Hace 13 años | Por radifo a rtve.es
Publicado hace 13 años por radifo a rtve.es

Cada domicilio y cada empresa en la que haya ordenadores con los que se pueda escuchar radio o ver televisión tendrá que pagar una tasa mensual máxima 17,98 euros. Se modifica así el canon que financia a la radio televisión pública alemana, que estaba hasta ahora vinculado a la cantidad de aparatos de radio o televisión que había en los hogares. Los ministros presidentes de los 'Lander' están de acuerdo con esta reforma, que se aplicará a partir del año 2013 y que supondrá para los medios audivisuales públicos ingresos de más de 7.000 millones.

Comentarios

shinjikari

#7 Si, se llama capitalismo.

KaiserSoze

#52 Pues en realidad...dar servicios "publicos" via impuestos cobrados a todos...no es lo que dice el capitalismo.

Dejo las comillas porque tengo serias dudas sobre si la Tv publica es o no un servicio publico, pero admito que el motivo de financiarse via impuestos es que alguien considere que es un servicio publico.

shinjikari

#55 #54 Creo que no habeis entendido mi comentario. Me refería a que lo que describe #7 se llama capitalismo. Lo que él enunciaba. Era un poco "offtopic" de la noticia.

D

#52 Uy uy uy te estás colando... Lo de cobrar impuestos para mantener servicios públicos es algo muy propio del socialismo.

Gamusino_

#3 Ese gobierno de izquierdas a ver cuanto dura, por que seguro que no aguanta otra legislatura, asi que luego ya encontraran la forma y el momento de hacerlo.

Nunca digas nunca.

erlik

#5 #33 veo que no captasteis mi ironía

f

#3 este gobierno es la otra derecha así que nunca digas nunca a lo mejor son ellos que lo aprueban por adelantado y antes de final de año lo tendremos

respecto a la noticia, eso demuestra que los gobiernos pretenden convertir internet en una TV cosa que no estoy dispuesto de permitir

Internet es Internet
la TV es TV

que se entere ya de una pu**tera vez

jomersimson

#11 Si te compras una tele normalmente es para verla ¿no?

r1d

#25 te vas a arruinar a base de pagar canon digital lol (shhh que no te oigan..)

jomersimson

#25 #34 En meneame nadie ve la tele pero todo el mundo comenta lo que echan: formula 1, futbol... ¿sin haberlo visto? No estoy diciendo que haya que pagar, pero que no me vengais diciendo que solo la usáis para la play.

D

#19 Pues yo tengo una tele y solo la uso de monitor para el pc y para la consola...

Si es por mi la televisión ya sea pública o privada se puede desintegrar y pienso que es una barbaridad suponer que por tener un ordenador en casa ya vas a mirar la tele online.
Cada vez tienen menos recursos para robar...

elrusito

#34 Justo como yo; semanalmente veo 1-3 Teleberris (telediarios de la ETB), o algo de Euronews mientras tiendo la ropa.
De las horas que voy a echar en verano con la consola, mejor no hablamos....

Pero claaaaro, la TV solo sirve para ver a Belen Esteban y cia...

equisdx

#13 Estando de acuerdo con tu razonamiento, ¿los cascos se considerarían altavoces? ¿significa esto que si no uso altavoces pero si uso cascos, podré estar exento de pagar el canon?

C

Por lo que veo, es lo mismo que el canon Español, pero en vez de cobrar por cada dispositivo de grabación, cobran por dispositivo de emisión.

"Es ilegal no pagarlo, pero sólo si demuestran que no lo pagas, para lo cual tienen que entrar en tu casa, pero no tienen ningún derecho a hacerlo, así que usan los peores trucos."

http://lavidaenberlin.blogspot.com/2004_07_01_lavidaenberlin_archive.html#108991446837965166

D

Lamento decirlo, pero no se parece en nada al canon, tan sencillo por que no lo lleva una entidad privada.
Entiendo un impuesto, también puedo decidir mejor o peor como destinar ese dinero con las elecciones, pero lo de pagar a una empresa privada por que sí, inventándose un delito y usando trabajadores públicos como la policía es esperpéntico, no es comparable al caso alemán.

D

#46 Tiene todo que ver con el canon. El hecho de que lo gestione la Administracion Publica no lo hace menos vergonzoso.

Fingolfin

Cada domicilio y cada empresa en la que haya ordenadores con los que se pueda escuchar radio o ver televisión

¿Todos los que tienen internet? En fin, ridículo...

a

Yo no veo TVE, no veo TV3 (a excepción de algún programa). ¿Por que tendría que pagar por ellas? Por mi que las cierren. Total no son mas que las TV del partido de gobierno de turno.
Es tan ridículo como pagar canon por un DVD en el que voy a meter mis fotos.

Arlequin

#16 En teoría, porque le prestan un servicio a los ciudadanos con los que vives en comunidad y gracias a que pueden informarse y/o entretenerse no te tratan como un perro o como un judeomasónico comunista nazi. Por ejemplo: ¿pagarías una tasa, aunque tú no vieras la TV, con tal de que la gente tuviera algo que ver aparte de Intereconomía?

