Hace 12 años | Por kylian a consumer.es
Publicado hace 12 años por kylian a consumer.es

Son numerosos los empleados que disponen de los conocidos como días de "asuntos propios", jornadas dedicadas a solventar cuestiones inaplazables y de interés para el trabajador que no tienen que justificarse. Pero esto puede cambiar por completo y convertirse en días "recuperables". Así lo ha considerado el Tribunal Supremo: más allá de que los trabajadores tengan derecho a solicitar estas licencias, deberán reponer las horas de ausencia hasta cumplir con el total de horas anuales obligatorias.

Comentarios

osmarco

Luego se quejarán aquellos que pensaban que las reformas laborales y acuerdos firmados en la sombra les traerían más libertad.

Quería un plato?..... pues toma dos.

D

Es lo malo de votar a la derecha.

a

#6 esto lo han hecho los de "izquierda", ellos han firmado el acuerdo de principios de año

D

#7 Se te estropeó el detector de sarcasmos.

D

¿ Os suena de algo la palabra autónomo ?
Somos los que si no trabajamos no cobramos.
Quienes damos el 80% del trabajo, quienes producimos y cuyo 35% de ingresos va para pagar a los funcionarios que tienen tantos derechos y tan pocos deberes.

D

#10 si, me obligo una sociedad que solo me permitía encontrar trabajo si me lo creaba yo a pesar de tener formación universitaria. Algunos en vez de llorar por lo mal que esta buscar trabajo nos lo creamos y tras 5 años de pelearme con todo el mundo , sobre todo con la administración, hoy no solo tengo trabajo sino que lo doy a otras personas.
La situación de los pequeños autónomos es dura, pero somos los que ahora mismo estamos generando empleo.
Bien orgulloso estoy de poder decir que pago 100 sueldos para nada precarios a trabajadores que se ganan el pan con esfuerzo y dedicación.
Que aportas tu a la sociedad ?
Aquí muchos ideales y mucha indignación pero pocas soluciones reales...

chazyglue

#9 Si la envidia fuera tiña... roll
Preocuparos de conseguir vuestros propios derechos si tan importantes os sentís y no os obcequéis en quitar los mismos a los demás.

D

Alguien con dos dedos de frente espera cobrar los días que falta al trabajo voluntariamente y sin causa por enfermedad ?

D

#2 todos los que tenemos DERECHO a ello, quizás? A ver si ahora lo normal va a ser ser tonto y empezar a regalar y prescindir de derechos y condiciones PACTADAS (recogidas en contratos y convenios) y ganadas. Por que sí, si nada a cambio, y con escusas baratas.
Se puede tolerar un poco de flexibilidad (por ejemplo, el 5% que nos quitaron el año pasado al personal publico, o la congelación de sueldos) a ser posible con compromiso de retorno a la situación mas favorable en determinado tiempo.
Pero no vamos a ser gilipollas y permitir que nos empeoren las condiciones laborales por que si.

albandy

#2 Cuando tienes días de asuntos propios, estos están ya prorrateados en las pagas, no estás regalando nada y si no los gastas tampoco te abonan la diferencia.