Hace 3 años | Por zanguangaco a eldiario.es
Publicado hace 3 años por zanguangaco a eldiario.es

El realizador británico Terry Gilliam, miembro de Monty Python, y el actor Bruce Willis lideraron este estimulante 'thriller' fantástico espolvoreado de una cierta estética kakfiana

Comentarios

neo1999

Gran película!

P

#1 y director !!

D

#2 ¡Y actores!

anodino

#14 y banda sonora!

D

#24 y, en especial, director de arte.

m

#56: ¡Y guionistas!

neo1999

#2 Recomiendas alguna otra peli del estilo del mismo director?
Pd: se me ha escapado el dedo y he reportado tu comentario sin querer, espero que el señor@admin en su infinita sabiduría sepa ignorar mi error.

Meneante_1

#41 Brazil

neo1999

#44 Me suena pero no la había visto aún. Gracias!

MoñecoTeDrapo

#47 De otro director "grillado", Delicatessen de Jean-Pierre Jeunet.

neo1999

#65 Tomo nota, gracias

P

#74 Los Caballeros de la mesa cuadrada o Miedo y Asco en las Vegas.

ulipulido

#1



Minuto 5.50. El mejor chiste que oireis en mucho tiempo

neo1999

#34


Para otro día el enlace mejor así. Me he chupado todo el video pa na.

ulipulido

#40 es mi primerito día.
Por eso puse el minuto

Harl8000

#10 El Star Wars de las Space Opera

I

#16 El Pianista de las comedias románticas

m

#28: El #Jumanji de las películas de aventuras. lol

montag

#11 Y con Doctor Dollitle porque salen animales.

sad2013

#23 el Doctor Dolittle de los viajes en el tiempo

astronauta_rimador

#5 Y lo de estética Kafkiana tampoco lo entiendo mucho roll

astronauta_rimador

#26 Si, de hecho casi todo el cine de Terry William tiene una estética parecida, esa especie de barroquismo, pero de estética Kafkiana pues no lo veo mucho.

El autorccomete el error de referenciar a otras obras para darle más veracidad a su artículo, pero es que encima lo hace mal lol

BRPBNRS

#26 hace poco me dio por leer clásicos de estos de "20 libros que debes leer antes de...".
Matar a un ruiseñor, Fahrenheit 451, el señor de las moscas, Ensayo sobre la ceguera...
Todos en mayor o menor medida me gustaron, hasta que llegue a la metamorfosis.
Con lo corto que es, no llegue ni a la mitad.
Tampoco he leído nada más de Kafka, asi que, no se, si es el autor o el libro lo que no me gustó.

D

#31 kafkiano esto que cuentas

frg

#31 La metamorfosis se lee de una sentada (lo escribieron pensando en que se leyera de dicha manera), y personalmente me parece magnífico. Debieras darle una segunda oportunidad.

Ozono33

#31 yo he leído toda la obra de Kafka, algunos libros 2 veces.

c

#26 La referencia no es La metamorfosis, sino El proceso.

hombreimaginario

#19 #26 estética kafkiana sí que tiene. Me imagino que más que a la metamorfosis hace referencia al castillo (burocracia infinita, sin salida), algo que Guilliam utiliza tanto aquí como en Brazil.

d

#59 Brazil sí usa el tema de los procesos y burocracia sin sentido.
Sin embargo creo que 12 Monos no refleja eso, sino más bien un caos o sin sentido, que no existe una razón particular o grupo organizado detrás de muchos problemas.

hombreimaginario

#64 no la recuerdo perfectamente, pero me parece recordar que el futuro, de donde viene Willis, es algo muy parecido a Brazil.

montag

#5 El "Cristiano Ronaldo de las peliculas de viajes en el tiempo"

Meinster

#5 Y lo peor es que el autor lo tenía bien fácil, la película hace continuas referencias a Vértigo. Así que decir la Vértigo de viajes en el tiempo sería algo acertado. Pero ¿Terminator? Ningún sentido.
Ahora claro, hablar de Vértigo requiere que la mayor parte de los lectores conozcan esa película y el autor del artículo también. Se ve que puso Terminator porque es conocida por todos (el autor posiblemente sólo de nombre)

sauron34_1

#5 "La boda de mi mejor amigo" de los viajes en el tiempo. Ya puestos...

muchopaco199

#5 El "Fue a buscar trabajo y le comieron lo de abajo" de viajes en el tiempo.

e

#21 Sí, para mí es el mejor actor de su generación. No recuerdo ninguna película en la que no lo haga al menos bien.

ganjahster

#21 En su dia gano el globo de oro por este papel.

