La tortura no es cultura

encontrados: 131405, tiempo total: 0.171 segundos rss2
#46 Te ha quedado un ad hominem precioso.
#46 Es el mercado amigo. El mercado los ha producido asi, no te equivoques.
#46 Acabas de descubrir lo que es el populismo de la derecha, enhorabuena :-)

#28
#46 Algunos consideran ser mas críticos o encontrar la verdad a qué piensen como ellos o voten al partido político de sus amores. No a que tengan enormes conocimientos de ciencia, filosofía o literatura. La administración de meneame.net ha decidido que no podamos subir tweets de X, Facebook, Telegram y otras redes sociales pero ahí está gran parte de la información alternativa. Si no fuera por las redes sociales, no veríamos ni la cuarta parte del sufrimiento de la población civil de Gaza. Prácticamente solo tendríamos la versión Occidental de la guerra de Ucrania.

#98 Yo tengo shadowbanning en una cuenta de la red social X (desde antes que Elon Musk tomase el control de la red social) pero hay una diferencia, no me invisibiliza por completo. Con el modelo anterior, no ocurría eso, era mucho peor.

#121 Las cosas no cambian leyendo redes sociales ni leyendo periódicos como hacían antes.
#46 Faltaste al cole el día que explicaban lógica eh!
#46 ¿No quedamos en que la gestión de las alertas fue una mierda y la gente se murió por eso? De poco sirve que la AEMET ponga un aviso si las autoridades de protección civil no toman medidas e informan sobre las medidas a tomar a tiempo. Qué fácil es hablar a toro pasado... como si no se hubiese muerto gente que bajó a por su coche, de visitar a un familiar, o de cualquier otra cosa, solo los trabajadores, ¿no?
Usa alguna neurona, anda, que de momento no cobran.
#46 el problema es que solo habla bien de unos y mal de los otros. Vamos, que está politizada
#46 Con palitos. ¿Has leído alguna denuncia desde Podemos en este caso? Yo tampoco. ¿Esperas que se de? Yo tampoco.

¿Qué diferencia hay con La Manada original? Te dejo pensando.

Es que a algunos hay que explicároslo todo.
#46
Y porque no empezamos por esos barrios? Porque lo único que hacemos es engañar, dejando los centros sin humo para que parezca que no se contamina
Claro, te piensas que el que trabaja en una polígono en la otra punta prefiere ir en coche a coger 2 buses y un tren.
#46: Me refiero a que antes era una carrera de más créditos, ahora son 240, si ahora no puede, hace 15 años no me imagino.
#46 #0 Está noticia sigue en portada a pesar de ser un bulo.
A ver si aquí vamos a ser fans de Vito Quiles y compañía, o vamos a estar a su altura moral.

@admin
#46 Y si vives en un pueblo lo más probable es que ni tengas cargadores públicos.

En los pueblos del área metropolitana de Vigo, el 95%* tienen viviendas unifamiliares y garaje o espacio para tener el coche cargando toda la noche... la mayor parte está a 20 Km de la ciudad a la que tienen que acudir a trabajar o a hospitales, el coche eléctrico será la mejor opción cuando tengan un precio más bajo que los hybridos que se están vendiendo ahora.

* Este porcentaje es una aproximación... teniendo en cuenta los pueblos que yo conozco alrededor de una ciudad de más de 300.000 habitantes. Yo compré un hybrido europeo (no Stellantis, claro...) porque los precios de los eléctricos hace un año aún eran disparatados y las autonomías demasiado bajas; y porque vivo en una zona rural a 30 Km…   » ver todo el comentario
#46 Y si vives en un pueblo lo más probable es que ni tengas cargadores públicos.

