Publicado hace 13 años por nuriabeuve a elconfidencialdigital.com

Artur Mas se ha topado con su primer gran problema desde que fue elegido presidente de Cataluña. Su antecesor, José Montilla, ha dejado a la Generalitat con una deuda de más de 40.000 millones de euros, de los cuales, 8.700 vencen en 2011

Comentarios

sorrillo

#22 Si conoces un poco de economía de empresa sabrás que para obtener beneficios primero hay que endeudarse. De hecho es bastante normal que monstruos empresariales tengan deudas astronómicas. Eso no es un problema ya que a pesar que el capital líquido sea negativo el capital absoulto contando su capacidad de generar dinero, sus infraestructuras y su capital humano sobrepasan de mucho la deuda en líquido que pueda tener.

Dicho de otra forma, si esa empresa se pusiera a la venta con el precio que le pagarían no solo podría saldar la deuda en líquido sino que obtendría beneficios astronómicos con la venta. Es decir, estar en números negativos a nivel de empresa no significa necesariamente, ni de lejos, que la empresa vaya mal.

Eso significa también que una empresa con líquido negativo no solo puede sino que debe seguir invirtiendo cantidades importantes de dinero en inversiones a largo plazo (construir una fábrica, por ejemplo) para que en el futuro esa empresa tenga más valor aún. Criticar esas inversiones sería un despropósito.

Un Gobierno no es más que una empresa. Un proyecto económico. Tiene capital en muchas formas (empresas que producen y pagan impuestos, ciudadanos que trabajan y pagan impuestos, tratos internacionales para facilitar las importaciones y exportaciones, etc.). Que un país gaste más de lo que tiene no solo no es negativo sino que si las inversiones son buenas es recomendable y saludable. El retorno de las inversiones será superior a lo que se ha invertido y el país se enriquecerá.

Invertir por ejemplo en infraestructuras, incluso aquellas que puedan parecer deficitarias, a nivel de economía de país puede ser la mejor de las inversiones. Si esas infraestructuras mejoran el tejido empresarial esa supuesta pérdida de dinero se convierte en una mejora económica de país y en mayor recaudación de impuestos.

En cualquier caso es evidente que si tienes menos ingresos porque parte de ellos se van en una solidaridad de dudosa utilidad tendrás más problemas para invertir y generar valor para el país.

angelitoMagno

#24 Si eso lo entiendo, lo que quiero decir es lo siguiente:

En cualquier caso es evidente que si tienes menos ingresos porque parte de ellos se van en una solidaridad de dudosa utilidad tendrás más problemas para invertir y generar valor para el país.

¿Por qué no tienen en cuenta eso a la hora de gastar? Una empresa que no tiene en cuenta todos los factores económicos que la afectan y a causa de ello acaba asumiendo deudas excesivamente altas, pues es una empresa mal gestionada.

sorrillo

#27 Una "solidaridad" que no deja recursos económicos suficientes para hacer las inversiones necesarias puede ser una solidaridad injusta y que deba revisarse.

Yo no he visto que en los 30 años que llevamos de democracia y de solidaridad gestionada por el Gobierno de España las comunidades que requerían ayudas entonces hayan usado esas ayudas para ponerse al día. Estamos igual que empezamos hace 30 años. Te parece normal ?

No olvidemos que la solidaridad que tenemos en España es hasta 4 veces superior a la que hay en la Unión Europea.

Por otro lado una empresa puede estar todo lo bien gestionada que quieras que si el estado le obliga a pagar impuestos desproporcionados acabará en quiebra tarde o temprano. Por otro lado si los impuestos son justos entonces sí puedes juzgar correctamente su gestión.

angelitoMagno

#28 Creo que no me estás leyendo, o no me quieres leer:

Cataluña debería tener concierto económico (#22)
Estoy de acuerdo con que el sistema de ayudas entre cc.aa. debería revisarse (mi opinión, la de siempre: en caso de duda, copia a Alemania :-P)

Ahora bien, mientras se revisa o no, debes partir de la base que si solo puedes gastar n, como gastes 2n, pues te arruinas. De cajón.

