Hace 2 años | Por JanSmite a eldiario.es
Publicado hace 2 años por JanSmite a eldiario.es

“Estos gastos individuales, que hablan de cómo somos, se comparten luego con plataformas y empresas de terceros” que “se dedican a digerir datos, crear perfiles de usuario y luego colocarnos publicidad personalizada en base a nuestros intereses”, explica el estudio: “Sí, eso significa que nuestra madre no sabe cuánto dinero nos gastamos en fiestas, pero un anunciante aleatorio de un país diferente o una plataforma de redes sociales sí, y puede usar esa información para crear un preciso perfil nuestro”.

Comentarios

JanSmite

#6 Espero que al Navajas no le pagues con Bizum, porque el intercambio aparecerá en tu cuenta…

Y, no, como decía en otro comentario, no todo el mundo piensa igual o se da cuenta de las mismas cosas. Pensamos (y eso cuesta cambiarlo) que todo el mundo ve lo que nosotros, piensa en lo que nosotros y se da cuenta de lo que nosotros, pero la mayor parte de las veces, no es así. Incluso cuando sí, es posible que lo interpreten de manera diferente, le den una importancia diferente, lo afronten de una manera diferente a como lo hacemos nosotros.

z

#6 yo lo llamo extracto bancario. Se actualiza solo.

D

#32 este tipo de cosas yo no sé cómo se permiten. Luego para cualquier web chorra te exigen aviso legal, RGPD, cookies y sangre de unicornio blanco.

D

#5 Es que ya hay que ser mermado para dejarle a una app que acceda a tu cuenta bancaria

anonymousxy

#20 por?

DarthAcan

#5 Yo si que uso una de estas aplicaciones, antes lo controlaba con una hoja de cálculo, pero ya te digo que viene muy bien sobretodo cuando en mi caso controlo 5 cuentas corrientes de 4 bancos diferentes.

¿Tienen mis datos y un perfil superpreciso de mis gastos? Si
¿Que es lo peor que puede pasar? ¿Que me ofrezcan un seguro en el momento en que pueda estar buscando un seguro, una tarifa de telefonía o un préstamo preconcedido? Ni siquiera abro esos mensajes...

Dramaba

#41 Si tú eres feliz...

anonymousxy

#41 uy lo que has dicho. De mermado para arriba te van a llamar. Anda que cuando se den cuenta que llevan un GPS con cámaras y micro en su bolsillo, les va a dar algo.

selina_kyle

#5 yo no uso nada de eso porque soy una antigua y una desconfiada pero siendo justos, no entiendo qué problema hay; me refiero a problema de verdad no teorías conspiranoicas de gorrito de aluminio

JanSmite

#73 ¿Problema? Ninguno, siempre que sepas que tu perfil de uso del dinero, algo que te define con bastante exactitud, está siendo recopilado y vendido como datos a otras empresas. Yo, particularmente, prefiero que no, y por eso no las uso (también soy bastante desconfiado). Es que esas apps no son gratis, su negocio es ese, dar un servicio "gratis" a cambio de tus datos, que para muchas empresas son MUY útiles.

selina_kyle

#74 vale pero, qué problema hay con eso?. Cuando me dicen "no es que recopilan tus datos y blablabla" no veo la amenaza por ningún lado.

Recopilan datos de millones de personas y lo utilizarán para estudiar tendencias o lo que sea. Pero si a cambio me da un servicio que me facilita la vida... Es que es win-win no comprendo el miedo a este modelo la verdad.

JanSmite

#75 Bien, son opiniones: tú no ves problema en eso, yo sí.

g

#3 basta con cambiar el título del pago por plátanos.

n

#3 Un amigo me ha hecho varios bizums para cosas legales (compra de regalos, pagos a medias) y siempre pone conceptos como "perica viernes", "farlopa", segun él para que nadie sepa los que son de verdad por droga y los que no, como tu dices.