En los pueblos del área metropolitana de Vigo, el 95%* tienen viviendas unifamiliares y garaj
#46 Lo gracioso es que eso te lo diga a ti y no al que solo sale de Menéame para esperar a que pase la penalización del voto cowboy, cronometro en mano, y luego vuelta al tajo :troll:

Si es que @Macnulti_reencarnado no muerde la mano que le da de comer (karma).
#46 yo me pasé a la moto para ciudad

Y ni así me salía a cuento la eléctrica, ni por coste ni por comodidad. Por prestaciones sí, pero no las necesito y si abusas de acelerador toca cargar la batería con mayor frecuencia y hala, a subirte el carrito a casa.
#46 Por supuesto que sí. Pero dando cabida a todos las opciones.
#46 Por supuesto que hay compradores aunque haya condiciones, porque les compensa el negocio pese a ellas. Eso es así en miles de transacciones.
#46 No es legal trabajar sin Green Card, salvo que tengas otra visa de trabajo. Trabajaras de manera ilegal, sin beneficios y si te pillan te recomendaran para deportación y a la empresa le cara un puro.
#46 Pues me parece a mi que que lees entre líneas de lo que escribo, como el que lee los posos del té, o echa las cartas del tarot.

Subespecie, significa por debajo de la especie, y a alguien que le molesta el mal uso de "raza" no debería molestarle el uso de "subespecie", no puede ser que moleste todo, lo útilizado mal pero de uso coloquial, y lo utilizado bien, también moleste.

En este caso, por debajo de la especie, que es el humano. A la par de la subespecie blanca o caucásica, o la que se considere.
#46 Sigues empeñado en tu error conceptual. Confundes la causa de un problema (un sistema de nombramientos politizado) con una consecuencia de ese mismo problema (el 'lawfare', que es el uso activo de los tribunales para perseguir opositores). Como te veo muy perdido, te ayudo con un resumen:
-No es lo mismo la oposición política que realizan los partidos, que la oposición que realizan instituciones que deberían ser neutrales y medios de comunicación que deberían ser veraces.
-Hacer oposición no se limita a votar en el parlamento.
-Una noticia falsa no es un golpe de estado.
-Las noticias falsas pueden utilizarse para provocar un golpe de estado (ejemplo: asalto al capitolio).
-El nombramiento de los jueces no es lawfare, pero está politizado.
-El lawfare es el uso concreto de procesos judiciales basados en falsedades para perjudicar a adversarios políticos (ejemplo: el caso Dina).

Con tantos movimientos de portería es normal que te hayas metido tantos goles en propia meta, pero persistir en errores puramente conceptuales no es racional. Estás llamando lawfare nada más y nada menos que a la constitución.
#48 cierto, me he liado con los años tenía 2020 en mi cabeza como el año en el que llegó Biden. Aún así el gobierno de Biden apoyó la CPI contra el régimen, subió la recompensa a 25 millones, mantuvo acusaciones y, como bien dices, los acercamientos fueron por interés y después de que bajase el apoyo a Guaidó

Cc #46
#46 Falso. Fue la primera administración de Trump, en la cual incluso se le puso recompensa por su cabeza, la cual aumentó ahora que es presidente de nuevo.

Recuerda que Biden (o más bien su administración, porque siempre se dudó que fuera él quien tomará las decisiones) incluso llegó a hacer negocios con Venezuela cuando necesitó su petróleo, tras la guerra de Ucrania.
#46 Yo también tengo una empresa, se llama MMENTUPUCAYTDGQEL, que es la abreviatura de "Me meo en tu cara y te digo que está lloviendo"
#46 Si se quiere que el gobierno tome medidas, hay formas legalmente establecidas. Se hace una recogida de firmas online, que puede ser algo rapidísimo y se presenta en el congreso una petición para que España le declare la guerra a Israel. Si hay millones y millones de firmas a favor, eso se tiene en cuenta.
Decir genocidio, genocidio, es como decir "2+2=4". Qué sí, que ya lo sabemos, que es obvio y evidente, pero.. y ahora qué??

Y no, por supuesto que quejarme de la obsesión con utilizar el término no me significa en ningún sentido. Sólo digo que hay otras formas de conseguir las cosas.
#46 Yo ya he vivido en 3 continentes, me parece que quién ha salido poco eres tú.
Por eso sigues apoyando a la derecha que te roba hasta los higadillos.
« anterior1234540

menéame