Hace 13 años | Por hovercraft85 a lne.es
Publicado hace 13 años por hovercraft85 a lne.es

La multinacional acusaba al avilesino de seis delitos: defraudación de la propiedad intelectual (12 años de prisión en total), defraudación de la propiedad industrial (8 años de cárcel en total) y revelación de secretos (3 años de prisión). Además, reclamaba el pago de 840.000 euros en concepto de cada cartucho que el imputado vendió en su tienda (unos 1.400 dispositivos de M3 DS Real). La fiscalía, por su parte, había rebajado la petición inicial de tres años y medio de cárcel a la mitad.

Comentarios

a

#5 Ahí está el quid de la cuestión, la gente "desinformada" seguirá quedándose con la idea de que es delito...A menear para que al menos más gente lo sepa.

Nihilis

#5 En La1 si que ha salido

D

#5 Yo lo he visto en un telediario, creo que en el de RTVE, aunque no lo recuerdo bien, antes vi el de telahinco.

p

#7 ¡si quieren cartuchos que se los compren!

kampanita

Toooma, zas en toda la boca 3ds!

Stash

Hala, ya saben por donde pueden volver a casa y como llevar el rabo.

Nova6K0

Normal la sentencia y los jueces no son tontos, si les vienes con estas:

Nintendo: "Señor juez perdemos 600 € por cada cartucho de estos que estos señores venden"

Señoría: "Sres de Nintendo ¿donde están los informes que acreditan que eso es cierto?

Nintendo: "Lo sabemos porque según nuestras estimaciones, es así".

Señoría: "Las estimaciones no valen como pruebas irrefutables, con lo cual"

Nintendo: "Pero es que estos cartuchos se usan solamente para hacer copias piratas"

Señoría: "Sres de Nintendo los cartuchos que vende la parte demandada, no constituyen delito ninguno. Puesto que ni están específicamente diseñados para copiar contenidos ilícitos (aquí meteríamos el Código Penal por el medio y en concreto el artículo 270.3 y ojo con el "específicamente" que significa que solo valdría para eso. Tal como aclara la propia sentencia en su hoja 9 de 16 ó 10 de 17 si miramos el total de hojas del PDF), ni ustedes han demostrado esas pérdidas de las que hablan... Por lo tanto el acusado queda absuelto de todos los cargos".

Salu2

alb2m

leyendo deprisa me ha parecido ver absuelto el asesino para el que Nintendo...

W

Las sentencias condenatorias que ha habido es porque el acusado ha llegado a un acuerdo para declararse culpable para no ir a juicio y luego estas compañias lo presentan como una victoria contra la piratería cuando no son más que apaños.

Cada vez que se va a juicio pierden.

skaworld

Yo lo que no entiendo, es como escogen a los magistrados del Tribunal Supremo y el Constitucional. Porque es de cajón que magistrados competentes y que hacen su trabajo ciñendose a las leyes y sin claudicar ante las presiones externas en este pais hay, pero sin embargo los que realmente cortan el bacalao son de todo menos imparciales, aplican la ley cuando les sale de los mismisimos y se pliegan a lo que dice el primero que pone un maletín sobre la mesa.

O igual, si que entiendo porqué los escogen a ellos...

D

Mi enhorabuena.

dunkan

23 años? Ok Nintendo, ya tomé nota. Ahora me gustas un poco menos.
Cuando tenga que comprar o hacer algun regalo gordo ya sé que marca descartar.

thingoldedoriath

#27 Esa es la actitud que deberíamos tomar, al menos los que si tenemos acceso a la información en Internet, contra las empresas que huelen a "ambición/vocación de monopolio/estandar cerrado/no suelto las especificaciones técnicas de la fregona que acabo de inventar* porque en realidad la he hecho copiando otras que inventaron otros/no quiero que copies el CD con mis canciones, que cada miembro de la familia compre uno/voy a patentar este ajo porque es de color cebra y salió por casualidad en mi plantación de ajos, para que nadie pueda patentar ajos color cebra y si a alguien le salen dos o tres tenga que pagarme a mi por el invento/ah! pero el mouse vibrador ahuyenta mosquitos no estaba patentando ? pues lo patento yo, aunque cada elemento exista por separado".

