Pues vale. Gracias, El País. Estoy seguro que Cebrián y compañía estarán encantados de ir a un cardiólogo que haya estudiado según lo que llevan promocionando desde hace un tiempecito.
#4 Acabo de decir eso mismo. Los exámenes, como criterio cuasi objetivo, son necesarios. Los exámenes tipo test son mucho más justos y objetivos que los exámenes con preguntas a desarrollar, por ejemplo.
Pero repito que los buenos profesores de verdad saben quiénes tienen conocimientos y quiénes no sin necesidad de exámenes.
#5 Los buenos profesores de verdad enseñan sin aparecer por clase: usan la telepatía mesiánica. Los malos profesores hacemos cosas de malos profesores.
#6 Si tú mismo acabas reconociendo que eres mal profesor...
...Tengo que estar absolutamente de acuerdo contigo dada la forma que tienes de "razonar" e interpretar mi comentario.
Se ve claramente que no conoces a tus alumnos y acudes a clase a cumplir con el horario. Un jornalero, vamos.
Y la risa (por evitar el llanto) me da a mí, entonces.
#17 Vale, daré también de baja mi cuenta en menéame después del suicidio :_( ¡Menos mal que menéame puede contar con usuarios como tú para subir el nivel del sitio!
#22 Por supuesto. No voy a enumerar a todos.
También a Unamuno, Bertrand Russell, Newton, Kandinsky, Mahler, Billy Wilder,...
En #19 solo me quise centrar en los profesores inútiles que van a dar clase como quien va a arar. Cuanto antes termine la jornada, mejor.
#23 Tampoco debes olvidarte de los barrenderos y de los basureros. Sin ellos, vivirías en la miseria, la podredumbre y la enfermedad. En caso de que tengas formación académica, se lo debes a barrenderos y basureros, puesto que ellos hacen ese importante trabajo para que no lo tengas que hacer tú.
#24 Si los barrenderos y basureros también se ocupasen de eliminar la mierda de docentes que solo van a por el jornal, no tendría ningún problema en agradecérselo.
Pero me temo que esos profesionales solo cambian la mierda de sitio.
#25 Ah, pues no te olvides entonces de los campesinos, que generan alimentos a partir de esos desechos orgánicos de los que hablas. Y de los asesinos a sueldo, que pueden matar a los malos profesores.
#27 Espera, que no he terminado: también has de darle las gracias a los supermercados y tiendas de barrio. Ellos permiten que puedas comer sin tener que ir a cultivar, cazar, pescar o recolectar, de tal forma que puedes dedicarte a demostrar ese tope de inteligencia.
#11 Porque las respuestas verdaderas son una sola.
En el caso de las preguntas a desarrollar, dependen del humor del profesor el día que corrija, de lo cansado que esté, de que el examen anterior corregido sea muy bueno o muy malo,...
Vamos, en resumen, lo que dice #12
#13
Lo siento, en la base discrepo.
El exámen tipo test en materias "tipo historia" tienden a promover la memorización, mientras que lo de desarrollo tienen a mostrar, eso, el desarrollo, lo que has entendido y pueden mostrar que eres capaz de relacionar unas cosas con otras.
Luego nos quejamos de que la escuela solo enseñea a memorizar.
Y, por otro lado, yo defiendo que es crítico que en la escuela se promueva el entrenamiento de la memoria, que es una herramienta básica de la inteligencia (no la única, probáblemente no la principal, claro).
#20 No discrepas porque hablas de un tema distinto: Yo hablo exclusivamente de la objetividad en la corrección de los exámenes y tú hablas de la memorización o el proceso necesario para estudiar cada tipo de examen.
Los buenos profesores saben quiénes son los buenos alumnos sin necesidad de evaluarlos con examenes constantemente.
Pero, claro, de alguna forma tienen que demostrar los docentes que si aprueban ciertos estudiantes no es solo porque le caigan bien al profesor.
#2 ¿Y cómo sabes que es un buen alumno?... ¿por un comportamiento modelo o por captar los conocimientos que se imparten y son necesarios para superar X nivel? Los exámenes son necesarios.
La educación y la formación se van a la mierda porque hoy en día es más importante qué sienten los alumnos que lo que han aprendido. Hay alumnos que pasan de curso con claras deficiencias de formación por el simple hecho de que no se vayan a sentir mal repitiendo curso. Demencial
Pues vale. Gracias, El País. Estoy seguro que Cebrián y compañía estarán encantados de ir a un cardiólogo que haya estudiado según lo que llevan promocionando desde hace un tiempecito.
Pero repito que los buenos profesores de verdad saben quiénes tienen conocimientos y quiénes no sin necesidad de exámenes.
En serio... es que no puedo
...Tengo que estar absolutamente de acuerdo contigo dada la forma que tienes de "razonar" e interpretar mi comentario.
Se ve claramente que no conoces a tus alumnos y acudes a clase a cumplir con el horario. Un jornalero, vamos.
Y la risa (por evitar el llanto) me da a mí, entonces.
Algunos tenéis unas cosas
Y aprende a dar clases y deja de tocar los cojones aquí.
También a Unamuno, Bertrand Russell, Newton, Kandinsky, Mahler, Billy Wilder,...
En #19 solo me quise centrar en los profesores inútiles que van a dar clase como quien va a arar. Cuanto antes termine la jornada, mejor.
Pero me temo que esos profesionales solo cambian la mierda de sitio.
En el caso de las preguntas a desarrollar, dependen del humor del profesor el día que corrija, de lo cansado que esté, de que el examen anterior corregido sea muy bueno o muy malo,...
Vamos, en resumen, lo que dice #12
Lo siento, en la base discrepo.
El exámen tipo test en materias "tipo historia" tienden a promover la memorización, mientras que lo de desarrollo tienen a mostrar, eso, el desarrollo, lo que has entendido y pueden mostrar que eres capaz de relacionar unas cosas con otras.
Luego nos quejamos de que la escuela solo enseñea a memorizar.
Y, por otro lado, yo defiendo que es crítico que en la escuela se promueva el entrenamiento de la memoria, que es una herramienta básica de la inteligencia (no la única, probáblemente no la principal, claro).
Pero, claro, de alguna forma tienen que demostrar los docentes que si aprueban ciertos estudiantes no es solo porque le caigan bien al profesor.