Hace 15 años | Por --72708-- a publico.es
Publicado hace 15 años por --72708-- a publico.es

Según los datos hechos públicos ayer en el Encuentro Anual Europeo de Personas en Situación de Pobreza, que se celebra estos días en Bruselas. La Comisión Europea, organizadora del acto, señala que hay 78 millones de europeos en los 27 Estados miembros que luchan a diario por subsistir. Y no son sólo inmigrantes o gente sin hogar. la crisis está generando una nueva clase social afectada por la penuria, la de los llamados "trabajadores pobres". Es decir, ciudadanos a quienes tener un empleo no les libra de la miseria.

Comentarios

D

De los de aquí no se acuerda nadie.

En mejor mirar a los de fuera porque mirar a los de dentro es aun más vergonzoso y nos podríamos sentir más culpables. Muy incómodo

laorejaqueoye

No olvidemos que con ello se refieren a la pobreza relativa o la exclusiva, pero estos pobres serían ricos en otras tierras.
El término pobreza no representa mucho, es un medidor estadístico manipulado.
Hay gente que se muere de hambre en estos momentos, excluida socialmente, esclavizada, niños malnutridos, gente sin acceso a agua no contaminada, con servicios de salud inexistentes, gente que se congela, hay humanos bajo fuego de balas, en fin... tirar de estadística diluye la realidad en titulares. Parece que elevar el problema a potencia de ENE, convierte el problema en irresoluble, cuando no es cierto. Las cosas son así el conjunto de la sociedad quiere y votan gobiernos que miran hacia otro lado, peor, exigen gobiernos que miren hacia su egoístico lado.

m

Bueno, el porcentaje de pobres depende mucho de donde se pone el umbral. Por ejemplo, en España se pone a menudo el umbral en los 1000 euros. Cada vez estoy más convencido de que el modelo de estado superconsumista europeo no acaba con los pobres, sino que homogeneiza acabando con los ricos.