Si la mentira, el fraude y la corrupción salen impunes mientras la decencia y la verdad se sientan en el banquillo, en el siguiente capítulo la democracia tendrá que buscar abogado de oficio.
|
etiquetas: sainete , judicial , tres , voces , mentira , fraude , corrupción
Usar el poder judicial, periodístico y cualquier estamento del estado donde estás para atacar al rival político con cualquier excusa ficticia y con la única intención de ocuparlo tú… » ver todo el comentario
Este párrafo resume perfectamente lo que piensa media España. La otra media, directamente, no piensa.
En las filtraciones lo habitual es que la información llegue a varios sitios por canales diferentes y que cada uno no sepa lo que tienen los otros ni por qué vía la han obtenido.
Es de primero de filtración.
Un periodista que afirma que tiene una información antes que nadie es un poco pretencioso que más que nade intenta acercar el ascua a su sardina poniéndose una medalla que no merece cuando en realidad lo único que hace es quedar como un bocachanclas.
¿Deberían juzgar por falso testimonio a todos estos periodistas? En este caso, ser un bocachancla te puede llevar a la cárcel. Hasta MAR que mintió en la fase de instrucción ha reculado en el juicio... por algo será.
P.D. Creo que han mostrado conversaciones de Whatsapp con la información (no la fuente) antes que tuviera acceso el FGE ¿Eso tampoco hay que tenerlo en cuenta? ¿Sólo valen los indicios que apuntan en una dirección y no las pruebas que apuntan hacia el otro?
Decir: No me lo ha filtrado el FGE no es una apreciación personal.
Decir: "El fiscal no ha filtrado porque él no me lo ha pasado a mí y decir que es inocente" sí es una apreciación personal, ya que en ningún momento puede asegurar que el FGE no ha iniciado la filtración que finalmente ha acabado en sus manos.
Aquí lo único que va a salvar al FGE es la presunción de inocencia y la falta de pruebas, pero indicios los hay y no sería la primera vez que alguien pasa por la cárcel a base de indicios pero sin pruebas directas.
Si lo que quieres insinuar es que el fiscal ha ordenado filtrar el documento, nadie lo ha acudado de ello. Y la obediencia debida no existe.
Y todo esto explotó a partir del bulo publicado esa mañana, correcto. Me parece normal que una vez que alguien abra fuego, se dispare. También me parece normal que el FGE pida datos para hacer la nota de prensa que sacó. Podemos discutir si es correcta o no esa actitud, pero no se está juzgando por ello.
Luego ¿por que borró el móvil? Yo tengo la idea que sabiendo que se iba a filtrar en el momento que llegara a un sumario, no quiso que se filtrara nada, así que borró todo.
¿Está bien o mal borrar los mensajes? No voy a decir que sí o que no. Digo que no es delictivo. Y que puede tener intereses porque no salga información confidencial a la prensa.
Sinceramente, veo que decir que hay que meter en la cárcel al FGE porque algo que ya se había filtrado y conocían todas las redacciones de los medios de comunicación puede que luego lo filtrara el además, aunque no haya ninguna prueba que lo hiciera, pero tampoco hay pruebas que no... lo veo un poco cogido por los pelos, sinceramente.
Y por cierto, si no entiendes la diferencia entre filtración, publicidad y deber de custodia, te falta lo básico para comentar, crack.
Te recuerdo que hay pruebas que la filtración es previa. Para cualquier persona, eso significaría que lo ha filtrado otra persona. Pero si se desea muy fuerte, significa que lo ha filtrado él además de otra persona, y que las otras no son importantes, pero la suya sí. Aunque no haya ninguna prueba que lo haya filtrado él.
Y por cierto, si no entiendes la diferencia entre indicio y prueba te falta lo básico para criticar.
Pregunta ¿Esto sirve también para los de otra cuerda? Por poner un ejemplo loco, que una persona multiplique su facturación de una empresa concesionaria de la administración después de ser pareja de un alto cargo de la administración ¿le obliga a dimitir? O si alguien ha… » ver todo el comentario
Que obligue o no a dimitir da igual, no estamos hablando de un peón político sino del máximo… » ver todo el comentario
También veo que no has contestado si esa vara de medir se tiene que extrapolar a todos. Supongo que ha sido un despiste.
