Hace 14 años | Por Tanatos a adslzone.net
Publicado hace 14 años por Tanatos a adslzone.net

M. Ángel San Martín advierte a los vecinos del engaño de las reclamaciones a Telefónica por el deficiente servicio que ofrece con el ADSL. "Los comerciales te ofrecen 10 mb y la velocidad real es de sólo 2". Telefónica no tiene inconveniente en ofrecer hasta 10 mb de bajada cuando "esto es imposible debido a que la central", únicamente puede ofrecer 1 ó 2 Mb reales por conexión. El alcalde ya ha puesto un aviso en el que advierte a los vecinos de que tengan cuidado y no contraten nada hasta que Telefónica no mejore el servicio. (*)

Comentarios

Kitano_Girl

#3 eso mismo iba a decir.
Si TODOS nos QUEJÁRAMOS MÁS, las grandes empresas no nos darían gato por liebre. El problema es que no nos quejamos, o lo hacemos poco.

Ejemplo: todos los días cojo en tren, por las mañnas vamos como pollos por la calefacción, por la tarde no la pone, y con 10ºC y llovíendo, en un trayecto de 50min, llegas a casa como una pasa. la gente se queja por lo bajo, pero no reclama a ADIF.. o lo que sea. ése es el problema. Hay que hacer presión... sino te toman por el pito de un sereno

p

#6, #7: No se trata de que sea mentira. Si mi linea de 56K no da más de 20K por la calidad de la línea, o mi ADSL de 20 Mb da 12 Mb y no más por la calidad de la línea, no es culpa del ISP.

Pero si habiendo varias ofertas (por ejemplo 3 Mb a un precio, 6 Mb algo más caro y 10 Mb todavía más caro), te venden la de 10 Mb como de "hasta 10 Mb", te cobran el "hasta 10 Mb" pero luego nunca sincroniza por ejemplo a más de 2 Mb, claramente te están estafando. ¿Que es por la calidad de la línea? Pues vale, pero entonces que te cobren por el "hasta 3 Mb" que es más barato y te dará el mismo rendimiento.

andresrguez

#5 Hay una cosa que se llama "leer los contratos". Un contrato firmado vale más que mil palabras. Que aún a estas alturas, sea necesario recordarlo, es de ignorantes.

Griton_de_Dolares

#6 Un contrato firmado vale mas que mil palabras.

¿Te crees lo que escribes?

Don_Gato

#4 Por mucho que queiras justificar a la operadora, no es de recibo que se permita una publicidad tan engañosa y tan alejada de la velocidad real. Mucha gente que no sabe de informática contrata sus líneas de Internet con ese número de megas como referencia.

danic

#4 #6 Lo que deberia hacerse es multar a las empresas por esas cosas, un contrato no tiene porque ser valido en estas condiciones, el ofrecer una velocidad "hasta x" es engañoso, da igual que sea un contrato, de igual forma que se multa a empresas por publicidad engañosa deberia perseguirse a las operadoras en estos casos, no puede ser que la conexion real sea un 20% de la ofertada, puedo entender que ronde el 90-100% de lo ofertado por motivos tecnicos (aunque en esos casos lo ideal seria que fuera un 90-110% es decir que ofertaran la media no la maxima en condiciones optimas y al lado de la central y en un dia de sol y con la luna en capricornio) , pero en ningun caso un 20%, eso es directamente una tomadura de pelo

Cuando vas a una tienda a comprar un kilo de manzanas, nunca sera un kilo exacto, y uno puede llegar a entender que pese 990 gramos o 1010, pero no comprar un kilo de manzanas y que pesen 200 gramos

Un contrato *no es* algo inamovible, existen clausuras ilegales en los contratos que los pueden invalidar (de hecho se invalidan algunos hasta contratos de empleados si incluyen clausuras ilegales) y creo que deberian empezar con este tipo de abusos

constantino

#22 Excelente observacion, tienes razón! A lo mucho un 90% esta bien, claro depende de las temoradas si en temporada alta entonces comprendo que pueda bajarse a un 80% de lo ofertado pero ya no más.

Estan engañando las compañias que dicen "hasta x" velocidad. Por lo tanto deberian cobrar solo el % de lo que les estan ofreciendo a los clientes.