F

#33 Yo estoy yendo casi a diario al museo del prado. No se cuanto lo usa la gente, pero para varios pagos a la semana uno puede poner cualquier concepto, que el otro ya sabe de lo que es...

slepo

#33 con mis amigos nos compramos bragas usadas, pago a pachas del onlyfans, suscripción del pornhub...
No sé, a mi lo del asunto del bizzum siempre me ha parecido un espacio para la creatividad para sorprender a las parejas si miran las cuentas.
Pero si no se podía poner ni acentos ni eñes, eso no ya se ve claro que no es serio.

Jesulisto

#3 El mundo avanza gracias a genios como usted, caballero

t

#17 Y se alarman porque piden todos los datos a la APP y ¡Oh! Sorpresa! La APP sabe lo que tu le has dicho, igual de cierto o falso que lo que tu marcaste

D

Fliparéis entonces con las condiciones de uso de Gmail

Pelelele

El anunciante aleatorio de un país diferente no me pone la mirada de decepción que pondría mi madre.

ContinuumST

#58 Había leído "ordeñar" tus datos... ay, qué desliz más freudiano el mío.

K

¿Algún día dejarán de darnos el coñazo con esto de que al compartir nuestros datos corremos el riesgo de morir bajo alaridos de dolor?

anonymousxy

#13 son pesadisimos. No veas lo que me importa que sepan que voy a x restaurante o compro en x supermercados. Cuando tengo algo que ocultar, lo hago en efectivo y punto.

victorjba

#55 Pero si llevas el móvil Google (o tripadvisor) sabe donde has estado por el GPS. Así que saben que te gustan los masajes con "final feliz". O cosas peores. Por si acaso dale 5 estrellas a la "peluquería".

anonymousxy

#71 por eso mismo, no veo el drama en usar app financieras para organizarte.

victorjba

#77 Pues a mi me parece un completo disparate. Que alguien sepa TODO de ti, absolutamente TODO, y que lo pueda usar para vete a saber qué... Y ya lo de dejar a tu banco acceder a tus cuentas en otras entidades es de subnormal profundo. Imagina que tienes un negocio, y el banco te cobra por su TPV una comisión X. Si resulta que tienes otro TPV de otro banco que te cobra más comisión y el primer banco lo ve porque le has dado acceso a tu cuenta, podrá subirte la comisión para que sea justo un poco menos que la del otro.

anonymousxy

#78 Repito, por qué es un disparate? Eso no es saberlo TODO, por muchas mayúsculas que pongas, es simplemente saber geolocalizarte de forma aproximada y también saber qué gustos tienes de forma muy, muy genérica. Es decir, al comprar en un super no te pone el ticket, te pone "Mercadona". Al comprar en una farmacia no te pone "medicación ansiolítica", te pone "Farmacia Fernández", al ir a un bar no te pone "Whisky cola y farlopa en el baño", te pone "Bar Maricarmen".

El "vete a saber qué" es lo que realmente me interesa. Dime una sola cuestión que me deba preocupar sobre este tema, una sola, y te prometo que lo tengo en cuenta y te lo rebato o directamente te doy la razón según me convenza. Pero eso de ir de superior (y llamar subnormal profundo) porque todo el mundo es idiota porque hace X cosas menos uno mismo me parece de tener 12 años mentales. Más aun sabiendo que todas esas cosas que he dicho, se pueden saber, de forma infinitamente más precisa con:

1. Trackeo de conexiones a antenas 4g/5g (se supone que solo con autorización judicial, pero...)
2. Gelocalización via GPS de tu movil (esto lo hace Google, incluso se estudia cuando caminas por la calle en qué puntos te paras, dónde entras, cuanto tiempo...)
3. Análisis de búsquedas en motores como Google (esto lo hace Google desde el min.1, sin necesidad de esconderse ni dar vueltas)
4. Análisis del historial web (se supone que esto es un poco gris pero está claro que se hace)
5. Análisis de lo que posteamos intencionadamente en nuestras redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter... muchas veces con imágenes y geolocalizaciones voluntariamente.
6. Análisis de los micrófonos de tu teléfono móvil. (se supone que esto es un poco gris pero está claro que se hace)
7. Análisis de las cámaras de tu teléfono móvil. (se supone que esto es un poco gris pero está claro que se hace)

Así que, quien venga a decirme que soy un absoluto idiota o inconsciente por compartir mis datos bancarios a cambio de tener mis cuentas ordenadas y claras, le podré decir 2 cosas:

1. Si obvia todo lo anterior y lleva su móvil a todos lados, funciona con el GPS del coche, usa navegadores sin protección en su pc, no usa VPN/proxy CADA VEZ que usa internet, etc. le diré que es un puto hipócrita y un fariseo, que va dando lecciones a los demás cuando debería callarse.

