Hace 11 años | Por Economicus a equity-research.com
Publicado hace 11 años por Economicus a equity-research.com

Al recapitalizar Bankia con fondos propios -en lugar de con los fondos europeos destinados a este fin- España esta protegiendo al banco de una quita “a la Europea” que iría en detrimento de deudores y accionistas (incluyendo a los tenedores de acciones preferentes). En el proceso de salvar la cara políticamente, los perdedores serán los contribuyentes españoles –al menos aquellos que no tengan acciones o preferentes de Bankia-, así como los ministros de finanzas europeos que tienen todo el derecho a sentirse manipulados por el gobierno español.

Comentarios

E

#9 El "banco malo" en teoria no es ni bueno ni malo para el contribuyente. Puede ser bueno si los activos se tasan por debajo del precio al que luego se puedan vender y malo en caso contrario.

El problema es que tal y como funcionan las cosas en España sabemos de sobra hacia que lado se va a tirar a la hora de tasar los activos.

D

Si. Que la UE había prometido un dinero que no llega. Así de sencillo.

Este gobierno lo está haciendo como el culo, pero la UE... se está luciendo también.

#10 Tienes razón, no es ni bueno ni malo, es CATASTRÓFICO! por que al sacar activos del mercado (para mas descojono a precios inflados) frena la caída de los precios de los inmuebles.

A ver si todos nos enteramos de una vez que los precios tienen que bajar hasta 1.500 €/m2 de media en España, y hasta que no lleguen ahí la economía seguirá estancada.

D

#11 ¿¿1 500 €/m² ?? ¿¿Casi 100 000 € por un piso de 60 m²??? ¿¿Es una broma?? Un piso de "los de antes" no debería pasar de 50 000 o 60 000 € y eso siendo generosos y ya no hablemos si éste se construyó antes de los 80' o 90'. No es cuestión de que estén caros sino de que el españolito medio pueda permitírselo.

D

#15 Si, y a mi me gustaría que me pagasen por quedarme en casa viendo la TV, pero no es posible.

1.500 €/m2 de MEDIA en España es el precio normal de un piso. Todo lo demás es burbuja.

Lo que tu propones es que cuesten menos que en 1975 y eso tampoco es posible.

D

#17 Lo que tu propones es que la gente siga sin poderse comprar un piso. Los precios nunca bajan, decían. Ya lo creo que van a bajar. No es algo que diga yo, no es que estén súper baratos, es que los ciudadanos de España NO puede permitirse otra cosa. 1 500 €/m² es caro. Y es totalmente falso que el 1975 costara eso.

kuidao

#28 Un piso de 120 m² en Almería, año 1977, costaba 800.000 pesetas, 4.800 euros, lo que viene a ser 40 €/m².

D

#38 Ese cálculo es totalmente erroneo. Tienes que tener en cuenta la inflación para hacer un cálculo de ese tipo. Pongamos que hay una subida de precios del 1% anual durante los 35 años que van desde 1977 a 2012, entonces los 4.800 euros son actualmente 199.969,32 euros.

D

#40, #41 Eso sí que es falso:

4.800,00 € con el precio actualizado a día de hoy: 58.348,80 €

http://www.ine.es/calcula/

Precio del suelo:
40,00 €/m² 486,24 €/m²

#40 Que tu creas que es el precio "natural" no quiere decir que lo sea. Es un hecho. Además, 1500 €/m² es algo menos que lo que había en precios en plena burbuja. La gente no debería hipotecarse 50 años para comprarse un zulo de 60 m². A ver si empezamos a entenderlo ya. La vivienda NO es rentable para comprar y vender, no sirve para eso. Los precios bajarán MUCHO más de 1500 €/m².

PD:

D

#46 Sinceramente, mi gato se explica mejor que tu. Has puesto unos números ahí sin mucho sentido y supongo que con la intención de documentar tu rocambolesca afirmación de que lo que digo es falso.

Yo no "creo" que sea el precio natural, yo leo y me informo para saber cual es el precio natural.

La media nacional en España era de 1.000€/m2 y el IPC desde entonces es de un 50%.

