Hace 12 años | Por mentira a malaprensa.com
Publicado hace 12 años por mentira a malaprensa.com

Habrán oído o leído ustedes estos días en los medios la noticia sobre un estudio que revela que entre los jóvenes españoles siguen imperando ideas estereotipadas sobre las relaciones entre los sexos, como que los chicos deben proteger a su novia, o que ellas deben intentar complacerle [... el estudio que lo sustenta está hecho en sólo dos institutos, de Burgos y de Madrid. ¿Dos institutos representan a "los jóvenes españoles"? Yo diría que no. Relacionada: Los jóvenes creen que en una relación ella debe complacerle a él
Hace 12 años | Por Foucalizando a publico.es
Publicado hace 12 años por Foucalizando
a publico.es

Piensan que las chicas son por naturaleza más tiernas o comprensivas y que los chicos son valientes [...]

Comentarios

SMalvado_Dylan

#3 En algunos sentidos el feminismo se parece un poco a la Iglesia católica cuando negaba el heliocentrismo.

D

#4 feminismo != hembrismo.

Y el heliocentrismo afirmaba que el Sol era el centro del Universo, lo cual es falso. Aunque la Iglesia lo negaba por defender el geocentrismo, que es aún más erróneo

D

#1 ¿Tienes el texto de las preguntas? porque en esta entrada no están dispobiebles. ¿Serías tan amable de enlazarlas? gracias.

#3 "biológicamente hablando, el macho suele proteger a la hembra"

Esa afirmación no merece mayor respuesta que Paso de pedir estudios serios, con sus cifras y demás, mucho mejor caer en lo que se intenta criticar: lanzar afirmaciones absurdas al espacio, que en alguien ya lo escuchará

ChukNorris

#5 Búscalas la noticia llego hace poco a portada y supongo que estará por varios medios .... Yo solo me acuerdo de algunas el día que las leí.

D

#6 por más que he buscado, no las he encontrado. En esta entrada se dice que no están disponibles; ya que hablas de ellas te pregunto dónde las puedo encontrar. Gracias.

ChukNorris

#7 Pues ciertamente no las encuentro en los 2 o 3 intentos que he hecho, encuentro el pdf donde le dan a la prensa lo que debe poner http://www.plataformaongs.org/upload/27/28/Principales_resultados_prensa.pdf y la asociación que ha hecho el estudio http://www.fmujeresprogresistas.org/es/ ... no tengo ahoramismo tiempo de buscar la encuesta dentro de su página.

Pero vamos, mas que nada me refería a las preguntas que han comentado los diferentes medios de comunicación.

D

#3 #5 #8 Hay dos tendencias muy curiosas entre la gente. Una que atribuye a los humanos características que son por naturaleza, sin que se hayan hecho estudios que afirmen que la naturaleza sea así. Y otra que niega que el ser humano tenga naturaleza.

El hecho es que el ser humano tiene naturaleza, como todos los animales. No somos entes tan superiores como pensamos. Como primates, con claro dimorfismo sexual, el macho se encarga más de proteger físicamente, de la fuerza, y la hembra más de la socialización. Las culturas machistas pueden exagerar estos comportamientos pero coincido con #3 en que hay una base biológica (que está científicamente testada).

p

#14 El problema es que en cuanto a características psicológicas, el dimorfismo no es claro. En los humanos podemos hablar de intesexualidad generalizada. A nivel general/estadístico puede haber diferencias, pero si bajamos a lo importante (las personas), todos tenemos rasgos más comunes en el otro sexo. Por ejemplo yo soy más agresivo que la media ("masculino"), a la vez las matemáticas se me dan peor que la media ("femenino") y mi fuerte en la escuela era lo verbal ("femenino") .

No veo ningún problema en que haya hombres que se sientan bien protegiendo a sus parejas, ni en que haya mujeres que busquen eso mismo (siempre que no lleguemos a niveles patológicos). El problema es cuando pretendemos generalizar eso, decir que "tiene que ser así", o negar que hay una enorme influencia de la cultura machista en muchos de nuestros sentimientos y comportamientos.

Coincido en que algunas/os feministas han tratado de hacer lo contrario: negar nuestro derecho a disfrutar de rasgos considerados típicamente "femeninos" o "masculinos", e incluso hay algunas, a las que ya calificaría de hembristas, que directamente han criminalizado la figura masculina.

D

#15 #16 Evidentemente estaba generalizando. La ciencia es generalización. Dentro de la generalidad hay tendencias, y de eso se encarga la ciencia: de intentar definirlas. La antropología, la primatología y la sociología son ciencias que se encargan de ello.

No es cuestión de definir cómo tiene que ser la gente, sino de cómo es. Cada uno es cómo es. Yo creo que la naturaleza del ser humano es buena por definición. Nuestra moral es producto de ella. El machismo, el racismo,... son aberraciones culturales que se apoyan en el miedo a lo diferente y en el concepto de chivo expiatorio.