Por supuesto, de la teoría al hecho a veces hay mucho trecho, pero esa es otra historia.

PD. Y no me digas que el canal Clan es un instrumento del gobierno de turno. lol

oso_69

#26 Vale, estamos de acuerdo. Ahora que me pregunten a mí que libros quiero que compren para la biblioteca municipal, que yo no veo la tele pero me gusta leer.

Arlequin

#31 Presenta una solicitud de compra en tu biblioteca municipal y tratarán de conseguirlos.

k

Como que tendrá que pagar? Ya se paga. Era la forma que se tenía de no pagar, decir que no se contaba con televisión. Además es muy fácil de controlar, tienes conexión a internet... pagas.

t

#4 Exacto, esta tasa lleva tiempo vigente en Alemania.

Tall-and-Cute

esto es un poco raro porque de hecho yo ya pago -vivo en Alemania- por la televisión y por el ordenador de casa (Similar al estilo inglés)

KaiserSoze

No se.

el titular es un pelin amarillista. Allí la televeisión pública se financia con una tasa por TV.

Me parece una opcion más o menos valida. Aqui se financia por impuestos, a mi me parece un poco más logico financiarla en funcion del numero de teles que pagarla a via impuestos.

Sí lo logico seria pagarla en funcion de quien la ve y quien no. PEro, eso abre el debate sobre si es un servicio publico o no..etc, etc. Si lo consideramos un servicio publico (se que es un si muy grande, pero por decir algo) suena logico que se pague por mas criterios que "por el que lo vea".

el siguiente paso logico una vez decidido usar los Tv como criterio para financiar la Tv publica es cobrar por todos los dispositivos que puedan permitir verla, es decir: PCs conectados a internet.

Para mi la clave de esto es si se quiere o no TV publica sin anuncios, que ellos parece que sí. Una vez decidido eso, el dinero debe salir de algun lado. Y no me parece un criterio tan malo lo de cobrar en funcion del numero de receptores. O al menos no peor que el de cobrar en funcion de tu sueldo. En resumen, lo veo discutible, no como una aberracion, ni desde luego nada parecido al canon.

Es, simplemente, que ellos decidieron financiar la Tv publica en funcion del numero de receptores. Aqui lo hacemos en funcion de tu sueldo.

alecto

No entiendo qué cojones haceis mezclando el canon por copia privada con un impuesto para financiar la TV pública... Bueno sí, lo entiendo pero cada día me convenzo más de que tenemos lo que nos merecemos...

Hay países que financian su TV pública con anuncios, los hay que la financian con cargo a presupuesto y otros tienen un canon por receptor de TV del tipo que sea, y eso incluye al ordenador con internet, que hoy por hoy es una opción tan válida como la TV. Existe en varios países, algunos incluso lo reclamasteis cuando se cambió el sistema de financiación de RTVE.

#48 #50 Y en Inglaterra ya se barabaja incluirlo hace ya... 10 años no, pero casi.

r

Pues que configuren autenticación y que cada persona tenga un "pin", el que ve paga y el que no, no.

paLitroke

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar...

Jeron

La estupidez humana es algo contagioso. En unos meses tendremos esto aquí

gañanete

Ellos pagan, pero al menos no tienen el riesgo de encender la TV y que aparezca Belén Esteban...

dulaman

Eso sí, pagar por ver sólo. Nada de grabar, que eso es delito.

tocameroque

...con las ADSL españolas de momento no hay peligro de una tasa similar, ya que sirven para ver youtube a 340p justito justito.

axati

Ultimamente todo son noticias de recortes de derechos. Cada vez menos ciudadanos y más esclavos

D

Por esa regla de 3 prefiero que las quiten todas de internet.

D

Y si me arranco los ojos y me corto las orejas, ¿tendría que pagar ese canon?, ¿demostraría así que ni veo ni escucho la radio?

powerline

Vaya, creía que esto sólo pasaba aquí en Dinamarca Ya me resultó grotesco y cómico a partes iguales cuando un tio llamó a la puerta de mi casa y me dijo que me iba a llegar un recibo de 1000 dkk por tener ordenador y conexión a internet para subvencionar la tele pública. Y ahora que lo empezaba a ver normal sólo en este país resulta que también lo hacen en otros

m

Al final hoy entre unas cosas y otras me ponen de mala ostia.
Mira que yo me había levantado tan feliz.
Lo dicho cada vez se acerca el dia por tasa impositiva por cantidad de aire respirado. Como no podemos dejar de respirar pues a pagar por cuyons.

D

Es genial la frase "Cada domicilio y cada empresa en la que haya ordenadores con los que se pueda escuchar radio o ver televisión". Básicamente cualquier ordenador con conexión a internet es susceptible de ser utilizado para escuchar la radio y ver la tele.

A robar carterasss, que no hay pasta para comeerrrr!!! burululurururlu

D

Es cuestión de tiempo que este tipo de medidas se exporten a España (los salarios ya son otro cantar)

D

Ya no saben por que cobrarnos.

visualito

¿que pasó con los días donde tenías que trabajar para conseguir lo que querías?