Estos datos son incontestables por lo que el precio natural del m2 en España hoy es de 1.500€/m2

D

#47 ¿Qué no entendiste en #46? Mis 4 perros tienen mejor razonamiento que tú y encima son capaces de hacerlo sin insultar. Me faltó un dato importante en mi comentario y era especificar en que fechas están basadas esas actualizaciones: en datos del IPC REALES y desde Enero del años 1975. Mira que soy capullo, ¿eh? Tu gato lo que te ha hecho es un facepalm de la vergüenza. Volviendo al tema:

http://www.ine.es/calcula/ Desde Enero de 1975 a Enero de 2012:

4.800 € 58.348,80 €

Mark_Tux, 1500 €/m² es CASI precio de burbuja.

Un saludo gato de Mark_Tux

Edito:

En tu gráfica hablas de precio natural en 1500 €/m² si tanto dices que lees y comparas y observas, lo cual está fenomenal, podrías coger una pendiente más anterior (si es que la encuentras porque yo sólo veo un claro horizonte) y a día de hoy tendríamos el metro cuadrado de los pisos a 1000 €. De tus propios datos.

Un saludo.

D

#51 Los datos de la wiki son correctos:

250 €/m² en 1983 en 2012: 866,75 €. Que en lengua del españolito medio sería:

Piso de 120 m²: 104010
Piso de 60 m²: 52005

¡Buah! Pues no queda... y yo decía de 1000 m². Viendo la pendiente de la linea amarilla se puede predecir a ojímetro que la gente no podrá permitirse comprar pisos asequibles hasta antes del año 2020. ¡Va para largo!

D

#49 Vamos por partes:

1.- Como quieres que mi gato entienda lo que has escrito si tu mismo reconoces que te faltan datos. (Perdona si te ha molestado lo de antes )

2.- Acabas de descubrir la primera burbuja inmobiliaria de España. La que creó el gobierno socialista en 1985 mediante el decreto Boyer.

Es cierto que el precio real sería de 1000€/m2 pero la realidad es que la economía española puede absorberá todo lo que llegue a 1.500€/m2 por que como te he comentado antes, las estadísticas no tienen en cuenta la economía sumergida y se mueven en torno a 250.000 millones de €/año.

Ojala me equivoque y bajen a 1000€/m2, pero además hay que sumar el banco malo que va a comprar todo lo que sea muy tóxico por lo que forzará menos a los bancos a bajar precios.

kuidao

#53 Un ejemplo real, mi propia casa: un dúplex con sótano y garaje, 147 m2, a 90 metros de la playa, comprado en 1997, 8 millones de pesetas, 48.000 euros, unos 330 euros/metro cuadrado. Lo pude pagar sólo con mi nómina. Hoy tendría problemas para pagar una alquiler. Superinflación de precios y deflación de salarios, resultado: la gran estafa que estamos viviendo.

D

#59 Totalmente de acuerdo.

Los motivos de que esa estafa halla salido bien es que millones de personas tenían en la cabeza, y repetían sin ninguna verguenza, la famosa frase:

"Los precios de los pisos no van a bajar nunca"

enlaza

#59. Mas claro que el agua.
Buen ejemplo y muy de acuerdo.

D

#49 Hombre 1500€ me parece un poco alto pero sobre 1100-1200 es posible que ya se vendieran sin problemas, 90 metros cuadrados sobre los 100.000 ya son precios del año 2000, menos de eso lo veo difícil, aunque todo es posible, si hay una guerra podrían desplomarse literalmente y no valer nada.

Hanxxs

#54 Gráfico con la relación precio vivienda/salarios en años. Lo normal en el mundo civilizado es entre 3 y 4 años de salario para pagar una casa. Teniendo en cuenta que el sueldo más común en España en 2009 era de 15.500€, hasta que no veamos viviendas a 60.000€ como precio normal todavía estaremos en zona de burbuja.

D

#67 cierto.

D

#28 Te veo puesto en el tema ....

Yo no propongo nada, yo te digo lo que hay. El precio de 1997 (justo antes de comenzar la burbuja) mas el IPC de estos 15 años da como resultado exactamente eso: 1.500 €/m2.

