Sobre política y políticos.
18 meneos
30 clics
Las pensiones subirán alrededor de un 2,5% en 2026 y elevarán el gasto en 6.500 millones

Las pensiones subirán alrededor de un 2,5% en 2026 y elevarán el gasto en 6.500 millones

La vinculación al IPC de la revalorización anual de las pensiones, blindada por completo en la reforma de 2021 del sistema público de protección, tendrá de nuevo un alto coste para la Seguridad Social el año que viene, pese a la moderación –en líneas generales– que el IPC muestra en el conjunto de 2025

| etiquetas: pensiones , ipc , jubilados , pib
15 3 3 K 105
15 3 3 K 105
Ahora los trabajadores deberíamos pedir una subida salarial en vez de criticar que se le suban las pensiones a los que han estado muchísimos años trabajando.
#2

En efecto. Y arrimar todos el hombro por conseguirlo.  media
#2 #3 Tranquis, si no conseguimos un incremento salarial acorde, seguro que no nos suben los impuestos.
#2 Una huelga a un gobierno de “izquierdas”?…nu se ehh!!
#5 Ya la hizo Nicolas Redondo al de la chaqueta de pana.
#5 Es que el gobierno ya ha subido el SMI reiteradas veces.
Lo que tenemos que hacer los trabajadores es luchar por mejorar los convenios en empresas y sectores.
¿O qué se pide? ¿Que se establezcan por ley los sueldos y se elimine la negociación colectiva? ¿Esa es la ocurrencia?
Animo a todos los trabajadores a votar a PP, Vox, Junts... seguro que si gobernaran esos partidos los trabajadores estaríamos nadando en la abundancia con condiciones laborales de ensueño.
#5 la oposición no va a movilizar a la gente para pedir una subida salarial xD xD. Es la derecha la que está en la oposición. Podemos esperar sentados xD
#5 A las empresas.
El gobierno no fija los salarios.
#2 Pues sí. Pregunta a la gente de alrededor que trabaja cuánto cobran y cuánto pagan de impuestos y a los jubilados cuál es su pensión. Los números solo cuadran porque se va quitando de otras partidas. Por eso tenemos una sanidad de mierda con listas de espera tremendas y una educación pública cada vez más en ruinas.

Y, como dice #1 , no deflactemos el IRPF, no vaya a ser que a los trabajadores nos quede algo más de dinero en la cuenta a final de mes. Eso es de fascista.
#8 los números solo cuadran porque se va quitando de otras partidas
Deja de meter bulos, por favor.
No sé como los administradores de esta página permiten gente que suelte estas mentiras tan descaradas como tú haces.

Por eso tenemos una sanidad de mierda con listas de espera tremendas
La sanidad de mierda que tenéis es porque en vuestra Comunidad Autónoma el gobierno regional ha dedicao todo el dinero extra que le ha dado el gobierno estos años a no mejorar la sanidad.
Son dos…   » ver todo el comentario
#44 Infórmate antes de acusar y querer censurar a nadie. Desde hace años las cotizaciones no son suficientes para pagar las pensiones y se aporta desde los PPGG. Sí, los mismos con los que se paga la Sanidad y la Educación, aunque las competencias estén transferidas a las CCAA (cosa con la que también estoy en total desacuerdo).
#54 Desde hace años las cotizaciones no son suficientes para pagar las pensiones
Es que las pensiones no se deben pagar con cotizaciones. Desde hace años se ha denunciado que no puede ser que todo el sistema esté sostenido solo por los trabajadores, que hay mucha más gente que se beneficia y que por eso se debe pagar de otro lado.
Pero los ultraliberales no tenéis ni el menor recato para estas cosas. ¿ Porque eres ultraliberal, no, visto lo que defiendes ? Queréis que se os bajen a…   » ver todo el comentario
#59 Yo no digo que haya que acabar con las pensiones, sino que hay que tener un debate acerca de la distorsión que hay entre los salarios y las pensiones actuales. Sobre todo para poder hacer el sistema más sostenible.
#63 Los ultraliberales radicales sois un peligro para esta sociedad. Porque si estás defendiendo ese discurso ultraliberal es porque eres ultraliberal, ¿ verdad ?
Primero, en 2013, nos dijisteis que había que bajar los salarios. Un esfuerzo de la sociedad para "salvar" a las empresas. Se bajaron los salarios y ahora la gente es pobre. Ingenieros y enfermeros deben compartir habitaciones en pisos porque no pueden pagarse una vivienda en condiciones y vuestras empresas nadan en dinero,…   » ver todo el comentario
#66 Tómate una tila, anda, y no asumas tantas cosas sin conocernos. Trabajadores somos la gran mayoría y querer tener un debate no implica que estemos radicalizados hacia una posición u otra.

