que no pueden competir con las que trabajan en negro.

Otra cosa sería que la gente fuese un poco consciente de lo que están haciendo al contratar a alguien en negro, y se diesen cuenta del marronazo que les puede caer si, por ejemplo, la limpiadora tiene un accidente mientras trabaja.

D

No sólo a las inmigrantes, un poco de historia reciente:

Durante los años del desarrollo en los 60, mucha gente se fue a trabajar del campo a las ciudades. En concreto, de lo que habla esta noticia, las mujeres trabajaban como servicio doméstico y tareas relacionadas, por un sueldo de mierda. No hay más que ver las películas de la época, que como cine no es de gran calidad pero sí nos da una imagen de la España de la época si sabemos leer entre líneas:

http://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1C%C3%B3mo_est%C3%A1_el_servicio!_%28pel%C3%ADcula%29

Vicenta Berruguillo (Gracita Morales) es una joven de pueblo que llega a Madrid con la intención de ganarse la vida como sirvienta en casas decentes. Su primo Manolo (José Luis López Vázquez) se ocupa de ella, al tiempo que se dedica a timar a jóvenes incautas a las que embauca con promesa de matrimonio.

El titular correcto debería ser: Las mujeres burguesas nos hemos liberado explotando a las trabajadoras pobres, sean de la nacionalidad que sean.

PD:

Un saludo a las compañeras trabajadoras del sector de la limpieza, nunca lo suficiente valoradas ni pagadas.

perico_de_los_palotes

#28 Yo he sido inmigrante ilegal (nacionalidad: española, pais:china, modo de entrada: el estándar - la visa de turista), así que no me tienes que contar nada que yo no sepa. En cuanto a lo demás, mi única esperanza es que te ahoges en tu propia mala baba antes de que te diendo tiempo a hacerle daño a alguien.

#27 Es la ganadora del premio planeta, lee entre líneas - si este premio me lo han dado por hablar de inmigrantes ¿por qué no se lo han dado antes a otro con la misma temática? Esa es la pregunta. Y en cuanto a lo segundo que dices, te recuerdo que la inmensa mayoría de las plumas ilustres del país escriben habitualmente columnas sobre la actualidad en múltiples medios.

jaz1

y a las abuel@s ..... que nadie se olvide de ellos !!!!!!

D

El modelo de "todo el mundo currando fuera" de la familia nuclear de clase media es el despiporre, en una película Jim Carrey y Téa Leoni hacían de eso y su hijo les salía con acento mexicano porque vivía más con la "chacha" de Tijuana que con los padres. No quiero ni pensar el acento que se les pone a los niños de los pobreburgueses que sólo tienen dinero para cuidar de su prole con un receptor de TV.

polvos.magicos

Pues eso lo habrá hecho ella, porque a mi que no me incluya en ese lote.

CategoriaGatosYa

#15 Me lo has quitado de la boca, será que la Sra. Caso piensa que las únicas mujeres liberadas son las que tienen servicio doméstico.

D

Las mujeres creen que se han liberado. A pesar de arriesgarme a que me llamen machista, mi opinión es que de liberación nada. De acuerdo que ellas elijan lo que les venga en gana. Con la llegada de la mujer al trabajo, ha contribuido a que los salarios no suban y sea necesario al menos uno de los sueldos de la pareja para pagar la hipoteca. Y si la pareja tiene hijos, uno de los salarios debe pagarlo a la cuidadora. No creo que una mujer se siente liberada, por tomar un café a las 10 de la mañana en el bar de al lado de la oficina, con un cigarrrillo en la mano y con una jornada de 10 horas.

Mox

#36 Aplausos, creo que eres de las pocas personas que se dan cuenta de la jugada del 2x1, antes con un sueldo vivia una familia, ahora hacen falta 2 sueldos, algo ha fallado, pero no digamos esto, simplemente alegremonos de que la mujer se haya liberado

Por cierto esta mujer imagino que estara en la carcel no? Lo digo por lo de tener esclavizada a su asistenta

#37 A riesgo de parecer un inculto, debo confesar que yo creo que esta bien dicho darlas, darles seria incorrecto, a ver si alguien me ilustra

cargul

Pues en mi casa mi compañera y yo nos repartimos las tareas.