D

#22, #53
Muy bien. Pues para cumplir tus exigencias las operadoras en vez de ofertar hasta X megas te ofertarán tecnología ADSL, ADSL2 o ADSL2+ y a tomar por saco
Es más, actualmente no te están ofertando tampoco el máximo, porque el máximo para ADSL2+ son 24Mbps de bajada, no 20.

Así dejarán claro al cliente que es su trabajo el averiguar qué coño está contratando. Porque si te ofrecen hasta X megas es precisamente porque la gente normal entiende de megas, pero no le hables de distancias a la central, atenuación, ruido, modulación, etc.

p

#54: la gente normal no entiende de megas. La gente normal compra, como borregos, "lo que lleve el número más grande". Sea lo que sea.

luiti

#4 Vaya redundancia de comentario; por eso está avisando, porque te ofrece hasta 10 megas pero en realidad te dan unos 2 megas: "advierte a los vecinos de que tengan cuidado y no contraten nada hasta que Telefónica no mejore el servicio". Pues eso. A mi me gustaría que las instituciones locales me avisasen de estas cosas

Y fueraparte ¿no existe una reglamentación en la que si se contrata hasta x megas al menos se debe cumplir en un 60~80%?

acuib

Efcetivamente se trata de un caso de publicidad engañosa, los operadores pueden publicitar velocidades superiores a las reales pero siempre que sea tecnicamente posible ofrecerlas y con un margen de error sobre la velocidad ofrecida. Lamentablemente la Comisión del Mercado de Telecomunciaciones está más ocupada en defender la postura de que en España tenemos unas tarifas por debajo de la media europea ( lo que es falso) que en defender al usuario de los constantes abusos.

edmont

A mí lo que me interesa saber es cómo ha obtenido el alcalde la información de que el DSLAM está anticuado y alcanza un 94% de saturación. ¿Eso son datos que debe ofrecer Telefónica? ¿Cómo se comprueba eso en cualquier otra central?

Sería interesante poder hacer presión en ese sentido en mi pueblo también, donde ofrecen 6 Mb y no soportan más de 4 Mb (esto lo sé por alguna página tipo adslzone).

D

#20 ¿no sería bonito que un alcalde se interese de cómo está la conexión de DSLAM de su pueblo?

edmont

#23, una cosa es que se interese y otra que Telefónica le vaya a dar la información. Me refiero a si hay alguna ley que obligue a las operadoras a informar de detalles técnicos de su red.

Porque en mi pueblo nadie está a más de 800 m de la central, por lo que podrían dar 20 Mb sin problemas, pero claro, tendrían que actualizar el equipamiento.

De todas formas, o se ponen las pilas o van a perder clientes a mansalva:

http://asociacionjuvenilelcueto.info/node/166

D

#20 Seguramente es información interna lo que tiene, pero a lo mejor ésto te sirve
http://www.adslnet.es/distancia-adsl.html

d

Por un lado deberían obligar a cobrar en función del servicio, no vender hasta 10 megas y que paguen lo mismo los de 2 y los de 9.

Dejando eso de lado a mi nunca me ha preocupado que digan hasta 10 megas, eso será un problema para el que no sepa lo que contrata.

marcoschus

q inocente...

despojo

yo estaba pagando 6Mb y solo me servían 1Mb porque decían que no podían ofrecer más. Me cambié a Vodafone y ahora pagos sus 6Mb por unos 12€ menos y tengo ¡¡2Mb!! Sin duda me quedo con los segundos ladrones. Al menos de momento...

D

Que les ofrezcan hasta 123.456Mb, total, no mienten...

Yo pago 20/1 y recibo 8.5/0.8 de media, con ya.com...

Z

De todas formas, suponiendo que efectivmente no pueden darte más de 1/2mb en cierto sitio... ¿porqué pagas "hasta 20"? ¿porqué pagas lo mismo que un usuario del centro de madrid que tiene 11? Si no te llegan más que 2megas que pagues 2 megas y ya está, te aguantas pero pagas menos.

Lo que es un timo es que se aprovechen de la tontería de que "no llega más" (cosa poco probable además) y te cobren la misma cuota del que le llega.

