Hace 13 años | Por tarkovsky a adn.es
Publicado hace 13 años por tarkovsky a adn.es

Los países de América Latina han avanzado "bastante más" que España a la hora de reconocer los derechos de las víctimas de sus respectivas dictaduras, según afirmó hoy el director de la sección española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán.

Comentarios

D

#5 A Garzón lo han echado por corrupto, no tergiverses. Ya basta de tanto victimismo barato y de defender a jueces corruptos.

tarkovsky

#8 Cuando Cuba cambie de régimen y se sigan encontrando cadáveres en las cunetas 35 años después mientras los herederos de los responsables consiguen anular juicios en su contra, podremos empezar a comparar.
Ya puestos a mear fuera del tiesto también podríamos hablar de las víctimas colombianas. Ah, no... que Colombia es una democracia

c

No es noticia... Teniendo en cuenta que aqui se deja de condenar, o directamente, se ensalza con aquello de la "extrema placidez" casi cualquier país avanza bastante más que España.

D

Esto debería avergonzar sobre todo a los que miran a los latinoamericanos desde la perspectiva racista y/o clasista y se mofan de ellos calificando sus democracias como "dictaduras bananeras" y a ellos poniendoles motes despectivos como "panchitos".

brokenpixel

#7 claro..en sudamerica nadie habla despectivamente de los españoles...no hay racismo hacia otros paises y etnias..dejame darte un baño de realidad

s

#7 no hablan de sudamérica, hablan de América (el continente)... bendita manía que tenéis en llamar "sudamérica" a 3/4 partes del continente...

D

Bueno, no es nada que no sepamos todos.

D

"El franquismo aunque no esta se siente como un miembro fantasma"

Toteking - Mentiras

D

No hay avance alguno, hasta que tambien exista el reconocimiento a las victimas de la subversion.

N

Sinceramente, es irte de guatemala a guatepeor. Ni aquí ni al otro lado del charco se han reconocido a las víctimas de las dictaduras como se debiera y mucho menos han dejado de existir simpatizantes de dichos regímenes.

D

#12 Situaciones dispares, hay países donde se ha juzgado a dictadores y otros donde la amnistía logró imperar.

a

Es curioso, pero los que tenemos unos añitos recordamos perfectamente y no hace tanto que en España hablábamos de exportar nuestro modelo democrático a los paises iberoamericanos, así, en plan imperial. Presumíamos de nuestro modelo de transición.

Es lo que tiene de cabrona la historia, que según se forja con el paso del tiempo, pone a los paises y a las personas en el lugar que verdaderamente les corresponde. Hoy nos sacan los colores por todas partes y somos los propios españoles los que pedimos importar los modelos democráticos, algunos más jóvenes que el nuestro, de esos paises.

Lo que se justificaba diez años después de la dictadura, en aras a la reconciliación y la no violencia entre los españoles para restañar heridas, hoy, 35 años después de la dictadura, es injustificable y demuestra que solo hay un cauce para esas heridas, porque son las heridas familiares, las más profundas.

Solo cabe esperar que el señor Garzón (Repentinamente elevado a la categoría de héroe por la ineptitud suprema de una justicia podrida y anacrónica)desde su nuevo puesto en La Haya, y desde su conocimiento previo en esta materia, siga haciendo justicia para que los españoles podamos pensar en nuestros problemas del presente (Tantísimos) y cerrar nuestro doloroso capítulo del pasado, aunque sin olvidarlo, claro está.

D

¿Cuba?

tarkovsky

#1 Un poco cogido por los pelos el comentario ¿no? No sé que tiene que ver Cuba con esta noticia

D

#4

Cuba está en América , tiene una dictadura y sigue generando víctimas.
A lo mejor es más importante que deje de oprimir a su pueblo ya , en vez de tener que pedir perdón dentro de 20 años y echárselo en cara a España, la iglesia, EEUU, etc etc

D

#4 Es una dictadura, ¿no?

D

#19 Si, la verdad duele y por eso los negativos a #1