#2 El tradicional Asador Aranda, cerca de Callao, al que siempre que iba a Madrid pasaba por allí, ahora está en manos chinas. Y en en el resto de Gran Vía y zonas aledañas, ni te cuento.
#1#2lo primero que llega a casa de los García es una ambulancia sin médico. Salieron corriendo, ni siquiera lo reanimaron. En cuanto llegó la UVI móvil y recogieron a Aitor, Carmen, desgarrada, le preguntó al médico por qué habían tardado tanto mientras su hijo se moría: "Y va y me dice: 'Nosotros no queremos incompetentes en el Summa', y se llevan a Aitor".
manzanas traigo de manual para tapar el error...
Errores fatales de este tipo suelen quedar judicialmente en la vía civil, sin responsabilidad penal para el doctor de turno, en apenas una indemnización para la familia. El juzgado de lo Penal 1 de Móstoles acaba de condenar al médico a dos años de cárcel que no cumpliría por no tener antecedentes penales por un delito de homicidio por imprudencia
#_2 Que yo sepa lo llevan haciendo, al menos, desde hace unos 15/20 años, pero quizá en donde vives han empezado más tarde (incluso puede que en otros sitios que desconozco hayan empezado antes)
#2 Tampoco casi nadie quiere un bar. Al menos de los de toda la vida. Las nuevas generaciones quieren locales 'cool' donde se sirvan muffins, cupcakes o smash burguers. Así que el bar de barrio está condenado a desaparecer y aguanta mientras haya algún chino que lo quiera y además acepte llamarse Juan o Paco. Lo curioso es que estos bares funcionan muy bien, pero el perfil de cliente ya no son jóvenes (como mucho en verano están en las terrazas con cervezas si es en grupo).
#2 Si, es una burrada, pero es verdad que debió de haberle ingresado la nómina a la amiga ( y luego ellas lo apañen) para poder probar que efectivamente era su empleada.
#2 Está bien la progresividad y es de justicia y necesaria para una redistribución adecuada de la riqueza pero no invita al rico a poner su dinero a trabajar: si el rico transfiere a otros agentes su tramo superior para no pagar impuestos por él se queda sin la totalidad de ese tramo superior, no solo sin los impuestos que paga por ese tramo superior.
#2 Imposible sobre el papel no, pero en la realidad si, porque cuando suben los precios pero la demanda no baja entonces nadie tiene un incentivo para bajar el precio.
Y el problema es que el modelo economico de crecimiento infinito demanda esto, cada vez hay mas personas y la produccion de alimentos no aumenta en la misma proporcion, ademas, en el caso de España, nos estamos emprobreciendo en comparacion con el mercado global, con lo que la inflaccion sube mientras los salarios no
#2 creo que deberías informarte de cuando se crearon los estados, que no son otra cosa que organizaciones sociales. Los sumerios se organizaban en ciudades estado gobernadas por reyes, en China más de lo mismo, en Egipto por faraones…
No sé de dónde te sacas otra cosa, pero seguro que de un libro de historia no.
Pd: alucino con la cantidad de positivos que tiene algo tan poco acertado.
#2 Creo que lo de volar ha sido ocurrencia del periodista, parece que en realidad se trata más bien de una lancha no tripulada y controlada de forma remota
#2 La mayoría de los ingresos vienen de afuera. Y no sé en base a qué vas a expropiar a la empresa. Aparte, de que en España no puedes expropiar sin dar un justiprecio y ahora mismo Iberdrola capitaliza por 116B de euros en la bolsa. ¿Realmente quieres que el estado español se gaste 116B en adquirir Iberdrola?
#2 Una empresa pública puede ser una auténtica ruina.
Iberdrola es empresa privada desde 1904 y fijate a dónde ha llegado, es grande por ser una multinacional.
Cosa que nunca han sido nuestras empresas públicas