Por cierto, ¿qué déficit dejó la CIU de Pujol?

sorrillo

#29 Es que la decisión no es tan simple como eso. No puedes dejar de gastar en infraestructuras por falta de dinero ya que eso es empobrecerse aún más. Si no hay las infraestructuras necesarias las empresas se van a otro sitio o ni siquiera llegan a instalarse.

No se trata de invertir dinero para vivir mejor, se trata de invertir dinero para no vivir peor.

Cuando empezó la crisis una decisión económicamente acertada fue invertir aún más, forzar el movimiento de dinero para generar riqueza. Salió bastante mal no porque el concepto fuera bueno sino por la forma en qué se llevó a cabo.

La decisión de "no invertir tanto" puede significar hipotecar el futuro de un país.

La decisión correcta es saber cuanto dinero y en qué debes invertirlo para que en un futuro no tengas problemas económicos. El hecho que no tengas ese dinero es secundario ya que si no inviertes en el futuro aún tendrás menos.

D

#24 "para obtener beneficios primero hay que endeudarse"

Verifica esto que te voy a decir, quiza lo recuerdo mal. El caso es que, si vas al INE y comparas la renta per capita de las regiones, Cataluña se ha empobrecido respecto al resto de comunidades desde 1980. Es decir, el modelo economico preconstitucional español terminó con una posicion economica catalana mucho mas puntera que el actual (no se si porque el periodo franquista empobrecio a Cataluña respecto a como estaban e.g. Madrid y otras regiones en tiempos de la II Republica, o porque la enriquecio; el caso es el que es).

¿A que crees que se debe? ¿al deficit fiscal? ¿o a que si te endeudas y luego despilfarras el capital obtenido, terminas empobreciendote gradualmente?

"una solidaridad de dudosa utilidad"

Te digo lo mismo que a #12: suprime, junto al deficit fiscal (junto al establecimiento del concierto simetrico), la progresividad fiscal; suprimela, si realmente te parece que esa solidaridad es de dudosa utilidad

sorrillo

#97 Las Balanzas Fiscales tienen como entrada los impuestos y como salida todo el dinero que vuelve a la CA y las inversiones en infraestructuras.

Lo que siempre se ha pedido desde Catalunya es que se invierta en infraestructuras y como nunca se ha cumplido lo suficiente lo que ha hecho ha sido pedir las competencias para poder invertir con dinero propio.

Evidentemente si el Gobierno de España no invierte en Catalunya con el dinero que ha recaudado en Catalunya ya que lo destina a otras regiones es imprescindible que quien invierta sea el Gobierno de Catalunya. Ese dinero no sale de la nada y normalmente es insuficiente, de ahí el endeudamiento.

Evidentemente que el hecho que Catalunya sea una de las comunidades que más aportan al estado y menos les retorna afecta al empobrecimiento de la región. En cambio las inversiones que se han hecho en las comunidades más pobres tras 30 años han sido insuficientes y no disponemos de indicadores objetivos para valorar que se ha hecho con ese dinero en ayudas ni si se ha gestionado correctamente. Yo evidentemente tengo mi opinión al respecto pero a falta de datos objetivos no se puede demostrar ni lo uno ni lo otro.

sorrillo

#103 Correcto. Ya te lo he explicado en #24

P

#20 Te equivocas de todas todas. De lo que protestamos es de que el Estado no invierte en Catalunya en la misma proporción que lo hace en otras Comunidades, por lo que tenemos un déficit de infraestructuras que ahoga nuestra economía.
#22 "Pero mientras mis ingresos son de X, si gasto más de X y me adeudo sobremanera, la culpa es mía. "
Bueno y esta situación que llevamos soportando desde siempre, ¿es indefinida?, porque es lo que parece.

Catland

#31 ¿"Desde siempre"? ¿En tiempos de la dictadura también...? Me da a mí que no.

sorrillo

#32 A mi me da que en tiempos de la dictadura ni tu ni yo tenemos ni idea de cómo se repartía el dinero. Usar la dictadora en favor de unos u otros es demagogia pura.

Fíjate en que todas las comunidades se sintieron desfavorecidas por la dictadura, todas.

Catland

#34 Yo lo que sé es que hay unas comunidades más privilegiadas que otras por lo que sea (no por lo que reciben, sino por lo que ya tienen), y por ello deberían contribuir a que las otras se sitúen a su mismo nivel.