Pero la culpa también es del gilipollas que hizo la ley del 20%. Que le digan a ese lo mismo con su sueldo, verías qué rápido cambiaba la ley.

P

Lo que debería hacer es si te ofrecen 20 megas, que ten manden 30 o 40 o 50, pero que a ti te lleguen 20... no que te manden 20 y que te llegue lo que te llegue...

P

En el ADSL tendría que haber un tiempo obligatorio de 1 semana o 2 en el que si no estas de acuerdo al servicio, te des de baja. Y esto debería a ser por ley. Eso o que un técnico vaya a tu casa para hacer pruebas de conectividad y decir exactamente lo que te llega, esto ultimo es mas difícil por el coste

Mi caso personal (ojo, yo podría haberme dado de baja por ser de jazztel, pero de a ver sido con telefónica nanai)... me dijeron al contratar el servicio los comerciales de Jazztel que me llegarían 14 Megas (posteriormente me he dado cuenta de que imposible, es mas, ellos deben de saber que no, por distancia y por antecedentes de otras personas en mi barrio). Después llame a Hispatienda, me dijeron que me llegarían 8 o 9 megas por la distancia... y ok, me lo creí.

Llega el dia que tengo linea y me llegan 2 Megas.. tras muchas pruebas y reclamaciones a la compañía me dicen que mi linea no da mas. Por que narices esto no me lo dicen al principio, me senti estafado.

Ahora imaginemos que esto se da con Telefónica, estaría atado de pies y manos, teniéndome que comer el servicio si o si.

PD: me parece increíble que este conectado a una central que no es la mas cercana a mi casa. Anda que hacen algo estos de telefónica para mantener el servicio... ya solo por distancia, me debería llegar mas de lo que tengo, pero el cobre debe de estar hecho añicos.

Perdón por el tocho.

S

¿Y quien era el alcalde Gallardón? Porque a mi eso me pasa en Madrid. Es que ya cuelgo de mala leche a las operadoras que me llaman vendiendome la moto de conexiones a 20mb, cuando en su día nos pasamos un mes ajustando el contrato porque la lina no da mas de 3.

n00b

#24 a mí telefónica no me daba más de 3 megas y orange me da 6 (y de los seis me he llegado a conectar hasta a 5 y poco, según el test de adslzone) eso sí, no sé cómo lo harán.

rafamerino

"Esto también te pasa con Imagenio en casa!"

AaLiYaH

en fin, tanto acusar a telefónica y resulta que es la menos engañosa de todas. Que le metan mano a ya.com, jazztel y el resto de operadoras que a parte de ofrecerte 20 MB y darte 4 te dan 0 asisencia técnica.

Vamos, que no empecemos con las campañas anti-telefonica, que aqui en meneame os encantan y ser un poquito objetivos. En este país TODAS las compañias de comunicaciones nos engañana, y de hecho, Telefónica diría que es la que menos.

D

Yo puedo ofrecerte 1.000.000 y luego darte 2.

D

#10, es que ahí estarías mintiendo directamente. Me expico. Cuando una operadora dice "hasta 20 megas" no se inventa el dato; es decir, de la central salen 20 megas (ahí el truco), y ya, dependiendo de la distancia entre la casa del abonado y la central, le llegan más o menos.

No defiendo a las operadoras; trabajo en una y estoy cansado de clientes que dicen "El comercial me dijo que no me iban a llegar 20 pero si 16" y vive a 4 km de la central (lo que equivale a tener 1 mega y con suerte; generalmente no hay suerte). Ahí es donde entra la falsedad y lo que habría que perseguir (aunque también es cierto que las empresas que trabajan sobre la linea de Telefónica, no siempre pueden saber la distancia real entre abonadocentral, pero si no lo sabes.... ¡no inventes!).

También podrían mejorar la insfraestructura a nivel nacional, ya que estamos lol.

D

¿Para cuando una ley que obligue a Timofónica a meter fibra para sustituir el cobre? Y si el problema es que la CMT no les deja, denuncia a esta por ir en contra de los usuarios.

n00b

Tiene razón, lo malo es que telefónica no se cortará en ofrecerles sólo dos megas, pero al mismo precio de los 10.

