Portada
mis comunidades
otras secciones
Si claro, ahora va a resultar que Alvise Pérez se dedica a lanzar bulos. Que desesperada debe estar la izquierda para denunciar a un gran periodista como Don Alvise .
#6 a quien le interese la parte del culturismo, obligatorio ver "Pumping Iron".
#12 Si, hay dos posturas, una incorrecta fomentada por los medios y una correcta que es a la conclusión racional a la que llegas si piensas en ello más de un minuto.
¿Quieres mi teoría sobre éste tema? El derecho al boikot ha existido siempre y nunca ha sido un problema, siempre se ha defendido el derecho al boikot, a no comprar algo y a opinar lo que quieras sobre ese artista ¿Sabes porqué no era un problema? Porque no servía para nada. Las empresas, productoras, estudios de cine, hacían lo que les daba la gana, y daba igual que grupos religiosos o de izquierdas se quejasen porque eso no afectaba prácticamente a la caja.
Pero cuando vino internet y la gente empezó a organizarse, cuando una campaña paso de ser unos pocos cientos de frikis en un cine a ser millones de personas en un trendic topic, cuando hubo alguna película que ganó mucho menos de lo esperado porque un actor dijo tal o cual, ahí de repente el derecho al boikot es un problema. De repente un señor de Torrijos diciendo que no va a ver the mandalorian porque una actriz es nazi es un problema. Y como no podemos meternos con el derecho al boikot o la libertad de expresión pues nos inventamos la "cultura de la cancelación" que es literalmente derecho al boikot y libertad de expresión de gente que está relativamente organizada y vamos a convertirlo en un problema. Pero no lo es, no es un problema, a ti te lo parece porque estás en desacuerdo con muchas de las razones que usa la gente (y que son maximizadas hasta el infinito por los medios)
¿Quieres proteger la libertad de expresión? Pues defiende que cualquier persona pueda dar su opinión y ver o no una película si quiere. Eso es libertad de expresión, no lo que a Disney le de la gana.
#10 No, demuestra que hay una gran proporción de la población que habla sin saber, y que se ha tragado la chorrada de la cultura de la cancelación como si quien despide a un actor fuese un twitero de Murcia escribiendo un tweet.
¿Te importaría explicarme en qué se parece la represión causada por el partido único chino con la cultura de la cancelación?
#6 a quien le interese la parte del culturismo, obligatorio ver "Pumping Iron".
#5 bueno, teniendo en cuenta que un tránsfuga ya ha preguntado en el congreso (según afirma, por "aclamación popular") si el gobierno "manipula el tiempo a través del rociado aéreo de productos químicos", no me extraña que a ciertos sectores de ética distraída no les importe en absoluto llevar gente así para ganar votos sin tener que posicionarse oficialmente.
#33 obesidad es IMC superior a 30. Superior es IMC entre 25 y 30.
#32 exacto, a 215 las explicaciones hay que ir a dárselas a un juez porque ya se trata de un delito contra la seguridad vial.
#54 no tengo ninguna simpatía por esta mujer, pero te estás contradiciendo. Primero afirmas que es populista (hace algo, que en este caso es coger un taxi criticando Uber o Cabify, para ganarse la simpatía de la población, y por tanto el voto) y acto seguido afirmas que se está cavando su propia tumba, porque la mayoría de la gente prefiere Uber o Cabify al taxi.
#1 ¿Dias? Llevamos años con la matraca y a poco que rascas la "terrible indignacion de un suceso mu loco" acaba en un "ah no que resulta que tan loco no es" pero el desmentido nunca aparece en los mea culpa de su panfletista de referencia.
Si claro, ahora va a resultar que Alvise Pérez se dedica a lanzar bulos. Que desesperada debe estar la izquierda para denunciar a un gran periodista como Don Alvise .
#6 a quien le interese la parte del culturismo, obligatorio ver "Pumping Iron".
#12 Si, hay dos posturas, una incorrecta fomentada por los medios y una correcta que es a la conclusión racional a la que llegas si piensas en ello más de un minuto.
¿Quieres mi teoría sobre éste tema? El derecho al boikot ha existido siempre y nunca ha sido un problema, siempre se ha defendido el derecho al boikot, a no comprar algo y a opinar lo que quieras sobre ese artista ¿Sabes porqué no era un problema? Porque no servía para nada. Las empresas, productoras, estudios de cine, hacían lo que les daba la gana, y daba igual que grupos religiosos o de izquierdas se quejasen porque eso no afectaba prácticamente a la caja.
Pero cuando vino internet y la gente empezó a organizarse, cuando una campaña paso de ser unos pocos cientos de frikis en un cine a ser millones de personas en un trendic topic, cuando hubo alguna película que ganó mucho menos de lo esperado porque un actor dijo tal o cual, ahí de repente el derecho al boikot es un problema. De repente un señor de Torrijos diciendo que no va a ver the mandalorian porque una actriz es nazi es un problema. Y como no podemos meternos con el derecho al boikot o la libertad de expresión pues nos inventamos la "cultura de la cancelación" que es literalmente derecho al boikot y libertad de expresión de gente que está relativamente organizada y vamos a convertirlo en un problema. Pero no lo es, no es un problema, a ti te lo parece porque estás en desacuerdo con muchas de las razones que usa la gente (y que son maximizadas hasta el infinito por los medios)
¿Quieres proteger la libertad de expresión? Pues defiende que cualquier persona pueda dar su opinión y ver o no una película si quiere. Eso es libertad de expresión, no lo que a Disney le de la gana.
#10 No, demuestra que hay una gran proporción de la población que habla sin saber, y que se ha tragado la chorrada de la cultura de la cancelación como si quien despide a un actor fuese un twitero de Murcia escribiendo un tweet.
¿Te importaría explicarme en qué se parece la represión causada por el partido único chino con la cultura de la cancelación?
#1 ¿Dias? Llevamos años con la matraca y a poco que rascas la "terrible indignacion de un suceso mu loco" acaba en un "ah no que resulta que tan loco no es" pero el desmentido nunca aparece en los mea culpa de su panfletista de referencia.