La tecnología que más kilovatios hora produjo ayer fue la eólica (305 GWh); muy por detrás de ella, la nuclear generó 178 GWh (178 gigas y una cierta cantidad de residuos milenarios). En tercer lugar se situó la hidráulica, que produjo 150 GWh; a continuación, la cogeneración y los residuos. Así los números, el 62,1% de los kilovatios que consumió ayer España no generó ni CO2 ni residuos nucleares, porque el 62,1% de la electricidad de ayer fue estrictamente renovable.
Transcripción de la conferencia del psicólogo cognitivo Dan Gilbert en la que explica su teoría de la consecución de la felicidad. De acuerdo con los resultados de varios experimentos, el ser humano es capaz de sintetizar felicidad, es decir, cambiar su punto de vista ante las circunstancias para contentarse con ellas. Los estudios relativizan el impacto de logros y fracasos en la felicidad a medio plazo y apuntan a que la excesiva libertad, la posibilidad de revertir una situación, impiden que sinteticemos felicidad.
Suena el despertador y remoloneas durante un rato en la cama, el tiempo suficiente para que salte tu tostada y se haga tu café. Ambos dispositivos se han encendido de forma automática gracias al internet de las cosas al que están conectados. Esta escena no proviene de una novela de ciencia ficción, al contrario, la conexión de productos electrónicos a la web para que funcionen de forma más autónoma es una realidad, como demuestra tado°.
Un nuevo tipo de electrolito podría ser aplicado a las baterías de teléfonos inteligentes y tabletas para aumentar la velocidad de carga. Según explican, los teléfonos podrían cargarse tres veces más rápido.
El galardón es el más prestigioso en el campo de las ciencias de la computación y está considerado como el Nobel de este ámbitoLamport, de 73 años y que trabaja como investigador en el área de investigación de Microsoft, ha recibido el Premio AM Turing por sus desarrollos en sistemas de computación distribuida
Crearon objetos que utilizamos cada día y que hacen nuestra vida más sencilla, más cómoda o más segura. Algunos dieron en el clavo a la primera, otros...
Hoy vamos a ver cómo cifrar nuestros mensajes de tal forma que nadie más que su destinatario pueda leerlos, repasando al mismo tiempo el estado de la tecnología en este aspecto. Es útil que cualquiera sepa y pueda cifrar sus correos para asegurarse de que son confidenciales.
...hablábamos de Spritz: una herramienta de lectura rápida que nos permitía leer textos hasta a 1000 palabras por minuto. Algo en apariencia útil y que nos obligaba a mantener la mirada en un punto fijo mientras asistíamos a la lluvia incesante de letras. Escéptico sobre este tipo de sistemas, eché un ojo al post que hicieron los compañeros de Xataka Android donde hablaban de tres alternativas a este sistema, Spritz todavía se encuentra en desarrollo, y decidí darle una oportunidad para ver si realmente era tan interesante como parecía.
Este sistema operativo está en el 95% de los cajeros automáticos del mundo. El ataque se ha construido en base a Ploutus, un malware encontrado en cajeros de México. Para cargarlo en un cajero es necesario acceder a la unidad CD-ROM del mismo o a un puerto USB, para lo que los delincuentes quitan los candados o las tapas metálicas para llegar al ordenador y después tapan los agujeros. Los criminales vinculan el cajero a un teléfono usando tethering USB, lo que permite que la máquina y el móvil compartan Internet.
En ocasiones ya os hemos hablado por aquí de las distintas aplicaciones con malware móviles que nos podemos encontrar y lo cierto es que sorprende la cantidad de trucos que están inventando para aprovecharse de los incautos que las instalan en sus teléfonos sin sospechar nada. Pues bien, desde Trend Micro alertan de otro nuevo tipo de malware para móviles: apps que se dedican a minar bitcoins en silencio, sin avisar al dueño original del terminal.