2. Si evita todas las fugas de información que he enumerado (y podría pasar más tiempo enumerando más), entonces 2 cosas:
2.a. Menudo crack, es un esfuerzo titánico y mi enhorabuena.
2.b. Eso no es para mí, ya lo he intentado en otra época de mi vida y me parece un absurdo gastar tantísimo tiempo en ocultar cada paso que doy y cada rastro que dejo, ya que el mayor peligro que me parece que puedo tener, a día de hoy, es que me hagan publicidad personalizada por segmento. Otra cosa sería si se establece un sistema dictatorial que use esos datos para sus tejemanejes y además sepan usarlos. Y ahí sí, ahí da miedo.

victorjba

#79 Pues hagamos un suponido... yo tengo un negocio un pelín al margen de la ley, que para su buen funcionamiento necesita de señoritas jóvenes y de buen ver. Que tengan pocos ingresos y se lo gasten todo en ocio, moda... Pues nada, les pido ese perfil y ya tienes un montón de candidatas. Y te recuerdo que si les has dado acceso a tus cuentas, pueden ver tus recibos en PDF. Tienen tu nombre completo, dirección, teléfono... Igual te llegan ofertas de empleo... curiosas. Vale, es ciencia ficción, pero esos datos están ahí para empresas "legales"... y para las que no. Si pagan, los consiguen. Con suerte será solo para publicidad. Pero pueden hacer con ellos cualquier cosa.

anonymousxy

#80 vuelvo a repetir: ponme un ejemplo que me pueda afectar A MI. No soy ni propietario de un negocio ilegal de prostitutas ni mujer en riesgo de ser captada por una red de trata de blancas/explotación sexual, como sugieres.

Tienen mi dirección y mis datos, y? No soy un espía que necesite ocultar eso, pueden pasarme un millón de cosas peores a diario por la calle con una probabilidad infinitamente más alta que el caso de que esos datos lleguen a alguien que a la vez quiera hacer daño aleatoriamente que a la vez me elija a mi.

Repito, ponme un caso que me haga "subnormal profundo" por las consecuencias negativas que puedan afectarme realmente a mí, no contando que me puedan personalizar publicidad para afinar más su porcentaje de éxito, ni cosas de ese estilo.

Algo que me pueda causar un mal real, y que no sea resultado de un thriller muy fantasioso, a poder ser.

anonymousxy

#80 sigo esperando un ejemplo plausible como te pido en #81. Y no te creas que esto es una persecución, simplemente quiero saber si el llamarme "subnormal profundo" tiene fundamento o no.

victorjba

#82 Vale, tu ganas, eres un genio, un premio nobel. Y ya que según tu no pasa nada por darle a un desconocido tus claves de acceso a tus cuentas bancarias, anda, pásame tu user y password. Solo por cotillear y tal. Según tu no te va a afectar en nada ¿no?

anonymousxy

#83 te repito: ¿me puedes dar un motivo plausible y práctico para mi por el que soy "subnormal profundo" por usar una app de gestión de gastos? Solo te pido eso.

Y no, no te voy a dar mis claves porque:
1. No me aportas absolutamente nada a cambio.
2. No eres una empresa sujeta a unas reglas concretas.

Está muy bien usado el sarcasmo como huída hacia adelante, pero la verdad es que esperaba más capacidad de argumentación de alguien que llama "subnormal profundo" a los demás por hacer algo que considera mala idea.

Una persona mínimamente humilde pediría disculpas y aprendería algo de esto. No parece ser tu caso.