A no ser que intencionadamente quieras que tu comunidad sea superior a las demás, que me temo que es el caso. Luego se te llenará la boca cuando hables de que hay que ayudar al tercer mundo y todo eso, cuando no eres capaz ni de apoyar que en el mismo país se dispongan de las mismas oportunidades independientemente de donde te haya tocado nacer.

sorrillo

#35 A no ser que intencionadamente quieras que tu comunidad sea superior a las demás, que me temo que es el caso.

El problema es que en España para que todos seamos iguales lo que se hace es empobrecer a las regiones ricas en vez de enriquecer a las regiones pobres.

No es que yo quiera que Catalunya sea superior a las demás sino que al parecer tu quieres que Catalunya vaya perdiendo capacidades como motor económico hasta estar al nivel de las regiones más pobres. Eso es ruin.

El objetivo de la solidaridad no debe ser una manutención sino que debe servir para fomentar la competitividad de las regiones menos competitivas. Y eso no pasa en España.

En Europa la solidaridad se plasma en ayudas concretas y específicas y bajo supervisión. Las regiones más pobres reciben dinero para un uso específico y se deben demostrar resultados. Ello tiene como objetivo que el dinero no caiga en saco roto.

En España metemos todo el dinero en un saco y se va repartiendo sin más. Después cada comunidad hace lo que le da la gana con él y el año que viene vuelta a empezar.

Catland

#39 Pues entonces critica la gestión que se hace de ese dinero y no el hecho de "dárnoslo". Si criticas la forma de gestionarlo yo seré el primero que estaré de acuerdo contigo (el PER en Andalucía es una vergüenza, y muchos andaluces lo pensamos) pero si criticas el hecho de que Cataluña tenga que ayudar a las demás entonces no estoy de acuerdo contigo, porque yo creo en la solidaridad (quien da es porque puede, ya me gustaría a mi que Andalucía fuera el motor económico del país y tuviéramos que ir dando a las demás comunidades).

#42 Esa es tu opinión, yo tengo otra.

sorrillo

#44 No pongo en duda la solidaridad, es necesaria. Lo que pongo en duda son las magnitudes (Catalunya da 4 veces en España lo que da Alemania en Europa) y su gestión (lo que comentaba en el comentario anterior).

Lo que tampoco me parece nada lícito es el continuo escrutinio de cómo se gasta Catalunya su dinero (no recibe ni un Euro del resto de España). Me parecería bien que se hiciera ese análisis al detalle de todas las comunidades autónomas, especialmente de aquellas que reciben más ayudas en tanto que ese gasto sí puede ser de interés para aquellos que están subvencionando esas actuaciones. Pero hacer el escarnio continuo que se hace con Catalunya me parece una provocación y una vergüenza.

P

#44 Pues si eres andaluz, te comento que por mi trabajo conozco a muchos andaluces que han creado empresas en Catalunya, y que, en contra de lo que dicen los perjuicios existentes, trabajan como el que más, y son los primeros en criticar la situación en su tierra.
Quizá el problema es que hay que crear un clima de trabajo. En la economía actual, en un país no es tan trascendente como antes la riqueza de la tierra, si no las ganas de mejorar de sus habitantes.

P

#32 Desde siempre porque Catalunya históricamente ha sido uno de los principales motores de la economía de España, y nunca se le ha correspondido con inversiones estatales para mantener esa dinámica o mejorarla.

Manolitro

#42 Lo qué? Que el estado nunca ha fomentado la industria catalana? Madre mía lo que hay que oir

sorrillo

#82 España ha optado siempre por un modelo centralista. Todo se define en base a que Madrid sea el centro económico del estado. Las políticas y las infraestructuras se hacen a medida de la capital.

Y Catalunya está en la periferia, así que nos quedamos con las sobras. Y después de pelear largo y tendido para que nos dejen quedarnos con ellas.

P

#82 Pues si hay que oírlo porque es cierto.
La práctica totalidad de la industria catalana es de iniciativa privada.

TroppoVero

#22 Yo prefiero un sistema federal por encima del sistema confuso de CCAA que tenemos. Es confuso, genera envidias, y fomenta una carrera absurda entre comunidades a ver la que tiene más competencias (cláusula Camps, no olvidemos).

