edición general
20 meneos
129 clics
Los agentes inmobiliarios alertan de que el veto a los pisos turísticos ya afecta al precio de la vivienda

Los agentes inmobiliarios alertan de que el veto a los pisos turísticos ya afecta al precio de la vivienda

Desde Leading Property Agents of Spain (LPA), asociación que agrupa a algunas de las principales agencias inmobiliarias del país, se advierte del riesgo que supone la nueva normativa para el modelo de inversión basado en el alquiler turístico.

| etiquetas: vivienda , especulacion
Una buena noticia vista desde la perspectiva del lado oscuro.
#1 No creo.

¿Tú sabes a cuanto puede salir una estrella de la muerte con todas las viviendas necesarias para los trabajadores y soldados que necesita para operarse?

Por eso Palpatine hizo lo que hizo con la federación de comercio.
#1 Si el lado oscuro es un chaval de veintipico que quiere irse a vivir con su pareja... entonces sí.

Obviamente el redactor no tiene mucha idea de las multas que se barajan por alquilar pisos turisticos sin licencia, en Barcelona van de 60 a 600K, suerte a los que lo intenten. Seguro que los vecinos no se dan cuenta que un piso se está alquilando a turistas.
#3 Si el lado oscuro es un chaval de veintipico que quiere irse a vivir con su pareja... entonces sí.

Puedo entender que alguien no se lea el artículo. Que no se lea la entradilla es menos perdonable aunque podría llegar a pasar. Pero macho, es que tú no te has leído ni el título.

En titular ya dice de forma explícita y clara que quien se queja son los agentes inmobiliarios, por lo que la perspectiva desde la que se cuenta la historia difícilmente puede ser desde la de un chaval que se quiere ir a vivir con su pareja, ¿no crees?
#5 No, no creo, si los pisos turísticos dejan de ser un activo interesante para los especuladores, se liberan pisos para el mercado normal.

Yo diría que has leído la noticia, pero no has entendido nada.
#6 parece que eres tú el que no entiende
#10 Vamos a ver, alma de cántaro. Bajan los precios de los pisos por la aplicación de la medida que veta los pisos turísticos.

"Buena noticia desde la perspectiva del lado oscuro"

What...
#12 Creía que me estabas tomando el pelo, pero veo que no.

Te explico la afirmación: lo que quiero decir en #1 es que el hecho de que baje la vivienda es una buena noticia, pero no lo es para el gremio especulador. En la entrada que enlazo, se narra la situación desde la perspectiva de los especuladores, intentando convencer al lector de que es una mala noticia. Por eso, lo que quiero decir en mi comentario es que, en realidad, es una buena noticia pero lo que se expone en el artículo es una…   » ver todo el comentario
#13 Mucho texto y sigue sin tener sentido.

" en el comentario expreso la (mi) realidad, que es que la bajada de precios en zonas costeras en una buena noticia, pero lo que vais a leer en el artículo, es la realidad que perciben un grupo de especuladores."

Si los especuladores son el lado oscuro, no son buenas noticias. En serio quién es el lado oscuro a que te refieres?

Te has hecho la picha un lío, has redactado un sinsentido y estás huyendo hacia delante, déjalo ya.
#14 En fin, según los votos al comentario y a la propia propia entrada, creo que eres el único que no has entendido el sentido. Así que sí, lo dejo ya.
#14 Sois unos rebuscados, no atosigues.

Ha dicho que el origen de la información (buenas noticias) es el sector inmobiliario (el lado oscuro).

No es tan complicado, por más que lo haya podido expresar mejor.
#21 "Una buena noticia vista desde la perspectiva del lado oscuro."

NO
#10 No ha entendido tu comentario en 1.

Traduzcamos

#1 Buena noticia *desde el análisis del sector inmobiliario*

Lo que ha entendido:

Buena noticia *para los perjudicados por la especulación inmobiliaria*

En resumen, pensáis igual, habéis entendido diferente. No os culpéis, es el castellano.
#1 Llevo semanas soltandolo a fin de cuentas trabajo en el entorno de esta gente (me refiero a LPA, la asociación que se menciona). Tienen un montón de videos en los que llevan meses dando vueltas a las reformas, y ojo, con valoraciones negativas en cuando al lógico impacto en los beneficios de sus clientes y ellos mismos, pero poniendo de relieve como pone en jaque a compañías y agencias digamos "chapuceras", porque con los beneficios que estaba dando el mercado hasta al más puerco le salían las cuentas.

Seguimos hablando de que hace falta construir y cosas así, pero si se presta atención a lo que dice el propio mercado se ve como las medidas están siendo un revulsivo significativo.
#1 Así es, tras leer titular y entradilla he mirado la URL del envio y esperaba encontrar eleconomista.es que le gusta dar así las buenas noticias xD
Lo que es el neolenguaje, cito:

" ...se advierte del riesgo que supone la nueva normativa para el modelo de inversión basado en el alquiler turístico. "

Cuando debería decir:

"se advierte del riesgo que supone la nueva normativa para el modelo de especulación basado en el alquiler turístico. "

Recordemos que los pisos en propiedad NO PRODUCEN NADA, quien produce es el trabajador que paga el piso con sus horas de trabajo.

La especulación con un bien básico jode a toda la sociedad española.
#11
Para sacar las viviendas del mercado únicamente ESPECULATIVO sería bueno limitar el número de viviendas en propiedad de una persona o empresa.
#16 Más sencillo: interpretarlo como explotación comercial, no como rendimiento del capital que es como se lleva haciendo hasta ahora. A algunos no les saldrán las cuentas, y el que siga comerciando nos pagará la vivienda social.
#19
Pues ya puestos, ambas cosas, seguro que es mejor para solucionar este enorme problema.
Además, recalcan que la mayoría de las viviendas turísticas están ubicadas en zonas costeras o históricas sin demanda real para el alquiler residencial.
No, claro.
Todo lo que sea joder los pisos turísticos, siempre es una buena noticia .

Mano dura contra ellos .
Imposible, leí que el uno de los directores de AirBNB en España decía que no afectaba de ninguna manera!

menéame