D

#17 La antropología o la sociología son disciplinas que pueden trabajar con ciencia y, con suerte, como la ciencia (acercarse o intentarlo al menos), pero yo no las definiría como ciencia. Existen muchísimas magufadas ahí dentro, se cuece de todo y podemos encontrar cualquier cosa. Abría que concretar que tipo de antropología sostiene que cosa y mirar las pruebas científicas que utilizan para montar sus hipótesis y luego discutir, porque es lo que se lleva haciendo sobre estos temas desde el XIX. Y bueno ir tanteando con ayuda de la ciencia y desde trabajos más o menos científicos esta muy bien, lo delirante es el uso de términos como "científico", "natural", "biológico" en las discusiones de café para justificar cualquier conducta, por ejemplo, la homosexualidad innata en humanos, y te ponen de ejemplo unos pingüinos macho que follan entre ellos.

D

#14 "el macho se encarga más de proteger físicamente, de la fuerza, y la hembra más de la socialización"

Es la eterna discusión entre cultura y biología para justificar nuestros comportamientos e ideas sobre como tiene que ser la gente. El hecho de que exista discusión, porque tenemos distintos comportamientos (yo no busco, o no encuentro, novias como las de #3), dice bastante sobre lo poco claro que esta el tema.

D

#14 yo soy de las que tiene tendencia a creerse sólo lo que demuestran los estudios; las opinologías variadas no sólo no me resultan interesantes, es que me parecen simplistas y vacías de contenido.

Así que no, o datos de estudios o nada. Lamento el negativo, fue un error.


#20 si hay cientos de estudios enlaza alguno, no será tan difícil probar dicha afirmación, ¿no?(y la afirmación es que los machos son protectores hacia las hembras por motivos biológicos). Espero paciente los enlaces o referencias.

w

#23 "Así que no, o datos de estudios o nada"

#5 "Esa afirmación no merece mayor respuesta que "

Supongo que tú sí dispondrás del estudio correspondiente para dar por sentado que esa afirmación se merece lo que has dicho. ¿O es solo una opinología?

D

#30 ¿no te enseñaron en la educación básica eso de que el que afirma demuestra?

Pues ale, aquí sigo esperando que alguien enlace un mísero estudio que demuestre esas afirmaciones tan tajantes. Y, por lo que veo, sigo esperando sin resultado

D

#31 Carol Guilligan, por ejemplo. David M buss no lo cito porque toda mujer se inventa cosas para desprestigiarlo.

D

#40 pues como no somos ciervos hacer saltos comportamentales de dos especies tan lejanas es simplista y demagogo. Y repito, a estas alturas y siendo algo tan obvio NO se ha enlazado NINGÚN estudio que demuestre esas afirmaciones. Y no, national geographic no es ninguna fuente a tener en cuenta #44 , los estudios de verdad, en prensa científica, gracias.
#41 el trabajo de Buss es simplemente erróneo, aunque para los profanos en estadística y metodología pueda tener cierta credibilidad; porque quien no sabe, se cree cualquier cosa.

D

#49 Claro, el único estudio que vale es el que reafirme lo tuyo, ¿no? Siempre encontrarás cosas para desprestigiar. Supongo que tendrás tú estudios totalmente concluyentes al 100% como para ir por ahí exigiendo pruebas al personal de su veracidad, eminencia.

No contentas con la neolengua feminista ahora lo intentáis la neobiología.

w

#50 Sí, pero aún no ha puesto ninguno, no porque no exista si no porque los profanos en estadística y metodología no lo podemos comprender.

D

#50 otro que no aprendió las cosas básicas en el colegio: el que afirma demuestra. Comprenderás que yo no tengo la culpa de que la gente afirme cosas sin saber y después no encuentre nada que sustente su opinión. Y sigo esperando un único estudio, no pido más, que vaya en la dirección señalada.

Venga, anímate, seguro que eres capaz de enlazar cientos de ellos. Sigo esperando a que demostréis lo que tan alegremente afirmáis

D

#54 "Otro que no aprendió las cosas básicas en el colegio: Comprenderás que yo no tengo la culpa de que la gente afirme cosas sin saber y después no encuentre nada que sustente su opinión".

Tú has dicho que David M buss estaba equivocado y no lo has demostrado. Ni argumentaste por qué lo estaba ni nada de nada. Sólo espabilaste para votar negativos. ¿Tampoco fuiste tú a la escuela?

No me apetece demostrarte nada. He leído tus comentarios y no me parecen inteligentes. Eres la típica que va por ahí imponiendo su realidad con poco interesante que decir.

D

#56 en este comentario A las mujeres les atraen las carteras abultadas/c37#c-37 ya expuse las principales críticas al trabajo de Buss.