Uno de los problemas es que algunos partidos catalanes tampoco quieren federalismo. Quieren federalismo asimétrico, porque al parecer, que La Rioja tenga las mismas competencias que Cataluña debe ser una humillación. Si no recuerdo mal (y si me equivoco, me disculpo por adelantado), lo del federalismo asimétrico lo defendía Maragall entre otros.

D

#22 Te he votado positivo, no te acostumbres

sorrillo

#98 He dicho que seguramente, de una forma u otra, alguien argumentaría eso del "castigo".

Un estudio objetivo no te lo puedo dar pero tienes ejemplos en #15 #18 #22 ...

Hacer referencia a la supuesta mala gestión del dinero en Catalunya sin tener ningún criterio objetivo para medirlo es aplicar la demagogia pura y dura.

angelitoMagno

#100 ¿Montilla ha dejado una deuda de 40.000 millones y dices que no hay ningún criterio objetivo para decir que su gestión económica ha sido mala?

D

#100 Bueno, si tú tampoco tienes lo que me pides a mí no hay punto de debate. Yo también tengo muchos ejemplos: ¿no sabes en qué gasta sus fondos (pagados por todos los españoles) el Instituto Ramón Llull? Yo sí: en mandar a dedo a gente a vivir del cuento en el extranjero. Lo sé porque lo veo todos los días en mi trabajo. Sé cuánto cobran y el proceso de selección, que no es precisamente por méritos. De esos casos, a espuertas.

D

#7 No estoy de acuerdo. El problema no es que sobren las CCAA. Es que haya solapamiento de funciones y que no se especifique con mucha concreción qué corresponde a quién. Si se supiera con certeza absoluta que una obra pertenece por su propio planteamiento a la CCAA y no al gobierno central o al ayuntamiento, dejaría de haber mucho gasto. Entre otras cosas porque se eliminarían ministerios que ya no deberían existir o que deberían ser meros sincronizadores de las administraciones de las CCAA. Por ejemplo, Sanidad, que se supone que debería estar ya transferido por completo. Lo mismo que Educación o Trabajo.

Borg

#6 Pues no estaria mal... Una buena auditoria para empezar con las cuentas claras y dejar atras los mangoneos.

s

#21 Para tu información, donde dije "no se distribuye así", me refería a la distribución.

La parrafada que sueltas sobre la recaudación, simplemente no tiene nada que ver.

D

Lo peor no es la deuda, lo peor son las absurdas justificactivas que, seguramente, presentarán para gastos descomunales, la ausencia de fiscalización ni control (véase plan E) por parte de los órganos responsables de velar por el uso de los fondos públicos y el silencio de la población que tiene asumido que robar es lo normal en la política. No pasa nada, se aumentan los impuestos, se cortan sueldos y jubilaciones de trabajadores, se suprimen servicios públicos, se vende alguna empresa estatal y se piden algunos créditos más en el extranjero que ya las futuras generaciones se encargarán de pagarlos.

h

Han hecho más por la ruina de Cataluña 8 años de gobierno marcadamente independentista que 23 años de gobierno más "cercano" al pérfido centralismo español, es curioso.

Igual que es curioso que los que se quejan de la excesiva "solidaridad" catalana para con España, los del cupo, los del déficit fiscal, luego se llenen la boca pidiendo que se suban los impuestos a los ricos.

Sedda

#18 ¿Eres consciente de que el tripartito estaba liderado por el PSC, un partido mucho menos catalanista que CiU?

baskerville

#57 Como se suele decir, perro no muerde perro

P

Todo y que el tripartito no se lució demasiado, no creo que el problema fundamental sea el de una mala gestión.
El problema de Catalunya es similar al de Alemania, con la diferencia de que Alemania tiene poder de decisión.
No se puede estar ayudando a los demás de forma indefinida, porque al final falta gasolina para tus propias necesidades.
Catalunya dedica a solidaridad un 7 % del PIB. Esto representa un récord a nivel mundial. Aquí está el problema.

D

#16 solo los catalanes se quejan de que sus impuestos vayan a otras comunidades... si mis impuestos como madrileño se destinan a que en otras comunidades puedan vivir con la calidad que tengo aquí, pues adelante joder.