R

Que hagan un reférendum : Prefieres pagar y tener tele pública o no pagar y no tenerla ?

Preveo el resultado. Por eso no se hará jamás.

D

con los teléfonos móviles tambien?
porque ahora también se puede ver la tv y oir la radio en ellos

y si tienes dos ordenadores pagas dos veces? o solo es por conexión?

Habría que volver a tener ordenadores sin tarjeta de sonido y que funcionen en modo de linea de comandos

Nova6K0

Esta tasa es una gilipollez, al igual que el canon de la SGAE, que se paga por si acaso "perdemos dinero con la copia privada", eso según la Industria ( cuando se ha demostrado que las pérdidas si las hay no sólo son ridículas sino que afectarían a una minoría de artistas).

Salu2

u

pero si por ordenadores hay que pagar desde hace unos 2 años a la puta mafia GEZ...

D

Cuando pase aquí le diré adiós a mi ISP. Contrataré un modem de 56kb de los de antes si no sale caro, o quedaré para jugar con los colegas en LAN, aunque sea en un ciber (si no es muy caro claro). Y dejaré una pancarta en la ventana que exponga bien grande:
ADIOS INTERNET - A VER COMO ME VENDEIS AHORA ALGO

D

El de la radio me parece una barbaridad. Pero el de la TV que ya existe hace años en el reino unido, acabará poniendose aqui exactamente lo mismo.

D

#22 No me compares la BBC con RTVE, por favor...

D

Y a todos los que tengan más de un ojo, por disfrute excesivo del paisaje.

oso_69

La SSGAE ha movilizado a todos sus asesores jurídicos, a ver como pueden sacar tajada de esto también.

polvos.magicos

El aire que respiran mientras ven la tele se lo van a cobrar o será gratis?

Borg

La tasa no tendria que ser por persona y no por aparato?

Petazetas

Suena a anticonstitucional que te cagas, como el canon de aquí. Yo puedo tener un PC y no usarlo para ver la tele ni escuchar la radio. Es culparte de algo que no tienes por qué llevar a cabo mediante la generalización. Es abusivo.

Si la justicia se va a perder entre las frases de las leyes que sea igual para todos.

D

Atraco.

D

JAJAJAJAJAAJA, las maravillas de ganar Eurovisión. Bendito chikichiki y mierdas por el estilo que nos asegura un rotundo fracaso tras otro

P

Yo propongo que eliminen las radios y las televisiones on-line

editado:
antes de que nos hagan pagar aquí también.

D

"les dije que desafortunadamente aún no tenía ni radio ni tele, pero que en cuando consiguiese algo que les llamaba para pagarles" lol

son 16€ al mes por tener tele+radio! Y los sintonizadores de Ordenador? Imagino que también hay que decir a los inspectores que no tienes PC.

e

Solo espero que se en Alemania se puedan ver todas las televisiones y escuchar todas las radios en internet, ya que te estan cobrando por ese servicio, por lo menos que lo cumplan.

En españa no pasara eso porque las cadenas no ofrecen una versión en streaming completa.

r1d

y que van a hacer? inspeccionar en que casas hay alguna tv, radio, pc, etc para cobrarles?

V

#24 ya lo hacen
http://iseron.blogspot.com/2007/02/el-impuesto-de-la-television-en.html

cuando vivía en Alemania, les avisaba a mis visitas de que no abriesen la puerta por si venían los del impuesto de la tele, que como todos los erasmus me negué a pagar (me dejaron un par de cartas en la puerta)

r1d

#70 me he quedado loco

k

En Suíza ya se paga, y si tienes internet automáticamente pagas la parte de la radio, porque se puede escuchar online. Si, la televisión también se puede ver, pero de momento no lo cobran, que es lo importante

f

El caso es pagar. Exprimirnos cual limones.

j

Esto, cada vez me recuerda más a lo de lo galimpeiros del amazonas. Primero se empeñan para comprar una pala, una criva y demás enseres, se meten en un pozo de barro y se pasan media vida buscando la esmeralda que les hará ricos. Cuando la encuentran el mismo tipo que les facilitó las palas, les compra la esmeralda, pero como enfrente tiene la tasca y las putas, inmediatamente vuelve a dejarlo sin blanca y otra vez a empeñarse para volver a comprar pala y meterse en el barro.

Así nos tiene esta sociedad capitalista. Productividad cada vez mayor a cambio de un salario que el mismo capitalismo que te lo da, se encarga de quitartelo rapidamente para tenerte cada vez más enganchado y puteado.

b

No saben lo que hacen, como en lugar de ver la tele les de por pensar lo mismo lían alguna.

D

No me importaría pagar (aunque no el precio alemán), siempre que nos dieran opción de elegir el tipo de programas que queremos.

eltiofilo

Reforma laboral "como en Europa" siempre, pero si se planteara esto aquí se armaba el taco. Dicho esto, ni una cosa ni la otra.

D

Excelente medida. Mi enhorabuena a los alemanes.

D

Bueno, ahora se enterarán los de la SGAE, y ya los tenemos dando por culo una vez más (para regodeo de #2)

elsusto

#2 Ya esta el tonto otra ves hablando .