Sobre política y políticos.
8 meneos
28 clics
Poco a poco, China se convirtió en una potencia extranjera que logró comprar empresas estratégicas en Occidente, y esto ahora preocupa a sus democracias

Poco a poco, China se convirtió en una potencia extranjera que logró comprar empresas estratégicas en Occidente, y esto ahora preocupa a sus democracias

Durante años, un flujo de inversiones pasó casi desapercibido. Hoy, los gobiernos occidentales intentan entender cómo se les escapó algo tan grande.

| etiquetas: china , empresas estratégicas , occidente
Lo sabían perfectamente. Lo que les acojona ahora es que Roma no paga a traidores.
#1 un poco de comprensión con nuestros empresarios.Tenuan que hacerse más ricos llevando toda la producción a china para evitar pagar salarios justos en Europa
preocupa a sus democracias... y a EEUU
Lo de la globalización gustaba cuándo eran los occidentales quiénes controlaban el cotarro, ahora que Asia se les sube a la chepa, ahora la globalización ya no es tan buena ¿No?
Habrá que recortarles eso de "el capitalismo se regula solo".
Claro porque los golpes de estadpo los atentados y las guerras proxy de otros no son preocupantes.
Si la gente hace negocio y no ve ni el resultado ni cuanto cuestan realmente sus empresas estrategicas quizas el problema no es de China.
China hace planes a largo plazo, mientras el resto se llena los bolsillos hoy.
Pero China lleva haciendolo tiempo y esta recogiendo beneficios e influencia.
Cuando no lo hacia nadie lo pensaba ahora que puede competir y recoger beneficio de todo el trabajo anterior, mientras otros recogieron beneficios antes , es un problema.
Los chinos han aprendido a jugar y ahora el resto quieren cambiar las reglas a mitad de partida, porque esas reglas ya no les benefician.
¿China ha amenazado a algún país, como lo hace Estados Unidos?
#4 No te engañes, sea la fórmula bravucona de EEUU o sea la silenciosa vía diplomática de China, ambos terminarán por joder la vida a medio planeta, bien con una guerra o bien con una jornada de 20hs al día que no te dejará tiempo ni para saber para quién trabajas,
#7 Para lo segundo sólo hace falta que la derecha lleve a cabo sus planes
#7 La parte de que los chinos se jubilan con 55 años mientras que los estadounidenses muchos ni se jubilan.... Tampoco hay que obviarla.
Que obliguen a las empresas chinas que quieran fabricar en países occidentales para evitar las sanciones comerciales y aranceles a que se asocien con empresas locales. :troll:
No hay problema: los chinos conocen el cuento de la gallina de los huevos de oro; nunca se les ocurriría matarla.

menéame