Es el precio natural, y de ahí no va a bajar, por que a pesar de lo que algunos colectivos piensan, en España hay bastante pasta en movimiento en dinero negro, por lo que cuando los precios de los pisos alcancen esa media nacional las ventas volverán a producirse y la economía volverá a circular.

Y un precio de 1000€ el metro cuadrado en 2012 como tu propones es una barbaridad como un templo, por que es mas barato en términos absolutos que lo que había en 1997 e incluso en términos relativos que en 1980.

D

#40 No prentendo entrar donde no me llaman, pero creo que tiene razón, que se vea logico 1500€ por metro cuadrado, no significa que sea el valor real de mercado del suelo, mi profesor de economia en la facultad de informatica decía que el valor de las cosas es lo que la gente este dispuesta a pagar por ellas, y en este caso, a dia de hoy, el valor de mercado del metro cuadrado, teniendo en cuenta la falta de financiacion por parte de los bancos, no es ni mucho menos 1500€ por metro cuadrado.

La vivienda es para vivir, no para especular con ella, y hoy por hoy, no cumple esa función, dime tu que pareja de jovenes recien casados, o de cualquier persona que decide emprender su vida en solitario, pueden permitirse comprar una casa a 1500€ metro cuadrado, mientras no baje esto, no se compraran.

Es por ello que los constructores tienen la misma culpa que los bancos y que el gobierno en esta burbuja inmobiliaria, porque se han hecho de oro a costa de subir el precio de los inmuebles, que, para que ese valor fuese de mercado han necesitado los prestamos blandos que dieron los bancos, porque hamijos, los intereses de 120.000 euros no son los de 60.000 euros, y todo ello con el visto bueno del gobierno, que se hartaba de decir aquello de "españa va bien" o "crecemos mas que todos los demas países", y que tal del inefable "estamos en la champions league"

Ahora me saldreis con muchos argumentos, todos muy validos y veraces, pero hay un hecho.
Si una casa vale 1500€ el metro cuadrado, el banco no me da un duro y cobro, con suerte, 1000€ al mes… Ya me diras si puedo comprarla o no, por lo que NO es verdad que el precio del metro cuadrado sea 1500€, es el que posiblemente esten pidiendo por el, pero es como si yo pido 1M de € por mi bolígrafo, mientras no haya gente que lo compre, es lo que yo pido, pero no lo que vale.
Y sí, hoy por hoy, para que se comprasen casas, el precio por metro cuadrado estaria mas cerca del 1975 que del 2008

D

#69 Tienes toda la razón en lo que dices, al igual que la tiene #28 en sus cálculos.

Yo no estoy diciendo que 1500€/m2 sea el valor real del producto, por que como he dicho antes serían 1000€/m2. Lo que he dicho es que el mercado absorberá todo lo que baje de 1500€

D

#10 En serio crees que ese banco va a ganar dinero? Si así fuera, no habría dinero público, se estarían dando tortazos para participar en el negocio.

El Santander (que no está tan mal como otros) intentó vender su cartera hará un año, tras algunas ofertas de fondos inversores, desistió.

E

#12 Al contrario, estoy seguro de "ese banco" (que somos los contribuyentes) perdera dinero. Pero no tendria por que ser asi, y supongo que si esto se hiciera en Suecia o Dinamarca en vez de España no lo tendria tan claro.

El Santander intento vender una cartera inmobiliaria de unos 3.000 millones y al final desistio porque la mejor oferta no llegaba ni a los 1.300. Lo que implica un descuento del 60% sobre los valores inmobiliarios del 2007.

Aunque el Santander veia la que se le venia encima y en el 2007 vendio todos sus inmuebles en 2007 por 4.000 millones, a excepcion de la sede en el Paseo Pereda de Santander. Ahora esta en negociaciones para recomprar la sede de Boadilla del Monte a precios de derribo. Dichoso Botin.

