De enero a junio, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado conocieron 8.987 inmuebles ocupados en total en toda España La magistrada Isabel Tobeña advierte de que los casos donde se allana la morada son escasos y la Policía tiene capacidad de desalojar Sin embargo, las usurpaciones son más frecuentes, pero los dueños suelen ser fondos de inversión y bancos, no particulares
|
etiquetas: seguridad , españa , ocupación vivienda , ocupación vivienda
Igual los medios de comunicación de toda la vida no hacen más que perder clientes cada día porque son basura.
Voto Bulo.
"Sin embargo, las usurpaciones son más frecuentes, pero los dueños suelen ser fondos de inversión y bancos, no particulares "
La policía y los juzgados tienen los datos reales porque sin ellos no se puede echar a los ocupas u okupas. Pero es verdad que hay un problema, me ha dicho la Griso que son 30000000000 las casas okupadas en España.
En dos meses me salen 10.000: afectadosporlahipoteca.com/2020/07/04/casi-10-000-desahucios-en-2-mese
Luego se supone que se paralizaron, pero ya solo ahí superan las okupaciones.
Y mientras una vivienda okupada no deja a nadie en la calle, 10.000 desahucios dejan como mínimo a 10.000 personas en la calle. Como mínino.
Me deglute el pene a dos carrillos la banca y los fondos de inversión. A llorar a la llorería.