Puede que así en vez de la liberación de la mujer sea la explotación de ambos géneros, pero la frase dice más del que la dice que la frase en sí misma.

Lo que tenemos que hacer es luchar por jornadas más reducidas y horarios flexibles, para que no nos pasemos todo el día currando fuera y dentro de casa.

Que pija por dios, si no me puedo permitir pagarle a alguién para que limpie mi mierda me la limpio yo.

B

No sé por qué se contempla como "explotación" que una señora haga labores de limpieza doméstica. ¿Es algo indigno? ¿Tiene algo de vergonzoso? Yo creo que no.

Además, seamos sensatos, suele tratarse de mujeres que no tienen estudios. Y a una persona de estas características, no vas a ofrecerle un puesto de ingeniero termonuclear.

jazzman

"...sin darlas de alta en la Seguridad Social..."

¿Son animales o cosas? Odio los laísmos...

D

No todo el mundo puede pagar a una "chacha".
Lo que pasa es que en un matrimonio donde (y ya hace tiempo) trabajan los dos, deberían trabajar 6 horas al día como mucho cada uno. No como antes 12 horas él y ella en casa...
no se puede tener hijos y no verlos nunca.

D

#47 Me equivoqué de mensaje pero da igual:

Lo de las condiciones laborales dignas, pues tienes razón. Ahora bien, desgraciadamente hoy vivimos en la dictadura del empresariado y todo eso ha pasado a la historia.

Así nos va, con ese espíritu. Si las cosas van mal debemos movernos para cambiarlas, así de simple. No lamer las botas del patrón. Tú en la edad media, cuando el señor feudal de turno venía a reclamar derecho de pernada debías decir, es lo que hay, nunca cambiará.

¿Cómo va a tener condiciones dignas la señora de la limpieza si no las tienen ni los licenciados universitarios? Yo conozco muchos licenciados universitarios que cobran menos que el barrendero. Con eso te lo digo todo.

Lo mismo, hasta que no nos demos cuanta de que el problema de la trabajadora de la limpieza y el de esos universitarios es el mismo, el sistema socioecónomico que nos tiene agarrados por los c***nes, y no luchemos y trabajemos por cumplir con la ley y por nuestros derechos así nos irá.

Tanatos

[Entrevista] Ángeles Caso (Gijón, 1959) responde, sentada en un sofá azul de su hotel, a nuestras preguntas sobre Contra el viento, novela que estará en las librerías a partir del próximo 5 de noviembre (210.000 ejemplares) y en la que narra la vida de una emigrante caboverdiana en España, inspirada en el caso real de São, una mujer que trabajó para ella y que le prestó la historia de su vida.

p

#0 Las mujeres europeas nos hemos liberado explotando a otras mujeres, las emigrantes.

¿No serán las inmigrantes? Si pone de punto de referencia Europa, las emigrantes son las que se han ido de Europa. Y le han dado el Planeta...

o

"está muy bien liberarse, pero no es ético hacerlo a costa de ellas" no, no es ético, pero además de no ser ético es ilegal: "nos hemos liberado explotando a otras mujeres, las emigrantes, pagándoles sueldos por debajo del salario mínimo, sin darlas de alta en la Seguridad Social, dejándolas sin papeles aunque trabajen". Espero que la fiscalía actúe de oficio y acuse a esta señora por haber vulnerado la legislación laboral en relación con la tal Sao.

miguelpedregosa

La "asistenta" de la casa donde vive mi jefe gana más que yo al mes; trabajando menos horas.

D

No sé por qué se contempla como "explotación" que una señora haga labores de limpieza doméstica. ¿Es algo indigno? ¿Tiene algo de vergonzoso? Yo creo que no.

