edición general
245 meneos
337 clics
74 de cada 100 españoles ricos lo son porque han heredado: "La meritocracia ya si eso..."

74 de cada 100 españoles ricos lo son porque han heredado: "La meritocracia ya si eso..."

Según datos recientes publicados por la revista Forbes, España se posiciona como uno de los países con mayor porcentaje de multimillonarios que han heredado su fortuna, alcanzando un 74%. Este dato resulta sorprendente cuando lo comparamos con la tendencia global, donde dos de cada tres grandes patrimonios provienen de un origen autodidacta. En comparación, países como China o Estados Unidos presentan un panorama muy distinto, con una gran mayoría de sus multimillonarios habiendo amasado su riqueza de manera autónoma

| etiquetas: españa , ricos , herencia , forbes
74? y el 26 restante han heredado también, solo que no tanto para considerarse ya multimillonarios nada más heredar.
#1 lo que esconde la estadística: casi nadie se hace rico en España.
#1 Siempre defendí que muchos de los "hechos a sí mismos" tienen detrás una importante inversión de los padres. Después sacan pecho del negocio exitoso, pero en su momento su banco fueron papá y mamá, y el préstamos sin intereses. Y más de uno ni tuvo que pensar en qué negocio quería montar, que ya se lo dieron ellos montado.
#49 Lo peor son los que se han formado y desarrollado con una inmensa inversión por parte del estado, y luego no piensan más que en desmentelarlo.
#71 Es la historia más vieja que existe: mientras me favorece todo pa mí, cuando entiendo que me viene mal que lo quiten. Como los míticos que se van a Estados Unidos porque allí emprender es maravilloso y después vuelven con una enfermedad seria a que los atiendan porque lo de ahogarse con las facturas no les viene del todo bien.
#1 La escalera social está rota hace mucho tiempo en España, la han cortado a trozos y la han vendido por wallapop los de siempre
#25 empezaron en un garaje
#30 ...y luego tuvieron que alquilar una nave porque en el garaje ya no les cabían más fardos de coca :troll:
#30 No, en España las bajeras suelen estar con cocinas y sofás a modo de segundo salón para el verano. Empezaron estudiando, luego trabajando y ahorrando. Después montaron una empresa de suministros agrícolas con los ahorros, más tarde se metieron en semillas manteniendo todo lo demás, invirtieron los beneficios de la otra empresa en I+D y transformaron la rama de semillas en desarrollo de semillas, con genetista, biólogos, agrónomos.
Te hablo de La Rioja, no eran pobres pero te aseguro que la primera casa que compraron la pagaron cada uno con su hipoteca nada de regalo de papa
#38 Una duda. "...trabajando y ahorrando." ¿Se puede ahorrar con un trabajo digamos normal?
#50 Si vives con tus padres o compartiendo piso y tu prioridad nones irte de vacaciones a Tailandia para hacerte fotos chulas... Si, se puede. También te hablo de hace 20 años... Que uno ya peina canas y la situación era parecida pero no tan jodida.
#52 Peino unas cuantas muchas canas. De ahí la pregunta. Y lo que conozco es que ahorrar ahora, antes y antes de ayer es, y era, misión imposible, sin irse a Cancún y siendo una hormiguita. Sólo con muchos, muchos, muchos años se puede conseguir ahorrar un poco. Un poco.
#55 Tengo 44 y he ahorrado bastante, este año liquido la hipoteca y mis padres son funcionarios de nivel bajo que solo me han podido ayudar pagándome la carrera (que no es poco!).

Así que sí, hay gente que currándoselo ha ido hacia arriba en esa escalera social, de hecho hace poco salió cuanto capital tenías que tener para ser clase media etc y yo soy muy alta :ferrari: eso sí, no llego a "rico".
#58 Por supuesto dependerá de tu tipo de trabajo, asalariado, mando medio, área de experiencia, etc. No es lo mismo el ahorro que puede hacer un arquitecto (por decir algo), que un oficinista (si es que existen todavía).