Si tú crees que el sistema está bien como está, fenomenal para ti. A mí, que he vivido en otros sitios y he visto otros servicios y forma de hacer las cosas, me parece que es muy mejorable.
#65 Vaya pedrada que tienes en la cabeza, los datos que te he dado son del SEPE www.sepe.es/HomeSepe/es/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noti

Las conclusiones que sacas, al igual que te dice #67 te las guisas y te las comes tú mismo. Tómate una tila, anda.
#68 Deja de insultar a los demás, anda.
Los datos que das ya te he explicado que no dicen nada. Que haya personas trabajando no quiere decir que sean necesarios más ni que tengan que ser extranjeros.
Pero ya pocas ganas de hablar contigo.
#69 xD Ahora te haces el ofendidito después de ir acusando e inventándote que los demás son racistas, xenofobos, ultraliberales ... Tómate otra tila, anda.
#71 Mis disculpas. A lo mejor se me fue un poco el tono en ese comentario y se podía decir lo mismo de una manera más elegante y agradable.
#67 Tómate una tila, anda,
No, no estoy nervioso. No pienses eso que no es así.

y no asumas tantas cosas sin conocernos.
Asumo solo de lo que escribes. Tienes la típica postura de ataque a los trabajadores, en este caso a las pensiones que reciben y lo basas en datos retorcidos hasta el punto de que no son verdad para justificarlo, donde incluyes el típico de que solo los trabajadores debemos pagar impuestos, que no es verdad y que la gente que gana dinero de rentas de capital…   » ver todo el comentario
#2 Me parece bien, ¿pero eso no se traducirá en otra subida de los precios? Dudo mucho que el empresario quiera asumir el coste de dicha subida. Aparte de que muchos sueldos tendrán la correspondiente subida de tramo de retenciones.
#25 También con la subida del SMI los empresarios no querían.
Lo de deflactar los tramos el gobierno tendría que hacerlo y si no en 2 años elecciones para cambiarlo
#25 Nos dijeron que no se podía subiere el salario mínimo, cuando estaba en 650€, porque subirían los precios y el paro.
Se hizo la subida y la inflación no aumentó y el paro bajó.
Es una posibilidad, tal vez, que algunos economistas esté dispuestos a mentir para defender los intereses de las élites.
#25 Mira, te está contestando #28
#2 Eso se hace montando huelgas todos los putos días, como se hacía en los 80.
De la deflactación de los tramos de IRPF por el IPC seguimos sin saber nada. Los trabajadores, más pobres un año más.
#1 que te van a deflactar, sino paran de meter impuestos nuevos. Te suena el impuesto de equidad intergeneracional?
#1 Y lo mismo en vivienda, que no se invierte una mierda.
#1 El gobierno mediante el Real Decreto 87/2025 subió en 2025 el salario mínimo un 4,4% (700 euros al año). Esto es, por encima de la inflación que fue del 2,8 en 2024. La medida benefició a 2.400.000 trabajadores.
La subida del SMI fue bastante superior a la de las pensiones en 2025 que del 2,8%.
www.sepe.es/HomeSepe/es/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noti

El resto de…   » ver todo el comentario
#30 No entiendes lo de la deflactación del IRPF, verdad? Si lloriqueas lo suficiente a tu empresa y te suben el IPC, te estás llevando una subida de impuestos encubierta cada año desde 2015.
#1 Pues hasta que no se aprueben los presupuestos no se podrán deflactar, supongo.
¿ Tienes a mano la lista de los partidos políticos que se oponen a que se aprueben los presupuestos ?
#41 De ChatGPT:

No, no es estrictamente necesario que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para que el gobierno pueda deflactar los tramos del IRPF.

