#51 muchos rusos son descendientes de esclavos rusos que fueron dominados por la elite de moscu, zares y luego comunistas , los siervos rusos fueron reducidos a la misma clase miserable y humillante que los esclavos americanos, comprados y vendidos como ganado, con sus mujeres e hijas violadas, sus hijos usados como juguetes, y sin embargo nunca hubo un movimiento/lucha de emancipación teórico y organizado por los campesinos siervos mismos? Las rebeliones generalmente solo eran lideradas por los cosacos, y las teorías y movimientos de liberación solo fueron llevados a cabo por la aristocracia intelectual. A finales del siglo XVIII, el 55% de la población total eran siervos, e incluso justo antes de la emancipación, el 34-37% eran siervos. El número de siervos justo antes de la emancipación se estimaba en 23 millones, seis veces el número de esclavos negros en los Estados Unidos. ¿Por qué este vasto número de esclavos, el más grande del mundo, estuvo en gran medida callado en conjunto?
#51 creo que con muy poquito esfuerzo se entiende perfectamente lo que estoy diciendo: los testigos no tienen que presentar nada, pero si su testimonio no es verificable es normal que se ponga en duda. Si lo que dicen puede ser verdad o no (porque no hay ningún elemento fáctico que permita comprobarlo) y, si, además, tienen motivos para mentir (que los tienen, porque forman parte del aparato de prensa afín al gobierno), pues queda una prueba de descargo muy débil. Es lógico que el tribunal no les dé credibilidad a estos testimonios.
Para que veas lo absurdo de tu ejemplo, es como si hubiese pruebas de que A y B se hubieran peleado justo antes de que B apareciese muerto de un golpe, pero llegan C, D y E y dicen que A no mató a B, que saben que fue otra persona, pero que no lo pueden decir y tampoco dicen nada que permita corroborar que es verdad lo que dicen. Además C, D y E son amigos de A.
#51 creo que con muy poquito esfuerzo se entiende perfectamente lo que estoy diciendo: los testigos no tienen que presentar nada, pero si su testimonio no es verificable es normal que se ponga en duda. Si lo que dicen puede ser verdad o no (porque no hay ningún elemento fáctico que permita comprobarlo) y, si, además, tienen motivos para mentir (que los tienen, porque forman parte del aparato de prensa afín al gobierno), pues queda una prueba de descargo muy débil. Es lógico que el tribunal les dé una credibilidad muy justa a estos testimonios.
#51 por lo menos hemos dejado claro que la noticia es un bulo y se ha inventado los porcentajes a su gusto.
Ahora analicemos tu frase: "Considera que la vivienda no debería ser un bien especulativo". Si eso fuera así, ¿me explicas quién narices va a construir vivienda? ¿El estado? Ya ves que no.
Lo que es una atrocidad, lo haga quien lo haga, es recalificar vivienda de protección (pública) para venderla a inversores. Eso sí es un crimen, por parte de la administración competente.
#51 ¿conoces muchos chinos cometiendo delitos en España?.
Reducir el tema a la exclusión es simplificar el problema y más en un contexto como el actual donde hay mucha oferta de trabajo.
El otro tema que no tratas es que si alguien tiene un problema de exclusión no tenemos porqué aguantarlo, patada y a su país, seremos responsables de los problemas de exclusión social de nuestros ciudadanos e intentaremos darles solución, pero no de los problemas sociales de todos los países del mundo.
Qué manía con defender lo indefendible con argumentos sin sentido.
#51Los locales probablemente no están en las mismas situaciones de exclusión que los extranjeros por eso cometen menos crímenes.
No, vamos a ver, porque eso no es así. Si me dices que cometen más delitos de tipo económico (robo, hurto, allanamiento, etc.), te lo compro. Lo que no te compro es que los delitos sexuales sean derivados de la situación de exclusión.
No vayamos a confundir las churras con las merinas, porque nos hacemos un flaco favor.
#51> Los locales probablemente no están en las mismas situaciones de exclusión que los extranjeros por eso cometen menos crímenes.
Ese discurso es un poco engañoso porque exclusión puede significar varias cosas. Una es la exclusión social. Otra es la exclusión de la comunidad (por ejemplo lingüística, o nacional).
Una persona puede ir a vivir a un pueblo o ciudad X, no sentirse parte de ese pueblo o ciudad, pero no sufrir exclusión social.
Pero que no haya exclusión social no implica que haya inclusión, que la persona se sienta "parte de".
#51 ¿Cuál es la diferencia? Lo digo porque nada de lo que había en la nota de prensa era un descubrimiento, hay cero pruebas que el fiscal filtre nada, sin embargo estos penales se hacen públicos a las partes por supuesto que no lo sube a tweeter bueno estaría
#51 El problema de IP->MAQUINA ya daba problemas asumirlo desde la época de los cibers, te cai un ban de IRC o algo así y te fastidiaba toda la sala. Ya con lo de CGNAT pues tienes toda la razón aunque a nivel domestico poca gente tiene IP Fija normalmente es dinamica aunque la cambien poco.
#51 No sé hasta qué punto es "democráticamente correcto", depende de lo que entiendas por ese concepto. Si te refieres a la negociación, lo es, si te refieres a mentir... no mucho.
#51 No tienen razón cuando no piensan como tú... en fin.
realmente fuiste tú el que dejaste de debatir Ostia puta! Fase dos: Además de ad hominem, echarle las culpas a los demás de todo
pero voy a ver si encauzo por el buen camino a la gente que te vota positivo pensando que eres imparcial., Claro rey. Están todos equivocados porque no piensan como tú, pero con tu dialéctica y argumentos los convencerás seguro. ¡Ánimo!
#51 Me ha encantado todo la experiencia que has contado. Yo también hago deporte, el deporte es fundamental para tener una mente que funcione y también una forma de desahogarse. Me gusta irme todos los domingos con la bicicleta y ver las montañas, los árboles y los barrancos, sentir el viento, el sol, el frío y el calor. Además hago meditación que es también muy bueno para tener una mente centrada y abierta. Y por lo demás no hay nada como leer y escribir. Nos pasan muchas cosas, pero tenemos que conseguir ser dueños de nosotros mismos para poder disfrutar de la vida.
#51 Pero te he pasado al menos tres noticias adicionales al del propio envío, donde ves que han metido gente presa por hablar en redes sociales. En dos de esas con condenas peores que las de un violador o un asesino. Es que hasta la propia dictatura admite que nos mete presos y se ufana de la operación Tun Tun. Al menos dime que es que los 30 millones de venezolanos somos terroristas, pero decirme que no ocurre y que es mentira que sentimos miedo es el colmo de la desfachatez. efectococuyo.com/politica/maduro-reitera-que-esta-en-pleno-desarrollo-
#51 ¿Me intentas convencer de algo? No entiendo ese tono pasivo agresivo ("en que planeta crees que vives"???).
Solo he dicho que no detrae nada (ni una mano de obra, no consume recursos) que hoy 9 millones los tenga Pepe y mañana Juan. Salvo el estado que se puede beneficiar en algunos casos.