Hace 17 años | Por --476-- a whiprush.org
Publicado hace 17 años por --476-- a whiprush.org

Los problemas entre Mozilla Corp. y a los que les importa el software libre aumentan el interés por Epiphany (http://www.gnome.org/projects/epiphany/). Es solo el último episodio sobre lo mismo: las correciones tienen prioridad para Windows. El código para Linux, cuando ya existen actualizaciones binarias para Windows, está en el CVS, así que los que lo mantienen en las distribuciones tienen que obtener un snapshot e investigar los logs en busca de 'el parche correcto', lo que complica mucho las cosas. Más: http://lwn.net/Articles/200885/

Comentarios

G

#17
El problema es que ignoras la filosofía detrás de la FSF. Tal como dijo Stallman en la revista Begins nº 4 (http://www.linuxchillan.cl/revista.php?revista=04), para la FSF el software privativo no es una alternativa de uso ética. La libertad de elección te la dan los distintos SO y programas libres.
Si lo piensas, sería extraño que la libertad para elegir incluyera apoyar justamente a quienes procuran coartar esa libertad. La libertad siempre tiene restricciones para protegerse a si misma y a la comunidad.

trebol-a

Si los últimos movimientos de Windows favorecen a Linux y los ultimos de Mozilla lo perjudican, ... larga vida a Konqueror !!

P

Tío, el resumen de la noticia que haces es incomprensible.

D

Lo que se está cosiguiendo tal y como se trabaja ahora es que las actualizaciones de seguridad de Firefox para otros sistemas que no sean Windows llegan algo tarde.

Eso no es bueno, obviamente.

unf

#4, estarás de coña. Será que en Mozilla no saben sacar binarios compatibles con todas las distros. Será que de hecho no lo hacen actualmente.

Verdaderamente sería penoso que todo esto fuera cierto. Si alguien ha empujado a Firefox hasta donde está somos los linuxeros que lo hemos ido recomendando e instalando a todo el mundo.

D

#1 ¿Qué es lo que no entiendes?

De todas formas es muy complicado resumir todo en tan poco espacio... son dos enlaces, hack click y verás qué bien

r

Espero que esto no sea cierto por el propio bien del proyecto mozilla.
Puede que la comunidad gnu/linux sea pequeña pero es una comunidad que sabe lo que quiere y que es capaz de generar suficientes alternativas a cualquier proyecto.
Creo que firefox necesita más de linux; que linux de firefox. De la misma manera que no creo que windows necesite para nada a firefox y si no al tiempo.
Por todo esto pienso que a firefox sí le importa linux, ésta es mi respuesta a la pregunta de la noticia.

D

Aprobechando el open source, yo creo que deberían hacer tipo lo que se hizo con firefox y camino (mac osx). Firefox es inutilizable en macosx, anda asquerosamente mal, en cambio camino es una versión apaptada , usando código, de ff.
En macosx mis exploradores primarios son camino y shiira , ya que andan genial

alberto

#7 Y a Epiphany!

p

Debian != Linux

Ahora Mozilla y Debian tienen un problema, hacer la equacion Debian = Linux es una mentira intelectual, otras distros trabajan sin problema con Mozilla Corp y conozco a Debianistas que no estan de acuerdo con la posicion oficial de Debian en este tema.

Ademas, los problemas con Debian no impiden que distros basadas en Debian contacten directamente Mozilla para trabajar con ellos y estoy convencido que unas lo haran pronto.

De todas maneras, los cambios que hicieron Debian en Firefox son tan importantes que yo ya no lo considero como Firefox, es un fork, y hace mucho tiempo que deberia tener otro nombre por ser un fork y el problema radica en ello también.

diegocg

#16:

"¿Por qué debería dar soporte a sistemas operativos privativos?"

Porque la clave del software libre es que los usuarios sean libres para elegir. Si no pueden utilizar epiphany bajo windows ¿dónde está la libertad de elección?

Reitero lo dicho: Firefox soporta windows, linux, mac os x y muchos otros sistemas operativos mientras que epiphany no soporta windows ni mac os x. Desde el punto de vista de soporte de plataformas, Mozilla se preocupa claramente más por sus usuarios.

De todas maneras, tu lógica es completamente absurda. Epiphany IGNORA a windows. Firefox no ignora, solo asigna PRIORIDADES, que es muy distinto: Firefox funciona sobre linux y seguirá funcionando y siendo soportado siempre. El tema de discusion no es si mozilla ignora a linux, es obvio que no lo ignora, tan solo le da menos prioridad que a la plataforma principal.

Algo lógico, por otra parte, puesto que la gran mayoría de usuarios de firefox utilizan windows. Se trata de simple democracia: Hay mas usuarios de firefox en windows. Muchísimos más. Este caso es el mismo que el de las distribuciones, donde alpha o MIPS tienen menos prioridad que x86. Este tema de las arquitecturas tambien ocurre en el kernel, y en todos los proyectos de software generalistas conocidos y por conocer, pero solo a firefox se le acusa de hacer algo analogo.

"No puedes ponerle el nombre "Debian" a tu propia distro, tienes que buscar otro: ¡eso no es un problema! "

Tampoco debería serlo para Debian en el caso de Firefox, y mire usted la que ha montado debian al respecto...

diegocg

REALIDAD:

- ¿A firefox no le importa Linux? Bueno, pues a Epiphany tampoco parece importarle win32. De hecho, al proyecto gnome por completo parece sudarsela win32 y mac os x (sin que ello ignore los esfuerzps que se estan haciendo para mejorar el soporte para esas plataformas), comparado con linux. Realidad: Mozilla se preocupa MAS por todas las plataformas que epiphany.

- ¿Que debian no puede utilizar el nombre de mozilla como quiere? Bueno, pues se da la circunstancia de que debian es un nombre registrado cuya utilizacion NO es libre. Debian tambien ha presionado a gente para que no utilizen el nombre debian a la torera.

- Firefox tiene muchisimos mas usuarios en windows. Que tenga prioridad sobre el soporte de Linux es de SENTIDO COMUN.

s

#19 La libertad siempre tiene restricciones para protegerse a si misma y a la comunidad.

Creía que estaba leyendo a un neocon por un momento. lol

DZPM

#13 troll.

1) Epiphany es una navegador de gnome. ¿Por qué debería dar soporte a sistemas operativos privativos?

2) No es comparable, y obviamente "Debian" es una trademark (como "Linux" y muchas otras). No puedes ponerle el nombre "Debian" a tu propia distro, tienes que buscar otro: ¡eso no es un problema!

3) Queda demostrado que no sabes de lo que hablas... lo que tu llamas "soporte" es simplemente publicar la colección de parches, para que cualquiera pueda parchear la versión de su distro. O publicarlo en un tar, como ya te han dicho ahí arriba.

D

Alguien podría explicar como debería ser el linux si no se usara el CVS?

Solo se me ocurre que los chicos de Mozilla deberian sacar una release para cada distro (risas).

D

Yo creo que el codigo MPL de firefox esta empezando a pasar factura. Igual que en su momento pasó con XFree ya es hora que pase también con firefox. Y sí, creo que firefox debería ser movido a non-free.

D

Creo que volveré a konqueror

E

#9 estoy contigo, sin linux no creo que firefox hubiera calado tanto.

D

Epiphany r00lz!

m

#13 Amén