D

#10 El dinero ni se crea ni se destruye, solo cambia de manos; aunque el BCE le de a la máquina de imprimir euros, porque todos lo pagamos con inflación,que en fondo es otro impuesto más. Luego a aplíquese un escenario de crecimiento cero de la economía, más bien negativo y que me expliquen cómo se pagan los intereses de los préstamos.

s

#10 Si los activos se tasan por debajo del precio al que luego se puedan vender, Bankia no vendería esos activos al banco malo con esa tasación, ya que obtendría mayor beneficio vendiéndolos directamente en el mercado sin crear banco malo ni nada así que, adivina como se van a tasar esos activos...

D

#4 tu te entrenas no? ... lo digo por que como generalizas como si todos los madrileños y valencianos estuvieran de acuerdo con lo que ha hecho el pp en esas comunidades... doy por sentado que te entrenas...

eddard

#6 Cuando te dieron a elegir pastilla roja o azul ya sé cual eligiste lol yo ahora me arrepiento de mis gachas, prefiero comer filetes como tú :^P

F

#6 Me inclino por la guillotina, es más emocionante.

sivious

#7 Ah pero eso no vale porque esos son populistas... según la prensa de opinión claro... Manda huevos.

D

#7 ¿Perdón? Supongo que lo dices por desconocimiento, porque si lo estás haciendo para intoxicar te has lucido. Es sencillamente falso.

joffer

#1 Y el placer de que todos los ciudadanos nos sintamos Bankeros

capitan__nemo

La consigna "sin coste para el contribuyente" que estan intentando hacer trending topic en las declaraciones del gobierno y de europa no cuela.
Sin coste para el contribuyente es mentira.
Repetid el meme conmigo
Sin coste para el contribuyente es mentira.
Sin coste para el contribuyente es mentira.

g

Como decía uno en twitter, cuando domicilias tu nómina en el banco malo el regalo de bienvenida se lo haces tú.

D

Basicamente el pp nacionalizando las mierdas y privatizando lo publico. Nada nuevo bajo el sol

kuidao

No, el problema ha sido de gente desinformada a la que gente informada les han metido una y otra vez en la cabeza que los precios de los pisos no van bajar nunca. Si lo decía hasta el propio Gobierno, el Banco de España y susun corda. La gente normal ¿qué va a hacer?. Son las víctimas de un piramidón de tres pares de cojones, pirámide cuya cúspide se ha enriquecido asquerosamente y, cuando el pastel se ha echado a perder, le echan la culpa a los comensales... ellos no han sido, ha sido la "realidad".

Trimegisto

Me gustaría tener los datos de la distribución de compradores de preferentes de Bankia. Sospecho que habrá muchos, pero muchos señores de pasta y votantes del PP. No olvidemos que Bankia era un banco eminentemente popular. El PP, claro, se resiste a darle esa estocada a los suyos y prefiere que lo paguemos entre todos los españoles.

Como siempre, intereses de partido antes que intereses generales.

b

De Europa no nos vamos a ir,nos van a echar por mentirosos fulleros por no decir otra cosa, que interés tiene el gobierno con este puto Bankia,esto huele a podrido

RojoVelasco

Nos la meten doblada. Yo no entiendo como no hay un sentimiento de odio generalizado contra los empleados de banca y finanzas.

El otro dia hablaba con un amiga sobre un conocido suyo que trabaja en capitales financieros. Yo decia que lo sentia mucho, pero que por mi se podia quedar sin trabajo. Ella decia que los malos eran los jefes. En fin, en España nos chupamos el dedo.

el_verdor

Alemania quiere que Bankia devuelva el dinero que le prestaron sus bancos y que España se coma el marrón.

D

Yo lo que no entiendo es como es posible que haya gente que tenga dinero en Bankia. No ya para no dar de comer a los corruptos sino porque este banco de aquí a nada se va a pique llevándose consigo los ahorros de toda la vida de mucha gente. No entiendo en absoluto como hay gente que tiene sus ahorros en Bankia y está totalmente despreocupada, sin darse cuenta que está a unos meses de que se arruine por completo.

avalancha971

#22 Un cosa son las acciones del banco (incluyendo preferentes) y otra el dinero de las cuentas corrientes, que está garantizado por el estado hasta 100.000 euros.

Lo sencillo, y sano para el capitalismo, sería que el banco quebrase y el estado tuviera que poner el dinero que garantiza de las cuentas corrientes.