P

#89 Los madrileños mejor que esteis calladitos porque se os adjudiacn los impuestos pagados por las grandes cias que tienen su sede en Madrid.
Y también podéis estar calladitos por el hecho de que todos los AVE pasen por Madrid, agravio comparativo con Barcelona que sólo tiene 1 AVE.

D

#93 ¿los catalanes se lo llevan todo? quien ha dicho semejante burrada? porque en otra cosa no, pero en el hecho de que cataluña paga en impuesto más que otras comunidades no hay necesidad de acuerdo, solo hay que ver los datos.

#91 vale, y que me quieres contar a mí? yo solo estoy diciendo que sois asquerosos cuando os ponéis a criticar el uso de vuestros impuestos para "ayudar" a las otras comunidades, como si solo viéseis bien que se ayude con dinero catalan a cataluña, esa es justamente la misma cantinela xenofoba de "españa para los españoles" y demás consignas.
que madrid tiene más lineas de AVE? sera porque son más necesarias aquí, ser la capital de un país conlleva ciertas cosas, y esa es una de ellas, que aún no os habéis dado cuenta los criticones que si madrid tiene algo es por ser la capital del país, sino seríamos como toledo, guadalajara o burgos...

lorips

#89 Lo curioso es que a los demás les parezca razonable el centralismo radical de Madrid y que la culpa de todo sea de los catalanes "que se lo llevan todo".

s

#13 Pensaba que se llamaban impuestos, y que se distribuían entre las diferentes comunidades autónomas con el objetivo de que toda la población española pudiese disfrutar de unos servicios públicos básicos a lo ancho de su geografía.

Pues no. No se distribuyen así. Lo que se paga en una comunidad, no se paga en otra.

D

#12 (cambiando nombres) "El problema de los más ricos es similar al de Slim, con la diferencia de que Slim tiene poder de decisión.

No se puede estar ayudando a los demás de forma indefinida, porque al final falta gasolina para tus propias necesidades. Los más ricos dedican a solidaridad un 7 % del PIB. Esto representa un récord a nivel mundial. Aquí está el problema
"

Promueve un cambio del modelo fiscal constitucional, donde no paguen mas los que mas tienen (i.e., donde no haya progresividad fiscal). ¿Como funcionaria eso en tu Cataluña independiente? ¿aportarian todos los mismo? No voy a entrar a valorar si eso es bueno o malo, solo te pido que seas coherente, y no exijas a los ciudadanos con mayores rentas de la sociedad que aporten mas* que los ciudadanos con menores rentas.

Lo digo porque, a mi entender, reclamar que todas las comunidades paguen lo mismo proporcionalmente a su renta para, luego, reclamar que los ciudadanos con mas dinero pagasen proporcionalmente mas que los ciudadanos con menos dinero seria un rechazable, incongruente y tramposo doble rasero.

P.D.: *en teoria ... en la practica, los aparatos fiscales de los paises suelen habilitar (mas o menos segun de que pais se trate) mecanismos para terminar pagando menos que los que menos dinero ganan

D

Están muy bien todas estas noticias sobre el déficit que supuestamente tiene Cataluña. El problema es que aun estoy esperando ver una sola fuente que confirme las cifras que se lanzan en los titulares.

D

Creo que es el cuarto bulo de este mentidero patológico que publican en una semana.
¿Algun otro medio de derecha o izquierda que respalde lo que "han asegurado algunas fuentes a Elconfidencial.com?. NO

Es más, "la Vanguardia", que no es sospechoso de rojerismo precisamente, cifraba la deuda en 30.000 hace dos semanas.
http://www.lavanguardia.es/economia/20101218/54089597949/el-tripartito-deja-la-generalitat-con-la-deuda-mas-alta-de-su-historia.html

Que por otro lado... vaya escándalo ¿hay alguien que no se haya endeudado el último año? http://www.lavanguardia.es/economia/20101217/54090822083/la-deuda-de-las-autonomias-supera-por-primera-vez-el-10-del-pib.html

Penetrator

Antes de que todo el mundo se lance a echar pestes del tripartito y de lo malos malosos que son Montilla y sus secuaces, conviene leer bien el artículo para poner esta deuda en su contexto:

hace siete años Cataluña era la tercera comunidad más endeudada de España, [...] en la actualidad ocupa el octavo lugar

Vamos, que aunque sea mucho dinero tampoco parece ser una deuda tan desmesurada si tenemos en cuenta lo que deben el resto de comunidades. Sobre todo si tenemos en cuenta que Cataluña es una de las comunidades con más población. Yo sospecho que la deuda es más debida a la crisis que a una mala gestión.

