Todo empezó cuando recibí el mensaje de mi amigo (futuro socio): decía que había pedido “una cerveza” a domicilio y estaba esperando a que el GPS de Manuel, el repartidor, recalculara la ruta porque se había perdido un poco. Solté el libro de Paulo Coelho y me fui corriendo a su casa, sediento de cerveza y de respuestas. Por lo visto se había descargado la APP de Amazon Prime Now y ya no tendría que bajar al chino nunca más. A través de la APP se puede hacer seguimiento de nuestra cerveza e incluso llamar al repartidor mientras conduce, algo...
|
etiquetas: amazon , prime now , precariedad , explotación , robots , automatización , carmena
Con dinero muy barato es mucho más fácil que modelos justitos funcionen.
A parte de reirme mucho con el texto porque está bien parido, la idea de Amazon como "arma económica" financiada por el estado me parece muy fresca y bien encontrada.
Ya me lo pongo yo
Eso si, son caros pero eficientes. En otros lados son mas baratos pero la semana de plazo no te la quita nadie, y o haces un seguimiento exhaustivo de tu paquete, o te tarda lo que quieran. Pero si no tienes prisa...
Veo que las has usado poco
Agricofílico que es uno.
Un genio, bah.
Eso y que si un repartidor sabe que cierto vecino coge los paquetes siempre siempre intenta encalomarselos al mismo, porque le quita de volver a intentar la entrega.
De todos modos, a mi mujer hubo una temporada que le dejaban los paquetes de todo el edificio. Ahora es un poco al revés. Va por épocas
Principalmente no me gusta molestar a un vecino con el que no tengo trato, o aunque lo tenga, no me gusta que sw tomen la molestia por mí por muy amables que sean.
No soy el único ni el primero de mi empresa y mientras no nos digan nada es la mejor opción.
Muy ocurrente, todo bien enlazado sin dejar casi ningún tema y con humor.
www.elandroidelibre.com/2015/03/por-que-las-perdidas-millonarias-no-im
Si el valor de la empresa crece más que "las perdidas" no tiene pérdidas.
Es algo cuanto menos sorprendente, y da que pensar.
Con dinero muy barato es mucho más fácil que modelos justitos funcionen.
A parte de reirme mucho con el texto porque está bien parido, la idea de Amazon como "arma económica" financiada por el estado me parece muy fresca y bien encontrada.
Ya me lo pongo yo
Hay muchas diferencias entre Amazon y el resto pero una muy clara es su tecnología. La arquitectura y modelo de desarrollo de Amazon son el ejemplo a seguir por todos los grandes del sector de la tecnología, es muy famoso el mail de Bezos definiendo cómo debían comunicarse las distintos sistemas de la empresa. Como curiosidad, MNM… » ver todo el comentario
En el 94 y 97 los tipos interés estaban entre el 4% y el 5.50 %. Hasta finales del 2008 no hay dinero "gratis" (0.25%) y ahí ya estaban ganando más de 200 millones/año.
la idea de Amazon como "arma económica" financiada por el estado me parece muy fresca y bien encontrada.
Joder, ¿Fresca? eso es tan fresco como un Windows 3.11
La principal diferencia entre ese tipo de estrategia de "arma… » ver todo el comentario
gallir.wordpress.com/2011/08/10/la-crisis-con-amazon-aws/
Resumen breve: si hay probabilidades de morir por una vaca caída desde el cielo, mira para arriba.
20 años de meter dinero.
Como te digo, creo que da para pensar.
Creo que los tiros van por donde dice #7.
EEUU esta inundando el mundo de dólares y financiandose gratis imprimiendo dinero.
glovoapp.com/
¿Qué es un glover?
Un glover es una persona molona con ganas de ahorrar mucho tiempo a todas las personas que quieren una vida más fácil. Nuestros glovers regalan tiempo y sonrisas, transmiten buen rollo y son los recaderos más guays de la ciudad ;-)
La idea es buena, pero yo añadiría algo más: señalar en rojo a aquellos repartidores que no tengan 4.5 o 5 estrellas.
Eso que dice el autor es más bien el modelo de Glovo.
Sobre ecología, emisiones e infrastructuras no tengo claro que es mejor: ¿que un repartidor nos reparta a 30 personas o que vayamos los 30 a comprar algo a una tienda?
yo tampoco lo tengo claro, son muchas variables en juego que quizás nos perdemos al tenerlas todas en cuenta...llevo pensando años en si el boom de la logística es bueno o malo y aún no tengo respuesta
Bienvenidos al futuro, un mundo de gandules que no mueven el culo del sofá y esclavos vía app.
retrasadosatrasados.El que sea vago lo será con medios o sin ellos. Esto sólo lo facilita.
Una vez más, personalmente, prefiero cuando me permiten marcar para que dejen el pedido en correos o en algún lugar cercano, ya me pasó yo cuando me de la gana.
El artículo es del 6 de agosto.
No es peor ni más novedoso Amazon por seguir este sistema, se suma a un mercado cada vez más exigente con el tiempo, Y si hay que buscar un… » ver todo el comentario
Primero creáis entre todos un gran monstruo que acabe con el comercio de proximidad, con la industria local y finalmente con vuestro trabajo.
Siempre podréis ahorrar mazo cuando toque, sí o sí, seguir comprando barato tirando del subsidio.