Tranquilo, la próxima vez no afirmes cosas que no puedes demostrar y no te meterás en jardines de los que no sabes salir

#57 ¿a ti no te enseñaron en el colegio-educación básica- que el que afirma demuestra? Pues eso, aquí hay quien ha usado la palabra "biológicamente" para cascarse una falacia y dárselas de entendido. Pues ahora que demuestren sus palabras como todos hemos aprendido que se hace. Simple y para toda la familia.

D

#58 Educación tengo en abundancia, de eso no te preocupes. Sí, el que afirma demuestra. Pero estos son los comentarios de menéame, y he visto a jueces exigir pruebas con menos vehemencia que tú. Una cosa es que se tenga un debate argumentado y civilizado y otra cosa es que te montes tu tribunal académico particular de malas formas y ofendiendo al personal. Si faltas al respeto a la gente, no tienen por qué demostrarte nada. Ni por qué responderte, ya puestos.

D

#60 perfecto; eso significa que no has encontrado nada que enlazar, ¿no?

Me parece realmente divertido que el hecho de pedir referencias sea visto con un ataque. Si uno se atreve a hacer valientes afirmaciones que esté preparado para responder con pruebas. Hacerse el sueco, pedir al otro que demuestre que la afirmación es errónea (toma y toma, el colmo de la demagogia), intentar llevar la conversación por otros derroteros no son más que cortinillas de humo y, lo siento en el alma, pero no cuela.

Repito, ¿alguien, quién sea, de todos los ofendidísimos meneantes que han sustentando esa afirmación tienen un mísero y único artículo que demuestre esa afirmación o por fin podéis reconocer que no sabéis de lo que habláis?

Es simple, enlaza u otorga. El resto es marear la perdiz para intentar disimular; pero insisto, en este caso, no cuela.

#61 muchas gracias por el enlace, pero no; un estudio comportamental con monos no me sirve para extrapolar al comportamiento humano. Aunque, repito, muchas gracias por la referencia.

#62 el comentario que autocito está hecho sobre el estudio original de Buss, así que lo siento, sigue sin colar.

D

#64

Y exactamente ¿por qué no te sirve la comparación con monos?. ¿Conoces algún otro animal con el cual compararnos mejor?

D

#65 gracias por las referencias. Los artículos con monos, primates y otros mamíferos no sirven, aunque no dejen de ser interesantes. Somos animales, sí. Somos primates, sí. Somos los únicos con código moral y ético desarrollado, con inhibición comportamental de alto rango, con capacidad de emitir juicios éticos. No podemos extrapolar alegremente de otros animales (mamíferos o no) a nosotros.

Intentaré encontrar la primera referencia que citas, para ver qué tipo de estudio sustentan esas palabras.

Una vez más, gracias por las referencias.

#66 porque aunque seamos primates nuestro cerebro (y, por tanto, nuestro rango comportamental) está infinitamente más desarrollado.
#67 más bien lo que no cuela es afirmar sin saber, pero vaya, es algo demasiado común como para que la gente sea crítica con ello.
#68 yo no he afirmado nada, sólo he pedido que los que sí lo hacen demuestren (que es como se debería funcionar). Mi postura es criticar las afirmaciones vacías y después de casi 70 comentarios, nadie ha podido llenar los huecos. Realmente triste.

D

#69 ¿Entiendo entonces que si las respuestas no vienen de fuera tú no sales a buscarlas? ¿Criticas y no te molestas en averiguar por ti misma si realmente esas afirmaciones no están fundamentadas? Una crítica igualmente vacía, entonces.

D

#71 yo sólo intento que los que afirman alegremente den alguna prueba de la veracidad de sus afirmaciones. Punto. Nada más. Y 70 comentarios después, aquí andamos intentando escurrir el bulto, pero de las supuestas y obvias raíces biológicas, nada de nada. Seguiré esperando lol lol

#72 no, no hay ningún animal que esté más cerca de nosotros, evolutivamente hablando. Eso no significa que podamos extrapolar. A tu segunda pregunta, pertenecer a un grupo no hace a todos los miembros del grupo homogéneos; más cuando hablamos de cosas tan complejas como comportamiento. Y sí, claro que hay conductas que son muy parecidas, iguales o comparables. Y otras muchísimas que no. Primer y más obvio ejemplo, ¿conoces algún otro animal que domine el lenguaje?, ¿y el pensamiento abstracto?.

D

#73

Más bien intentas negar todas las evidencias que te ponen, y lo haces sin mucho éxito. Ya incluso afirmas que nuestro comportamiento no tiene ningún punto de comparación con los primates cuando sabes que no es así. Porque supongo que habrás visto monos, aunque sea en la tele.

D

#73

No hablamos del lenguaje, hablamos de conductas reproductivas. Pero tu a lo tuyo.