En absoluto que no lo tiene. No hay trabajo indigno. Lo indigno y la explotación son las condiciones laborales y los sueldos y la actitud de mucha gente. La explotación viene dada cuando no se cumple la ley y no se le hace un contrato de trabajo digno. A ti te parecerá bien contratar a una persona por cuatro perras y que cuando caga enferma no tenga derecho a seguridad social ni a paro cuando acabe su contrato, entre otras....

Además, seamos sensatos, suele tratarse de mujeres que no tienen estudios. Y a una persona de estas características, no vas a ofrecerle un puesto de ingeniero termonuclear.

Nadie ha hablado de eso, si una persona no ha tenido la oportunidad de estudiar algo en concreto no quita que en el trabajo que realice no tenga un sueldo y unas condiciones de trabajo dignas. Y no lo digo yo, lo dice la ley.

B

#45

Lo de las condiciones laborales dignas, pues tienes razón. Ahora bien, desgraciadamente hoy vivimos en la dictadura del empresariado y todo eso ha pasado a la historia.

¿Cómo va a tener condiciones dignas la señora de la limpieza si no las tienen ni los licenciados universitarios? Yo conozco muchos licenciados universitarios que cobran menos que el barrendero. Con eso te lo digo todo.

D

La mujeres... y los mujeros también. lol

A

Otra charla donde nos recuerdan lo malos malisimos que somos y que guay es todo el mundo menos nosotros.

tocameroque

Soltera o casada, trabajando fuera de casa...todos sabemos que si hubiéramos de tener una inmigrante en casa "liberando a nuestra señora o a la nena de papá" necesitaríamos un sueldo de órdago: ya que habría que pagar el de la susodicha.No.
Hemos forzado a joderse las jubilaciones a los abuelos a cambio de que nuestras mujeres trabajen en un subempleo mal pagado y así atender a los nenes por los abuelos a cambio de sentirse liberadas, otros hemos forzado a los padres a aguantar hasta los treinta y muchos al hijo o la hija mientras ellos ahorran para el piso, viven de p.m., con la ropita planchada, hinchando la cuenta corriente y viviendo a la última aunque sea con una mierda de trabajo y encadenando contratos...o bien hemos sacrificado o obviado el no tener niños para que no haya necesidad de tener que pasar "estrecheces" contratándo una chica. Ni nos hemos liberado ni hemos liberado a nadie...lo que pasa es que había mucho trabajo basura que hacer y ellas (las inmigrantes) también les ha tocado su cupo.
Supongo que algún ricachón habrá liberado a su mujer de hacer cosas a cambio de contratar a una inmigrante por un sueldo de mierda...lo único que se habrá ahorrado son unos miles de euros, en lugar de contratar una paisana...por que el ricachón siempre tiene servicio de habitaciones.

n

Vivimos en paíse diferentes o no me lo explico: el 90% de las familias que conozco (no que sean mis amigos, sino conocer simplemente porque son vecinos, coincido al llevar al os niños a clase o trabajan en el mismo edificio que yo) tienen a alguien que trabaja en casa, todos los días o dos días a la asemana, o una tarde para planchar... y es exactamente como lo cuenta Ángeles Caso

D

lo que quiere decir es que ella ha explotado a mujeres, no se porqué generaliza

D

Yo debo reconocer que tenemos a una chica que viene un dia a la semana un par de horas, y que obviamente no está asegurada. Supongo que si la necesitáramos a jornada completa sí lo haríamos, pero al no estar ella ilegal y tener un trabajo en un restaurante, es la primera ionteresada en cobrar en negro

funyskywalker

Es que la comparativa con los esclavos de la antigua grecia está en todos los frentes. Ahora podemos comprar artículos baratos porque hay trabajadores/as explotados en China. En el fondo son como nuestros esclavos, solo que a distancia.

b

Esto es falso, no todas las famílias tenemos una "immigrante" que nos haga de asistenta. Además si una persona paga bien a una inmigrante para hacer estas tareas, no veo que hay de malo.

Oestrimnio

Del círculo de amistades, conocidos, compañeros, familiares, vecinos etc. sólo alcanzo a recordar un matrimonio con criada, y esta ni es esclava ni inmigrante.