Toyota se enfrenta en Estados Unidos a la mayor multa de la historia impuesta a una compañía de automóviles: la sanción asciende a 1.200 millones de dólares. Esta multa a Toyota por un importe de 1.200 millones de dólares se debe al problema con los aceleradores, detectado en el año 2010, que podía causar aceleraciones involuntarias en algunos modelos.
En la portada de El Economista un titular para alimentar el relato de los inmigrantes viven de las ayudas: "Los inmigrantes acaparan el 50% de rentas mínimas autonómicas". Pero, luego pasar a leer el artículo en el interior y hay un cambio sustancial: "Los inmigrantes acaparan hasta el 50% de las rentas mínimas autonómicas". Vaya, a alguien se le "olvidó"
Últimamente no hay más que buenas noticias económicas, de esas que algunos creen que se le atragantan a la derecha, y puede que tengan razón. Y lo cierto, me parece a mí, es que la economía de España va bien, al menos si no hablamos de la economía de los españoles, que todos sabemos que son cosas diferentes.Pero de los españoles
Quien tenga ojos y unas pocas neuronas puede ver y ser testigo de esto:Así que el próximo cambio será este:Secuestro de barcos en aguas internacionales.Asesinatos en el Caribe
La noche antes de beber la medicina, soñé que me ahogaba en un río de tinta.Esto es lo que no te dicen sobre el sufrimiento: que eventualmente te vuelves adicto a tu propia agonía. Que el ego, esa entidad fantasmal que habita el espacio entre quiénes creemos ser y la nada que realmente somos, se alimenta tanto del dolor como del placer. Que después de sufi
La empresa Rambus, más conocida por sus memorias RAM, ha desarrollado un sensor sin lente de solo 200 micrómetros, que puede ser empleada en casi cualquier dispositivo. Esta cámara utiliza un sensor en forma de espiral y un complicado algoritmo para descodificar la imagen capturada por el sensor y convertirla en una imagen reconocible. Por el momento la mayor resolución que alcanza es de 128 x 128 pixeles.
Una de las noticias de esta semana es la venta de Oculus VR a Facebook por 2.000 millones de dólares. Y la clave está en que la empresa comenzó su actividad a través de crowdfunding (concretamente Kickstarter).El problema está en que muchos de los donantes están ahora enfadados ya que no ven nada del dinero de la venta. Ellos lograron que el proyectos se hiciera realidad y ahora no ven nada de vuelta
Es innegable que las impresoras en 3D abren un mundo de posibilidades. Sus defensores dicen que estas pequeñas máquinas hogareñas les van a permitir a diseñadores y creativos dar rienda suelta a una catarata de ideas. Y que van a poder construir cualquier cosa que imaginen, desde anillos para la cortina de la ducha a obras de arte e incluso automóviles. Pero no todos están de acuerdo.
Oculus Rift fue un producto financiado en Kickstarter, donde el equipo que pedía 250.000 dólares para darle vida acabó con 2,5 millones de dólares, gracias a la comunidad. No es de extrañar que, tras su venta a Facebook, muchos de los que lo financiaron, no estén satisfechos con la situación.
El vehículo es obra del entusiasta del radiocontrol Nick Case, se mueve gracias a un motor eléctrico, y cuenta con un sistema de dirección como el de cualquier modelo a escala que se precie, aunque dudamos de que sea muy maniobrable a esas velocidades. En el mejor test, este bólido en miniatura ha superado la increíble velocidad de 302 kilómetros por hora. Os dejamos con el vídeo de la prueba.
Parece ser que cuanto más baratas y eficientes son las energías renovables, más obstáculos les ponen para que no levanten cabeza. Por eso resulta un verdadero soplo de aire fresco (y más hoy que sube la luz) que Windcentrale, una compañía eólica holandesa que facilita las compra cooperativa de aerogeneradores, haya logrado en un tiempo asombroso de apenas trece horas 1,3 millones de euros...
Aquí encontrareis todo sobre el onanismo, historia, información, técnicas, ensayos, como no quedarse ciego (no apuntando a los ojos), porque también hay que menear otras cosas... ¿o no?