Hace 11 años | Por Roerich a lacelosia.com
Publicado hace 11 años por Roerich a lacelosia.com

La Comisión Europea ha hecho pública la lista de los 536 investigadores más prometedores de las próximas décadas, entre los que se encuentran 29 españoles. Entre todos recibirán 800 millones de euros, una media de 1,4 millones de euros por investigador y proyecto, de la Unión Europea. Esta ayuda incluye la creación de equipos de investigación propios que se formarán con los 3.000 estudiantes de doctorado y postdoctorado seleccionados. Se les conoce ya como la nueva generación de científicos de alto nivel en Europa.

Comentarios

dwk

#3 Pero no se les cae.

D

#3 No se les cae porque se encargan de que aqui no nos enteremos de "na",fuera de españa temen mas por nosotros que nosotros mismos.Un saludo.

J

#4 La solución no está en ceder soberanía a la UE, la solución la tenemos los ciudadanos, votemos con cabeza en las elecciones y la cosa se arreglará (asumiendo que todos pagamos nuestros impuestos, e intentamos ser personas civilizadas, etc, etc)

s

Pues los politicuchos intentarán meterle mano a ese dinero, seguro

R

La noticia no es muy completa y el titular es sensacionalista. En ningún momento se dice que estos investigadores no hayan tenido financiación española (salvo en el titular). Dudo mucho que los que han obtenido esta financiación europea no tengan financiación del gobierno español. Más reducida, claro, porque los proyectos financiados por el gobierno son de menor cuantía, normalmente. Pero a lo grupos competitivos se les sigue financiando desde el ministerio.

Quienes están sufriendo los recortes son los grupos e investigadores menos competitivos (y algunos ahcen ciencia de bastante calidad) y, sobre todo, los investigadores que todavía no tienen un trabajo permanente en el CSIC o en la universidad, porque se ha congelado la creación de nuevas plazas. Ahí está la verdadera sangría en la ciencia española, no en la financiación de investigadores de nivel alto, como son los que salen en la noticia.

M

Echando un vistazo a la lista, ¿no sería más correcto "29 proyectos de investigación españoles consiguen financiación..."?. Lo digo porque lo que aparece es la institución y el país anfitrión, no necesariamente la nacionalidad del investigador principal. Ejemplo:

CONSIGLIO Antonella University of Barcelona Universitat de Barcelona ES
KOPPENS Frank Henricus Louis Institute of Photonics Science Institut de Ciències Fotòniques ES
VAN DITMARSCH Hans Pieter University of Seville Universidad de Sevilla ES

Y, en centros de investigación de otros países:

GARCÍA SÁEZ Ana Jesús Max Planck Society Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. DE
RUIZ DE ALMODÓVAR EGEA Carmen University of Heidelberg Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg DE
SÁNCHEZ ORDÓÑEZ Samuel Leibniz Institute for Solid State and Materials Research Dresden Leibniz-Institut für Festkörper- und Werkstoffforschung Dresden e.V. DE

y varios más con apellidos que suenan españoles.

reithor

Iba a comentar lo mismo que #22, hay tanto investigador español expatriado que estos datos son muy engañosos.

La probabilidad de éxito en el ERC Starting Grant son, en la última convocatoria, del 8%. Enhorabuena a quienes lo consiguieron. Ahora, me resulta un tanto grotesco que se las lleve gente que es científico titular, teniendo este programa una orientación hacia jóvenes investigadores que son prometedores y necesitan financiación para comenzar su grupo de investigación en el país destino. Un CT ya está asentado, funcionario e investigador de por vida. Para ellos hay otros programas de financiación dentro del programa IDEAS del 7FP, porque si no lo que se consigue es que jóvenes prometedores no tengan oportunidades frente a otros más experimentados; la horquilla de edades es muy amplia, pero bueno... la parte positiva es que no se sacó la plaza y se echó a dormir. Para la convocatoria de este año ya han separado, y solo lo pueden pedir los que estén entre 2 y 7 años después de defender la Tesis doctoral.

Edito, se me olvidaba, el titular y la noticia dejan bastante que desear. Solo es aprovechable el enlace a la lista de ganadores.