SHION

Nada pues que contraten un naked de vodafone u otra compañía lol (se quedarán en las mismas).

a

Es que no se como permiten eso. Es como si me comprar un piso de 100 m2 y al final es de 20 m2.

l

Las Centralitas de telefónica son un universo aparte. Para entrar, posiblemente los técnicos entonen una salmodia, marquen siete símbolos y atraviesen un stargate para encontrarse al momento rodeados de tecnología alienígena casi imposible de descifrar y toda una maraña de cables conectados a una ficha de empalme, ficha de empalme que se cambia entera cada vez que hay un alta o baja nueva pues tienen que añadirle o quitar un agujerito. Por supuesto a nadie se le ocurre poner una ficha de empalme con capacidad para decenas o cientos de conexiones, eso sería un soberano derroche cuando lo más fácil (y caro posiblemente) sea tener mareados a los técnicos día si y otro también, total, para eso están subcontratados, al menos ya no llevan grilletes...

He simplificado la cosa en extremo, lo se, e incluso he tenido que recurrir a la ciencia ficción para explicarme el auténtico desastre de unos nodos de acceso y centralitas pésimos, gestionados casi por capos (si eres amigo tienes linea y lo que haga falta como un favor claro, sinó ya puedes ir rellenando pedidos como vivas en zona semirural o rural...). Os aseguro que eso existe en nuestro pais a día de hoy en no pocos lugares.

Es inaceptable que se permita a una compañía que tiene beneficios astronómicos y que se expande por varios paises con enorme éxito que no se le exija que iguale la calidad de su servicio y respalde al 100% el mismo en todo el pais, sean cuales sean las dificultades que tenga que afrontar, que ya no serán tantas seguro. Es de juzgado de guardia que un ciudadano de una ciudad importante de nuestro pais pague lo mismo que uno de una zona rural o extraradio, ambos estén por lo general igual de descontentos y además la velocidad y calidad del servicio sea tan dispar, y todo, por el mismo y casi religioso precio.

d

pues yo acabo de mirar en la web de jazztel cuanta velocidad llega a mi casa. Accedí al servicio de contratación online y al poner mi número de teléfono fijo me sale una pantalla en la que me ofrecen para contratar solo hasta 6 Mb de velocidad.

Así que maneras de saber la velocidad que llega a casa las hay.

P

#40 y luego te llega a casa 2 o 3 megas... fíjate que a mi hispatienda (que es bastante seria) me dijo que me llegaban 8 o 9 y los de Jazztel 14 megas!!!

No te fíes ni un poco de lo que diga la web. Depende de la distancia a la central, de a que central estés conectado, de como este el cobre hasta tu casa, de como tengas la instalación en tu casa...

o

No dudo de algunos de los casos expuestos tengan toda la razón. Pero no es menos cierto que en muchas ocasiones la gente no realiza las mediciones en distintos escenarios, horarios, ... para determinar claramente que el cuello de botella está en el operador y no en el servidor al que está conectado. Además está el tema de las cabeceras de los paquetes de datos,...

Se puede más o menos saber de antemano la atenuación que va a presentar un par, pero luego en la realidad hay muchos factores que influyen en el estado de la línea y que no están almacenados en ninguna base de datos para poder aplicarse a los cálculos. El comercial, en la mayoría de los casos, se fiará de lo que le indica la aplicación una vez que introduce el número de teléfono. Otra cosa es que sabiendo a ciencia cierta que no se puede llegar a una determinada velocidad, te lo ofrezca y te lo venda. Eso simplemente es una estafa y un engaño.

Una posible solución a estos casos sería que en el momento del alta se midiera el máximo caudal disponible y se cobrara en función del mismo y que ese fuera el que se tuviera que garantizar un tanto por ciento muy elevado del tiempo.

anv

No se si será suerte que tengo, o qué, pero todos los ADSL que he tenido han rendido la velocidad máxima a la que sincronizaba el modem. Obviamente, muchas veces el emisor de los datos pone límites, así que para comprobar la velocidad real tenía que poner varias cosas a descargar o buscar un sitio con mucho ancho de banda. Esto ha ocurrido con todos los proveedores de ADSL que he tenido (Telefónica, Ya.com y Jazztel).