EDITO/AÑADO: ¿Y qué cantidad decían que hab`´ia que tener para ser clase media en esa noticia?
#61 era algo como esto www.lavanguardia.com/economia/20201124/49414212511/clase-media-adelgaz

Pero había más tablas para tener en cuenta el patrimonio etc
#69 Ah, ya, bueno... Gracias.
#58 #69 Gracias por el enlace y por hablar abiertamente.

Dicho esto, la consideración de clase media y clase alta que maneja el artículo me parece fuera de lugar. (aunque hay que admitir que el artículo es del 2020 y la inflación se ha disparado desde entonces).

No creo yo que Talcot Parsons o Galbraith que son figuras clave en el estudio de lo que llamamos "clase media" estuvieran para nada de acuerdo en considerar como tal a alguien que gana 20.000 euros anuales (en el contexto…   » ver todo el comentario
#38 los que tú conozcas, como ves en las cifras, no son representativos de nada.

De todas las personas con pasta que he conocido en mi vida solo hay una que la haya hecho por sus méritos. Una sola. Todos los demás, niños de papá.
#30 Pues claro, si es muy fácil, en 4 sencillos pasos:

Paso nº1: Ahorrar 20.000 € para comprar un garaje.
Paso nº2: Vivir del aire mientras trabajas montando tu propia empresa.
Paso nº3: Contratar gente y pagarles sueldos sin ingresos.
Paso nº4: Tener contactos previos potentes que te compren tu idea.

Hmmm veo varias lagunas en la operativa.
Bueno, se puede ver como que es culpa de que la meritocracia no es suficiente, es cierto.

También se puede ver como que España es el parque de atracciones de Europa, con salarios bajos y actividades de poco valor añadido, con las que es prácticamente imposible hacerse rico y por eso sólo quedan los de la herencia.

Porque esos ricos de otros países hechos a si mismos, a qué se dedican? A que son empresarios?
Pues se puede pensar que en España hay pocos emprendedores, o que no están bien financiados, o que se los comen a impuestos y se van a sitios de menor carga impositiva.

Hay muchas maneras de verlo. Probablemente la respuesta correcta sea una mezcla de muchas cosas, pero no todas cuadran con el discurso que se quiere dar... claro.
#4 Exacto, un poco raro que otros paises seguramente tengan mas millonarios (y por lo tanto, mas gente heredara) y sin embargo, menos son por herencia que aqui.

El sueño del español siempre ha sido ser funcionario. En la vida hemos inventado nada importante.
#13 El sueño del español es tener trabajo estable y condiciones laborales dignas. Pero está mal visto entre los empresarios españoles ofrecer eso. Y a ver quién va a emprender con nuevas ideas o al menos prácticas laborables sanas cuando la mayoría de nuestros mercados están copados por oligopolios explotadores que destrozan a los pequeños a través de leyes hechas a medida por políticos untados.

Este país no se soluciona hasta que no eliminemos la corrupción. No es un tema de ambición, es un tema de criminales al poder, manteniendo su estatus e impunidad.
#13 Tome un iámbrico... Algunos fomentan la educación y otros fomentan la religión...
#4 En el extranjero tambien se es rico por heredar, lol. En Italia sin ir mas lejos las mismas familias que eran ricas hace 500 veranos lo siguen siendo ahora.

El tema de los impuestos es otra gilipollez ya desmontada cien mil millones de veces.

El unico hecho indiscutible es que el empresario patrio normalmente es un inutil y solo puede subsistir a base de estafar y esquilmar el trabajo de otros. Es decir, empujando a gente hacia abajo para mantenerse ligeramente a flote.

