Hace 13 años | Por chechin a 101lugaresincreibles.com
Publicado hace 13 años por chechin a 101lugaresincreibles.com

Si antes repasábamos arcos y puentes naturales que desafían la gravedad, ésta vez, nos dedicamos a arcos que desafían el mar. El agua, erosionando por miles de años formaciones rocosas en forma de acantilados, modela estructuras en arco naturales y monumentales que parecen a punto de caer [c&p].

Comentarios

D

#0 #2 El nombre original es praia de Augas Santas, mientras que lo de las Catedrales es un apodo turístico.

panzher

#4 Pues no lo sabía, hace muchos años que no voy (hace más de 20) y siempre la conocí por las catedrales.
Varios años veraneando en Los Castros

trigonauta

#2 Bañarse en esa playa es peligroso, no es muy recomendable ir más allá de donde hagas pie.

panzher

#10 No he salido nunca de España, así que no puedo compararla con la de otros paises, lo que si puedo es compararla con otras playas gallegas y como decimos aquí, "está fria de carallo"

#9 En ninguna que esté a mar abierto, aunque lo bueno de esas playas es que no son traicioneras, cuando el mar está embravecido o peligroso se ve claramente.

trigonauta

#11 No, no es peligroso por el estado de mar, eso lo ves claramente y ya no te metes. Lo traicionero es la resaca y las corrientes.

vanchy

#2 ¿Muy fría? Si. Imagino que comparado con el caldo del mediterráneo. Pero ni de lejos es de las zonas más frías del norte.

PD: La playa es impresionante. Visita obligada.

Aladaris

La 5 es un circuito del Mario Kart

B

Y gente que desafía los arcos naturales:



PD: El arco es "Es Pontàs", en Mallorca, que también no está en la lista.

VV_ECO

#16 impresionante. ¿No tendrás por ahí el video entero, no?
Gracias!

B

#17 La película que incluye el vídeo se llama "King Lines", que es muy espectacular.

En este vídeo se ve cómo escala el puente entero, y que conste que es de las vías más difíciles del mundo :

Pancar

Viendo los acantilados blancos de Dorset se entiende por qué a Inglaterra la llamaban la pérfida albión.
Un poco más modesta, pero preciosa, la playa de Cuevas del Mar en Nueva (Llanes) en Asturias. La roca es caliza y el modelado Karstico hace el resto.
http://www.cuevasdelmar.com/images/cuevasmar.jpg
http://www.livingspain.es/wp-content/uploads/2009/07/Cuevas-del-Mar.jpg
http://m1.11870.com/multimedia/imagenes/playa-cuevas-mar_pxl_9374024cd6618f333ae9b039e251b5ba.jpeg
http://imgpe.trivago.com/uploadimages/58/49/5849550_l.jpeg

D

Y que os parecen los de San Juan de Gaztelugatxe o algo así...

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/Gaztelugatxe_4199995260.jpg

Los arcos son grandes, y desde la ermita se ve alguna isla con más arcos (creo recordar)

http://www.rinconesdevizcaya.com/galerias/galleries/Rosa%20Isabel%20Vazquez/0011%20San%20Juan%20de%20Gaztelugatxe.jpg

aunque por supuesto lo más bonito es el entorno.

ED209

en Santander teníamos dos y se han caído en fechas relativamente recientes:
http://webs.ono.com/horadada/ y http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_del_Diablo_%28Cueto%29

Liteh

#22 Justo iba a ponerlo yo, me lo has quitado por minutos paisano!

ErMago

#22
#23 El único "agujero" que queda intacto es el de nuestro Ayuntamiento

D

Falta Etretat

Yo conozco La portada en Chile y es sobrecogedor ver a un lado el mar con ese monumento natural y al otro lado el árido desierto de atacama.
Recomendado!

jurrus

La segunda foto de la número 10 me ha recordado a la playa de la película La playa, pero no es, la película se rodó en Thailandia: http://www.imdb.com/title/tt0163978/locations

c

Bueno, yo más bien lo titularía "Los 12 arcos que desafían al mar, y 1 que lo hacía hace años" (ya que en el propio artículo comenta que el puente natural de Aruba ya colapsó)...
Trrrr...chasss...

p

En Cala Varques (Manacor, Mallorca) también hay un puente impresionante!
Ademas, este se puede cruzar caminando.

acia_lalokura

Extraordinario la verdad.

r

Teníamos una playa en España, Playa de los Arcos, donde se encuentran 2 arcos perfecto y otro mas en formación que puede ser expectacular... y digo que teniamos por que se encuentra en Sidi-Ifno, y actualmente es de Marruecos. Si podeís visitarla.