#78 Si te molestaras en leer los dos comentarios de respuesta que te he escrito, verías que si, que existe una Ley al respecto y también normativas internas. Que no las haya en tres universidades que tú conozcas (que habría que verlo), no convierte en cierta la mentira de tu comentario.
#78 Tienes razón, disculpa el tono, me dejé llevar y me he pasado un poco. Ahora, decir que “no prefieren el coche” es no entender la cultura americana: la gente elige coche porque adora la libertad y la flexibilidad, no porque los obliguen. Si valoraran tanto el tren, alguien lo construiría y se forraría; pero no ocurre. Así de simple.
#78 no dependo de ellos, en absoluto. Casi todo lo tengo en alternativas. Y Amazon ni en pintura. Pero soy un unicornio y me doy cuenta de que el 90 % de la gente sí que depende de ellos
Hemos en mayo estuvimos días con un mix eléctrico 100% renovable (aunque se cree que la falta de inercia del mix renovable fue la causa del apagón nacional, eso es otro tema.)
#78 Yo no votaría a ninguno de ellos, pero claro ... los votantes de PP/VOX siempre votan. Por lo tanto votare a Pedro Sanchez ,aunque no me guste el PSOE, la alternativa es infinitamente peor
#78 En España y, hasta donde sé, en la normativa europea no existe un delito tipificado de "ciberterrorismo".
Que les puedan imputar o no un delito de terrorismo tiene más que ver con los objetivos perseguidos que con el acto en sí. En este caso, mediando una motivación política y buscando, presuntamente, poner en riesgo la seguridad de las víctimas y, dado su peso institucional, la del Estado... tienen bastantes papeletas.
#78 Pongamos que estoy de acuerdo contigo. Que propones hacer con los que ya están aquí?
Porque muchos no quieren decir de donde son porque, se han jugado la vida para venir aquí para que luego les extradites.
Ese es el problema que si regularizas malo y si no lo haces peor. Por eso se le llama el problema de la inmigración y no la lotería de la inmigración.
#78 Si la cos es que todas esas cosas las tengo aprendidas, como ya he comentado, solo compro producto de cercanía, la carne nunca envasada, si quiero por ejemplo carne picada , pido que me piquen el corte que yo quiero, y miro el etiquetado de todas las cajas de frutas y verduras para ver de donde proceden, legumbres de bote solo tengo por tener despensa para emergencias, o las pongo a remojo o uso olla express (depende del tipo grano también) y hasta las pizzas hago yo la masa, pero pasas de 15 minutos de horno a mínimo 2 horas entre hacer masa, fermentar, estirar y cocinar. el 90% de la gente que conozco no pierden tanto tiempo, no conozco casi nadie que se sepa las zonas FAO cuando compra atún, anchoas etc , y ya menos que sepa diferenciar el thunnus del katsuwonus (que es el que te… » ver todo el comentario
#78 Sí, probablemente tiene mucho de cultural también. De hecho, es difícil comer fuera algo que no sea hipercalórico. Incluso las ensaladas tienen salsas como norma en los restaurantes.