D

#26 Y tu crees que el Estado va a garantizar los 100.000 euros por mucho que lo ponga una ley? El Estado ya ha demostrado muchas veces que la ley le da más bien igual y la justicia de este país como que no da mucha confianza (tribunal supremo elegido a dedo por políticos).
Lo que mucha gente cree es que los fondos de garantías van a salvar sus ahorros, cosa, bajo mi punto de vista, totalmente erronea.
Es suficiente con ver como el Estado se ha ido saltando la ley estos últimos años robando a los ciudadanos para darse cuenta que todas las garantías son un mero instrumento para dar confianza. Pero, si las cosas se ponen feas no me cabe duda alguna que no saldrá un euro de los fondos y la gente perderá sus ahorros. Y dime paranoico o conspiranoico, pero fíjate en lo que ha ido sucediendo y verás como eso es lo más plausible.
Si fuera por cumplir leyes, la mayoría de contratos de preferentes estarían anulados y muchos gestores de cajas de ahorros y políticos estarían en prisión. Ha ocurrido justo lo opuesto.

Hanxxs

#26 #36 ¿Por qué damos por supuesto que deber ser el Estado el que se haga cargo de los depósitos? "El fondo de garantía de depósitos es un fondo financiado por los bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito y el Banco de España para cubrir las pérdidas de los depositantes en caso de insolvencia de alguna entidad financiera" https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_garant%C3%ADa_de_dep%C3%B3sitos_%28Espa%C3%B1a%29

E

#c-66" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1701768/order/66">#66 No hace falta que NADIE se haga cargo de los depositos. Los depositos no estan en peligro porque ningun banco en este pais es sistemico. Estamos "salvando" a los especuladores.

!

D

#66 más cierto aun, hasta que no entendamos que un banco es una empresa que nos vende un servicio, y que si esa empresa quiebra, el estado no tiene por que garantizados el servicio, nos seguirán engañando.
Si metes un dinero en un banco, nadie más que el banco es responsable de lo que se haga con ese dinero, por que yo, que no tengo dinero en el banco, tengo que reponerte tu dinero si tu banco pierde tu dinero?

rook1

Más que "algo", yo diría que "todo" huele a podrido en la urgente recapitalización de Bankia.

smilo

Como me gustaria que en un futuro todos estos responsables fueran juzgados por alta traicion al pueblo español y condenados a las penas de prision mas altas que existan.
De ilusiones se vive no?

D

24.000, 14.000 acciones... ¿qué cifras son esas? querrá decir 24, 14 millones de acciones... como poco...

cathan

Algo ya olía a podrido cuando Bankia salió a bolsa.

D

#18 si canta un montón la ironía y ademas eso sirve para identificar gente corta

Vattenfall

Que asco de pais!!

Sr.F

TODO HUELE A PODRIDO EN BANKIA...

j

Bankia: el banco de tu gobierno.

D

Lo único que va mal según Rajoy es la "realidad" no Bankia

D

al menos todos los que votaron al PP malamente espero que se lo cargen para siempre, y con cargar me refiero a que se pudran todos, pero hay muchos cumulos por ahi sueltos.

D

¿Para cuando la ejecución del traidor que tenemos por presidente?

p0l0v

El Banco Malo-B666-Banco Guindos es el mayor expolio de los últimos 80 años.
Lo que huele en Bankia es pura MAMANDURRIAZA!

U

Sinceramente, huele a cadaver putrefacto lleno de GUSANOS!

votadorlol

#0 En vez de tenedor, ¿no sería mejor poseedor? lol

juanplomo

No creo que el PP sea capaz de perjudicar a todos los españoles a cambio de quedar bien y que no salga a flote la mierda que hay debajo de la alfombre Bankia.

sblancoestevez

#5 un "... OH WAIT!!" también podría valer

p0l0v

#2"No creo que el PP sea capaz de perjudicar a todos los españoles a cambio de quedar bien" Despierta, ¿vives en los mundos de Yupi?

g

#29 Negativo por no cambiarle las pilas al detector de ironias !vago!

F

#2 ¿Acaso acabas de llegar a Españistán? Por favor...despierta !!!