Yo llevo en la cartera una tarjeta de un amigo que hace años trabajaba par una Tienda Apple y el logotipo de la citada compañía resalta mucho con sus colorines. Ya sé que soy un antiguo que no ha pasado ese número a la agenda del móvil (el caso es que perdí un móvil con la SIM y no hace ni un año me robaron otro con la SIM; si no llego a tener esos números de teléfono en un par de pendrives* los hubiese perdido).

El caso es que en alguna ocasión al ir a pagar con tarjeta de crédito y enseñar el DNI con la cartera medio abierta; el camarero/cajera de turno me ha dicho "a mi también me gustan las cosas de Apple" o "se ve que le gusta a usted la calidad" y otras gilipolleces por el estilo (que además no sé a cuento de qué se creen autorizados a opinar sobre algo que no tendrían ni que mirar, pero la culpa es mía por no sacar el DNI del plastiquito de los cohones). Y en las ocasiones que estaba de buen humor les he contestado: "no, es para no olvidar que no debo comprar nada de esta marca" o "cuidado, esta manzana que parece tan apetitosa, tiene dentro un gusano muy venenoso".

Internet para algunas compañías ha sido un modo de vender a personas y en lugares que de otra forma no les hubiesen comprado. Pero es un arma de doble filo, también puede servir para que una empresa deje de vender un producto determinado porque muchos usuarios han publicado sus fallos* o simplemente informaciones y/o opiniones muy negativas acerca de ese producto. Y esto, evidentemente, repercute en la imagen de marca. A los famboys no los pierden fácilmente, porque estos nunca están dispuestos a admitir que aquello por lo que han pagado un pastón (más por lucir el logotipo de la marca que por necesidad) sea de lo más normalito o incluso igual o peor que "otro aquello" que cuesta menos de la mitad. Pero estas corporaciones sin una buena masa de adeptos* no son felices.

Yo tengo una lista importante de marcas "negras" (incluye marcas, productos, establecimientos y servicios). Algunas que en su día compré y no volveré a comprar ni aconsejaré su compra a nadie; es más, haré lo contrario. Otras que no he comprado nunca y que nunca verán mi dinero y unas cuantas que aún teniendo buenos productos no merecen que les compre nada debido a otro tipo de prácticas poco éticas, inmorales o abusivas. Y esa lista la encabeza Apple, seguida por Microsoft, (El Corte Inglés - Investrónica; Red.es), Telefónica, Vodafone, Sony, Nike, McDonalds, Acer... las últimas en incorporarse a la lista han sido Nintendo y Oracle. Afortunadamente, la oferta es muy amplia y sobran competidores a los que dejarles* mi dinero.

A

Entre esto y la noticia del fracaso de la Wii: go.php?id=1283305 , menuda semanita que llevan.

k

#22 ¿Será que una es la consecuencia de la otra?

woopi

Pues yo creo que es una victoria de Nintendo. La advertencia es: Aunque no tengamos razón y perdamos los pleitos, tenemos los recursos suficientes para tenerte jodido una buena temporada. Bueno, es mi impresión.

angelitoMagno

Edito.

Sheldon_Cooper

Si es que yo a este le he comprado cosas, y el tio lo tenia bien montado para que a el no se le pudiera imputar nada... es decir, mientras en otras tiendas mas conocidas te venden el cartuchito con ya la microSD metida y el software para poder cargar cosas (a esos si que pueden imputarles por el codigo de boot y tal), Alechip solo daba un folletito explicando por que no incluian nada de ese codigo, e instrucciones de como irte a la pagina del R4, o el cartucho que fuera, y descargartelo tu.

b

#25

Hombre, al igual que cuando te compras un disco duro multimedia no viene con pelis incluidas, o un MP3/MP4 con musica metida.

Te venden el producto, luego tu lo que hagas con el, allá a tu bola. Porque si condenamos los cartuchos/modchips/disco swaps...también deberiamos prohibir los aparatos antes citados.

