Hace 10 años | Por pichorro a dw.de
Publicado hace 10 años por pichorro a dw.de

Demasiados investigadores de primera fila dejan Alemania. Así lo afirma el nuevo informe de la Comisión de Expertos para la Investigación y la Innovación (EFI). De hecho, no es ningún secreto que países como Estados Unidos o el Reino Unido resultan atractivos para los investigadores. No solo para los alemanes. Las oportunidades son excelentes y las perspectivas de carrera, también, al igual que los sueldos. Además, hay poca burocracia y mucha flexibilidad y espacio para la creatividad.

Comentarios

capitan__nemo

¿pero los cerebros van a paises o a corporaciones?
Cuando las multinacionales demandan a los estados/c10#c-10

Esas mismas corporaciones tiene sucursalen en todos los paises asi que, que importa.

capitan__nemo

#2 Es normal donde los cerebros se "cultivan" de forma mas barata (para los cerebros) o financiados y dandoles el estado facilidades, hay muchos mas cerebros, y entonces estos cerebros se exportan, o se "fugan" (hay muchisimos mas)

En EEUU las universidades son carisimas.
En cambio en Alemania
Alemania acaba con las matrículas universitarias
Alemania acaba con las matrículas universitarias

Hace 11 años | Por CarmelaNeg a eldiario.es

Alemania retira las tasas universitarias (ENG)
Alemania retira las tasas universitarias (ENG)
Hace 10 años | Por enervante a nytimes.com

#1

pichorro

Me ha parecido una noticia interesante, pero cabe aclarar que está escrita desde el prisma alemán. Su "fuga de cerebros" es de una índole (y gravedad) muy diferente a la española. Mientras que allí lamentan que las élites científicas no prefieran Alemania frente a otros destinos, en España el problema está asociado con científicos de todos los niveles, no sólo del más alto.