#18 Creo que lo importante está en
“De momento, procede avanzar en la investigación (…) y solo en el caso de que la juez de Instrucción detectara la concurrencia de indicios reforzados, fundados, de criminalidad contra el president y, elevada la exposición razonada, el TSJ compartiera la valoración de la juez, cabría extender el ámbito subjetivo de la investigación al mismo y sería el Tribunal Superior de Justicia el órgano competente para ello”
Lo que suena a que pretenden que la testigo aporte algún dato que pueda incriminar a Mazón de manera que el proceso ya no pueda llevarlo la actual jueza.
#18 la afirmación describe con precisión la termodinámica general de las reacciones de polimerización.Entropía ($Delta S$)Las reacciones de polimerización implican la unión de muchas moléculas pequeñas (monómeros) para formar una única molécula muy grande (polímero) .Al pasar de muchas entidades independientes (monómeros) a una sola entidad restringida (la macrocadena de polímero), el sistema se vuelve más ordenado.Las moléculas pierden muchos de sus grados de libertad tras la unión (movimientos de traslación, rotación, y movimientos internos que tenían como monómeros).Una disminución del desorden o un aumento del orden corresponde a una entropía decreciente, es decir, $Delta S^circ < 0$.
#18 El número de miembros de la Cámara de Representantes está fijado en 435, lo que varía es la distribución, con lo que cada diez años (que es cuando hay censo) se redistribuyen, de tal manera que algunos estados obtienen algún representante más y otros pierden algún representante.
#18 Capacidad de aprender no hay. Si te da una respuesta, esa es la respuesta y se acabó. Luego puedes chatear que eso se añade (temporalmente) al contexto, lo que puede llevar a otras respuestas distintas, pero no mucho. Siempre insistirá en su respuesta.
Pero como como buen pseudocientífico tus hipótesis nunca son falsables, lo que sirve para demostrar que no razona, no sirve para demostrar que razona, simplemente te vas inventando cosas al tuntún a ver si cuela.
#18 Ya, pero de los mil y pico que asesinaron, la mayoría eran civiles. De todas formas el primer comentario no era para juzgar si eran mejores los franquistas o los republicanos, solo para decir que lo que dice el titular es falso. Los franquistas mataron mucho más que los maquis pero no puedes decir algo falso y olvidar que existieron los maquis.
#18 El procedimiento conllevaba riesgos y el paciente ha podido pensar más en la familia que en él y retrasar lo inevitable lo más posible, el problema es que por desgracia ha pasado el punto de no retorno
“De momento, procede avanzar en la investigación (…) y solo en el caso de que la juez de Instrucción detectara la concurrencia de indicios reforzados, fundados, de criminalidad contra el president y, elevada la exposición razonada, el TSJ compartiera la valoración de la juez, cabría extender el ámbito subjetivo de la investigación al mismo y sería el Tribunal Superior de Justicia el órgano competente para ello”
Lo que suena a que pretenden que la testigo aporte algún dato que pueda incriminar a Mazón de manera que el proceso ya no pueda llevarlo la actual jueza.