Te explico por qué:
 • El IRPF se regula fundamentalmente en la Ley del IRPF (Ley 35/2006). Los tramos de la tarifa estatal se fijan por ley y se pueden modificar mediante una ley ordinaria (o un Real Decreto-ley, si el Gobierno justifica la urgencia).
 • Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son una ley anual que incluye…   » ver todo el comentario
#46 De ChatGPT:
No, gracias.
Suele soltar tonterías y si le pones la pregunta mal, aún más tonterías.
No le hagas caso a esos bichos.
Y no nos lo pongas a los demás que no venimos aquí a perder el tiempo con tonterías de una máquina que falla demasiado.
#52 Tranquilo, ya veo cuál es tu nivel de argumentación. Un saludo.
#53 Quien no tiene argumentación ninguna eres tú, que no eres capaz de hablar por ti mismo y pones a una máquina a que lo haga por ti.
Vaya plan, ya me dirás.
Si los demás quisiéramos hablar con una máquina, estaríamos en el prompt de la máquina, no aquí.
Si no estamos ahí es porque sabemos que lo que aporta es basura en muchos casos que debe ser corregida constantemente.
"Cobrar un pastizal sin trabajar....
Que será lo próximo? Sanidad gratuita?
No sé a donde vamos a parar."

Cuñat facha-tontilan dixit
Se va a dar la paradoja de que el salario medio va a ser mas bajo que la pensión contributiva media como consecuencia de la inversión poblacional. Traer muchos inmigrantes que cobren por horas o el SMI es un parche temporal. A día de hoy se tiene que tirar de deuda para pagar cada mes. En proporción al PIB no para de subir con inmigrantes incluidos. Paso del 7.8% en 2023 a 7.9% en 2024
#12 un salario SMI paga prácticamente nada en impuestos, cuantos más traigas, ganado SMI, más grande haces el problema. Necesitamos salarios de 60.000 no de 16.500

Eso si, los inmigrantes con SMI sí suman para el PIB, eso va a bulto. Y crecer en PIB luce mucho (aunque en PIB Per capita sigamos en antes del COVID)
#14 o subir el smi a 60k brutos
#16 eh… sí, claro. Tome usted, su Nobel de economía

Edit, si lo dices por la parte de lo bien que funcionaría como medida populista política, entonces si. Tome usted su nobel de política :troll:
#14 Te veo con mucho odio a los extranjeros y muy poco conocimiento de como funcionan las cosas en España.
#12 Te has equivocado. Ese bulo se hace comparando la pensión media con el salario mínimo. El salario medio está muy por encima de la pensión media. Cuando un trabajador se jubila, la pensión siempre es inferior a lo que cobraba en activo. No hay forma en que la pensión pueda ser superior al salario.
#33 Pues claro que es posible. Una persona que cotizase en los años 50 puede perfectamente cobrar más con la pensión al estar revalorizada con el IPC.

En 1955 alguien cobraba 1.500 pesetas al mes trabajando (que al cambio son unos 9 €).
Hoy, como pensionista, podría estar cobrando 900 € o 1.200 € al mes gracias a las pensiones mínimas y a su actualización con el IPC.
Así que nominalmente gana muchísimo más. Y ahí está la gracia del asunto, nunca se ha pagado tanto en cotizaciones, en la seguridad, estas no paran de subir para poder mantener las pensiones. Lo que en su dia cotizaron los actuales pensionistas es ridículo en comparación.
#34 Estoy hablando de la actualidad. La última nómina es siempre superior a la primera pensión.
#35 claro, pero lo que te digo debería ocurrir para pensiones futuras o pasaría lo mismo. Tu sueldo de hoy no llegará ni al umbral de la pobreza en 2050 si se mantiene la inflación a un 2-3%. Por lo tanto, en 30 años cobrarías una pensión superior a tu salario actual (si el sistema de pensiones se mantiene igual que actualmente, que es poco probable)
#36 Lo importante es el poder adquisitivo. En 1955 una persona que cobrase 1500 PTA, 9 euros al mes, podía pagarse holgadamente una hipoteca, un coche y tener criada. Acabo de mirarlo y esos nueve euros están por encima del salario medio de 1955.
Probablemente esa misma persona con su pensión actual tenga un poder adquisitivo sensiblemente menor al de 1955.

