Ocho ciudades españolas, encabezadas por Gijón, Oviedo y Bilbao, figuran en la clasificación de las diez urbes europeas en las que más se va al cine, según datos de la Oficina Estadística Comunitaria (Eurostat). Por orden, las ciudades donde se registró una asistencia más alta a las salas de cine en 2004 fueron Luxemburgo (15,6 veces al año por habitante), París (14,0), Gijón (12,8), Oviedo (12,6), Bilbao (12,6), Santander (12,5), Valladolid (12,5), Hospitalet de Llobregat (12,5), Santiago de Compostela (12,4) y Vitoria (12,4).
|
etiquetas: cine , asistencia , ciudades , europa , españa
Yo creo que es porque casi todos los fines de semana por la tarde cae txirimiri o sino txaparrada que es peor; y en invierno que anochece para las seis...
Yo creo que es porque casi todos los fines de semana por la tarde cae txirimiri o sino txaparrada que es peor; y en invierno que anochece para las seis...
Ahora que vengan a llorar los del cine español diciendo que nadie va a verlo por culpa del P2P, venga.
Además ellos tienen un sueldo medio más bien desahogado comparado con el nuestro, no tienen nuestros problemas para acceder a una vivienda ni para llegar a fin de mes, ir al cine apenas les pica el bolsillo... y ponemos 8 ciudades en el top 10; vamos que algo no me cuadra.
Comprensible...
Para que luego digan que en España no se vive "de película"...
#22 En BCN (vale, ya sé que no lo has preguntado,p ero me hacía ilusión fardar de precios-ganga!) he llegado a pagar 7'50€ en una multisala de un centro comercial un sábado tarde. Con esos precios, la verdad, paso de ir al cine.
(NOTA: última peli vista en Cine 7'00€ en Vilanova y la Geltrú > la última de Bourne)
¿A cuánto cotiza una entrada de cine en Gijón, Oviedo o Bilbao?
En Iurop la gente directamente se compra un proyector y tiene cine en casa, eso sí, se compran el dvd original...
Palomitas gigantes 4 leros (666 ptas)
bebida grande 3 leros (500 petas)
bajarse una película del interné no tiene precio
HOYGAN la peli te salió por 14 leros (2330 ptas)!!!
from Almería´s bar
Así que sí, es por el tiempo también.
En principio, porque aquí no esta todo el día lloviendo, llueve pero no andamos a cubierto todo el día y si no, que comprueben cualquiera como esta una sidreria a las 11 de la noche en muchos sitios de Asturias, con toda la gente bebiendo sidra en la calle...
Lo segundo es que Gijón, tiene una política municipal apoyada por la Fundación de cultura, que es un organismo aparte de la concejalia, que proyecta películas que te cagas todo el años en varios… » ver todo el comentario
Ah, y de nada vale lo de "es que son muy caros". Pues si, una entrada de cine es muy cara. Demasiado. Pero por mucho que la bajen, como en la musica, es imposible competir con 0 euros, que es lo que cuesta bajarse algo de internet. Y por mucho que bajaran los precios, la inmensa… » ver todo el comentario
Y eso que la renta en España es una mierda, pero bueno, también habría que ver el rpecio de la entrada del cine en todas esas ciudades de la lista