Lo que sí me ha sorprendido es que Madrid "sólo" deba 13.000 millones. Me imagino que en estos cálculos no entran las deudas de los ayuntamientos.

g

Cataluña en los ultimos años ha dado una imagen penosa de despilfarro y nivel politioo.

h

Botín se está frotando las manos, el pobre hombre incomprendido ha estado toda su vida pagando unos impuestos altísimos para que los más pobres pudiesen tener hospitales y escuelas que el no usa y nadie había comprendido su enfado hasta hoy, cuando han salido de debajo de las piedras un montón de justicieros fiscales justificando sus peticiones: lo mío para mi, lo tuyo para ti, no quiero dar más de lo que recibo ni que mis impuestos se usen para que gente que no conozco de nada los use como les de la gana.

smalleye

Pues que los patrocine la Qatar Foundation y asunto resuelto.

losuaves

#4 Precisamente, y cómo muestra que no toda Cataluña es culé ni todos los culés son catalanes, Mas es un periquito reconocido.

D

Si no me equivoco, las fábricas de coches durante la dictadura se pusieron en Cataluña, como también la industria textil, aprovechando lo que ya existía desde el siglo XIX; todo ello con un notable proteccionismo via aranceles a la importación.

NapalMe

#55 "...encima de que Madrid aporta muchísimo más que los otros y tienen una financiación del estado NULA..."
Aquí te has dejado el del final.

D

#61 Eso es lo que tú quieras, pero es así y encima no ha tenido deficit como las demás. Osea, que no solo no aporta, sino que además no pide.

La palabra frente a la infantil actitud de los políticos catalanes nacionalistas que solo se dedican a agarrarse a la teta del estado para más financiación es: responsabilidad

Lo que me gustaría es, la financiación federal, cada cual recoge lo suyo y ya verás como nos reíamos.

NapalMe

#65 Disculpa, se agarran a sus propias tetas, por eso piden el concierto económico.

cathan

Y Montilla dirá que la culpa es de Pujol... (porque no puede echarselas a Maragall, claro)

sorrillo

#36 Tienes algún estudio objetivo que demuestre que la gestión económica en Catalunya es peor que en el resto de comunidades ?

O lo dices porque intereconomía está todo el día mirando con lupa lo que hace el gobierno catalán ?

D

#40 El agujero es gordísimo; en otras comunidades es parecido, pero tú hablabas de "algún tipo de castigo justo por no se sabe qué". ¿Tienes algún estudio objetivo de qué tipo de castigo se trata, con datos exactos?

D

Mas (sin tilde). roll

sorrillo

Y a pesar de ello seguiremos siendo una de las comunidades autónomas que mayor "solidaridad" aporta al conjunto del Estado.

Aunque seguro que algunos pensarán que nos lo merecemos y que es algún tipo de castigo justo por no se sabe qué. Cómo si los ciudadanos fueramos culpables de los supuestos errores de gestión. Cómo si las otras comunidades fueran impecables en ello y Catalunya fuera una CCAA que merece castigos constantes.

D

#9 Los habitantes de Cataluña no merecen castigos sino unos gobernantes que no se gasten en ellos mismos el dinero que no les pertenece. Si los sistemas de control no existen o no funcionan habrá que reclamar a quien ha gastado sin control.

kosako

#9 Te das cuenta que estas quejandote de algo que nadie ha hecho, y que sin embargo tu si? Estas creando un flame quejandote del flame Macho no te lo tomes a mal pero has sonado bastante victimista. Nadie se alegra de que los politicos roben a los ciudadanos, sean estos catalanes, andaluces, madrileños, canarios o de donde sean.. Dejad las etiquetas anda..

sorrillo

#69 Claro, esta es la primera vez que se debate este tema en meneame y nadie podía predecir por donde iba a ir el debate.

Zzelp

No puede ser que comunidades con menor PIB que Cataluña tengan mejores servicios sociales. La solidaridad tiene que ser algo bidireccional.

