Hace 14 años | Por ju4nk a newsweek.com
Publicado hace 14 años por ju4nk a newsweek.com

Nos pasamos tres partes de nuestra vida durmiendo, y está claro que sin ello, nuestro cerebro no funcionaría correctamente, y poco se sabe sobre el porqué lo hacemos. 35 millones de americanos padecen insomnio crónico, y en 2006, sólo se gastaron 20 millones de dólares en investigación (Comparados con los 123 millones de dólares que se gastaron en publicidad sobre dormir bien).

Comentarios

Aitortxu

¡Y la alevosía!

danic

#7 no es lo mismo lo mires como lo mires

Ripio

#20 La tension durante el sueño en mi hermana se traducia en bruxismo.Varios dientes/muelas rotos.En mi caso,cuando dormia profundamente,me clavaba las uñas en las palmas de las manos.Cada uno por motivos distintos sufrimos fuertes tensiones emocionales.
#23 Si tengo la mente activa,puedo aguantar bien,pero si pasando sueño cesan los estimulos...¡PLOF!
Nuevamente cito mi ex-trabajo.Todo el mundo preferia un ritmo frenetico a una jornada tranquila o con paradas (frecuentemente pasaba esto).Al pararse las maquinas,la gente se iba desconectando y no era raro ver luego a un tio dormido con un ruido ambiente de 102 decibelios.Yo mismo un par de veces.
Cuando trabajaba de equilibrista del andamio,durante la hora de comer,me echaba a dormir sobre los sacos de cemento o un monton de arena y tan pancho.

C

#6 #0
Al contrario, si que debió haberlo utilizado, funcionan mejor de lo que muchos piensan.

Traducción de google:

We spend a third of our lives asleep,=> Pasamos una tercera parte de nuestras vidas durmiendo,

alehopio

Entre semana suelo dormir 5 horas. Hay días puntuales que duermo 4. Luego llega el fin de semana y duermo unas 9 horas seguidas. Pero no tengo ningún problema en dormir más de 12 horas...

Yo soy insomne en el sentido de que si tengo algo que hacer no me entra sueño, a no ser que lleve dos días sin dormir.

Ahora bien, en cuanto no tengo nada que hacer mi cuerpo entra automáticamente en fase de sueño y me duermo de forma tan profunda que a veces ni el despertador. Y no necesito cama, y me da igual la luz y el ruido.

En este aspecto entiendo perfectamente a los japoneses:
http://www.buscarempleo.es/files/2008/12/dormir_metro.jpg

yerena

#17 Yo ya tengo asumido ciertas cosas:
-nada de leer en la cama. Me engancho al libro y no lo suelto (y encima después, si me duermo, sueño con él). Más o menos lo mismo para los videojuegos, a no ser que sean partidas muy cortitas.
- procuro irme siempre a dormir a la misma hora (y por eso los fines de semana me mandan la rutina a la mierda y del domingo al lunes no duermo nunca nada ) y hacer las mismas cosas antes. Es una especie de "ritual", pero es la forma de decirle a mi cerebro que toca desconectar. No siempre funciona, pero bueno...
- lo de relajarme lo llevo peor. Lo mío es la búsqueda de la postura perfecta y tratar de aislarme de cualquier ruido molesto (no uso tapones porque tiendo a las otitis con facilidad pasmosa).
- si estoy nerviosa o estresada... apaga y vámonos. En la cama se me va la cabeza sin remedio a lo que me preocupa y empiezan las taquicardias y demás. Entonces a levantarse y a distraer la mente en otras cosas.

#18 Los audiolibros no son lo mío. Me estimulan demasiado la imaginación y me despejo.

C

si no es por el sueño que tengo, me leería la noticia...

D

#7 Como ya te apunta #26, el 3 de "3 partes" no es el denominador sino el numerador. Vamos, que 3 va arriba y no abajo. No me tomes por puntilloso, pero parece mentira que haya que explicarte algo así.

La próxima vez, cuando de una tarta te den 3 trozos, pregunta antes en cuantos la han dividido ...

albertbp

Pues yo creo que ..... zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Ripio

#1 Yo puedo recortar las 8 horas.Pero la siesta es sagrada.Y hablo de siestas "de pijama y orinal",nada de una cabezadita.En mi ex-trabajo,nocturno,todos andabamos bastante agresivos por la constante falta de sueño.

b

#14 mis bisabuelos dormían 14 horas diarías, 10 de las cuales de forma continuada. Sin medicinas, con una salud mental envidiable (física algo peor, mi bisabuela apenas podía andar) y comiendo más que yo (otro mito es que los ancianos comen menos). Murieron con 103 y 101 años.

Cada persona es un mundo

D

Yo tenía insomnio acojonante. Podía estar dos días sin dormir y estaba baldado durante el día. Dejé de fumar, de beber y empecé a hacer deporte y desde entonces por muchas preocupaciones tensiones que tenga, duermo como un bendito.