"El salario medio en España en 1955 se encontraba en un rango aproximado entre 9.600 y 17.280 pesetas anuales" De una IA
#12 De paradoja no tiene nada.
¿ Por qué iba a ser una paradoja ?
Es lo que se pretendía cuando en 2012 el PP puso en práctica la estrategia de la "devaluación fiscal", que cosnsitía en facilitar los despidos masivos y las bajadas de salario.
Se tuvo éxito, los salarios bajaron mucho y sobre todo los de los nuevos empleos.
Pues el efecto esperado es ese: que los trabajadores de antes tenían mejores sueldos (y mejores pensiones les quedarán) y los trabajadores de ahora cobran mucho…   » ver todo el comentario
#45 no es ningún bulo que parte de las pensiones se financian con deuda, y el deficit no para de subir. Te puedo poner enlaces pero te va a dar igual. Todo es un bulo para no tener que ver la realidad

www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/06/14/684c3e51e4d4d899478b4

elpais.com/economia/2024-02-13/uno-de-cada-cuatro-euros-de-la-factura-
#56 no es ningún bulo que parte de las pensiones se financian con deuda,
No se financian con deuda. La seguridad social no emite deuda. Las pensiones no van contra deuda. Deja de meter bulos.

El Estado emite deuda para otras cosas y porque le da la gana.
Prefieren que haya deuda, quizá para que estemos asustados y admitamos de buen grado toda clase de recortes. ¿ Te suena la doctrina del shock ? ¿ Es lo que estás intentando, asustarnos para que aceptemos mejor que nos quiten los…   » ver todo el comentario
#57 te equivocas en tu tesis. Yo no soy politico, no tengo que meter miedo a nadie. Como tu, soy un trabajador, a cuenta ajena, pago mis impuestos como cualquier otro. Pero no es muy dificil interpretar los datos a para darse cuenta que las pensiónes actuales son deficitarias y de una forma u otra se tendran que ajustar. En lo personal intento ahorrar e invertir lo maximo que puedo por si en los veintitantos anios que me quedan la cosa cambia. No es meter miedo, es ser previsor. Yo intento ser una hormiga, no una cigarra
#60 Yo no soy politico
Es igual que seas un político profesional o no. Eres una persona que ataca a las pensiones, seguramente con la idea de que desaparezcan y usas bulos para hacerlo. El título que te pongas es lo de menos.

Como tu, soy un trabajador, a cuenta ajena, pago mis impuestos como cualquier otro.
Bueno, yo no voy contra los de mi clase, así que una diferencia tenemos al menos.

Pero no es muy dificil interpretar los datos a para darse cuenta que las pensiónes

…   » ver todo el comentario
Erronea: Las pensiones no son un gasto.
#27 son una inversión en futuro, i+D o algo así? no? xD

En España las pensiones es un gasto en compra de votos. Los viejos son los que votan, todos los partidos con posibilidad de tocar pelo, les darán lo que quieran. Son cortoplacistas, si hunden el país es irrelevante para los políticos, ellos con 4 años en el poder ya tienen el futuro resuelto, como si España arde, les da igual.
#7 "Olvidas" que a las cotizaciones sociales también contribuyen las empresas. De la parte de Contingencias Comunes, que cubren jubilación y enfermedad, la empresa aporta el 23,6% de la base de cotización y el trabajador el 4,7%.
Sigue echando cuentas que al final lo consigues.

Edit: También hay que recordar que la base de cotización no es la misma para todos los trabajadores.
#26 Y ya va siendo horita de que salga dinero de los Presupuestos Generales para las pensiones.
Las pensiones es algo necesario socialmente, pues tiene que ser toda la sociedad la que contribuya, no solo los trabajadores.
Que pongan impuestos más grandes a las rentas de capital que que lo destinen a pensiones.
¿Cuánto dices que han subido los sueldos y cuánto los precios?

Si hace 15 años yo cobraba 630 de SMI y ahora el SMI está en unos 1000 y pico euros, ¿no deberían de haber subido los precios 40%? ¿Ha subido también el sueldo del que hace 15 años cobrase 1200 euros a 1700?