Y ojo, yo soy empresario patrio :-)
#4 La respuesta es la poca facilidad al emprendimiento y la inversión. En cuanto algo sale medio bien se vende o se traslada fuera.
Aquí en España es absolutamente imposible que nazca un Google o Microsoft. También es imposible que crezca un Tesla o un Space X. Joder, que tenemos a PLD intentando hacer cosas, con planes sólidos y desarrollando tecnología propia y tiene que pelearse por putas migajas de ayudas después de miles de papeles y filtros estúpidos. No hay nada en España, no hay un…   » ver todo el comentario
#4 También puede ser que tenemos una clase empresarial de mierda...
Que te hereden lso hijos, mal. Que te herede el Estado, bieen, ¿no?

xD xD xD
#20 ¿Y eso lo dijo ahora quién? ¿Mao se tung? ¿Vladimir Ilʹich Lenin? ¿El ché?
#35 Cualquier menenante con ganas de amarrar algo....

xD
#40 No, defínete. Quién dijo que tenía que heredar el estado y no la familia?

Sabemos la diferencia entre propiedad personal y propiedad privada para los medios de producción?

Pero luego vais muy ufanos hablando de cómo el comunismo es expropiar y no mantener una herencia para que el resto le coja miedo.

No has leído siquiera la teoría comunista, nene. Pero andas aquí con chascarrillos porque es todo lo que puede hacer el CAPITALISMO. Ya ha demostrado ser la peor idea tanto para la distribución de la riqueza justa como para evitar la emergencia climática.

Pero bueno, yo volveré a subir un meme irónico del comunismo para quedar amigos. Y tú seguramente seguirás sin entender aunque lo sepas qué es el comunismo.
#57 La ideología genera diversos envoltorios. Pero lo central, lo que realmente genera adeptos, es ver qué se amarra. Y esto lo sé de primera mano.
"Socialismo, comunismo, anarquismo... ¿Pero cómo nos repartimos las vacas del rico del pueblo?. Porque aquí lo que importan son las vacas.

Contado en persona por mi tío abuelo.

Así que menos cuento y hablemos de las vacas. ¿Qué queréis amarrar y de quién?
#57 Sabes una cosa? Profético que me pongo:

Cuando en cinco años el estado en el que vives te vaya a restringir el agua para lavarte los putos cojonazos de seis a siete mientras en el campo de golf al lado de tu casa mantengan los aspersores cada diez minutos (y con la excusa de la cantidad de puestos de trabajo que arruinaría quitar ese campo de golf) igual os daréis cuenta de lo que está pasando. Una emergencia climática que no queréis ver... y aplaudiréis las restricciones y luego encima por arriba diréis que fue culpa del comunismo que nunca legisló en España.
#63 La emergencia climática es un problema global que no puedoa arreglar, proque no voto en China, ni en Rusia, India, USA, etc.
No soy tan ingénuo como para creer que la solución a problemas globales está en decisiones locales.
Yo veo la emergencia climática, sé de dónde viene, y sé que no puedo hacer nada para remediarla. Nada.
#68 Y a qué votas en tu entorno? a quien quiere poner restricciones para acabar con la emergencia climática o quien pasa de todo?

No, solo votas para quien quiere enriquecerse a pesar de la emergencia climática por encima de ti.

Espero que cuando tu negocio vaya mal por la emergencia climática no seas de esos que piden "paguitas" porque no me ha ido bien! Estado, sálvame. Espero que seas coherente y digas: la emergencia climática me ha arruinado, Ahora apechugo con mis malas decisiones...

No, vendrás con la mano abierta.
#20 Más bien que la riqueza quede siempre en manos de los mismos mal, que se distribuya bien.
#64 Estoy de acuerdo. Hablemos también de la redistribución de los apuntes de álgebra. No vaya a ser que alguien de bellas artes quiera algo de lo mío.