Ripio

#14 ¡No me hables del diazepam! Mi medico me lo daba como quien da gominolas.Pasados unos meses,estaba completamente enganchado y me tomaba cantidades increibles.Un "monazo" de 3 dias para quitarme (de golpe)sin dormir y con los musculos agarrotados por la tension.
#15 Prueba a ponerte audiolibros.No te duermes pero descansas y no te agobias tanto.De paso puedes convertirte en libro viviente,como en "Fahrenheit 451"

D

#15 hay "terapias" psicológicas que ayudan a sobrellevar el insomnio. Principalmente, se centran en:
- estudiar los hábitos de la persona afectada, con el fin de detectar alguna variable que esté afectando y pueda modificarse (por ejemplo, que la persona realice conductas que considera relajantes, como leer en la cama, cuando realmente tienen un efecto contraproducente).
- confeccionar una especie de rutina del sueño, que tiene como fin organizar los patrones de sueño-vigilia, para optimizar el tiempo y la calidad del mismo.
- enseñar a las personas afectadas a relajarse e inducir el sueño de manera natural.
- apoyo emocional, puesto que está clara la relación entre estrés, ansiedad, estados de ánimo decaídos, etc. abordar estos factores puede resultar de utilidad...

El insomnio es algo horrible, lo peor de todo es que no tiene cura como tal. Podemos intentar modificar factores que afectan. Ánimo.

IP_anonima

No, no es lo mismo 3 partes de 3 que de 10 que de 1000

mailto

#3, #6, ... "a third" siginfica también un tercio.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=third

simio

Como bien dice #25 el deporte por las tardes ayuda muchísimo, yo nunca tuve problemas de sueño, hasta que deje de hacer deporte y al cabo de un par de años estaba con insomnio, y no sabia porque, ahora he vuelto a hacer deporte y de golpe y porrazo el insomnio ha desaparecido, y duermo como un reloj, de 11,30-6,30.

C

#3 No es lo mismo ni de lejos, se ha pasado 3 pueblos!

ktzar

Mal redactada, no hay meneo.

alehopio

#39 laxitud poscoital, es una evolución sexual para aumentar el contacto entre la pareja y crear vínculos más fuertes...
http://books.google.es/books?id=KJdcTl5LR78C&pg=PA210&lpg=PA210&dq=laxitud+post+coital&source=bl&ots=gCLmBEC8Bp&sig=qRjKTZlCw9M_9efUY65ujUo_2Gs&hl=es&ei=ksdpSoTSK8rRjAfi7qmvCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9

Ovidio: “Post coitum omnia animalia tristia” (todos los animales quedan laxos después del acto sexual)

Pelvis genital:
http://www.indepsi.cl/ferenczi/bioanalisis/escrito5.htm

albandy

3 partes respecto a que fracción? Porqué no tiene sentido.
la traducción de "a third" = 1 tercio.

luismars

¡Viva la nocturnidad!

T

#7 te has cubierto de gloria con la explicación. No se en tu tierra, pero en la mía "tres partes" no significa nada, y además no es intuitivo porque lleva a pensar que al que lo ha escrito se le ha olvidado poner el denominador (tres cuartas? partes)

LBrown

La de la foto parece que esté haciendo otra cosa...

s

#15 Vaya, pues me pasa más o menos lo mismo lol Pero seguramente no lo sea... Igualmente eso de que estás hecho polvo y al estirarte en la cama para dormir "te recuperas" y tardas mil horas en dormir... alguna vez me ha pasado y es un puto coñazo

D

para dormir bien lo mejor es echar un polvo
y si no basta pues otro...

del_dan

¿en inglés? debería votarlo negativo, leer en inglés con este sueño ufff. (pon etiqueta ENG)

josep75

cuando no duermo o duermo poco no soy persona, soy zombi ambulante

f

#3 Pues yo me paso 2/3 de la vida durmiendo, jejeje

c

#14 sera cierto que no duermen mas de dos horas seguidas, pero duermen 2 horas cada 2 horas, en cuanto se sientan empiezan a hechar cabezadas, jajaja

A

Dependiendo del estado de animo de la que esta al lado de la cama, sufro mas o menos de insomnio.

g

yo soy incapaz de dormir 8 horas seguidas ni a tiros. Cuando salgo por la noche y llego con Lorenzo ya bien altito y churruscando a las primeras guiris de la mañana, no paso nunca de las 4 de la tarde. He llegado a estar dos dias sin dormir por fuerza mayor, y la siguiente noche no pase de las 7 horas. Ya solo por el hecho de estar 8 horas sin mear, mi cuerpo me despierta solo y me dice "al baño so miccioabstemio de mierda"

Claro, que tengo un insomnio de dos pares de cojones. Lo cual a veces me ha ayudado a sobrellevar los estudios muy majamente(aunque, casualidad, nunca coincide una noche de insomnio con la noche antes de la entrega del proyecto fin de curso jejeje)

leeber

Yo el problema que tengo son las pesadillas. Estoy tan tenso a lo largo de la noche, que necesito 10 horas para descansar de verdad, con 8 no me suelen bastar y es con lo que me conformo entre diario...

D

Puff pues yo solo logro dormir 8 horas los fines de semana... entre semana no llego ni a las 6...

D

#7 Si dices 3 partes de 9, aunque rebuscado, sería correcto. Pero 3 partes solo no ¿3 partes de cuantas? No es lo mismo 3/9 que 3/40 3/10000.

D

#3 Una hora y media publicado y aún no lo han corregido.

D

Que puntillosos...

#5 Sí, sí es lo mismo porque se refiere a una proporción. Aunque sea una mala traducción del inglés como dice #6, si llamamos al tiempo vivido como "TV" y al tiempo que dormimos como "TD", tenemos que TD=TV/3, es decir, si por ejemplo vivimos 90 años nos pasamos 30 años durmiendo.

Parece mentira que haya que explicar algo así...

Por cierto, como dice #1, sin mis 8 horas de sueño soy capaz de morder. Eso sí, como podéis comprobar por la hora del comentario, no las suelo dormir de noche...