Puedes leer en otra noticia como en el registro al FGE no se pidió (exigió sería lo adecuado) ceñirse al objeto de la investigación, sino tomar todo lo posible, y luego ya veremos. Si se combina eso con las filtraciones constantes,… » ver todo el comentario
Si ponemos ese nivel, se pone en todo. Pero no es el caso, ni lo ha sido nunca, ni lo va a ser en los siguientes casos.
Si hablamos del caso concreto, veo normal con lo que se cuece que el FGE borre regularmente su móvil. Por muchos motivos, y uno de ellos es la noticia a la que he hecho relación.
Y por… » ver todo el comentario
Y no, borrar el móvil “regularmente” cuando hay una investigación abierta no es “normal”, es una torpeza institucional de manual. Si de verdad fuera… » ver todo el comentario
Y claro, pudo haber filtraciones posteriores, pero no tiene por qué haberlas. El hecho es que hubo una anterior. Y no está para nada… » ver todo el comentario
Y no, no te lo… » ver todo el comentario
Y el borrado no digo que sea imaginario. Lo que es imaginario es que se hiciera justo antes de empezar la investigación. Y hay motivos para borrar regularmente este tipo de mensajes. Antes hablabas del deber de custodia y… » ver todo el comentario
Lo del borrado no es “imaginación fértil”, que ya te lo expliqué: está constatado que el dispositivo estaba limpio justo… » ver todo el comentario
Luego, desde el principio se ha dicho que se hacían borrados periódicos. Y se ha acreditado en sede judicial. Ya sé que lo que no te gusta oír no lo escuchas, pero se ha dicho. Lo que no se ha afirmado es que hubiera una periodicidad precisa, pero sí se… » ver todo el comentario
Y deja de… » ver todo el comentario
Sobre ese borrado, se ha dicho en sede judicial bajo juramento que se han hecho entre 3 y 4, si mal no recuerdo. ¿Ha borrado esa parte? Sí. Pero no es la única.
Y la cronología se explica perfectamente con la nota de prensa. Tenían el documento, sale la nota de prensa, sacan más informaciones. Y la nota de prensa es perfectamente legal. Y no sólo legal, lícita y conveniente.
Eso sí, ya has dejado de decir que ha habido una segunda filtración, cachís... ¿Vas a decir que sacar una nota de prensa desmintiendo un bulo está mal?
Lo de los tres o cuatro borrados “bajo… » ver todo el comentario
No sé, a mí de pequeño me enseñaron que mentir era malo. Supongo que fuimos a un colegio diferente.
Nadie te está diciendo que “decir la verdad sea malo”.
Lo que te estoy diciendo,y no sé cuántas veces hace falta repetirlo, es que cuando eres Fiscal General del Estado, la forma en que dices la verdad importa tanto como la verdad misma.
Tú puedes desmentir un bulo, claro que sí.
Lo que no puedes hacer es pedir que te manden información de Fiscalía a tu correo personal, fuera del… » ver todo el comentario
Democracia es más que votar cada 4 años. Correcto. También es que nuestros representantes no nos mientan. Sin información fiable no hay voto responsable. Eso también lo he aprendido.
Por cierto, según declaraciones del FGE (estaba de acusado y podía mentir), el correo lo borró dos meses después de comenzar la investigación ¿por qué no leyeron ese coreo antes? Los… » ver todo el comentario
Dices que “el resto es normal”.… » ver todo el comentario
Ahora, tú estás pidiendo que un representante no use WhatApp ¿cuantos crees que hay que cumplen eso? ¿pedimos a todos que dimitan?
Y que la instrucción no fuera correcta es muy significativo.… » ver todo el comentario
Que hubiera bulos no convierte en buena idea responderlos saltándose canales oficiales. Nadie discute que hubiera que desmentirlos; lo que se discute es cómo se hizo. La transparencia no se mide por la urgencia del desmentido, sino por la trazabilidad del procedimiento. Un WhatsApp o un correo personal no dejan esa trazabilidad. Y eso, en un cargo… » ver todo el comentario
Repito. Todo el mundo usa WA. Todos. Criticar algo que hace todo el mundo (y no se critica a todo el mundo por ello) es estúpido.
¿Es un problema objetivo? Voy a aceptarlo. ¿Echamos a todos los cargos públicos y a todos los cargos electos? ¿Qué propones?
