Hace 14 años | Por Tanatos a elplural.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a elplural.com

El Defensor del Paciente sostiene que a lo largo del año pasado pudo probar ante los tribunales acusaciones como que “la Comunidad de Madrid juega con la vida de los ciudadanos”, y “hay listas de espera, trato deshumanizado y suciedad en los hospitales madrileños”. El Defensor del Paciente denuncia la situación precaria en la que se encuentran ocho hospitales madrileños

Comentarios

q

Meneame donde un comentario inteligente (#6) aportando enlaces sobre las fuentes y contradicciones del artículo recibe votos negativos y donde el típico comentario demagógico (#3) ese el más votado.

j

#37 Es un hecho que Espe está privatizando la gestión de los hospitales de Madrid.

Yo leo todas las noticias que salen en decenas de medios.... y explicaciones no dan muchas. Lo único que se entiende es que con nuestro dinero están sacando beneficios aquellos que están colocando como gestores.

LA SALUD NO ES UN NEGOCIO

q

#43 Así es, Espe está privatizando la gestión de los hospitales de Madrid. Igual se hace en la inmensa mayoría de hospitales públicos, gobernados por ambos partidos. Los médicos que conozco, dicen que ahora funciona mucho mejor que antes, porque antes los que estaban al mando (en el caso que conozco) eran directamente idiotas.
En Andalucía hay más hospitales públicos con gestión privada que en Madrid. Espero que ahora mismo te pongas a protestar y a mandar noticias en contra del negocio en Andalucía

D

¿Nadie va a decir que si gobernara el PSOE la sanidad madrileña estaría exactamente igual (o peor, véase Andalucía) y que al fin y al cabo PPSOE son la misma mierda? Quéééééé raro...

e

Todo el mundo debería leerse el caso de su comunidad y comparar las cifras como las de las listas de espera con las de Madrid, y pasar olímpicamente de El Plural, que sólo habla del caso de Madrid (luego se quejan mucho algunos que si siempre Madrid y solo Madrid):
http://www.negligenciasmedicas.com/Index/MEMORIA_2009.pdf
Hay para todos.

Y recordar que El Plural está hablando de la Asociación (privada) el defensor del Paciente, especie de Legalitas de la sanidad (es una asociación de abogados, los pacientes no son socios sino colaboradores) cuyos informes, aunque no les guste oírlo, carecen del más mínimo rigor científico.
http://www.negligenciasmedicas.com/comocolaborar.html

W

#6 Pues ya lo he mirado y, según ese documento, los hospitales más denunciados son, pero muy de largo, los de la CA de Madrid. No tengo tiempo ahora para hacer comparativas según población, por ejemplo, pero estoy segura de que aun así seguirían en los puestos de cabeza...

V

Si es que no lo entendéis. Hay que cargarse todo lo público para decir finalmente que no funciona, que la gente no lo quiere y que lo mejor es una gestión privada (que por supuesto concederé a amiguitos míos que no serán ni eficientes, ni responsables ni baratos)

zwilhandler

Sí, pero los madrileños siguen votando a esta energúmena...

D

#8 Te aseguro que si los madrileños estubiesen descontentos con su sanidad, no votarían a Esperanza Aguirre.

O mucho rico hay en Madríd, o quizás la cosa no está tan mal como la pintan.

A ver, un medio que se llama PUBLICO, hablando de una comunidad que introduce gestión PRIVADA. No se, igual no es del todo objetivo.

iramosjan

#11 ¿No te parece un tanto... excesivo sostener que los votantes deciden su voto exclusivamente por la situación de la sanidad, que y si alguien gana en donde sea es porque no están descontentos con ella?

miliki28

Sería interesante saber que aumento han tenido la contratación de seguros médicos privados en los últimos años en Madrid, sería muy esclarecedor. Es lo que pasa cuando se gobierna para unos pocos.