Decir que "las europeas" (así en general y a lo bruto) se han liberado gracias a las chachas, es como decir que los españoles se han motorizado gracias a Ferrari.

D

A lo mejore es que la señora Angeles Caso puede pagar una asistenta que le limpie y le cuide críos. La mayoría no podemos ni comprar Fairy más que cuando está de oferta, así que como para pagar que nos iimpien la casa. Más vale que deje de decir gilipolleces como que las mujeres europeas se han liberado esclavizando inmigrantes. Pero en fin, recién dado el planeta pues qué va a adecir... cosicas de progres molones.
Además, muchos hombres realizamos tareas del hogar. Yo, menos planchar y usar lejía (que me pone enfermo) hago todo lo demás. No me hace falta contratar una asistenta para poder estar más rato tirado en el sofa cuando llego del trabajo.

D

Ojalá dieran los premios planetas por caliad literaria, no por el tema de moda.

También voy a compartir el 43% del premio con todos los españoles, a través de Hacienda. Pediría que, por favor, no se lo gasten en la autovía antiecológica Oviedo-Palencia ni en gastos suntuosos de algunos políticos.

sinceramente, a veces leer las entrevistas de los nuevos escritores de moda da pena.

La pobre es una simplona soltando perlas de moda.

Imagino que su novela será igual de simplona, viendo la entrevista.

Petarda, reparte el dinero en tu barrio, al que te limpia las botas, al tendero que abre de 7 a 21:00, a cualquiera que no tenga dinero, pero deja de hacer demagogia.

D

Vaya con la ralea de señoritos con servicio domestico.!!!!!Cambiamos de temas y problemas como el zafio de Rajoy de parecer; en crisis profunda pero filosofando sobre quienes os planchan la ropa y os quitan la mierda..:cojonudo.
Claro, la mujer de uno aparte de ser mia, ha de perecer ser señora...pais de seres ddiminutos y agigantados por su servicio domestico.....ya os vale,pijos camuflados

dpoyanco

Lo que españa y los otros paises europeos hacen con los inmigrantes ilegales tiene un solo nombre: EXPLOTACIÓN....

De ahi, a que la mujer se halla liberado gracias a sto, es discutible, pues hay otras variables que influyeron (el vot, la alfabetización, la pildora, el fin de ls dictaduras, la entrada al mundo laboral gracias a las guerras mundiales, etc)

B

#43

Disculpa... Aquí no sólo explotan a inmigrantes ilegales. Explotan a todo el mundo. Que yo conozco arquitectos españoles trabajando por 900 euros al mes.

dpoyanco

#48: Ese es un problema relativo al libre mercado....distinto es contratar alguien bajo los parametros minimos estableidos por ley...

D

#48
Disculpa... Aquí no sólo explotan a inmigrantes ilegales. Explotan a todo el mundo. Que yo conozco arquitectos españoles trabajando por 900 euros al mes.

varias cuestiones:

A) Pues esas personas que protesten se organicen y/ o se busquen la vida como hacemos los demás. Conozco una persona que siendo ingeniero tuvo que marcharse a trabajar en diferentes lugares fuera y dentro de la península porque se negaba a trabajar por ese sueldo. Ahora trabaja en una buena empresa, con un buen sueldo cerca de casa. No sé que cojones tiene que ver lo uno con lo otro. Quizá el problema de esas personas no sean los trabajadores no cualificados sino sus patrones ¿No crees?

b) Sí a mi me explotan lo que no hago es buscarme una miserable excusa para explotar a una tercera persona, no es ético, va contra la ley, Y, sobre todo, es tirar piedras contra tu tejado.

c) Si estás resentido, no es culpa de los emigrantes, quéjate a tu jefe a quien corresponda.

D) ¿Has oído esa expresión tan kantiana de quiere para los demás lo mismo qué para ti?

Por último, por curiosidad no entiendo el negativo. No, no me da más pero tengo cuariosidad cuál es el motivo.