Verdaderofalso

25 ya???!! Que viejo soy

jmba

Tremenda película, con una carga de actualidad espeluznante.

nilien

Venía a decir La jetté, de Chris Marker, y ya me voy...

Magog

#8 dejémoslo en que la expande

Varlak

además de que Terminator ya es de viajes en el tiempo lol

subzero

#13 Sí, pero no estaban todo el día "p'arriba y p'abajo".... cosa que en TENET sí

D

Una de mis pelis favoritas de todos los tiempos.

carademalo

Eso, vosotros dad ideas, que pronto vemos girafas corriendo por la M-30...

Yorga77

Lo único malo de de la pelicula la " serie " que le sacaron. cry
Por eso no me gusta el hype siempre caigo y siempre me decepciono.

Walterpanci

#3 la serie la apagué cuando vi que cambiaron los roles masculino- femenino, así que no sé si era buena o no.

AdaSH

#27 El feminismo lo destruye todo, es una lacra.
TBBT era una serie genial, hasta que metieron de forma forzada a Amy y esta destruyó el personaje de Sheldon y mató la serie.

Jesulisto

#32 Confundimos a veces el Feminismo que ha sido tan necesario cuando surgió y ha hecho mucho bien a la sociedad con esto de meter mujeres con calzador porque hay que meterlas y con la imposición de cuotas y y el etiquetado de cualquiera que critique alguna de las estupideces que se ven últimamente.

Para mi, esto último, no tiene y nada que ver con un movimiento igualitario y liberador como es el Feminismo con mayúsculas.

Es lo de que cuando luchas contra monstruos tienes que tener cuidado de no convertirte en otro.

Peachembela

#32 el que mas detesto es el de mujeres hackers con apariencia de modelo, por eso deje de ver mr. robot

HASMAD

#32 ¿Qué tiene que ver Amy con el feminismo?

GranTipo

#52 Es que declararse misogino queda feisimo

D

Es de esas pelis que te pones para verla con alguien con quien quieres liarte y la acabas viendo entera

hombreimaginario

#17 me pasó eso mismo con un episodio de juego de tronos (la boda roja, manda huevos). Olvidé que el plan era cepillarme a la invitada.

B

Me marcó, y gracias a canal+ que repetían muchas veces los estrenos, pude verla varias veces hasta comprenderla mejor. Porque con 10 u 11 años que tendría, al primer visionado no la pillé del todo no me enteraba de una mierda lol

Peliculón.

BRPBNRS

#15 Enhorabuena, yo con 10 años ni al quinto visionado hubiera pillado algo.

B

#33 jajaja, tras la primera vista la peli te hubiera flipado, aunque no la entendieras, como para verla otras 5 veces prestando mucha atención y sí que la hubieras pillado

D

Buenísimo el papel de colgao que interpreta Brad Pitt.

D

Ni punto de comparación con Terminator.
La película de 12 monos es una obra maestra.

Peachembela

hasta en los tres chiflados viajaron en el tiempo, que es eso de terminator de viajes en el tiempo

sauron34_1

Veo que nadie lo ha preguntado así que lo hago yo como siempre que sale la película de marras: qué leches es la voz que escucha el protagonista? Porque o me perdí mucho o la película no lo aclara.

hombreimaginario

#58 que voz? Yo creo que eres el único que escucha esa voz! tinfoil

c

En 12 monos no hay líneas temporales.

Lo digo ya de manera preventiva.

b

Buen momento para confesarlo: sigo sin verla. No me hundan a palos, prometo que en 2021 la vere por fin.

eltuitero

#53 No tienes perdon!

b

#55 Lo sé lo se...

T

No la encuentro para descargar. ¿Sabéis algún sitio?.

traxxdata

La vi en su momento, no la entendí para nada...así que le debo otro visionado a ver si le pillo la vuelta.

manc0ntr0

El artículo es un popurrí de "por ejemplo en -inserte película que no sea Doce monos-"

HaScHi

#48 Es lo que tiene dárselas de cultureta cuando se habla de cine, que tienes que estar constantemente comparando con otras películas y actores/directores.