fairanrein

Yo acabo de estar ingresada tres días por una rotura del tercio inferior del peroné y el maleolo tibial, en el Ramón y Cajal para cirugia. En Urgencias un trato maravilloso, los médicos y las enfermeras y auxilares, un encanto...en planta, un espanto. Mala organización, mala práxis, mala educación... Da igual que los familiares se esfuercen en aliviar el trabajo a las auxiliares, que siempre responderán de malos y maleducados modos. En tres días he escuchado mandar callar a un anciano en términos como éste: "¡Qué te calles, coño! y decirle a gritos a una enferma de la espalda que pusiera la bandeja del desayuno en el "puto suelo". En el ssegundo caso se presentó reclamación a la supervisora pero yo no aprecie más sanción que "Cielo,estas muy nerviosa hoy, ¿no?". Y despues de estos tres días ingresada, parece ser que la cirugía no era necesaria.
Hoy por teléfono he solicitado al Hospital un papel para una gestión y me ha costado tres llamadas a tres distintos departamentos, para que al final me aseguren que en el primero me lo podían haber facilitado.
Pienso que la única manera de solucionar estos problemas es el despido inmediato de este personal tan poco profesional pero me imagino que los sindicatos se comerían al que lo llevara a cabo.

garra8

Un día tenemos que liarla parda.

dagreek

En la Comunidad de Madrid, una de las partidas presupuestarias que aumenta su dotación es la de propaganda institucional (la oficial y la oficiosa, es decir, Telemadrid), mientras que bajan escandalosamente las de contenido social. La maquinaria propagandística de Aguirre funciona mejor que bien; aunque las inauguraciones de hospitales se realicen con material y personal de atrezzo, que se desmonta después de la foto, la opinión pública sigue quedándose con la foto. Cuando nos va tocando sufrir el estado de la sanidad es cuando nos damos cuenta, pero, como bien se ha dicho en algún comentario, las quejas son a nivel conversación de vecinos, amigos, familiares, y ahora vía foros de internet. Creo que han conseguido que nos acostumbremos a que la sanidad "está mal" por definición, y que la gente no llega a analizar qué está pasando, qué cambios se están realizando en su gestión, y quién es el verdadero beneficiario de esta situación. Todo está bien orquestado para que el gobierno regional pueda sortear los obstáculos legales en esta entrega de la sanidad pública al sector privado con sosiego y en silencio, amparándose en "lo mal" que está la sanidad, y sobre todo, en la idea de que todos sabemos que la sanidad "está mal". Con sus teatrales fotos inaugurales consiguen incluso que la gente crea que hay flamantes hospitales con instrumental y personal, y preparados para atender a la población.

Veremos si la actual oposición es capaz de poner la realidad a ojos de la gente. De momento, el aparato oficial sigue siendo más poderoso, gracias al buen pellizco que se llevan de nuestros impuestos, que no a su arte político. Pero con una oposición tan neutra y con un rodillo tan fuerte, lo siguen teniendo fácil.

Gilgamesh

#29 y #31: Si es cierto lo que decís, Madrid es una especie de reino Goebbelsiano, construido sobre la propaganda.
Más específicamente, me ha llamado la atención lo que dice #31 sobre que los ciudadanos echan las culpas de todo al gobierno central, sin pensar en las competencias transferidas, en la financiación que proviene de autonomías y diputaciones, etc. No hace tanto tiempo, en plena subida loca del euribor, no eran pocas las amistades que protestaban y se tiraban de los pelos, diciendo que la culpa de que su hipoteca se desmandase era de Zapatero

Cosas como ésta son las que tendrían que enseñarse en Educación para la Ciudadanía: Cuáles son tus derechos, cuáles tus deberes, quién hace qué en un estado autonómico dentro de Europa... El tipo de conocimiento que se supone que todos deberíamos tener, pero por desgracia solemos ignorar. Por desidia nuestra e interés de los políticos.

b

Las fotos que vienen en la noticia no tienen precio. Ya sólo por eso se desprestigia la noticia y el medio de «comunicación».

Lo cuentan de una manera tan dramática que cualquiera lo diría. No hay datos ponderados, ni se compara la situación con los años anteriores, únicamente se publican algunas quejas de un total de cuántos usuarios. Por ejemplo, de toda la vida en las urgencias del Clínico para temas de traumatología te tirabas horas y horas, no es nada nuevo.