xD xD
#65 ¿Si alguien de Bellas Artes te pidiera tus apuntes de álgebra no se los dejarías? ¿por qué?
#20 Comunismo venesuelah !!casoplon!!
Yo los que conozco con dinero y altas esferas en Gijón son personas que han heredado dinero y propiedades.
#2 Yo los que conozco con dinero, con mucho dinero, lo han ganado con su trabajo e inversiones. Debe ser que en mi barrio la peña heredaba deudas...
#25 La maravillosa historia del currito que se hizo rico currando. Próximamente en todos sus cines, junto con la nueva de El Mago de Oz.
#80 No, solo he hablado de dos amigos que tengo que han hecho mucho dinero. Ninguno heredando y ningún otro de mis amigos son ricos. Viven bien, tienen su casa y su familia, unos ganas más y otros menos, ninguno ha heredado nada más que algún terreno y algún piso a compartir con cuatro hermanos. Pero todos han vivido normal tirando a bien. Todos han estudiado,así o menos, todos se han esforzado y nadie les ha regalado nada.
¿Sabes lo que pasa con esta mierda de artículos? Que tienen un error…   » ver todo el comentario
#2 Y algunas de esas propiedades serían expropiaciones a republicanos, que hubo mucho de eso en el origen de fortunas de hoy en día,
#2 la herencia es una de las bases del capitalismo y de los sistemas precedentes
Mirad , nací en los 70 y soy de los que, gracias a la educación pública, pude tener carrera y doctorado gracias a becas
De los que tiene una vida mucho mejor a la de los padres, que eran clase baja
Un muy buen sueldo, pero que tuve que marchar porque la multinacional para la que trabajaba cerró su centro en España hace más de diez años
De los que decidió estudiar y hacer la tesis ganando 120k pesetas al mes sin seguro en vez de ir a la privada y ganar más
Y no cuento como millonario ni…   » ver todo el comentario
#14 Me apuesto un brazo y no lo pierdo a que eres el típico de clase trabajadora que se cree "clase media alta" por cobrar un poco más que su vecino.
#21 Y su doctorado fue por "las becas". No por un background familiar que le permitiera seguir estudiando con ayuda económica de su famlia... eso es imposible en la España de hace unas décadas. Pero bueno...

Y me parece estupendo que sepa de su privilegio y que quiera contribuir al entretejido estatal del bienestar... Pero no es honesto al hablar de la meritocracia. Yo me apuesto otro brazo, amigo.
#77 me refería a #34 perdona
#21 valiente gilipollez, mi caso es similar aunque soy ligeramente más joven , no voy a decir cuánto cobro pero si más del doble del baremo mínimo para ser clase alta según el INE y no, más allá de pagarme el piso compartido en mi época universitaria mis padres (ni familia) me han podido ayudar con más.
#72 Yo no he hablado nada de padres ni familia, no sé qué has entendido.
El problema es que tuvimos 3 anhos de guerra civil y 40 de dictadura, por lo que muchas de esas herencias vienen de injusticias por la propia naturaleza de las guerras y dictaduras.
#33 ahí las dao,
#33 Por eso no quieren que se abran las cosas comunes, porque más de uno (y de dos) quedarían expuestos porque su patrimonio ha sido el resultado de denunciar en falso al vecino ("Es republicano") que tenía tierras colindantes a las suyas, y de la ganancia de esa tierra robada compró otra, y otra... Hasta convertirse en alguien rico.
Heredan pisos turísticos con los que comprarán más pisos turísticos.
Todo el rato dando vueltas para no nombrarlo...

El aire que respiras no se ve, pero está. El sistema en el que vives ya no lo ves, pero se llama Capitalismo y no existió siempre.
Que significa ser rico? Porque la última vez que leí algo de eso decían que eras rico si cobrabas más de 30k al año o así.
Del 26% restante, un 25% son ricos porque, sin haber heredado aún, obtuvieron la financiación de sus negocios en condiciones favorables por pertenecer a "buenas familias".
#12 Con eso solo estas diciendo que las familias no se pueden hacer ricas en una sola generación ...
A día de hoy, el que se piense que por "estudiar y/o trabajar mucho" se va a hacer rico, es que es más tonto que mi ojete.

Y eso es así.

Ahora, que si no quieres palmarla de hambre en un banco de la plaza o debajo de un puente, pues lo que toca va a ser eso, "estudiar y/o trabajar mucho", pero no para hacerte rico, sino para sobrevivir.