Y por cierto, que diga que borra los WA mensualmente cambia mucho tus afirmaciones. No es lo mismo "ha borrado solo esto para que no se lea" a "siempre borra todo, entre ello esto". Que no te enteras.
Porque veo que no has puesto la fuente que afirme que no es cierto que el borrado sea periódico, y que no sea compatible con un borrado automático al mes de uso.
Lo de “todo el mundo usa WhatsApp” es una trampa de libro. Claro que lo usa todo el mundo. Yo también, tú también. La cuestión no es usarlo, sino qué haces con él. No es lo mismo mandar memes al grupo… » ver todo el comentario
Y antes considerabas muy importante que hubiera borrado los mensajes deliberadamente para impedir la investigación. Ahora no tiene importancia. ¿Te aclaras figura? Y repito, no has puesto fuente que respalde tus afirmaciones que era exactamente hasta el día de autos. El correo persona si era auditable en la fecha del comienzo de la investigación,… » ver todo el comentario
No, no “todo el mundo” usa WhatsApp profesionalmente en la función pública. En muchos ámbitos está prohibido precisamente por los riesgos de trazabilidad y custodia. Que algunos lo hagan no convierte la práctica en correcta. Ese “o lo aceptas o echamos a todos” es un falso dilema: se puede señalar una mala práctica sin tener que plantear una purga… » ver todo el comentario
¿Hay otras aplicaciones que sustituyan al WA? puede ser. ¿Cuales son? Porque se siguen usando estas.
Puedo aceptar que no se deba usar (es más lo creo). Pero el hecho es que se usa en todos los ámbitos dónde tú dices que no. Esta y otras aplicaciones.
Y ya que hablas tanto de protocolos ¿puedes pasar el protocolo que prohíbe que se usen este tipo de aplicaciones?
Y no, mi “tesis” no es echar a nadie en masa; eso te lo inventas… » ver todo el comentario
No estoy hablando de normalizar. Estoy aseverando que es normal; no es lo mismo,
Tú problema es la forma de negar la realidad. Y que a eso limita tus argumentos "Ha hecho lo mismo que hace todo el mundo ¡Qué escándalo!"
Y tampoco estás contestando al punto central, que no es el uso de WhatsApp en sí, sino que los mensajes estén… » ver todo el comentario
Si es normal usarlo, es normal para el FGE
Si es motivo de dimisión, tienen que hacerlo todos
¿Te queda claro?
Vamos a hablar del protocolos entonces. Según ha declarado en el juicio bajo juramento el responsable de protección de datos de la fiscalía y fiscal de Tribunal Supremo, D. Agustín Hidalgo dice que la normativa vigente en la fiscalía permite y recomienda a los fiscales borrar sus dispositivos. También dice que está permitido el uso de WhatsApp, y que el uso de correos personales si bien está… » ver todo el comentario
La normativa (no protocolos) dice que puede usarse WhatsApp, no que sea buena idea para manejar material sensible ni que borrar el rastro en… » ver todo el comentario
- ¿Debemos echar al que ha hecho esas normas? ¿Qué hacemos con los fiscales que siguen la normativa publicada? ¿Echamos a todos?
- ¿Cómo sabes que el WhatApp se ha borrado justo y sólo esas fechas? ¿Tienes alguna fuente que lo sostenga?
Y por cierto, lo que tú llamas opacidad, la normativa del ministerio dice que es el comportamiento adecuado: Borrar los terminales regularmente. Y ahí tienes la explicación: Si se pierde el móvil no deben quedar rastros.
Pero ya sabemos que tú nivel de ejemplaridad es mayor que el que tiene todo el mundo... eso sí, sólo para algunos. Para otros no. El mío es más simple. Considero razonable cumplir las normas establecidas.
Las fechas de los mensajes borrados constan en el informe pericial de la Guardia Civil, que está en la causa. No te inventes dudas que no existen. El… » ver todo el comentario
Luego, lo que dices del borrado es falso. Lo que dijo (repito, bajo juramento) es que tiene la capacidad de borrar el terminar, y el deber de confidencialidad… » ver todo el comentario
Sí mientes, enterao, y lo pone el informe pericial de la Guardia Civil, que está en la causa. Ya se público en su día, y lo repite hoy mismo la prensa:
www.infobae.com/espana/2025/11/12/los-peritos-confirman-que-el-fiscal-
"El teniente Balas y sus dos… » ver todo el comentario
Y por cierto, entre el día que fue imputado y el día que se produjo la filtración pasaron meses. Por lo que esos mensajes es ampliamente posible que se borraran meses antes, cómo dijo el FGE. Y me reitero, si se borraron días antes de pedir la copia de seguridad se hubiera podido recuperar.
