Un grupo de psiquiatras forenses evaluaron 400 películas con el objetivo de encontrar a los psicópatas más realistas de la gran pantalla. Curiosamente, uno de los psicópatas más famosos de la historia del cine, Hannibal Lecter, es uno de los personajes que peor reflejan ese trastorno.
|
etiquetas: psicópatas , psiquiatría , cine , películas
Los psicópatas no suelen ser especialmente inteligentes, es algo que suele pensar la gente pero no es cierto en absoluto. Suelen tener una inteligencia media (o incluso baja) pero al ser muy impulsivos y guiarse por lo que les apetece en cada momento les cuesta planificar cosas a largo plazo, se aburren muy rápido y suelen llevar vidas desordenadas al no ser capaces de acabar proyectos de vida largos.
Puede que haya alguno muy inteligente, calculador y paciente, pero son excepciones.
Lo que tu pienses da igual ¿A cuantos psicópatas has examinado para llegar a esa conclusión? Lo que importa es lo que dicen los estudios, y la clasificación DSM-5 la elaboró un gran número de psiquiatras expertos usando muchos estudios.
Y ten en cuenta que el cine te ha vendido un estereotipo erróneo.
Sólo con hacer una búsqueda rápida en Google verás que la impulsividad es un rasgos típico de los psicópatas. Las caracterizaba típicas son:…...
Qué cojones...
www.youtube.com/watch?v=vSgUM2Z3uPA
Está bien y se lee en dos minutos, pero para los que no quieran entrar, el de la foto no es de los realistas, los tres son el personaje que interpreta Bardem en "No country for old men", el de "M, el vampiro de Düsseldorf" y el de "Henry, retrato de un asesino".
Jack el destripador, quiza elmpsicopata mas famoso, debió ser muy inteligente y planear muy bien sus asedinatos para conseguir no ser capturado jamas y que ni siquiera se llegase a conocer su identidad. Al contrario de lo que dice el articulo, yo pienso que los psicopatas son muy inteligentes y no son ímpulsivos todos ellos quiza solo una parte de ellos lo es.
Los psicópatas no suelen ser especialmente inteligentes, es algo que suele pensar la gente pero no es cierto en absoluto. Suelen tener una inteligencia media (o incluso baja) pero al ser muy impulsivos y guiarse por lo que les apetece en cada momento les cuesta planificar cosas a largo plazo, se aburren muy rápido y suelen llevar vidas desordenadas al no ser capaces de acabar proyectos de vida largos.
Puede que haya alguno muy inteligente, calculador y paciente, pero son excepciones.
Lo… » ver todo el comentario
Precisamente el planificar cuidadosamente un asesinato para evitar ser pillado demuestra una capacidad de entender que lo estas planeando esta 'mal' desde el punto de vista social, y merece la pena el planificarlo para evitar ser capturado, y precisamente por eso, ya no eres un psicopata, sino un simple homicida.
No, no, los psicópatas si pueden planificar un asesinato, muchos los planifican mas o menos. Lo que les suele costar más planificar son proyectos muy largos (como por ejemplo sacarse una carrera) porque se aburren y son impulsivos.
Y desde luego los psicópatas saben de sobra que lo que están haciendo está mal, simplemente les da igual porque no son capaces de sentir empatía.
Y también saben perfectamente que es malo desde un punto de vista social, saben que sus acciones tendrán castigo… » ver todo el comentario
Aunque desprecias lo que yo pienso sin saber nada de mi te voy a contestar. He sido victima de psicopatas y conzco a muchas victimas de psicopatas asi que algo sé de este tema. No se lo que dira ese manual, yo utilizo el termino &q… » ver todo el comentario
Digo que lo que tu pienses da igual porque en la ciencia las experiencias personales dan exactamente igual, solo importan las pruebas y los estudios.
Los humanos resulta que no somos nada objetivos, muchas veces vemos una cosa y la interpretamos de otra manera según los sesgos, así que necesitamos estudios para poder estar seguros.