D

#73 no niego las "evidencias", simplemente explico por qué esas citas no sirven. Sin más. Y sí, he visto monos por la tv. De hecho, algunos suelen comer crías, extrapolemos (¿ves?, yo también sé hacer demagogia).

#75 No muevo el blanco, busco trabajos que estudien la ráiz biológica en humanos de dicho comportamiento. Para que el estudio fuera válido, no debería estar circunscrito a ninguna población concreta (esto es, debe ser transcultural), se deben parear todas las variables que puedan afectar al resultado (en este caso, la cultura) y se debería encontrar una explicación (e incluso base biológica) para tan categórica afirmación. Si hay un artículo así, daré la razón sin mayor problema, mientras tanto, ni afirmo ni niego, espero que se aporten pruebas sobre ciertas afirmaciones.

#76 ¿conductas reproductivas? creo que ni sabes de qué hablamos.

D

#77

Se perfectamente de que hablamos, tu intento irónico de menospreciarme me ha dejado claro que estás discutiendo sin tener razón alguna más allá de incordiar.

Las conductas reproductivas engloban lo que se está discutiendo, porque la protección de las hembras es parte de la conducta reproductiva.

Te pongo otro ejemplo de conducta de un primate perfectamente comparable con la conducta humana:

w

En #5:
"Esa afirmación no merece mayor respuesta que Paso de pedir estudios serios, con sus cifras y demás, mucho mejor caer en lo que se intenta criticar: lanzar afirmaciones absurdas al espacio, que en alguien ya lo escuchará"

En #77:
"Si hay un artículo así, daré la razón sin mayor problema, mientras tanto, ni afirmo ni niego, espero que se aporten pruebas sobre ciertas afirmaciones."

Venga va, ahora dime que lo que dices en #79 no se merece un enlace para que seas coherente.

D

#69

Repito la pregunta, ¿conoces algún otro animal que no sean los monos y con los cuales podamos compararnos mejor?.

Y añado otra, ¿por qué niegas valor a las comparaciones con mamíferos y primates a la vez que afirmas que somos mamíferos y primates?.

Hasta donde yo se sí podemos extrapolar conductas animales a los hombres porque los hombres somos animales, por ejemplo la conducta de amamantar a las crías es algo que compartimos con el resto de mamíferos. Y solo es un ejemplo porque hay miles de conductas muy similares y que sí se pueden comparar. Todas las que no conllevan el uso de la moral y la ética. Es decir, todas.

w

#69 "Los artículos con monos, primates y otros mamíferos no sirven, aunque no dejen de ser interesantes. Somos animales, sí. Somos primates, sí. Somos los únicos con código moral y ético desarrollado, con inhibición comportamental de alto rango, con capacidad de emitir juicios éticos. No podemos extrapolar alegremente de otros animales (mamíferos o no) a nosotros."

Es decir, que como tenemos el cerebro más desarrollado no podemos comparar nos biológicamente a los primates. Interesante... ¿tienes algún estudio de una revista científica que demuestre éso?

D

#78 pues quizá las mejores alusiones al tema vengan de los formalistas; que intentan explicar por qué el ser humano tiene la capacidad innata del lenguaje y otros primates no. Recogen diversas diferencias que nos diferencian, a nivel biológico, entre especies.

m

#79 venga va me has convencido, pese a que mi experiencia personal un par de chicas con las que estuve me dijeron, sin venir a cuento, que se sentían "protegidas y seguras" conmigo (no sé porque yo soy más de correr como un galgo al mínimo problema lol).


Me podrías decir que es lo que buscan las mujeres en una relación? y no me vale una respuesta estilo "cada mujer es un mundo" porque hasta ahora estás diciendo el comportamiento humano es falsable y por lo tanto se puede estudiar científicamente, ya que es lo que estás pidiendo (exigiendo diría yo).

D

#83 no lo sé, sinceramente, no sé qué busca una mujer en una relación. Para eso, tendría que currarme un estudio del copón (o un metaanálisis de los datos ya existentes). Me temo que no tengo ni los medios ni la financiación para lograrlo. Y por eso pido datos que sustenten ciertas afirmaciones; una mezlca de actitud crítica y ganas de aprender

#86 pero que manía, que yo no afirmo ni niego nada, exijo datos que sustenten afirmaciones. Punto pelota (en serio, no es tan complicado de entender) Y enlazar un estudio sobre el desarrollo moral no sé muy bien qué tiene que ver con las bases biológicas de un comportamiento concreto. Buen intento, pero tampoco.

D

#89 Te han ofrecido ya varios datos y los has negado bajo las más peregrinas y tontas acusaciones. Niegas tajantemente que biológicamente la mujer busque protección pero no te das cuenta que para eso también hay que ofrecer evidencias que lo refuten al máximo. El caso es sentirte juez y eminencia donde los demás te complazcan buscando datos mientras dictaminas la suerte existencial que caería sobre la información proporcionada.