J

Es curiosa la capacidad que tiene el PSOE de arrasar económicamente allá donde pasa. Parece una plaga de langostas.

NapalMe

El eufemismo "solidaridad" me parece vomitivo, cuando se paga se llama impuestos, y cuando se quejan que pagan demasiado se llama "solidaridad" para que queden como los "insolidarios" y no los que pagan demasiados impuestos.

r

Datos oficiales del año 2009:

-"Agujero" de la Administración central: 438.795 millones de euros (el 78% del total)
-"Agujero" de las comunidades autónomas: 86.259 millones de euros (15,4%)
-"Agujero" de las corporaciones locales: 34.594 millones de euros (el 6%)

Suponiendo que en 2010 el "agujero" de la Com. Aut. de Cataluña se haya incrementado hasta lo que se señala en el artículo, creo que los habitantes de Cataluña deberían de tener claro donde tienen realmente su mayor "agujero"...

elsalvaje

Y seguro que ira a "Mas"

neithan

#0 Mas no lleva acento

jose.gomeztornero

Que triste!!!
Mientras que los comentarios derivados de una noticia como esta sean como los que se pueden leer aquí jamas (la mayoría, me refiero) los españoles (ya sean catalanes, murcianos o de La Palma) estaremos como estamos.

El problema no es la solidaridad, el problema no es que ahora nos muramos mas tarde, el problema no es cualquiera de los que nos intenta inculcar ( y por lo visto lo consiguen de puta madre)

El problema es esta clase política elitista que vive de puta madre, lo hacen de pena, y encima nos culpan a nosotros de nuestras desgracias.

Menos elasticidad y mas ver de verdad lo que esta pasando.

A ver cuando los hostigados nos damos cuentas y les damos lo que se merece a los políticos.

No hemos oido nunca eso de divide y venceras? eso es lo que han hecho durante años, nos tienen divididos, que si izq, que si derecha, el caso es que no miremos hacia nuestro verdadero enemigo, porque si, esta porquería de políticos se han convertido en el peor de nuestros enemigos.

lorips

Pues como mínimo nos hace falta el concierto económico.

A los demás no porque son magníficos gestores

D

#15 Te suena de algo la expresion expolio fiscal? Pues cuando sepas de que hablas tal vez no diras tan a la ligera eso de "independencia y con su pan se lo coman". Y por supuesto que estariamos encantados con comernos nuestro pan, de hecho nunca hemos pedido nada que no se nos haya robado antes.
Asi que: independencia cuanto antes y madrid le hacemos ese inmenso favor como tu dices y tan amigos.
Donde hay que firmar?

l

#43 Tienes que firmar en este documento que dice que devolvéis las subvenciones a la industria, que indemnizáis al resto de comunidades autónomas que la política estatal a favor de Cataluña han despoblado, y que indemnizáis al estado español por la cantidad de guerras que España entera ha llevado a cabo cayendo en los chantajes de la burguesía que veía amenazado su poder por la apertura exterior de España, o de otras regiones de ésta.

Aquí, en la linea de puntos.

Madrid también es culpable de muchas de esas tropelías, pero al menos tienen la vergüenza de no andar lloriqueando todo el día por que tienen que pagar una carretera o el paro de Andalucía o Extremadura.

D

#43 No se donde hay que firmar, pero corred, corred a independizaros que ya veréis donde vais a colocar vuestros productos y cual es la riqueza que os va a quedar teniendo en cuenta el bodrio financiero que resulta Caixa Catalunya o el gasto desorbitado a los amiguetes por parte de la generalitat.

Tiene cojones la cosa, encima de todo, encima de que Madrid aporta muchísimo más que los otros y tienen una financiación del estado NULA, encima se quejan...pues a volar, y si el resto de la sociedad catalana os lo permite u os acompaña al suicidio...pues que os vaya bonito (fuera del mercado común europeo y del español).

p

#55 tu respuesta me ha recordado un artículo que leí. Te dejo la dirección, ya que como mínimo hace ver que ni los conceptos ni los cálculos son tan sencillos.

