Sobre política y políticos.
184 meneos
530 clics
Cuando tu derecho a morir con dignidad se complica

Cuando tu derecho a morir con dignidad se complica

Francesc Augé asegura que para él cada día que pasa es una agonía. Pidió la eutanasia y se la concedieron; sin embargo, un recurso presentado por su padre, ayudado por algunos amigos de Francesc, ha paralizado el proceso. "Si lo llego a saber me hubiese callado", nos cuenta. Quiso compartir su decisión para despedirse. Ahora con este recurso la espera puede ser muy larga. "El tiempo es injusticia", insiste. "No sé cuánto aguantaré".

| etiquetas: eutanasia , derecho , laicismo
73 111 2 K 365
73 111 2 K 365
El problema es que algunos jueces están dispuestos a tomar decisiones disparatadas para poner su moral absurda por encima de la ley. Ya van dos casos de jueces que dan legitimidad a los padres para suspender un procedimiento de eutanasia. Y detrás los fundamentalistas religiosos interponiendo los correspondientes recursos.

Ya hay dos víctimas, Francesc y Noelia.
#1 El problema en este caso no son esas asociaciones ultrarreligiosas, son los propios familiares de las víctimas, que son lo que deciden recurrir a un juez.
#4 Pero es que yo sepa la ley en ningún momento contempla que los familiares puedan recurrir nada
#6 La ley permite reclamar en el juzgado cualquier cosa. El juez tiene que aceptar o no a trámite la denuncia, y luego ya comprobar si los procedimientos y lo que le dé la gana al señor juez, que como ya sabemos la mayoría cojean de la pierna derecha.
#4 No, el problema en este caso es la judicatura, la cual, está literalmente tomada por organizaciones ultra religiosas. Si no recuerdo mal, el 80% de los jueces están en la parte, digamos, "conservadora", por lo cual, en cuanto alguien presenta recurso contra eutanasiar a alguien, el juez hace caso a sus amos, que por otra parte son los que le mantienen ahí. Y ese es el problema principalmente, por eso es imposible avanzar en este tipo de derechos
#15 Pero los que ponen la denuncia son los familiares a través de la organización de abogados de turno. Que yo sepa, sin los familiares no se podría. Así que el problema lo tienen principalmente dentro de la familia. Y luego ya estarían los jueces "amigos".
#23 Si no fuera a llegar a ningún lado, los familiares se ahorrarían la denuncia.
#4 Pero la ley es clara, esto no debería caber a recurso, es una decision médica.
#18 Eso ya no lo sé.
#4 El problema en este caso son los jueces, igual da que sea la Poloca o los familiares los que recurren la eutanasia.
#31 También son los jueces, no lo niego. Solo digo que sin un familiar denunciando no pasarían estas cosas. No habría ni abogados ultrarreligiosos ni jueces vendidos en litigio con las víctimas.
»Augé asegura que para él cada día que pasa es una agonía. Pidió la eutanasia y se la concedieron; sin embargo, un recurso presentado por su padre, ayudado por algunos amigos de Francesc, ha paralizado el proceso.»

Esos no son sus amigos.
No entiendo cómo le pueden hacer eso a un amigo que sufre y no quiere seguir sufriendo.

«Esta joven tiene reconocido un 74% de discapacidad; tras un intento de suicidio, sufre incontinencia fecal, urinaria y dolor permanente, por lo que vive en un…   » ver todo el comentario
#2 con amigos así quién necesita enemigos.
#9 ya te digo, yo nos los quisiera.
#2 uno puede irse de forma tranquila en cualquier momento. Al final cada uno es dueño de su vida.

Yo lo tengo más que claro. El día que sea una carga me voy. Con ayuda o sin ella.

Será que no se vende I******a en el mercado negro. Incluso me atrevería a decir que si vas probando en farmacias, alguna te la da sin receta si pillas a un jovencito sin mucho conocimiento.

Yo cuando estudiaba bien conseguía rubifen sin prescripción medica en la farmacia.
#29 ya lo he puesto por aquí varias veces: mi madre con 91 años le propusieron una operación complicada, muy complicada, o ir muriendo con dolor, eligío no salir de una operación que sabía que se iba a morir, sedada y sin ningún dolor. Estaría loco o sería muy mala persona si no aceptase su decisión; o peor todavía, creerme con el poder de decidir por otras personas.
Joeder, que me lo dice mi madre.
No entiendo de leyes, pero no consigo entender cómo se puede admitir un recurso cuando el interesado ha decidido lo que quiere para su vida y lo deja escrito, debiera ser una decisión inamovible.

Siendo así, ¿de que vale hacer un testamento vital si no hay garantías de que se vaya a cumplir?
Leo estas noticias y me indigna la cantidad de malas personas dispuestas a hacer el mal solo para sentirse moralmente superiores.

