Hace 2 años | Por Verdaderofalso a youtu.be
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a youtu.be

Hiperconsumo frente a sostenibilidad. Las imágenes grabadas de la destrucción de artículos nuevos empaquetados en un centro logístico de Amazon en Alemania desató las críticas entre la opinión pública alemana.

Comentarios

R

Nos dicen que el capitalismo funciona porque sabe lo que darle a la gente cuando lo necesita porque el mercado se regula solo.
Y aquí tenemos la prueba de que eso es mentira. Que no lo sabe y cuando hay excesos se tira para no tener que tirar los precios.

balancin

#2 no soy economista. Pero viendo el video te percatas que es un vacío legal. Se arregla, se hace cumplir y tirando millas.

#4 no se en cuál sistema no existen ineficiencias. Seguramente la ineficiencia es indiferente a un sistema específico. Pero algunos sistemas tienen más incentivos de optimizar que otros.
Así que esto no prueba nada. Es una ley que no se ha adaptado, o ya pasaría igual pero diseminado en miles de fábricas y millones de minoristas.

B

El día que descubran que aquí tiramos a la cuneta para que se pudran toneladas de melones les explota la cabeza.

e

Cuando descubran lo que hacen los supermercados con la comida

m

#1 O sea, lo normal en un mundo de unicornios.
Y ahora espero el informe blanqueador del economista de turno que nos convence de que si no se hiciese así, el mundo se iría al garete porque si los puestos de trabajo y bla bla bla.

D

#2 Lo normal en el mundo real. Para bien o para mal (más bien para mal) hay muchos productos nuevos, sin estrenar, que se destruyen a diario.



Vamos, que esto no es algo exclusivo de Amazon. Ni de lejos.

SoldadoRyan

Son muchos los negocios, no solo Amazon, que tiran los excedentes ya que si los dan la gente ya no compra.

De ahí que prefieran tirarlos.