Publicado hace 11 años por PacoGZ a enxebremarkets.blogspot.com.es

(C&P Traducido) Cuando una empresa decide salir a bolsa, siempre se ve envuelta en una serie de promesas sobre el gran beneficio que generarán para los inversores que decidan comprar sus acciones. No obstante, esto no sucede en un gran número de casos, como en estos 10 casos de las peores OPVs de lo que llevamos de siglo en la bolsa española. Traducción en #1.

Comentarios

PacoGZ

Todos los inversores que deciden participar en una oferta pública de venta (OPV), es decir, en una salida a bolsa, tienen la esperanza de obtener una rentabilidad que llegue para compensar el riesgo que supone la inversión en bolsa. Cuando una empresa decide salir a bolsa, siempre se ve envuelta en una serie de promesas sobre el gran beneficio que generarán para los inversores que decidan comprar sus acciones. No obstante, esto no sucede en un gran número de casos, como en estos 10 casos de las peores OPVs de lo que llevamos de siglo en la bolsa española.

Algunas características de esta lista son las siguientes:
- Todas estas empresas que componen la lista tienen unas pérdidas superiores al 90% de la inversión.
- Esta lista está compuesta por empresas de sectores variados, con empresas de medios de comunicación, audiovisuales, energías renovables, inmobiliarias, constructoras…
- En la lista también encontramos dos empresas gallegas, Grupo San José y Zeltia, que ocupan los puestos 10º y 8º respectivamente.

Esperamos que os acordéis de estos ejemplos para no olvidas los peligros relativos a las salidas a bolsa, y que no os fiéis de las promesas sin antes analizar cada empresa como os llevamos recordando en este blog desde el principio.

b

El palo que se llevaron los que compraron Facebook a la salida no es nada comparado con lo de estas 10.
Si es que ya lo decía mi abuelo.. las PRISAs siempre son malas compañeras.

D

¿Y Bankia? Ah, no, que en ésta los accionistas deberían haberlo perdido todo pero los hemos rescatado.

PacoGZ

#3 Bankia pierde un -83,87%, no está en el top 10, pero casi.