edición general
22 meneos
39 clics
Alertan de la "muerte" de un río andaluz: "Donde había vacas y acebuches, ahora hay pozos ilegales y aguacates"

Alertan de la "muerte" de un río andaluz: "Donde había vacas y acebuches, ahora hay pozos ilegales y aguacates"

Verdemar–Ecologistas en Acción vuelve a denunciar la grave sobreexplotación hídrica del río Guadiaro y sus afluentes, incluidos en la Red Natura 2000. Advierten de que la causa principal es el crecimiento descontrolado de los cultivos de aguacate en terrenos de secano, lo que está provocando un desequilibrio hídrico alarmante en la zona. Los fondos de inversión y grandes capitales compran fincas históricas para transformarlas en monocultivos intensivos, desplazando a la población local y destruyendo la economía sostenible del valle del Guadiaro

| etiquetas: aguacate , , expolio , sobrexplotación , acuífero , guadiaro , intensivo
El error de poner cultivos de regadío en zonas de secano.

Un error que pagarán las generaciones venideras.
#1 El error empieza cuando fondos buitres y de inversión tienen vía libre para comprar tierras, acuíferos y derechos de agua que para ellos es "calderilla" pero que impide a la gente de la zona competir con esas cantidades ingentes de dinero. Y todo esto sin control, porque si tiran de pozos es porque se les está permitiendo el uso del acuífero aunque sea por falta de vigilancia o medios.
Lo que venga después no puede traer nada bueno porque sólo buscan el beneficio a corto plazo. Cuando se seque el acuífero se iran con la "inversión" (expolio) a otro lugar.
De verdad, tenéis que publicar un manual de forma de vida que enseñe a no financiar a estos abusones que se están llevando por delante todo lo que hay en este país. El problema es cada vez más grave.

menéame