Una vez más no dan datos Una reflexión: ¿si tan mal estuviera por qué la gran mayoría de los pacientes no se queja?

danieloider

#5 Una reflexión: ¿si tan mal estuviera por qué la gran mayoría de los pacientes no se queja?

pues porque a la gran mayoria de los pacientes no les pasan cosas tan chungas (si no, no estaria mal, seria sanidad tercermundista), al resto de pacientes ponles burbujas de pensamiento encima de sus cabezas con tu reflexión en ellas

DoñaGata

#5 Una vez más no dan datos Una reflexión: ¿si tan mal estuviera por qué la gran mayoría de los pacientes no se queja?

yo te respondo, sí que se quejan, pero al estilo español....en el bar, en la peluquería, en un foro, etc
Yo llevo 4 meses intentando que me den cita para el ginecólogo y cada vez que llamo la misma respuesta: las listas están cerradas, llame mañana.
Y si vas de urgencias a Bellbitge (soy de la zona del baix llobregat) nadie te quita un mínimo de 12 horas de espera en la sala y da lo mismo para lo que vayas...no hay suficiente personal, no hay suficientes medios. Y aquí me tienes quejándome en un foro.
Como buena española...si es que tenemos lo que nos merecemos.

wulf

No es Haití, es Madrid

Gilgamesh

No conozco el caso de Madrid, y por lo que decís es como para tomar las antorchas y las horcas y reunirse amigablemente ante el palacete donde vive Aguirre (el de la enorme factura de la calefacción). Indignante.

Sí que conozco mejor el asunto de Andalucía y Euskadi. En mi humilde opinión, creo que las cosas funcionaban mucho mejor en este segundo caso.
Pero aún así, no empecemos a chuparnos las pollas todavía, esto se puede mejorar y mucho. No es de recibo que tengas que esperar dos días en urgencias a que haya camas libres en planta (en Bilbao). Y eso que dicen (no puedo confirmar si es cierto o no) que Euskadi y Navarra están a la cabeza de España en calidad sanitaria. En Málaga ya me tocó esperar horas y horas en urgencias, lo cual puedo entender pues mi caso no era tan grave como el de otros, pero las escenas que presencié eran como para tirarte el alma a los pies: viejecillos con toda la familia esperando a la sombra de un arbolillo, familias amenazando ya con la denuncia en la mano y el ancianete todavía esperando, etc. Supongo que hay épocas en las que funcionan mejor y otras en las que se colapsan. Y que la edad media de la población tiene algo que ver en el asunto.

Resumiendo: que es tremendo lo que contáis de Madrid, pero algo me dice que en todas partes se cuecen habas. En vez de esta noticia, me gustaría ver una comparativa de distintas comunidades y a lo largo de un periodo de tiempo prolongado. Para hacerme una idea antes de opinar a tontas y a locas como estoy haciendo ahora mismo.

D

Que se queréis que os diga "El Plural Digital"

drodriguez

Supongo que si dáis credibilidad sin más a lo que dice esta asociación sobre esas denuncias (obviando, eso sí, que pese a que El Plural sólo se fija en Madrid hay denuncias sobre toda la sanidad española), también lo haréis cuando protestó por el caso Leganés y quiso que se metiera en la trena al doctor Montes, ¿no?

garra8

A esta le va votar sus primas

garra8

Que dimita la ladrona esta.
Esta destrozando los servicios que los madrileños teniamos antes de que ella robara su Presidencia, por 4 trasfugas que mal pago.

assman

Y que la gente siga votando al PP en Madrid, manda huevos. A esta gente, le deseaba que tuviese que pasarse 3 meses en el hospital y que se diesen cuenta de lo que están creando dando el voto a la hija de la gran puta esta.

C

Hospital de Valdemoro.
1)Enfermero/a a mujer de recién operado de cáncer de cólon. Para esta noche, tome estas bolsas (donde van los desechos de la sonda) y se las cambia usted cuando estén llenas.

La mujer denunció el caso.

2)Radiografía a una persona mayor que se marea frecuentemente y se cae al suelo.
Nuera del enfermo: - Enfermera, que haya alguien sujetándole, que se cae al suelo.
En la sala de rayos, le dejan solo.
Resultado: anciano se cae, se da golpe en la cabeza y se queda en coma.

D

Los madrileños votan a Esperanza será por algo digo yo.......

Jiraiya

Aguirre dinamitando la sanidad pública y grauita* (*es un decir) en 3, 2, 1...ah no, que lleva años haciéndolo.

Está en manos de los madrileños que esto continue...luego que no se quejen. En Andalucía es todo lo contrario, se pretende ganar votos mejorando este servicio...vaya tropa de políticos.