Sheldon_Cooper

#29, no es lo mismo, a ver, el problema es que las tarjetas de DS necesitan un software base para arrancar y poder mostrar su menú, y el boot es copyright de Nintendo. Normalmente ese software no viene con la tarjeta para evitar movidas, el fabricante lo tiene colgado en su web y tu te lo bajas, lo metes en una microSD y ya. Hay tiendas que ya te hacen ese "favor" (que es una pijada, pero pal tipico padre sin idea que lo compra pa los crios de 6 años le viene bien) y te cobran un poco mas por incluirte una microSD con ese soft para que solo tengas que ponerte a copiarle ficheros .nds.

La cosa es que si incluyes ese soft si estás incumpliendo copyrights de Nintendo y por ahí te pueden pillar. Y en AleChip lo que te daban era un papelillo diciendote como ir a la web del fabricante del Supercard, el R4, etc... y de ahí bajarlo y copiarlo a la tarjetilla por tu cuenta. Ahí de haber cualquier delito lo está cometiendo el cliente, pero a Nintendo no le interesa ir individualmente por clientes que son usuarios normales, de ahí que lo hayan intentado con este chaval.

b

#38

Que yo sepa en la sentencia se ha dictaminado que el soft de nintendo no viene incluido en el firmware loader. Si bien segun tengo entendido, el soft propietario de nintendo supuestamente venia incluido dentro de las nuevos firmwares sacados después del lanzamiento de la DSI.

Pero a este chico Nintendo le llevaba chantajeando desde 2007, cuando empezó el éxito de las flash. En esa época le bloqueaban sus compras en las aduanas y le exigían un desenmbolso de cierta cantidad a cambio de levantar el bloqueo y el destruyera los productos (cosa que es ilegal, porque para que se destruyan los productos primero se debe analizar su contenido, revisar los permisos aduaneros, etc...). Como a la tercera el tipo se negó a seguir pagando, es entonces cuando Nintendo le denunció, como represalia.

Si Nintendo quisiera ir contra la piratería hace tiempo que hubiera hecho algo, pero ha hecho la vista gorda porque le venía de PM que se vendieran tarjetas flash, no así a las third partíes.

frankiegth

Una gran, pero que muy gran noticia.

brokenpixel

a estos no los hackeand no?

hings we would never harm: Sega, Nintendo, Neopets, Old Spice Guy, anyone that owns a boat for the sole purpose of being a pirate.

We love Nintendo and Sega, if anything we'd hack for them. If you're listening Nintendo/Sega, you, you uh... you want Sony hacked more?

We love Dreamcast. If you don't have a Dreamcast, you should be banned from the Internet. >:[

Re: Nintendo, we just got a config file and made it clear that we didn't mean any harm. Nintendo had already fixed it anyway.

boronat

" Alechip llegó a tener 18 empleados, y tras las constantes presiones de Nintendo, y el bloqueo en la aduana del material que compraban, se han visto obligados a reducir su plantilla a 3 personas. Estos 15 puestos de trabajo perdidos, tan necesarios hoy en día en España y en Asturias, son directamente imputables a las presiones de la multinacional por imponer su propio modelo de negocio."

http://www.informaticaverde.org/blog/?p=230

F

Simplemente, ha ocurrido lo lógico. Ahora supongo que le compensarán...

fisicorr

Por desgracia la sentencia no es firme y se puede apelar.

D

No me voy a meter en si lo que ha hecho está bien o no (ni lo conozco lo suficiente), pero pedir 23 años de cárcel es como para meter en la cárcel al tío de Nintendo, es una barbaridad.

Para los asesinos y violadores muchas veces se pide menos.

praxis

#19 Pero un asesino o un violador no afecta a la sociedad de una manera tan grave y profunda como que los ejecutivos de Nintendo no puedan comprarse nuevos yates, algo que por otro lado es un bien de primera necesidad.

D

Totalmente deacuerdo, las grandes empresas siempre quieren legislar a su antojo.

n

si llega a ser el juicio en estados unidos lo mandan a la silla electrica.
23 años de carcel y 848.000€. se pasan los de nintendo. una buena noticia

Tzarak

Respecto al perito de Nintendo "se limita a afirmar como dogma de fe de obligada creencia" lol

s1vh.fallenheart

elpoeta

Ay, si es que se cree el ladrón que todos son de su condición....

D

¿Quien protege a las multinacionales de los pequeños comerciantes sin escrúpulos?