Saludos.

victorjba

#84 ¿Reglas concretas? ¿Te has leído los términos y condiciones? Pues debes de ser el único de todo el planeta. Y por cierto, si me das tus claves entrarás en el sorteo de un gallifante, para que no digas que no te aporto nada.

anonymousxy

#85 vamos, sigue, sigue, aún te queda camino para seguir huyendo hacia adelante. Cuando quieras me vuelves a citar con alguna razón lógica para temer el usar una app de ese tipo.

Y, si puede ser, que no sea una chorrada de proxenetas. El subnormal profundo te espera sentado.

D

Nadie se pregunta como funciona el motor de OCR de Safari donde puedes copiar como texto letras de mapas de bits de las fotos ???

xyria

Nunca he usado --ni usaré -- ese tipo de aplicaciones, ni en internet ni en android. Sería lo último que haría en la vida.

Trigonometrico

#8 Tal vez tengas Whtasapp, con todas tus conversaciones almacenadas en un servidor en el otro lado del mundo, o un Windows que guardó todo tu historial de navegación en un servidor de MS, o usas Menéame en el que pueden revisar todas tus ideologías cualquier día.

N

#10 En imposible revisar todas tus ideologías porque en Menéame sólo hay una

Dramaba

#15 Y la contraria... lol

warheart

#10 las conversaciones de WhatsApp hace años que van cifradas punto a punto. Es Telegram el que almacena las conversaciones sin cifrado punto a punto en un servidor en el otro lado del mundo, salvo que sea un chat secreto.

c

#16 Aparte de porque lo dicen ellos.. ¿Hay forma de comprobarlo?

JanSmite

#10 Hmmm… Sigue sin ser lo mismo: lo que haces con tu dinero te define casi al 100%. Lo que digas o dejes de decir por WhatsApp, no. El dinero no miente.

Trigonometrico

#48 Yo tengo unas conversaciones sexuales por mensajería electrónica que me definen bastante.

xyria

#10 No, tengo una aplicación hecha por mí mismo que reune toda la funcionalidad que necesito para llevar las cuentas de mis ingresos y gastos, y muchas más --alertas, notas, lista de tareas. etc. -- y me va genial.

Aquí te dejo un pantallazo.

Trigonometrico

#60 Eso corre sobre algún sistema operativo.
Y los cabrones de Facebook tienen tu nombre emparejado con tu número de teléfono porque, lo leen en los teléfonos que te tienen en su agenda.

xyria

#10 No, no tengo nada de eso que dices. Whatsapp prácticamente no lo utilizo, prefiero telegram, pero si no queda otro remedio, lo abro para, casi exclusivamente, leer una convocatoria diara de zoom.

Trigonometrico

#62 Creo que da igual no tener Whtsapp para cierto aspecto. Whatsapp lee las agendas de quienes tienen whatsapp, y entre esos números están los de quien no tienen la aplicación, emparejado con su nombre. O sea que, aún no teniendo Whtsapp, el número de teléfono está almacenado en los servidores, relacionado con el nombre de la persona, y almacenados todos los contactos que tienen ese número. Sabrian quien eres igualmente. Luego de quienes usan Whatsapp tiene sus conversaciones, efectivamente.

Raziel_2

#10 Quiero pensar que la gente no va por ahí escribiendole a su camello: "Guárdame 20€ de maría" o "Un par de gramos de farlopa"

Aunque sea solo por la parte del camello, por si lo para la policía, no tener este tipo de conversaciones con sus clientes, guardadas en el móvil.

R

#8 Es decir, ¿cagarías en la boca de tus progenitores antes de usar una app de estas?

xyria

#22 Mis progenitores fallecieron hace bastante tiempo, muchach@, tengo sesenta y seis años y expresiones como las que utilizas me desagradan en grado sumo. De todas formas, no tengo ni idea de lo que quieres decir con eso.

R

#61 la brecha generacional es obvia

xyria

#65 ¿Podrías ser más explícito? No sé a qué te refieres con lo de brecha generacional, si es mis conocimientos tecnólogicos, te diré que soy analista programador aunque ahora esté jubilado.