http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/2004/deficit%20madrid/deficit%20madrid.htm

x

#71 #72 #55 La independéncia, solo nos interesa cuando dejamos "carga". Es una actitud egoista, pero respetable, todos buscamos lo mejor. Y obviamente no se permitirá, y cuando sea posible; no interesará, pues puede que "la carga" seamos nosotros.
Supongo que la mejor opción será un buen concierto o acuerdo, que permita que catalunya pueda seguir desarrollándose y si ha de recibir mas, pues tambien me parece lógico.
Otra cosa es lo que hacemos con el gasto público, pues los políticos gastan el dinero como si no fuera de nadie.

p

#73.. soy el #72 y no he hablado de independencia, ni me he pronunciado al respecto Sólo que leí hace tiempo el artículo, y vi que las cosas no son tan simples, y he creido bueno ponerlo aquí, ya que como mínimo hace pensar.

#74 vaya... ¿y porqué no a todos los trincones y no solo a los socialistas ?

lorips

#15 "¿y decís que lo pague el resto del estado?" NO, ¿quién lo dice? cada uno que pague su deuda, que si nos dejan de expoliar la pagamos antes.Revisa tus datos.

"Ya ves, a Madrid le hacen un favor"

Si a Madrid le hacemos un favor con la independencia pues es un mótivo mas para ellos.Si podemos ganar todos ¿dónde se firma?.Si el concierto ya cuenta como favor no habrá problema, a que no?

#77 ...precisamente los alemanes...los mismos que pagan la UE y empiezan a estar tambien hartos de repartir tanta subvención por lo de la solidaridad mal entendida.

D

Muchas voces de "independencía y que se vayan de una vez", pero luego se vota al PP con su postura de España una grande y libre.

A los que quieran que Catalunya se independice, a votar a IU, que al menos tiene una visión mucho más plural del estado que los de siempre, e incluso puede que permita un referéndum y todo (ala, lo que he dicho!)

siempreloqueyodiga

¿Los que despilfarrábamos no eramos los andaluces?

Campos

Y se supone que ahora con la autofinanciación, esto no es "problema" del resto de España?

PussyLover

Como siempre, los políticos dando por culo al pueblo con sus despilfarros.

D

Generado por el tripartito, querra decir.

rojo_separatista

Pero no decían que el tripartit no había hecho nada de nada?? Como se pueden gastar 40.000 millones sin hacer nada??

D

#62 Facilmente:
"La Generalitat gastó 93.000 euros en buscar cuatro pisos para jóvenes"
La Generalitat gastó 93.000 euros en buscar cuatro pisos para jóvenes

Hace 13 años | Por --147295-- a elconfidencial.com

r

¿Desde cuando "agujero económico" es un sinónimo aceptable para "deuda pública"?

editado:
Ah! claro! que hablamos de Cataluña...

D

Otro mito sobre la buena gestión de la economía de los catalanes se cae

f

¿Y quien pagará esa deuda por gestión incompetente? Nosotros los trabajadores. Pues ahora deberían coger a Más y su séquito y pedirle explicaciones, y encarcelarlos. Arruinar una autonomía o estado debería estar penado con la carcel, o serle retirado los poderes para volver a gobernar.

D

Es una noticia claramente antipatriótica

D

Que barbaridad!! http://bit.ly/aUFSEg

b

¿pero la gestión mala no la hacían sólo las provincias gobernadas por el PP?

D

40mil millones??? Qué locura de dinero.

sorrillo

#85 Esa deuda se saldaría sin esfuerzo alguno con solo 4 años de Balanza Fiscal neutra (ni positiva ni negativa).

Pero claro, como eso no será así y seguirá siendo negativa será difícil reducirla y es probable que se incremente.

Y seguro que encuentras a gente capaz de justificarlo como algo normal.

JAIALAI

jajajaja, ay pobres, Concierto dicen...en este momento precisamente. Lo siento chavalotes pero estáis (estamos) bajo la bota alemana y esos dicen que de hacer gilipolleces nada.

D

El socialismo siempre causa hambre, ruina y miseria.

¿40.000 millones de deuda?

Habría que castrar a los socialistas trincones. Así de claro.

Así se les acabaría la chulería de una vez por todas.

x

#74 ¿tambien se tendrian que castrar a los trincones de derechas?

D

Concierto o independencia. Solo hay esas dos opciones, aunque yo prefiero la segunda.

1 2