Portada
mis comunidades
otras secciones
Este conjunto de atolones es el centro estratégico del Océano Indico. A pesar de ser reconocido internacionalmente como parte de la República de Mauricio, en realidad el territorio fue desmembrado por Reino Unido, vetado a sus habitantes y cedido como base militar a Estado Unidos en los años 60. Así, la única isla habitada del archipiélago hoy en día es la Isla Diego García, un gigantesco atolón ocupado por la base militar y cuyos nativos fueron deportados en su totalidad de la manera más arbitraria. Los chagosianos esperan a regresar algún día
Uno de los documentales más notables de John Pilger, que lleva una historia poco conocida a una amplia audiencia, es Stealing a Nation, sobre cómo los gobiernos británicos expulsaron despiadadamente a la población de las Islas Chagos, una colonia de la corona en el Océano Índico, a fines de la década de 1960 y principios de los años 70 para dar paso a una base militar estadounidense en Diego García, la isla más grande.
El ejército estadounidense ha saqueado constantemente el petróleo del país y lo ha introducido de contrabando en sus bases de Irak. Washington roba más del 80% de la producción de petróleo de Siria al día.
El incendio forestal que comenzaba durante la tarde del miércoles en Santibañez el Alto está fuera de control. El amplio disposi...
#15 Te crees que hace falta un doctorado para manejar un arma?
#4 A eso venía. Ya está dicho.
#119 Gracias. Me miro el del Dogio.
Te recomiendo este libro. Repasa muchos sistemas y experiencias en la historia. Creo recordar que el Dogio (o otros de las ciudades estado como Venecia) salía en este libro.
goodreads.com
Yo también estoy de acuerdo en una reforma de medios de comunicación y educación. Toda la población debería estar mejor preparada y para eso se necesita facilitar con los medios. Y se trata de mejorar generación tras generación.
#117 Respeto tu opinión de abogado (creo recordar que he leído muy buenos comentarios tuyos).
Lamentablemente tengo conocidos a los que les dicen qué votar. Y familia que se traga la mayoría de los bulos de la tele. También he visto (hace muchos años ya) a las monjitas del geriátrico preparar sobres cuando estaba haciendo la objeción.
Como he dicho, cualquiera con una educación obligatoria debería poder ser capaz de tener ese "carnet de votante". No se discriminaría a las clases bajas.
Lo de los tecnócratas fue una coña de #93 y lo cierto es que no me parece mal si el proceso de elección es en base a unos criterios como los expuestos. Prefiero a expertos con conocimientos, datos y razones que a políticos tomando decisiones con corazonadas.
Yo me fío del cirujano, del estadista, del ingeniero cuando opinan de su campo, no me fío de la opinión de mi cuñado ni de la de la vecina del tercero (seguro que bellísimas personas).
No, todas las opiniones no pesan lo mismo. Los votos tampoco deberían.
#93 #94 El problema de la democracia actual es que cada vez se parece más a una idiocracia manejada por una plutocracia oculta que controla los medios.
Del mismo modo que se exige un examen para conducir o tener un arma, se debería exigir un examen para poder votar.
Tener 18 años no me parece razón suficiente para poder votar.
No insinuo discriminar por origen, sino todo lo contrario: independientemente de familia, educación, color,etc discriminar por capacidad de entender conceptos básicos, comprensión lectora, base de matemáticas para conprender estadísticas, libre de penas mayores (e.g. fraudes, robo, asesinato,...). Cualquiera con acceso a la educación obligatoria debería de ser capaz de pasar esa prueba (si no se han tocado las narices curso tras curso)
Y, como el carnet de conducir, habría que renovarlo y se podría perder (pena de prisión, demencia,...).
Por otro lado, lo de una comisión de tecnócratas sabios me parece excelente, siempre que exista un proceso transparente y abierto para acceder a ese comité, una duración máxima de permanencia y responsabilidad en caso de decisiones fraudulentas.
Con cualquiera de las dos sugerencias (voto ponderado o comité de expertos) seguro que sería un sistema muchísimo mejor que el actual concurso de popularidad de elegir a la marioneta con la cara/corbata más bonita.
Este conjunto de atolones es el centro estratégico del Océano Indico. A pesar de ser reconocido internacionalmente como parte de la República de Mauricio, en realidad el territorio fue desmembrado por Reino Unido, vetado a sus habitantes y cedido como base militar a Estado Unidos en los años 60. Así, la única isla habitada del archipiélago hoy en día es la Isla Diego García, un gigantesco atolón ocupado por la base militar y cuyos nativos fueron deportados en su totalidad de la manera más arbitraria. Los chagosianos esperan a regresar algún día
Uno de los documentales más notables de John Pilger, que lleva una historia poco conocida a una amplia audiencia, es Stealing a Nation, sobre cómo los gobiernos británicos expulsaron despiadadamente a la población de las Islas Chagos, una colonia de la corona en el Océano Índico, a fines de la década de 1960 y principios de los años 70 para dar paso a una base militar estadounidense en Diego García, la isla más grande.
No es nada misterioso, esta bien estudiado. El nombre del fenómeno en inglés es Gigantic Jet y es cuando un nube de tormeta descarga en la Ionosfera de la tierra.
El ejército estadounidense ha saqueado constantemente el petróleo del país y lo ha introducido de contrabando en sus bases de Irak. Washington roba más del 80% de la producción de petróleo de Siria al día.
El incendio forestal que comenzaba durante la tarde del miércoles en Santibañez el Alto está fuera de control. El amplio disposi...
No es nada misterioso, esta bien estudiado. El nombre del fenómeno en inglés es Gigantic Jet y es cuando un nube de tormeta descarga en la Ionosfera de la tierra.