Ah mierda, me olvidé de que el padefo de #_25 no le gusta que le desmonten el argumento.
Las pensiones no son un gasto, es el dinero ganado con el sudor de la frente de millones de trabajadores de este país. Lo que es un gasto, son las mamandurrias que se le dan a las empresas y sus saraos. Es todo el dinero que se regala a todo la mierda privada que hay en este país.
el incremento sumado al presupuesto dedicado a cierre de año para pagar la nómina de los jubilados, supondrá unos 182.681,14 millones de euros en el caso de las pensiones contributivas

Traed mas inmigracion, los nacionales no damos para pagar eso.
#4 182.000 millones/22 millones de trabajadores activos = 8181€

Supongo que algo he calculado mal.
#42 Te he puesto los números en #7

Explica como consigues los ingresos sin inmigrantes.

¿Desde cuándo la extrema derecha está a favor de la inmigración? Es tu discurso el que corresponde a la extrema derecha, pequeño racista.
#50 Explica como consigues los ingresos sin inmigrantes.
Con trabajadores locales. ¿ Qué es lo que no entiendes que lo generado pro un trabajo depende de que se haga el trabajo y no del lugar donde ha nacido quien lo hace ?
Joder, que tan difícil no me parece.
#51 Hay 9 millones de inmigrantes, subiendo más de 500k al año, tú dices que con los 2 millones de parados actuales nos debería sobrar y los números siguen sin cuadrar... Llegas unos cuantos años tarde para decir que con los parados españoles debería sobrar.
#55 No se necesita que vengan más trabajadores por cuestiones de mercado porque hay dos millones y medio de parados. ¿ Eso lo entiendes o no ?

Y lo de los nueve millones qué dices. ¿ Qué estás pensando ? ¿ En echarlos ? Hay por dios, ¿ Estás loco ? Poca gente hay tan loca como para sugerir eso siquiera.

Entre los xenófobos por un lado y los que despreciáis a los trabajadores españoles por otro, esta sociedad resulta mareante. ¿ Es que no hay en España nadie normal ?

Menudo puto país nos va a quedar. A gusto de los ultraliberales con tendencias al esclavismo, eso sí. Ellos son los que tienen España a su gusto. O vosotros, si te sientes incluido.
#58 Se necesitan mas trabajadores extranjeros, los puestos que ocupan no los quieren los españoles: "Las ocupaciones más comunes entre las personas extranjeras contratadas son Peones agrícolas (13,39%), Camareros (9,83%) y Peones de la industria manufacturera (7,74%).
Las ocupaciones con mayor estabilidad en la contratación incluyen Albañiles (88,81%), Empleados domésticos (88,15%) y Peones de la construcción (85,40%)."


Si los españoles quisiesen esos puestos de trabajo,…   » ver todo el comentario
#64 los puestos que ocupan no los quieren los españoles
Eso es mentira. Los españoles quieren todos los puestos y de hecho están apuntados a ellos.
Juntas tres cosas en esta frase:
- desprecio a los trabajadores españoles, que no te hemos hecho nada malo ni merecemos tu desprecio.
- xenofobia: al decir que los puestos de trabajo malos debben ser cubiertos por extranjeros.
- ultraliberalismo, al defender que haya puestos tan malos que se acerquen lo más posible a la esclavitud.

Ya sé que…   » ver todo el comentario
#4 Igual piensas que tidos los inmugrantes no pagan impuestos y para colmo si no tienen doble nacionalidad, no pueden votar a esos partidos que quieren el modelo USA. Sin atención sanitaria, sin infraestructuras, sin trenes. Pero con pistolas para todos.
#9 ¿De donde sacas todo eso a partir de mi comentario?
#4 Deja de tomarnos el pelo. Solo repites el viejo bulo de la extrema derecha.
España tiene dos millones y medio de parados. No necesita importar trabajadores.
Las pensiones las pagamos los trabajadores, sin importar el lugar de nacimiento. Que te fijes solo en los extranjeros es señal de que nos quieres meter un bulo.
Y por cierto, las pensiones las debería pagar toda la sociedad, no solo los trabajadores, que ya está bien que nos toque todo a nosotros. Trabajadores incluyendo autónomos, que en esto estamos tratados más o menos igual.
Qué mania de subir las pensiones... pero si ya sabéis que no os van a votar, son carne del PP, por que sí.
#21 la franja de edad en la que el PSOE tiene más apoyo es la de personas de 55 a 74 años. Igual en el PP. Ninguno va a pegarse un tiro en el pié

menéame