Para ejemplo el link que te he dado, donde se estudia los roles de hombres y mujeres y como varios investigadores le dieron enfoques distintos, incluído el que rechazas tan vehentemente (Anda sobre la página 170, no me acuerdo). Si fueras consecuente te lo leerías entero y cerrarías el pico. Pero no lo vas a hacer porque no eres una mujer inteligente que sólo acepta lo que sus dogmas insinúan.

w

#64 Lo que no cuela es que los demás tengan que tener a mano un estudio a medida de sus afirmaciones y tú no.

D

#64 Por si no has leído mi respuesta (que no lo parece), no me he molestado en buscar, no soy tu becario. Como te digo, búscalo tú. Si tan convencida estás de algo, no sé qué daño puede hacerte buscar teorías que apunten a lo contrario. Por una cuestión de higiene mental.

D

#64 Uno con diversas variantes epistemológicas: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/psicologia/tesis15.pdf

Exiges estudios pero no aportas ninguno? Digo yo que para negar las tesis de los demás tendrás que ofrecer algo más que tu cara bonita al menos. ¿Qué clase de Juez te crees que eres dilucidando lo que está bien y lo que está mal?

pararamama

#3 Y tu compañera no ha visto esos anuncios de nescafé, los de aquel otro detergente en el que es tan fácil poner una lavadora que hasta el hombre es capaz de hacerlo?Y el del señor que hace la comida de fiesta y acaban todos necesitando no sé qué digestivo?...A mi también me parecen machistas, si no hay una mujer en la casa la cocina está hecha una pocilga. Poner una lavadora es supercomplicado y hay que hacer productos para tontos, las mujeres con esas cosas se apañan mucho mejor.Es decir, perpetuando roles.

Lo de la publicidad es todo un mundo, muy muy bien elaborado. Les funciona. No creo que generen machismo, simplemente se aprovechan previo estudio concienzudo de los patrones que rigen en la sociedad.

Yo he manejado investigaciones sobre este mismo tema, realizadas en muchos lugares de España y de parte del extranjero, con altos índices de fiabilidad y todas vienen a decir lo mismo, entre los jóvenes, ellos y ellas, hay patrones machistas de relación. Cuando se dice jóvenes no solamente se hace referencia a chicos, veo que se traduce así.Luego decimos que el lenguaje es ...

#8 A mí hacia la mitad de los comentarios lo que me recordó fue a ese otro anuncio...yo podía haber sido un hombre, pero me quedé en mono...

#86 aunque sin tener relación concretamente con ese comentario. Leí seguido y la verdad es que la que te ha caído: irónica, exigente, fastidiosa, dogmática. Sabes si son las monas las encargadas de despiojar a... toda la pandilla?( no recuerdo cómo se llaman las agrupaciones de monos) A mí la verdad es que hay veces que sí me da la sensación de escuchar argumentos poco evolucionados, pero nunca había leído tantos juntos como hoy!!

D

#58 Ese texto no habla de la protección sino es algo más tipo "la mujer que mira la cartera".

De todas formas ya te dije que "David M buss NO lo cito porque toda mujer se inventa cosas para desprestigiarlo". Te puse otro ejemplo, el de una feminista. Y #61 otro.

D

#54 Siento ser tan directo pero, ¿por qué crees que los demás tienen que demostrarte nada? ¿Quién te ha hecho juez de las intervenciones ajenas? Como ya te han dicho antes, ve y búscate la información por tu cuenta. No hay ninguna necesidad ni justificación para tu tono hacia el resto de meneantes, con esas exigencias de que se te demuestren cosas y te den datos, todo ello de malas maneras y sin respeto (reconoces haber leído dos líneas de otro meneante y haberle votado negativo sin seguir leyendo).

D

#54

No se bien que estudios necesitas, si te valen las comparaciones con monos aquí te dejo 1 enlace para leer:

http://www.zoobotanicojerez.com/index.php?id=1569

Si el macho no protege a las hembras y no se reproduce entonces las hembras se unen y atacan al macho echándolo del grupo.

w

#31 Veo que te he ofendido o faltado al respeto insinuando que tú tampoco hayas demostrado tu afirmación.

Aquí tienes cientos de estudios donde se ve que en la mayoría de las especies (sobre todo en los mamíferos) son los machos quienes protegen ya no a las hembras, sino a la manada:
http://www.nationalgeographic.com.es/

D

#31 Pero leete el PDF del informe, que te lo enlazaron antes y las preguntas resultan bastante obvias (salvo que se hayan inventado cosas al pasar de los cuestionarios al informe, pero ese seria otro tema).

D

#33 en primer lugar, muchas gracias por las referencias.

