Dirigida por Zach Cregger (’Barbarian’), la película narra a través de varios personajes la desaparición en extrañas circunstancias de los niños de una clase. Hubo un momento en el que nos olvidamos que la mejor forma de explicar algunas cosas demasiado complejas era a través de un cuento. Hasta los más sabios de cualquier otra época anterior supieron ver el potencial de la tradición oral para expandir conocimientos, miedos, leyendas y en definitiva ideas, que son el motor de este mundo.
|
etiquetas: weapon , revision flautista hamelín , problemas eeuu
Bueno, te parece poco? Que uses "solo" y "despreciado" en la misma frase hace levantar una ceja lo minimo. Y su opinion puede ser tan subjetiva como la tuya.
En ningun momento he usado una expresion remotamente similar a la tuya.
Expresada en lenguaje informal.
Aham...
mientras se celebra que a mí se me llame subnormal entre otros calificativos
Yo no he "celebrado" nada.
Por soltar una puta frase hecha cuyo tono e intención debería resultar más que claro.
Ya, bueno, tienes una doble vara de medir importante. Curioso todo el contexto y carga que pones en un lado y el que quitas en el otro.
Pero me da igual, yo ni he "celebrado" ni he te "he llamado" nada. Si quieres usar lo que hace otros para invalidar mi comentario, pues vale.
Ojo, la peli es de genero pero no es de miedo. A mi me gustó, pasé un buen rato y me recordó cuando con pelis de estás los cines eran una cachondada de gente.
* soy de la generación que vio Re-animator, Viernes 13, Pesadilla... en el cine. (aunque está peli no va de ese palo)
Dicho esto, me da la sensacion que hay una tendencia, sobre todo entre gente joven, a creer que el terror es solo lo que contiene "jump-scare" o slashers. Y he visto muchas malas criticas a buenas peliculas por que "es que no es de terror".
Una lastima la verdad.
No he visto esta todavia pero me da bastante miedo, porque cuando hay tanto hype o como minimo se habla tanto suele ser decepcionante.
Se lleva bien aunque en algunos momentos sea previsible, el "malo" vendible (se van a hinchar en halloween)* los yankis para esto son muy listos y el final pues eso... alegría.
No es la peli del año pero lo pasarás bien y si hay ambientillo como yo pillé, mejor.
Te entretiene, pero no es una película que volvería a ver. Es una lástima, porque tiene un potencial increíble actores bastante buenos, una forma de contar la historia interesante, pero se queda a medias. Además, hay muchas cosas que simplemente se quedan en el aire y que no se… » ver todo el comentario
Eso sí, el final es una puta locura. En la sala nos descojonamos bastante. Me recuerda un poco a Érase una vez en Hollywood, salvando las distancias.
Veo bien colocado y mezclado el terror con claras trazas de cine clásico de terror (de principios de siglo XX, no digo más por no destripar pero me refiero a una específica), terror moderno, humor, gore que hace asquearte,… » ver todo el comentario
No es terror de estar agarrado a la silla pero creo que es una joyita de ese año y algo un poco diferente dentro del genero.
"Cuando acecha la maldad" ciertamente. Gracias por la correccion
historia.nationalgeographic.com.es/a/el-flautista-de-hamelin-un-cuento
Me apunto la película: ayer vi un pequeño avance en un informativo y me pareció interesante; alguna imágenes de ese avance me recordaron mucho al Stephen King de
It, para mí una de sus mejores novelas, y que también tiene un cierto engarce con el cuento del “flautista”.
#2 ¿Has visto "Krysar"? Antiguamente estaba en HD en Youtube pero esto es lo mejor que he encontrado: www.youtube.com/watch?v=UAfLZyXR3X8
www.imdb.com/es-es/title/tt15791034/
www.filmaffinity.com/es/film880123.html
www.rottentomatoes.com/m/barbarian_2022
Total después de Moonlight (2016) y Border (2018) que puede salir peor?
Al menos no tendré buyers remorse
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás
www.filmaffinity.com/es/film953821.html
Otra película que recomiendo es Devuélvemela, es brutal.
Son la base de todas las historias, el esqueleto sobre las que se sostienen el resto, porque sus símbolos (el dador, el objeto mágico, el viaje, el antagonista...) son las representaciones perfectas de las dudas, los miedos y los anhelos humanos.
Como ya dicen otros usuarios, va alternando entre terror y thriller y el final es casi cómico, pero esos cambios no perjudican a la inmersión.
La forma en que se narra, desde el punto de vista de distintos personajes, es un acierto.
Desvelar el misterio en el segundo acto fue bastante atrevido y desde luego rompió la atmósfera de misterio... pero eso permitió mostrar lo que estaba pasando con más detalle, y evitar "desvelar el pastel" aceleradamente en los últimos 15 minutos, como es habitual en esta clase de pelis.
Pero cuando el elemento sobrenatural pasa de estar en el aire a ser contado con todo detalle, la peli se pone un poco ridícula.
Yo diría que es una película mala muy bien contada. Pero la gente que va a ver pelis malas no quiere que estén bien hechas. Esta combinación no termina de funcionar.