Y otrosí digo. La UCO no tenía ninguna justificación para ver mensajes del… » ver todo el comentario
¿Con qué derecho han leído esos mensajes? El objeto de la investigación no debería incluirlos. Que la UCO diga esto es motivo más que suficiente para borrar todos los mensajes. Recuerda que el FGE puede tener datos en su móvil de investigaciones contra la UCO.
Y no, para nada es normal mirar ni el contenido ni la existencia. Te han pedido los mensajes entre dos fechas. Punto. El… » ver todo el comentario
Ese mismo periodista que dice tener la información (que no el documento, esto es relevante) una semana antes de que se publicase. Un periodista no se guarda un bombazo una semana, para ser el ultimo medio en publicarlo.
Si no te suena nada raro, es que tienes una fé ciega o un estomago agradecido.
Y eso de "un periodista no se guarda un bombazo una semana"... deberías saber un poco más de periodismo. Si la fuente dice no lo publiques, no se publica. Ética profesional, si no sabes lo que es lo puedes buscar en el diccionario.
Y por supuesto conozco fuentes que informan a periodistas para que se sientan importantes, no para que lo publiquen, filtrar documentos protegidos sin objetivo es cuestion del dia a dia.... Y desde las redacciones no les interesan las primicias. Y menos en el medio que publico el bulo (mas que bulo, burda manipulacion) de la bomba lapa. Hablame de etica periodistica otra vez, recuerdame como era.
Por favor....
Los datos de la nota es un añadido, el verdadero meollo es la filtración del mail, como documento protegido.
Nada que no sepas seguramente. Nada que te interese reconocer.
Te recuerdo que ya estaba publicado cuando el FGE recibió el correo. Minutos, pero aquí respetamos las leyes de la termodinámica.
Por su parte, a las 8.29 horas del 14 de marzo, la entonces cargo de Moncloa Pilar Sánchez Acera envió un pantallazo del mail del 2 de febrero, en el que González Amador admitía haber cometido dos delitos fiscales, al que en ese momento era líder de los socialistas madrileños, Juan… » ver todo el comentario
Así que o a cogido un Delorian para filtrar el correo, o ha sido otro.
Luego, puedes creer o no que lo tuvieran los medios una semana antes. El hecho es que lo declaran bajo juramento, y que han puesto pruebas demostrando que conocían el correo antes de eso. Y que no hay ninguna prueba que el FGE lo filtrara.
La primera publicación del documento es del día 14. De no ser así Lobato no hubiese tenido problema en presentarlo. Y por eso fue al notario porque el documento que recibió no estaba publicado.
No se están juzgando las informaciones se está juzgando la filtración de un documento. Documento que no aparece… » ver todo el comentario
Y se le está juzgando por filtrar el documento.
Pregunta a ChatGPT que tanto te gusta cómo hacerlo.
Si te refieres a los titulares que salieron ANTES de que se publicase el documento, el propio periodista dijo que no tenia el documento, que se lo enseñaron pero no le dieron copia.
Y tu mismo me decías que estaba publicado el documento, ¿donde? Insisto.
Las noticias estaban redactadas antes que el FGE tuviera el documento, y al menos parte de ellas, publicadas con anterioridad.
Cualquier persona con dos dedos de frente deduce de ello que la filtración viene de otra parte.
Unas 400 personas tuvieron acceso a ese correo, antes que el FGE. Pero curiosamente no se han investigado.
Curioso....
No se si los zurdos como los llamas, ya ni originalidad, serán corrupto, pero lo que si se que los salvadores de la patria están condenados por financiación ilegal, en cualquier país motivo suficiente para disolver dicho partido, y no nos metemos por lo que tienen detrás.
Antológico.
Fiscalia. Paletos! Ya estaba aceptando su responsabilidad!
El fiscal general solo quiso colgarse una medallita
Zurdos corruptos!
testaferronovio de Ayuso pasa por alegar indefensión procesalAquí lo único que da pena es tu neurona.
Me sabe fatal que seas un boot o que tengas tantas limitaciones.
Corruptos!