Y entrando en el tema:

EL primer artículo, al ser una muestra tan concreta no nos sirve para generalizar, ¿hasta qué punto hablamos de características biológicas (que es de lo que se habló aquí) y no de expresiones culturales?

El segundo estudio promete respuestas, pero en el abstract no se indica qué población se estudió y tampoco se especifica si se manipularon variables para mostrar que es algo de naturaleza biológica y no social (que es, repito, de lo que se habló aquí).

El tercer estudio no nos sirve para lo que estamos hablando: se centra en mujeres que tienen miedo a sufrir agresión, es decir, un tipo concreto de mujeres (¿Qué pasa con las que no tienen miedo?, ¿es extrapolable?)

Y el cuarto, pues tampoco me dice nada, es un enlace a un libro, que puede decir si o no o todo lo contrario.

Muchas gracias por tomarte la molestia de buscar referencias. Pero como has visto, ninguna de ellas sustenta la idea de ese proteccionismo de base biológica.

Acumen

Ni siquiera hacían falta los estudios que expone #33.
Hemos llegado hasta el día de hoy porque hace miles de años comenzamos a formar parejas... la mujer tiene hijos que requieren de un cuidado continuo de muchos, muchos años, y no podría haberlo hecho sola. Necesitaba a su pareja para protegerlos, alimentarlos, porque supongo que es muy difícil salir a cazar con dos churumbeles de la mano. Así que los hombres desarrollaron un instinto de protección hacia las mujeres (lo que además garantizaba la supervivencia de su descendencia genética), igualmente que las mujeres lo tienen hacia sus hijos.

Evidentemente, hoy en día no salimos a cazar, y tanto una mujer como un hombre pueden desenvolverse perfectamente en la vida por sí mismos. Ninguna mujer necesita la protección de un hombre para sobrevivir, ni al revés tampoco. Hoy en día pueden elegir, y éso es estupendo. Pero negar rasgos biológicos que han sido además los que nos han permitido sobrevivir es absurdo.

D

#36 Eso es explicar el pasado de los Picapiedra, suponiendo parejas monógamas formando núcleos familiares aislados. A lo mejor más que instinto de protección hacia un sexo determinado, para garantizar la supervivencia de la tribu (que es como se organizan muchos monos), había que tener un instinto de protección hacia el grupo o sea hacia los demás independientemente del sexo. Por otra parte cualquiera que sea la finalidad, naturaleza o potencia de los "instintos de protección biológicos" se les ha hecho muy poco caso, porque abortos e infanticidios se han practicado siempre.

D

#3 Biologicamente hablando se ha dicho cualquier cosa para justificar toda conducta humana. Me suena al "científicamente probado" de los anuncios.

D

#3 biológicamente hablando, el macho suele proteger a la hembra

Menos en las mantis. Nunca protejas a esas zorras ingratas.

poliespan

#3 no confundir feminismo con hembrismo, por favor.

Bonaparte

¿Debe un chico proteger a su chica? ¿Debe un chico proteger a su madre? ¿Debe un chico proteger a un ser humano?.

Responder afirmativamente seria machista, obvio. Me pregunto que clase de problema sufren algunas mujeres que bajo el pretexto de defender la igualdad lo único que defienden es el hembrismo. Puedo comprender que queden hombres que opinen que son superiores a las mujeres por el caracter machista de nuestra historia y sociedad pasadas, pero que motiva a algunas mujeres a actuar de esta forma ? Veo comentarios de gente entendida, que alguien me lo explique.

#24 Chapeau!

D

#27 Supongo que es precisamente el carácter machista de nuestra historia y sociedad pasadas lo que motiva a algunas mujeres a actuar de esa forma. Algo así como "ojo por ojo".

d

Y a todos los medios les faltó tiempo para publicar la información sesgada y dicha de forma que parezca peor de lo que es.

moien

#11 Te falta añadir que no la corregirán cuando se demuestre que se han equivocado. ¿Por qué? Porque eso ya no interesa.

Th3kno

#37 En #39 y #40 tienes las respuestas a tu falta de educación y respeto por las opiniones ajenas, y de criterio al leer una sola frase de un texto.

p

La misma historia que este artículo:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/11/04/noticias/1320437513.html

Se hace muy difícil combatir el machismo (que sigue existiendo y es preocupante) cuando algunas "feministas" tratan de justificar subvenciones de estas burdas maneras. Soy hombre, me considero feminista (en el sentido de que creo que sigue siendo necesario luchar para acabar con la discriminación a la mujer), pero este tipo de cosas me ofenden.

Th3kno

Y por cierto, he vivido de cerca un caso de violencia feminista (¿se puede decir así o uso hembrista?). Así que antes de criticar podías tener un poco mas de respeto por las opiniones de los demás. Locos y locas hay muchos y en todas partes. El sufrimiento psicológico al que someten algunas mujeres a sus novios, maridos, etc, es exactamente igual de reprobable que golpear a alguien. Pero mucha gente parece no querer verlo. Y ese es el problema.