D

Esperad que aún tiene que llegar el día en el que te expulsen de tu seguro privado por no ser rentable.

Guita

Al leer el titular lo primero que he pensado ha sido en Haití, me he quedado a cuadros cuando he visto que se estaba refiriendo a España. Increible.

D

Me hace gracia estas noticias sobre la privatización de la sanidad pública madrileña y las listas de espera, como si en las demás comunidades se chuparan el dedo.
http://www.celadores.net/cgtsanitat/docs/05_ACCION_SINDICAL/02_NO_A_LA_PRIVATIZACION/NUEVOotras%20comunidades/2009.10_cosp_-_la_privatizacin_en_la_sanidad_pblica.pdf

polvos.magicos

Si, todo muy mal, pero ya vereis como en Madrid vuelve a ganar el PP, luego lo dicho anteriormente, o los madrileños son gilipollas o masoquistas, pero no es normal que una tipeja de ese pelaje hunda una comunidad y las víctimas la sigan votando sin buscar otra alternativa, porque las hay aunque no queramos verlo, no todo es PSOE o PP, demos oportunidad a otras formaciones, seguro que lo hacen mejor, porque hacerlo peor es imposible.

Gilgamesh

#22 Opino sin saber, eso de entrada. Pero supongo que la mala calidad de la sanidad es una de esas cosas que uno no sufre a diario. En una comunidad con población todavía más envejecida la cosa realmente cabrearía al personal, pero me temo que no es el caso. Y la gente, entonces, guía su voto por otras cosas. Entre ellas, la ideología, la religión, etc.

...O simplemente es que antes la sanidad funcionaba mal y ahora funciona peor, pero la gente no nota la diferencia

No lo sé, sólo intento buscar explicaciones.

d

#22 #30 La razón es sencilla. Aguirre ha conseguido con su aparato de propaganda hacer creer a los madrileños que todo lo bueno se de debe a su gobierno y todo lo malo se debe al gobierno central (¿os suena de algo?). Miraros dos o tres telediarios de Telemadrid y lo entenderéis. Si preguntas a los votantes del PP quién tiene la culpa del estado de la sanidad el 99% te dirán que Zapatero. Añade a esto algo de veneno nacialalista español, odio religioso y xenofobia y tienes la potencia de la peor demagogia.

Yo vivo diariamente rodeado de esta cerrazón mental y falta absoluta de espíritu crítico y es tristísimo.

p

Muy sencillo, hay un presupuesto para sanidad, normalmente en proporción a las cotizaciones a la SSGG. Se le da la cartilla a los indocumentados que no pueden cotizar al no poder trabajar. Consecuencia, debido a la cantidad de indocumentados que no asignan presupuesto para atenderlos con lo que baja el presupuesto por habitante.

Solución: Como cada estado tiene el deber de auxiliar a sus ciudadanos sacarlos de la SSGG y solo atenderles por urgencias a nivel humanitario (operaciones programadas, revisiones periódicas,embarazos... lo suyo es que las atiendan sus medicos de referencia cerca de sus casas, no en su lugar de "vacaciones"). En caso de no ser una urgencia que la tengan que pagar ellos a precio de oro y con multa por malgastar recursos, si no tienen se les expropian propiedades y se les deporta, y si es una urgencia médica se actua en virtud de los acuerdos de asistencia reciproca que haya con los paises donde cotizen.

dragonut

Si queréis Sanidad en Madrid a pagar, ¿no sois de derechas? pues hala todos a soltar pasta.

D

Este titular es muy oportunista y de mal gusto.

D

Y luego dicen que no hay que perder la ESPERANZA.

sieteymedio

Pues les van a volver a votar.

País.

HORMAX

Pero como es posible que admitamos que los gobernantes se gasten nuestro dinero en propaganda, en autopromoción, en autobombo.

¿Pero que democracia de pacotilla es esta?

Jelens

No hay foto, no hay meneo...

Tomaydaca

Y es que Aguirre incumple normas que incluso fueron aprobadas por el anterior gobierno de José María Aznar. Entre ellas destaca el Real Decreto de 1999 “sobre selección de personal estatutario y provisión de plazas en las instituciones sanitarias de la Seguridad Social”, aprobado por el entonces ministro de Sanidad del PP, José Manuel Romay Beccaría.

D

no pasa nada, en las proximas elecciones... oh wait!!