D

Es ver texto plano en un JSON y ya parece algo super turbio de hackers rusos, no se la gente donde piensa que van los comentarios que escriben en internet.

t

#26 Lo guay no es que hayan hackeado alguna aplicación, es que han ejercitado el derecho de acceso y la app le ha devuelto ese JSON

JanSmite

#18 Llámame loco, pero igual no es lo mismo: la aplicación del móvil puede conectar con el MyBand (no lo sé seguro, no tengo uno) vía Bluetooth, pero a la aplicación se le puede cortar el acceso a internet y que los datos los guarde de manera local. Eso no existe con las aplicaciones que te piden el acceso a tu cuenta bancaria. ¯\(º_o)/¯

E

#45 yo me refería a que al igual que mucha gente no quiere dedicar tiempo periódicamente a revisar su actividad física, tampoco lo quieren dedicar a sus finanzas. Eso suponiendo que sepan hacerse un presupuesto o asignar categorías a sus gastos.

Yo por ejemplo lo que hace fintonic lo hago con una hoja Excel en mi ordenador, bajándome los CSV, clasificándolos, sumando los gastos de varios bancos con tablas dinámicas o con SUMIF. Pero no todo el mundo quiere o puede. E igual valoran más que se lo haga alguien en 10 minutos que perder el control de su información.

JanSmite

#54 Eso lo entiendo, pero depende de lo que ese "alguien" te pida a cambio por ordenar tus datos. Y lo que te piden a cambio estas apps es saber de ti casi más que tú mismo.

e

Hay que ser más discreto. De cara a la aplicación me lo gasto todo en cultura, libros más que nada.

f

#11 Es mejor poner que es todo para drogas, putas, vicios y asi no saben nada lol.

Lok0Yo

#12 Luego vas a pedir una tarjeta de un supermercado, un prestamo o una hipoteca y tienes un historial crediticio de un ciudadano ejemplar.

f

#19 Tampoco es que le importe a un banco eso, la verdad.

Lok0Yo

#39 Si supieras todas las variables que se utilizan para concederte un credito y a que interes fliparias

d

#40 cuenta, cuenta...

VotaAotros

Yo sigo con la cuenta de la vieja. Le doy el dinero a mi madre y ella me compra la droga.

anonymousxy

#27 a mi me la vende directamente mi madre. Todo queda en familia.

D

que ponga linternas

Razorworks

Un saludo desde aquí a toda esa gente que está deseando que desaparezca el dinero en metálico porque bla bla bla... Cuando no haya dinero en metálico, lo vamos a echar mucho de menos.

Javier_Martinez_5

#44 A ver si ya las criptos servirán de algo...

the_unico

#25 Muchah cosah broh

the_unico

Como la puta hacienda, que me pone un mensaje de "Según nuestra información, usted ha realizado operaciones con cripto activos"

U

#23 ¿Y qué has hecho? Dame un BTC primo.

Y si pongo como de costumbre 15 de menbrillo y 25 de chipirones que le pasa a esa aplicación????????....... 😶 😶 😶 😶 😶

nomasderroches

El hecho de que tengan que hacer un artículo para explicar esto, dice mucho de sus lectores.

E

#7 nada nada. Reducelo a vagancia.

Solamente cuatro gatos con TOC llevarían un control de los pasos que dan cada día y el ritmo cardíaco si tuviesen que contarlos a mano con un podómetro y un reloj de enfermera. Es mucha constancia y dedicación. Pero cualquiera con una Mi band lo tiene cargándola cada 20 días.

En la clase de mis hijos hay chavales que no tienen móvil pero sus padres les han dado la mi band vieja, a su edad yo no tenía ni el casio digital

anonymousxy

#18 y?

Aenedeerre

#7 esto pasa también a los "mayores", que creen que todo lo que viene en digital es verdad y bueno. Y se la meten doblada, mails, SMS, WhatsApps... Quien les va a decir que dando otra vuelta de tuerca más les van a hacer un traje a medida por instalar no se que app que usa la toñi para la lista de la compra.