Bueno, todo eso salvo que seas político. Ahí ya sabemos cómo funciona el tema.
#31 Pues mi sobrino en colegios y universidad privada tonto como una alpargata sin suela y ha encontrado curros muy de prestigio, eso que le duran poco
Se trata de sacar tajada. No me engañáis. Estáis a ver as quien le sacáis algo...

xD xD
Pues yo, lo tengo claro. Si cuando muera me sobra algo que dejar en herencia será porque he calculado mal.
#11 Es una actitud tan loable como los que pensamos que hay que dejar un patrimonio, dentro de lo posible, a la familia que viene detrás, para facilitarles las cosas. Y eso no quiere decir no disfrutar la vida, pero no fundirselo todo.
#19 A mi familia ya la he ayudado, en vida, todo lo que he podido (y la familia directa la seguiría ayudando si hiciera falta hasta quedarme la ruina. No lo dudes), pero que no esperen nada después. Conmigo no van a tener problemas con el impuesto de sucesiones ; -)
Noticia tan cansina, tan duplicada, tan repe que demuestra en lo que se está convirtiendo Menéame
#43 aqui ya han sentenciado que el 100% lo son por herencia...
Y los otros por adeptos al regimen recompensados.
Y si cruzas las propiedades inmobiliarias...
Otra noticia; El sol sale por el este.
:palm:

Claro que una buena parte de lo ricos es por herencia. Cuando un rico muere su riqueza no desaparece. Pasa a sus descendientes.
Esto ha degenerado en una morritocracia.
Dejo por aquí la visión marxista de la meritocracia. A ver si la gente empieza a retomar la conciencia de clase.

youtu.be/jC2r_-hpsXA?si=8JTWZ6WReZURCHPX
Limitación de herencia. Cambio de paradigma. Muerte del capitalismo.
74 vs 66.6 tampoco es que sea mucha diferencia.
ojo que igual soy rico y no me he enterado... 100% fake news, bro
Y el origen del dinero de ese 74% procede en muchos casos de:
- el estraperlo en la postguerra
- robado a los perdedores
#48 ese es el triunfo del capitalismo: que te creas igual que Amancio Ortega.
#89 reportado por amenaza? Resultas patético.
Claro, mejor que esforzarse es odiar al rico, no trabajar y pasarse el día en menéame dejándose comer el coco, obviamente.
Conozco a bastantes montados en el doʻlar porque sus padres, fallecidos o jubilados, les han dejado los negocios. Lo peor que encima se lo tienen de un creìdo que tira para atràs. Si no llega a ser por papi estarìan opositando a mamporrero, mamones.... tambièn gente con amigos y familiares con pasta que se la dejan para montarse negocios, no dan tanto asco como los hijos de papi pero tambièn vaya ayudita que tienen cuanfo el resto no la tiene...
#8 joder, vas sobrado de envidia, colega.

Yo tengo algún amigo así, pero me alegro por la suerte que ojalá hubiera tenido yo, no ando queriendo joderles. Ni a ellos ni a nadie.

Si por lo que sea me hago millonario espero que mi hija lo pueda disfrutar más que yo cuando ya no esté.
Y luego te hablan de esfuerzo y de levantar el país con tus manos… El 74% hereda, pero la cultura del mérito es solo para la clase obrera
#45 No hay clases, hay personas y cada una con sus intereses y preferencias.
#3 Como sería la inflación si todos fuéramos igual de ricos?
#3 Oye, pues es una genial idea.
#15 Si quieres destruir un país..
#3 ¿Te han baneado de forocoches?
#3 Los que se han esforzado han sido los padres. No los hijos. Igual los fumaporros (o tirarallas) son los herederos y no los pobres.

PD - Ni puta idea de lo que es el comunismo. Spoiler Alert: No tiene nada que ver con las herencias.
#3 xD xD xD xD siempre han habido Stephen  media
#3 a mi se me ocurre otra: apliquemos el fascismo y a los que digan gilipolleces como las tuya los metemos en un campo de concentración y les damos cuatro hostias, a ver si así se les pasa la tontería.
#88 Revisa mis comentarios, revisa los tuyos y tu violencia y verás que tú eres el verdadero fascista.

Acuéstate. Reportado por amenaza.

menéame