Si estuviesemos en otra época les señalarían por la calle y les tirarían heces a la cara... e igual no estaría mal hacerlo, ya que a esa gente les gustaría estar en esa época.
#3 NO, lo que les deseo a todos es la mas dolorosa y larga de las enfermedades, así la disfrutaran sin pedir la eutanasia :->
La derecha enmierda todo lo que toca.

La derecha mata, excepto si quieres morir, en ese caso te hará vivir si o si
#19 El TPO no se pone por que sí. Se otorga porque ese árbol cumple unos requisitos.
Si tu eres conocedor de que tu árbol ahora cumple esos requisitos, y todo y así, decides talarlo, muy legal...no me parece.

Que la justicia en este país sea lenta y bochornosa ante una solicitud de eutanasia que ha pasado todos los puntos de control que tiene antes de aceptar el procedimiento, es una situación vergonzosa.

Lo dicho, salvo por el matiz de ocultar, uno ante la justicia, otro ante indeseables; me parecen situaciones injustamente comparadas.
#25 El TPO se pone porque alguien pasa por aquí y dice "me gusta ese árbol". Y depende de cómo le dé al council de turno, pues le dicen que si o que no. Los criterios son subjetivos.

www.woodlandtrust.org.uk/protecting-trees-and-woods/campaign-with-us/t.

Si no hay TPO es 100% legal quitarlo mientras no tenga nidos de especies protegidas y otros temas…   » ver todo el comentario
"Si lo llego a saber me hubiese callado"
Esta es la norma de oro en la mayoría de decisiones de la vida, a no ser que tengas total y absoluta confianza de que quien se lo cuentes no se vaya a entrometer.

Un caso diferente pero en el que la misma norma aplica. Yo donde vivo voy a quitar un fresno de mi jardín que está ya totalmente descontrolado de tamaño y me está costando bastante dinero en podarlo cada pocos años, además de llenarme el jardín de hojas cada otoño. Podría…   » ver todo el comentario
#10 La diferencia es que el árbol quiere vivir y que eres un tanto gañán que vas a aniquilarlo por unos euros y unas hojas.
#14 Hay más diferencias que esa. Eso no quita que es un buen ejemplo de porque no debes contar cosas a gente que puede ponerte impedimentos legales y burocráticos.
#10 positivo por la primera parte de tu comentario, pero fui demasiado rápido porque no estoy para nada de acuerdo con lo que argumentas después. Bueno, ya veo que #14 te lo explica.
#28 Y te repito lo que he puesto en otros sitios.

Las diferencias entre los casos son muchas. Lo que argumento es que el hecho de comunicarle tus intenciones de hacer algo legal a alguien que puede dificultar o paralizar ese proceso legal, existen en ambos casos.

Que os guste más o menos la idea de que se corten árboles es otro asunto.
#10 La comparación es odiosa.
Tú estás decidiendo talar un árbol, que temes que vaya contra las leyes.
Esa persona, cumpliendo con la legalidad, esta decidiendo acabar su vida con dignidad.

Con la mejor de tus intenciones de "es mejor hacerlo y no decir nada", has comparado situaciones diametralmente opuestas, y en donde indicas que quizás cometes una ilegalidad. Feo.
#17 Talar el árbol no va contra las leyes. Lo iría si alguien pone un TPO. Se evita no diciéndoselo a nadie.

La eutanasia tampoco va contra las leyes, pero si alguien pone impedimentos pueden hacer el proceso largo e innecesario. Se evita no diciéndoselo a nadie.

Quitando que un tema es bastante más importante que el otro, la comparación me parece adecuada.
Aquí solo tenemos derecho a morir indignamente, por la gracia de Dios.
"se complica" NO, te la complican unos hijos de fruta entrometidos
Lo irónico es que los ultrareligiosos que están en contra de la eutanasia/aborto, son seguramente pro pena de muerte.
#24 Los más derechosos que son los más ultrareligiosos son los mismos que te dicen que si naces en una familia pobre pues te jodes, que tu madre no hubiera sido tan puta. Y que si un niño se muere de hambre o por una bomba, que se joda, que su país (no ya sus padres, sino el país en sí) hubiera votado a otros que no sean terroristas/herejes.

Esa gente está a media vuelta de un canto de caerse con todo el equipo, mentalmente.
El juez, ese ser omnipotente que nadie ha elegido y cuyo único mérito para llegar ahí es tener mucha memoria.
Todo el poder, cero responsabilidad.
En resumen, la ley de eutanasia ha sido una chapuza mas que va tener que ser reformada de alguna manera para que este tipo de recursos sobre la decisión consciente de una persona mayor de edad no existan y nadie excepto la misma persona pueda revocarla.

Ahora nos falta alguno de los que redactó la ley con aquello de : No se podía saber que esto iba a ocurrir.

menéame