D

Respeto a las mujeres del mismo modo que respeto a los hombres.
Pero muchos de los movimientos feministas lo único que hacen es sustituir el machismo por todo lo contrario.
¿Habrá un futuro en el que seremos los hombres los maltratados y los inferiores? Espero que no, al igual que espero que en múltiples países las mujeres dejen de serlo.

War_lothar

Yo ya me figuraba algo así cuando salía la típica feminista en la SER hablando del estudio la primera hablando de que a las mujeres se las trata como objetos sexuales en la publicidad y demás. Es algo que me repatea cuando veo anuncios de mujeres con tacones altos pisoteando a hombres y tíos con el torso al aire en todo tipo de anuncios. Parece que no quieren igualdad sino el lado extremo opuesto al machismo.

m

Esta manipulación ya la denuncie brevemente aqué en meneame y la verdad es que poca gente me hizo caso:

jovenes-creen-relacion-ella-debe-complacerle/2#c-160

Hace 12 años | Por Foucalizando a publico.es




#18 hay mucha mujer misandrica, muchas más de las que nos imaginamos. Esther Vilar escribió un libro que todo hombre debería leer "el varón domado", al menos para dejar de poner a todas en un pedestal.

D

El estudio es sesgado y basado en prácticamente nada, por el contrario los comentarios del hilo criticando al "feminismo maligno" están, como de costumbre, sostenidos en sesudos razonamientos y gran aporte de información.

Th3kno

Esta claro que estas sociedades "feministas"( aun me pregunto porque feminista tiene un sentido positivo y machista negativo, cuando debieran ser puramente antónimos) tienen intereses ocultos, al igual que otras sociedades de muy diversos ámbitos, puesto que si se demostrase que una gran mayoría de la sociedad tiene inculcados sentimientos de igualdad de manera autónoma y no gracias a sus ineficaces campañas que encima tratan de criminalizar a una parte de la población con datos sesgados, no tendrían función alguna y estarían abocadas a la reconversión o la desaparición.

El problema principal aquí, es pensar que un comportamiento es propio de un sexo u otro cuando existen muchos condicionantes relevantes compartidos por ambos sexos, e incluso muchos de los roles típicos de cada uno de ellos se intercambian o simplemente son "genéticos", pero a la inversa.

Y lo que me parece mas grave. Si no se puede discriminar a una persona por religión, etnia u otros motivos, algo que es totalmente lógico, ¿por qué está bien vista la discriminación por sexo?

Y, ¿no es claramente inconstitucional la Ley de Violencia de Genero (termino este último que me hace mucha gracia por lo "politicamente correcto" que es) formulada en sus términos actuales?

Mientras tanto, y para desgracia de toda la sociedad, aunque muchas diréis que no, los hombres somos "culpables hasta que se demuestre lo contrario" sin mas pruebas que un simple testimonio.

¿Nunca os habéis preguntado que pasaría si toda la legislación funcionase de esa misma manera?

Sería el caos. Juicios sin pruebas basados en testimonios que bien pueden estar condicionados por cualquier interés distinto a la busqueda de la justicia y la verdad.

Hay que erradicar cualquier tipo de violencia, pero con conocimiento de causa y con tino, no a lo loco e indiscriminadamente. ¿Por qué? Porque si se hace de manera indiscriminada, al final, "pagan justos por pecadores".

Y esto ocurre, de hecho está ocurriendo. Ahi tenemos como ejemplo muchos divorcios "hostiles".

D

#35 si para ti machismo y feminismo son antónimos, vuelve al colegio, a que te den una pátina de cultura y te enseñen un poquito de historia del siglo XX. Leída tu primera frase, votado negativo.

D

Gracias por el negativo monjamellada, es otra forma de dejar claro tu interés por la finalidad de la discusión.

Si pones el puntero del ratón sobre el botón rojo dice: solo para racismo,insultos,spam... ¿Tu también te acoges a los puntos suspensivos?.

El sexo y la reproducción van de la mano, otra cosa es que pongas cuidado en no reproducirte cada vez que tengas sexo. ¿También vas a pedirme estudios científicos para probar eso o te sirve la experiencia?.

D

Y después estos mismos medios son los que nos dicen que paguemos una "cuenta premium" por leer su información, con la excusa de que ellos dan "calidad" que no puede encontrarse gratuitamente en la red.

Vaya tela.

Th3kno

Jajaja. Culpables hasta que se demuestre lo contrario.

Por cierto, hace mucho que deje el colegio. Y a diferencia de muchos de mis amigos fui a un colegio mixto, en donde había casi mas chicas que chicos. Nunca hubo ni un problema de ningún tipo.

