Muchos alzan la voz: "la gente no quiere trabajar. Llamas a un joven para trabajar en el campo y parece que lo estás molestando... es que no va; o va un día y al segundo no aparece". "Lo peor de todo es que los jóvenes tampoco quieren aprender". Un jornalero expresó que cuando su generación se jubile, los de más de 60 años, la realidad es que "lo vais a pasar muy mal". Otro agricultor no duda en lanzar una crítica muy directa a las nuevas generaciones: "antes éramos fuertes, personas con más arrojo. Creo que ahora somos más pasivos y blanditos"
|
etiquetas: españa , agricultura , relevo generacional , nuevas generaciones , crítica
Pues eso, pagad más y ya verás como no os falta gente
Luego la culpa de los "animalistas", no de que 4 listos se repartan un dinero que no merecen.
España destruirá más de 40 millones de litros de vino por riesgo de sobreoferta
www.meneame.net/story/espana-destruira-mas-40-millones-litros-vino-rie
El Tribunal de Cuentas Europeo tira de las orejas a la industria del vino: recibe muchas subvenciones, pero no es sostenible
www.meneame.net/story/tribunal-cuentas-europeo-tira-orejas-industria-v
Hijo de puta, te ponía a recoger copas en una discoteca a las 2 de la mañana, a seis euros la hora, sin contrato, sin seguro, sin nada, aguantando borrachos y gilipolleces varias, trabajando en terrazas a pleno sol a las 5 de la tarde en verano en Sevilla, y encima tenías que dar las gracias. Llevo veinte años trabajando casi sin parar más de 3 meses y tengo cotizados sólo la mitad porque… » ver todo el comentario
Claro, eso me pilla ahora y tardo veinte segundos en denunciar, pero en ese momento, con 19 o 20 años, primeros trabajos para pagarme los estudios...poco podía hacer.
Por darte un dato más preciso, empecé a trabajar en verano de 2005, y el máximo en paro desde entonces fueron 5 meses (agosto-diciembre de 2020). Y con todos esos años, casi 20, tengo cotizados 11 y medio, aproximadamente.
Una mierda, vaya.
Eso es lo que te está diciendo que pese a cotizar dos o tres horas ahora se te considera el día completo como si hubieras cotizado 8
Otra cosa es que estuvieras de alta 4 días en el mes
El pavo que dice que eran más fuertes y con más arrojo cuando de crío y de joven vivía con Franco que se lo mire
www.elconfidencial.com/economia/2015-08-03/de-mercadona-a-la-casa-de-a
La familia Domecq recibió a lo largo de este último (Se refiere a 2014) año un total de 4 millones de la PAC
Mercadona recibió de la Unión Europea 2.438.424,78 €
Ebro Foods (SOS,… » ver todo el comentario
Eso hace saltar mi batseñal
www.libertaddigital.com/libremercado/2025-08-01/vi-los-espanoles-se-pr
No quieren nuevas generaciones con tierras sino que quieren mano de obra, que te echen el día y que desaparezcan que en el campo no quieren gente cogiendo caracoles o paseando con los perros.
Después hasta bien entrada la primera década de los 2.000 he trabajando en el campo por retribuciones que iban desde menos de 3€/hora a 5€. Simplemente hay opciones mejores. Se gana más en un McDonalds que trabajando en el campo.
#15 Yo también. Pero para sacar un salario de digamos 1.500€ suponía trabajar los 30 días del mes un mínimo de 10 horas diarias. No tengo ningún trauma pero quizá gracias a eso agarré los libros como si fuera la vida en ello.
Por lo que se dice, debe ser un trabajo glorioso y edificante
Producir para destruir: el tormento de los viticultores en La Rioja
elpais.com/masterdeperiodismo/master2025/2025-08-13/producir-para-dest
Destruir uva y ayudas para hacer del vino alcohol de quemar: los rioja se preparan para otro año gris
www.elconfidencial.com/espana/2024-07-17/ayudas-cosecha-verde-destilac
Les diría que no, que los trabajos no los crean las empresas, los trabajos se crean en las empresas que es muy diferente.
Y para que esto ocurra hacen falta muchos factores que no dependen de los empresarios directamente: educación, sanidad, alimentación, transportes, infraestructuras energéticas, seguridad etc, etc. Recursos con mucho gasto público contra los que ellos muchas veces despotrican.
Como prueba pueden llevar su empresa al centro del Sahara a ver qué tal les va.
Menos lloros y manos a la obra.
Tenía que subir el chato de vino a 50 € y la arroba a 5 €.