Movemos esto, movemos la restriccion del alquiler a habitaciones por redes sociales, reddit y demás, escandalizamos, llega a inversores que ven que aquí ya esto se va a terminar el negocio, venden, peta la burbuja bajan precios.
#5 La idea es buena pero eso es limitar un derecho fundamental reconocido en toda la unión Europea, y en casi todo el mundo. El derecho a la propiedad privada y a la herencia.
#21 Pues ya me contarás que coño hacemos con tu plan cuando muera alguno de mis progenitores y me deje su piso en herencia. Me vas a obligar a venderlo? Eso coarta y por mucho mis libertades personales. Me lo vas a expropiar? Porque entonces le prendería fuego, a riesgo de que a los vecinos no les haga gracia el asunto...
#13 Hay un derecho mucho más fundamental, que incluso aparece en la constitución, que es el derecho a vivienda. Incluso dice que es un bien de interés pública y general.
Hay un montón de países en los que no puedes especular con la vivienda, y no por ello se vulnera el derecho a la propiedad privada ni a la herencia
#15 Mis disculpas. Ni el derecho a la vivienda ni el derecho a la propiedad privada tienen peso de fundamental.
Solo los derechos del 15 al 29 son considerados fundamentales.
El derecho a la propiedad privada es el 33, y el de la vivienda es el 47.
#15 El derecho a la vivienda no existe en la Constitución. existe el derecho a la vivienda digna. Es decir, que la administración promueve que no existan viviendas que no lo sean, con un código técnico de la edificación, inspecciones técnicas...
Por ejemplo si no tiene ventana no es un dormitorio, puede ser un despacho, un trastero u otra cosa, pero no un dormitorio. Altura mínima de techos, anchura mínima de puertas...
Y menos mal, porque si no alquilarían como habitaciones hasta cuartos de… » ver todo el comentario
#23 Al contrario de lo que supones y avanzas, no voy a responder q es insuficiente, aunque lo sea. Lo que digo es que el derecho a vivienda digna incluye el derecho a vivienda, y el resto de lo que comentas es muy interesante y es cierto, pero ya es otro tema.
#26 lo mismo iba a decir. Estoy en contra de toda especulación y parásitos rentistas pero eso no quita que me gustaría que el día de mañana pudiese tener una segunda residencia en el pueblo o en el campo. Tampoco es una locura (es soñar gratis). #5 Si se regulase la vivienda no se llegaría a tal extremo.
Lo que no tuene sentido son los parásitos que acaparan viviendas sin cesar para sangrar al personal sin aportar nada realmente. Especialmente a los extranjeros rentistas habría que pararles los pies.
#2 Pues tienes desde multi propietarios a propiedades compradas por empresas misteriosamente formalizadas justo para la compra de la misma para beneficiarse de ventajas fiscales. Para empezar.
#3 Pero que hacer viviendas da igual, en leon y teruel no ha aumentado la poblacion y las viviendas subieron de precio, si en valencia hay pisos a 60.000 pero se los llevan fondos de inversión extranjeros porque los patriotas venden España, las casas para los de fuera, no se avisa de la riada para que consuman turistas y asesinan cientos de personas, hay que limitar nos estan matando en España
#3 Porque apenas hay suelo ubanizable, se ha regalado el poco que quedaba para abrir centros comerciales, para torres de oficinas, regalado a la iglesia para montar parkings...
Comprar para invertir en vivienda.
Comprar para invertir en mascarillas.
Acaparar para crear artificialmente escasez de un bien de primera necesidad debería estar penado.
La vivienda de inversión es el latifundismo del siglo XXI. Y los inquilinos son los sin tierra.
Reforma agraria ya!
La vivienda para quien vive en ella!
Prohibición de cualquier margen empresarial ya.... Putos capitalistas de mierda hombre.... (si fuese en serio esto me daría mil millones de Karma en Ayusame )
Dale
-Wilson vas a comprar para invertir?
-no
-Seguro?
-Si
-molt be, adeu!!
Deja de ser privada a pasar a ser un lucro.
Hay un montón de países en los que no puedes especular con la vivienda, y no por ello se vulnera el derecho a la propiedad privada ni a la herencia
Solo los derechos del 15 al 29 son considerados fundamentales.
El derecho a la propiedad privada es el 33, y el de la vivienda es el 47.
Por ejemplo si no tiene ventana no es un dormitorio, puede ser un despacho, un trastero u otra cosa, pero no un dormitorio. Altura mínima de techos, anchura mínima de puertas...
Y menos mal, porque si no alquilarían como habitaciones hasta cuartos de… » ver todo el comentario
Lo que no tuene sentido son los parásitos que acaparan viviendas sin cesar para sangrar al personal sin aportar nada realmente. Especialmente a los extranjeros rentistas habría que pararles los pies.
Comprar para invertir en mascarillas.
Acaparar para crear artificialmente escasez de un bien de primera necesidad debería estar penado.
La vivienda de inversión es el latifundismo del siglo XXI. Y los inquilinos son los sin tierra.
Reforma agraria ya!
La vivienda para quien vive en ella!
Pero lo siento por ellos, pronto veremos una caza mediática en su contra.