E

Dentro de poco en antena 3: "investigadores por el mundo"

bulo

#10 Sip como sacando pecho por ser españoles.

D

29 científicos españoles que han tenido acceso a estas ayudas europeas de 536 en total son pocos. Poquisimos.

D

#5 Para el volumen de población que tiene España en la UE, sí, son pocos. Para el volumen de inversión en investigación en comparación con los otros paises, yo creo que han sido hasta generosos.

D

#7 Ese hecho que mencionas debería haber provocado sobre-representación de españoles en la lista, no lo contrario. Las ayudas europeas a esos proyectos científicos se hacen justo para apoyar a aquellos científicos que a pesar de la calidad de sus proyectos no habían podido conseguir financiación por otras vías. Ergo en teoría los científicos españoles compitiendo por esas ayudas deberían ser legión y todos con proyectos de primera que aquí no se pudieron subvencionar debido a los recortes... sin embargo la realidad ha sido brutal... solo 29 de 536 según la UE se quedaron fuera de las ayudas del gobierno español de forma injusta. En contra de lo que dice el atunazgo este resultado ha sido un gran respaldo para la política del gobierno y un bofetón en la cara para los científicos españoles (para todos excepto para estos 29, claro)

KirO

#12 no porque si no hay "financiación de base" hay poca gente en España que se dedique a eso y que por tanto pida fondos europeos... muchos de nuestros investigadores están fuera de España, otros tantos en el paro, unos pocos pasando miserias pero trabajando de lo suyo en España y algún "afortunado" que investigará en condiciones en España... mucha más gente se interesaría por ese mundillo en otras circunstancias, pero con este panorama muchos prefieren dedicarse a otras cosas más seguras... o simplemente no tienen ni la opción.

Salu2!!

D

#20 Tu comentario sería perfecto si añadiésemos una pizca de auto-crítica a los científicos españoles, que o son becarios como tú dices, o están fuera o son funcionarios enchufados que no pegan ni golpe y su único plan vital es explotar y vivir de lo que produzca el primer grupo mencionado.

l

Menos mal que hay todavía conciencia en algunos políticos para abordar temas serios para este país y en beneficio de todos. Con Zapatero y Rajoy ya hemos visto el resultado y de Guindos amenaza ahora con eliminar las prestaciones sociales. ¡Animo investigadores! Lo poco patentable que nos queda en este país.

Lydiawebs

Seguro que tendrán que pagar algún impuesto, tasa o derecho de pernada. Como siempre.

D

Es un notición porque es una administración extranjera dandole dinero ajeno a los investigadores españoles... ah ¿qué no? roll... entonces votaré sensacionalista.

l

¿Investigando y usando el cerebro en lugar de contribuir a mejorar la competitividad del país con los contratos que nuestro querido Gobierno recomienda? ¡Fuera del país! No queremos a gente que piense, que luego se vuelven perroflautas o algo peor.

Por cierto, sigue siendo una pena que pese a que España tiene casi el 10% de la población de la UE, solo un 5% puedan aportar algo a la investigación.

Vattenfall

Europa de mi vida!!!!!!

D

Hay muchos NEOMIERDAS en meneame que luego os cuelan una noticia y la votais, tened cuidado. Por cierto no recuerto votar a nadie de la Troika, por tanto no han sido democráticamente elegidos, por tanto esto es una dictadura.

TaraNirfan

Y los políticos se echaran flores de que han sido ellos los que han promovido la concesión de esta financiación. No me extraña que haya fuga de cerebros aunque bueno, estos no han tenido que moverse de casa asi que han tenido bastante suerte

l

Enhorabuena a los científicos que podrán seguir adelante con sus proyectos.

javi_ka

anda que poner esta noticia escribiendo "estudiantes de postdoctorado"... que honor formase como investigador, seré becario hasta los 50!!!

x

Está claro que hay que irse fuera para tener un futuro, ya sea para trabajar o para pedir presupuestos. Nuestros políticos son una vergüenza...

t

y ésta es la manera por la cual una panda de políticos eshpañoles ineptos condenan a un crecimiento nulo a un país dónde se tiene que pagar para que la gente lea

R

No tengo muy claro si alegrarme por ellos y sus investigaciones o patalear por los políticos de mierda que tenemos.