#2 El gobierno argentino ha definido la reestructuración financiera anunciando el pasado lunes la designación de J.P. Morgan Chase como banco estructurador para la recompra de bonos soberanos en el mercado secundario. SIN LICITACIÓN, SIN COMPULSA DE PRECIOS DE COMISIONES, SIN TRANSPARENCIA EN ESE OTORGAMIENTO DE PODER DE NEGOCIACIÓN.
#2 Le han implementado un filtro a nivel software que le hace un "deblurr" a todo lo que capta el webb, para cuando la imagen se vuelca en el sistema ya esta "ajustada".
Lo que no se es si implica una modificacion en el software/firmware que ya tenia de antes que mantiene sin cambios el consumo de recursos del webb o es una nueva capa que lo altera. #1 Por lo que dicen aqui era el mismo problema phys.org/news/2025-10-software-solution-image-blurring-james.html
#4 Para ir a Niágara es mejor un viaje a Toronto que está muy cerca. #2 las más famosas de África son las Victoria (de las que yo he visto, las mejores)
Porque vamos, tener cada 4 u 8 años a un partido de derechas o un partido de derechas pero con una careta de fumeta destruyendo todo lo que ha hecho el anterior (como con las leyes de educación, que son el ejemplo más descarado) y no haciendo cosas a 8+ años vista "porque puede que el tanto se lo agencie el rival y no me interesa" cuando algunas cosas, POR COJONES, tienen que hacerse a 15, 20 o 50 años vista... pues ya me dirás si no es más preferible tener una diiiiiictaaaaduuuuuuraaaaaaaaaaa (curiosamente se habla poco de la represión de esa malvada dictadura, y mira que la tienen, por ejemplo contra los uigures; se le llama dictadura porque no eligen entre John Johnson o Johnson John).
#2 Iba a decir que menuda tonteria que te puedan multar por ir con un altavoz por la calle, yo entendia que si no era de madrugada donde los decibelios si que se miden más y si no era en zonas residenciales si se podía, pero resulta que si que se puede incluso en la calle o un parque...
⚖️ 1. Qué dice la ley
En España no hay una ley estatal específica que prohíba hablar con un altavoz en la calle, pero cada ayuntamiento regula el ruido mediante su Ordenanza de Medio Ambiente o de Convivencia Ciudadana.
Por ejemplo:
En Madrid, la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica prohíbe usar aparatos de megafonía o amplificación sonora en la vía pública sin autorización municipal (art. 17).
En Barcelona o Valencia, existen normas similares: cualquier dispositivo que… » ver todo el comentario