edición general
41 meneos
45 clics
El agua, el último blanco de la ola de privatizaciones de Milei en Argentina

El agua, el último blanco de la ola de privatizaciones de Milei en Argentina

El Gobierno ultraderechista avanza con la privatización de la empresa AySA, cuya venta en los años 90 resultó en un fracaso

| etiquetas: aysa , agua , privada , argentina , milei , privatizaciones
En España las empresas de aguas se empezaron a privatizar hace precisamente ahora 40 años. Se comenzó en 1985, pero luego muchas de ellas volvieron a capital público. El agua es un bien que debería estar gestionado por un organismo público, siempre y cuando este organismo público sea coherente y no esté gobernado por unos tarados.

De todas maneras en la Argentina lo que ha pasado estos años es que estas empresas públicas han servido para meter gente, afines, amigos, familiares o piqueteros. Y ahora están sobredimensionadas, con empleados que incluso nadie sabe de ellos. Creo que estará mejor en manos privadas que públicas, al menos durante un tiempo, y poner orden a todo eso.
#2 Duro con ello por que estos van a poner orden ¿Sabes de algún ejemplo que esto termine bien?
#5 Ni una sola inversión en mejorar el servicio, sólo sangrar al contribuyente.
#7 En esto estoy de acuerdo, que las autonomías del pp estén desviando recursos del estado para sanidad, educación y mejoras sociales solo por bajar impuestos a los ricos debería ser delito, pero si les han votado para esto sus ciudadanos entonces no digo nada pero que no culpen al gobierno cuando los culpables son ellos
#5 No se de ninguno. Pero tampoco de la situación tan caótica que se vivía en Argentina. Hay que tener en cuenta que allí había una inflación galopante. La gente no tenía ni para comer por culpa de la fuerte suba de precios provocada por tanto meter billetes en el mercado sin oro que lo respaldara.
#8

Y sigue metiendo billetes como un loco (ya no quieren bonos a más del 50% interés aunque la inflación sea el 39% porque saben que es mentira) así que dime ¿Qué ha mejorado?
#2 Cierto, nada mejor que en manos privadas para que mejore la cosa. En UK están encantadísimos con la excelente labor del sector privado.
#6 Lo mejor de todo es que es diricilísimo y carísimo de revertirlo.
Y se vuelve a privatizar muy muy fácilmente
#12 creo que en UK se calculaba en 57 mil millones de libras solo en arreglar las redes de saneamiento y distribución y suma a partir de ahí. Mas que nada porque las empresas no han invertido nada desde la privatización ¿ para que deberían hacerlo ? tenian el sueño de todo capitalista , un mercado totalmente cautivo donde los clientes no pueden escapar hagas lo que hagas.
#2 En las empresas privadas no hay enchufados.
Venderlo todo al mejor postor sin importar la necesidad más básica de la sociedad, vender a la gente al capitalismo atroz .
#1 Es la mentalidad libertaria, nada debe de ser publico, todo debe estar a la venta y que el dios mercado decida. Te mueres de hambre por no poder pagar la comida ? culpa tuya por no esforzarte, nadie puede obligarme a salvarte la vida.
#3 Bueno, menos si a ellos les afecta personalmente. En ese caso todos deben contribuir a su bienestar "para proteger al trabajador honrado"
#11 si les afecta a ellos es por culpa del estado socialista liberticida que destruye el libre mercado y ha hundido su genial idea de vender hielo en el ártico usando mano de obra infantil.
#1 Es su héroe y si los folla como quiera
Prohibirán recoger agua de lluvia ?? No sería la primera vez...
Ahora que UK está revirtiendo la privatización del agua por haber sido un fiasco absoluto (como todos los experimentos al respecto) viene El Peluca a ver si a él le sale bien. Poco os pasa argentinos. Poco os pasa. :palm:
"El Gobierno ultraderechista"... Dios le oiga señora.

menéame