Eurociudadano

Vaya pues mi madre ha sabido liberarse sin necesidad de asistenta, debe ser que es una mujer sobrenatural o que colaboramos todos en la familia.

D

Que hable por ella esta señora. A lo mejor no recuerda que los hombres han disfrutado de un nivel mayor de bienestar por no querer cargar con las tareas domésticas incluso cuando la mujer trabaja fuera. De eso no se acuerda Caso, no. Siempre cargando contra las mujeres, que ahora son explotadoras de otras mujeres, no te fastidia. ¡Ah!, y que corrija el "laísmo" en la entrevista, que por lo que sé no se da en su tierra.

D

Esto siempre ha sido así en la historia, unos pueblos progresan a costa de otros, no es ninguna novedad.

D

Joer,ésto es nuevo.Como añadir el concepto de plusvalía de Marx al movimiento feminista.Sencillamente creo que hemos explotado,sin más.

V

Si a liberarse se le llama ser mujer cosmopolitan.....

D

Habra que preguntarle que opina a la chacha de la menestra de igualdad.

ElPerroDeLosCinco

El reparto de las tareas domésticas, en el caso de los pijos, consiste en pagar a medias a la asistenta, a la cuidadora, a la canguro...

D

Demagogia pura.

Un inmigrante ilegal hombre que se cae de un andamio o es triturado por una máquina no cuenta para el feminazismo criminal.

Aquí sólo cuenta una señora de la limpieza a la que no le hacen contrato.

Pues si no se le hace contrato, la culpa es del empleador, es decir de Vd. respulsiva feminazi, que va por la vida de divina y de liberada.

perico_de_los_palotes

#25 Primera pregunta de la entrevista:

El tema de la emigración está muy poco tratado en la literatura española actual. Y ya parece un exotismo total que la protagonista sea negra...
A mí no me consta ningún otro caso, ¿verdad? Aunque siempre puede aparecer. Yo soy de los que hablan del mundo que les rodea.

Otra pregunta de la misma:

También aborda el tema del maltrato...
Las mujeres emigrantes lo padecen con mucha más frecuencia. São tiene un hijo con un maltratador angoleño. Tampoco es algo que aparezca mucho en las novelas actuales, reprocho a los hombres escritores lo poco implicados que se sienten al respecto.

Y resulta que la muy puta feminazi lleva toda la razón ¿o me equivoco, cacho machote?

Hay que ser muy cenutrio para darse golpes de pecho porque una escritora no habla del colectivo con polla especificamente, cuando la alternativa (masculina por mas señas) es el silencio absoluto, con y sin polla, con y sin papeles. No sé que tipo de mujer frecuentas, pero te aseguro que temo por ella. Tanto victimismo falocéntrico no apunta a nada bueno.

D

#27 Ufff, una feminazi (o calzonazos amaestrado) con el cerebro lleno de mierda sexista y vomitando escozor y rabia por mis humildes palabras. Y obsesionado con las po... , al parecer.

Toda esa basura que has publicado rebuscando cochinamente en los entresijos de la entrevista no viene a decir nada. Refuerza mis palabras.

¡Despierta de una maldita vez!

Quien está sufriendo los accidentes laborales y cayendo como moscas en el trabajo son los inmigrantes hombres. No las chachas.

Llegará un día en este país, en que el pueblo os las haga pagar todas juntas, a la gentuza manipuladora como Vd.

M

#27 Dos cosas:

1. Me parece bastante difícil de creer que no haya más obras literarias en España donde el protagonista sea negro. De hecho yo mismo gané un concurso literario hace dos años con un relato protagonizado por un inmigrante negro. Claro que yo soy amateur y escribo en catalán (por lo que es improbable que me haya leído) pero dudo que sea una excepción en lo de los protagonistas negros.

2. Los escritores no estamos para que nadie nos reproche sobre lo que NO escribimos. La literatura, como arte, no está para ser la puta de ninguna causa. Si alguien quiere ir de escritor supercomprometido, allá él. Pero si quiere mirar a los demás escritores por encima del hombro, que se dedique a escribir bien en lugar de dar lecciones de moral.