Con respecto a los P2P, son un caso muy curioso: normalmente incluso con el modem sincronizando a 6Mbits, es raro obtener más de 1 o 2 Mbits de descarga por bit torrent por ejemplo. Ya sabemos todos que los proveedores ponen filtros para estos protocolos y les dan menor prioridad. Sin embargo, cada vez que he descargado algo con buenos servidores he conseguido, de nuevo, la velocidad máxima. El caso más reciente lo tengo ayer mismo, que puse a descargar por torrent el CD de Mandriva ONE, (700Mb) y me llegó en menos de 20 minutos.

Así que con tantas quejas que leo al respecto, me imagino que algún fundamento tendrán. Pero por suerte a mi nunca me ha tocado padecer eso.

h

que sinverguenzas!! a mi me pasa algo parecido, me ofrecian pagar 1 euro mas al mes y te subian de 3 a 6 megas. que pasa, que logicamente aceptas, pero nadie te dice que por el cambio tienes que comprarte otro router porque el anterior no lo soporta. llamas indiganada a telefonica, se lo cuentas y te mandan a comprarlo, esta bien, lo hago. Cuando mido la velocidad por diferentes paginas, incluida la de telefonica no llega ni a 2 megas, les llamo, pongo el grito en el cielo... amenazo con irme a otra compañia y me dicen: SENTIMOS COMUNICARLE QUE PARA SU LOCALIDAD SOLO LLEGA TELEFONICA.... y me cuelgan!!!

D

Hay muchas paginas en internet que te dicen la distancia adsl y la velocidad posible, y tambien se puede preguntar a algun vecino que si puede hacer en su ordenador un test de velocidad, y asi no te enredaran los comerciales, ya que aunque estes a una distancia que no te llegue el servicio con calidad, ellos casi seguro que van a decir que si, por ganar un cliente mas, en caso de que con telefonica no llegue bien, tampoco va a llegar bien con compañias que alquilan su linea, habria que cambiar a cable de fibra optica

R

El tema es que los diez megas que reclama este señor se le están dando, son Mega Bits... Y la velocidad a la que está navegando también es real, 2 megaBytes.

D

Aunque todos conocemos las prácticas de las operadoras...

Tal vez el alcalde debería saber la diferencia entre Mb y MB...

D

Lo mismo pasa en mi barrio, aquí sólo llega 1mb y te ofrecen muchos más

g

En realidad lo hacen y pueden hacerlo, ya que en los contratos de ADSL normales solo te garantizan el 10% del ancho de banda contratado como minimo (es lo que firmas).

Eso significa que si contratas 20 megas, mientras te den al menos 2, estan cumpliendo el contrato.
Por eso otros contratos que te garantizan el 50% del ancho de banda contratado son el triple de caros.

r

y ahora se entera?

llevan haciendolo toda la vida..

pero como les permiten mantener la letra pequeña pues asi seguira la cosa, porque ellos lo ponen en el contrato, con lo cual es legal lo que hacen.

es como los anuncios que pasan las letras pequeñisimas, ilegibles y a la velozidad de la luz.. vamos todo para engañar a la gente.
pero como se permite...

pedrobotero

si no recuerdo mal, los isp tienen la obligacion por ley de darte por lo menos un 20 % de lo ofrecido

Formerkk

Yazztel y mi caso (1.5 Mb) es la misma historia. Y tiene la desvergüernza de decirme el servicio al cliente que "es que es hasta 20 MB, no 20" &%(%&(/%(/& fue mi respuesta y denuncia al OMIC

D

#49 Puede que no sea tu caso, pero hay gente que confunde Bytes con bits. Si estás bajando a 1.5 MB/s, tu conexión es de 12Mb.

i

q kake

mentperduda

¡Este hombre se merece el Pulitzer! ¡Ha conseguido destapar un engaño massivo hasta ahora desconocido!

desatatufuria

Joder pobre alcalde!!Si es normal! si no da abssto sus 2megas para leer y descargar las noticias de corrupcion de los politicos.. si dentro de poco los jueces tendrán que almacenar en rapidshare los sumarios con sus correspondientes mirrors...xD

L

Lo siento #9, la corrupción a mí también me mata, pero para una vez que vemos a un político preocupándose por su pueblo en meneame, vas y haces el chiste fácil