El Tribunal Supremo de Israel ha aclarado, esta vez de forma explícita, que la tortura durante los interrogatorios es lícita en determinadas circunstancias del sistema jurídico israelí. El juez Minz usó la palabra «tortura», no «métodos físicos de interrogatorio» ni «presión física moderada». Afirmaba explícitamente que «en casos muy excepcionales» la tortura está permitida por la ley israelí. Ni una sola de las más de 1000 denuncias ha dado lugar a la apertura de una sola investigación penal contra un interrogador de la ISA, y mucho menos a...
|
etiquetas: israel , tortura , legal , justicia , juicio , tribunal supremo
Mientras en territorios colonizados disfrutan de piscinas y agua para agricultura, a 50 metros, lo palestinos ven cómo los soldados dizparan a sus depósitos y echan cemento a sus pozos...
Informe de la onu: www.un.org/unispal/document/auto-insert-195880/
Informe de B'tselem, ong israelí: www.btselem.org/publications/202305_parched
Hasta los talibanes son más morales que ellos.
Si usan eufemismos, malo.
Liberticidas, parece que estáis en contra de la libertad de torturar
Siempre y cuando digas Heil Sion, tendrás las puertas del templo abiertas.
No es que la tortura se realice y por eso digo que es legal. Digo que es legal porque se hace y no se persigue, ni investiga.
Su maldad no tiene límite.
Y seguro que en el codigo penal tambien encuentras algun articulo sobre el tema
La legalidad es una cuestión de poder.
España ha sido condenada varias veces por no investigar las torturas que se realizan en sus administraciones.
www.es.amnesty.org/en-que-estamos/espana/tortura-malos-tratos/