Y por cierto, para dar lecciones a alguien por lo menos deberías leerte el comentario entero.

Menuda lección de ética que acabas de dar al resto de lectores.

Ah, y otra cosita. Tus negativos me traen al pairo. No necesito la aprobación de nadie para compartir mis ideas.

Tu respuesta, por tanto, me parece mas propia de un campo de fútbol que de algún tipo de discusión coherente.

zenislev_v

#0 Si 4000 casas son 45 millones de personas (audímetros). Dos institutos pueden representar a todos los jóvenes españoles...

Senen

¿Debe un chico proteger a su chica?

NO.

Es más, si se puede montas una pelea ilegal con apuestas en contra de tu novia y te ganas unos duretes. [Ironic mode On]

w

#92 Tú no serás el novio de lamonjamellada, ¿no?

editado:
Mierda, has editado para poner el más que sobrante ironic. Ah no, que lo activas al final! lol lol

m

conviene recordar que queremos cambiar en dos días un mundo que lñleva millones de años siendo machista, desde lo los primeros homínidos hasta los albores del siglo XXI...

m

#87 Eso es ignorar las sociedades matriarcales que han existido durante la historia por todo el orbe, y que según Robert Graves dominaban la Europa Neolítica en adoración a la diosa "luna". Sociedades donde la poliandria era la regla y donde los hombres eran descuartizados en rituales y esparcidos por el campo para asegurar buenas cosechas.

Wir0s

Hostia! Pues no fui el unico que vio raro lo de "pero puede extrapolarse al infinito y mas allá!"

D

Lectura recomendada ¿Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas?:
http://es.scribd.com/doc/687137/PORQUE-LOS-HOMBRES-NO-ESCUCHAN-Y-LAS-MUJERES-NO-ENTIENDEN-LO

denominador_comun

Tan malo como casi todos los prestigiosos estudios en psicología o sociología que solo estudian a los universitarios que se prestan voluntarios para los experimentos.

Acumen

Para mí es muy difícil debatir con alguien que vota negativo todos mis comentarios, cuando lo único que hago es defender mi opinión, sin faltar al respeto. Yo lo dejo aquí.

silencer

Eso explica que tres de cada diez adolescentes encuestados consideren que una mujer se siente "realizada" cuando tiene novio

Esto es una pregunta trampa, yo considero que UNA PERSONA está más realizada si tiene pareja, me da igual q el sujeto sea "una mujer" o "un hombre".

Había muchas preguntas de este estilo

sieteymedio

Madrid está en el centro de España, así que los institutos de Madrid representan al Español medio. No hace falta irse más lejos.

Y por eso en las noticias cuando nos dicen que las carreteras están hasta el culo, nos hablan de la M30 o la M40 de Madrí. Y cuando nos hablan de las playas, nos hablan de las playas de Valencia, que es a donde va a veranear el español medio. O sea, el madrileño. Y en Epaññññaa solo se habla epañól, que es lo que habla el madrileño.

T

El estudio, o mejor dicho lo que nos muestran los medios de él, está mal hecho, es tendencioso y es en general regulero.

He leído otros estudios que llegan a conclusiones similares pero que tienen bastante más veracidad. Por otra parte si en vez de 2 institutos hubiese habido 200 seguramente las mismas opiniones biológicistas surgirían así que...para qué pelear.

l

Independientemente de lo "dirigidas" que hayan sido las respuestas, ¿Alguien duda del aumento del machismo en los jovenes (tanto chicos como chicas) de hoy en días?. Porque a mi, lo que me cuentan que son capaces de hacer las chicas por conseguir/mantener novio no se veía en mis tiempos de adolescente.

simiocesar

No veais como me esta protegiendo mi chicA estos dias. Aunque me sigue cotilleando el mail y el movil, y me controla mis movimientos pero no me importa porque no son celos sino cotilla

D

Si quiero, puedo hacer un estudio que diga que el 99% de la población es neo-nazi, hiperactiva, y odia a los gatitos. Sólo tengo que coger la muestra que me interesa (sin decir el número de entrevistados,edad,educación,procedencia,gustos,ideología,etc.) y manipular las preguntas a mi interés.

El tema es que habrán hecho los test a los más cani de clase.

madeagle

El estudio estara sesgado y mal realizado, pero da igual porque lo importante era tener a las feminazis entretenidas con este tipo de estupideces

a

No se a qué viene esta campaña de criminalización del hombre por parte del poder, las instituciones actuan contra la violencia unidireccionalmente cuando se habla de violencia de género. Las noticias bombardean con la muerte de mujeres a manos de hombres...¿será para generar polémica?, quiero decir, como una forma de hacer ver a la gente que la violencia es un hecho, y así, de manera sutil, se justifica, para así tener justificación de la violencia que ejercen los estados. Nos lavan el cerebro.