Así que tu hayas conocido a personas diagnósticadas de psicopatia que son pacientes brillantes y nada impulsivas no importa, primero porque a saber si es así o… » ver todo el comentario
Se perfectamente que en nuestra sociedad… » ver todo el comentario
Aunque si no estás cualificado para diagnosticar, que alguien te parezca/te trate como un psicópata/sociópata, no quiere decir que lo sea. Creo que es a lo que se refiere #37.
No existe otro termino mejor para referirse a estas personas asi que seguire utilizando el termino psicopata.
Ellos intentan aclarar que no es lo mismo y eso es lo que te han intentado explicar.
Pero tú, y el cine podéis seguir regalándonos historias de grandes "psicópatas" para entretener. Que a mí, personalmente, muchas pelis de "psicópatas" me parecen muy buenas, aunque yo sepa que esas historias no se ajustan necesariamente a la realidad manejada por la ciencia.
Utiliza la palabra que quieras, pero igual que "depresión" para tí no es lo mismo que "depresión" diagnosticada con los criterios del DSM IV por un psiquiatra, "psicópata" para tí no es lo mismo que para los psiquiatras. Pero cuando hablas de esos "psicópatas" que todos conocemos, te entendemos (aunque no es de eso de lo que iba el artículo que habla de los psicópatas más realistas del cine según los psiquiatras= según la ciencia) . Igual que cuando yo digo que "estoy deprimida" no es lo mismo que si me lo dijera mi psiquiatra
¡ A ver si por fin ha quedado claro porque utilizo el termino "psicopata" y por qué es apropiado hacerlo !
...el psiquiatra forense Samuel Leistedt, quien ha entrevistado y diagnosticado a psicópatas reales. Junto a otros 10 psiquiatras se dedicó a ver 400 películas para determinar cuáles son los
… » ver todo el comentario
Lo puedes decir, pero no en un artículo que habla justo de la definición psiquiátrica y de un trabajo que han hecho varios psiquiatras y que se discute justo ese punto, porque todos vamos a interpretar que estás intentando "matizar/corregir a los profesionales".
Y tu podrás intentar cambiar la… » ver todo el comentario
Si se ha redefinido lo que es una mujer y todos lo aceptan, incluidos los psiquiatras, creo que yo y otras personas que tenemos mucha experiencia podemos redefinir lo que es un psicopata, que supondria quiza una leve modificacion del concepto que utiliza la psiquiatria
Si los estudios fueran científicos ya sería la hostia.
Subjetividad. Ausencia de biomarcadores objetivos. Tipificación cambiante con la moral social. Tratar de vender el DSM como algo científico es de traca.
Avanzará la neurociencia y nos escandalizaremos del DSM igual que lo hacemos ahora de la frenología.
Y en qué te basas para pensar que "los psicopatas son muy inteligentes y no son ímpulsivos todos ellos quiza solo una parte de ellos lo es"?
www.youtube.com/watch?v=4aojBjVytnc
No le cerré, es que en vez de meter el tercer cedé, pensé "¿Pa qué?"
www.meneame.net/m/Psicópatas/andrei-chikatilo-historia-detras-asesino
cc @shotokax
#17 tienes hasta una película muy bonita:
www.filmaffinity.com/es/film277976.html
Pero nada de piratearla, eh. A comprarla al videoclús.
Javier.
Ambos me dieron un mal rollo de cuidado.
Es literalmente la antítesis de hannibal lecter.
Llamadme
soloretrata a un psicópata, sino a la sociedad alemana prehitler. Los nazis presionaron a Lang para que cambiara el título de la película que inicialmente se llamaba Un asesino entre nosotros por el de "M". Parece que les retrataba...Un asesino en serie, un estado que no se diferencia en nada de la mafia
PPRcabeza del asesino. Retrato de actualidadnacionaly tiene casi 100 años.Yo hubiera añadido al reverendo Harry Powell (extraordinario Robert Mitchum) de "La noche del cazador"
y al asesino de niños interpretado por Gert Fröbe (Goldfinger) en "El cebo" de Ladislao Vajda en 1958.
Javier.
Otra prueba de como la situacion influye en la moral del individuo son los hechos ocurridos en la prision de Abu Graib: personas normales se comportaton de forma sadica con los prisioneros, como se puede ver en la foto.