Hace 13 años | Por --167763-- a microsiervos.com
Publicado hace 13 años por --167763-- a microsiervos.com

Parece que España no es el único país en el que se utilizan tijeras para recortar los presupuestos de Ciencia, investigación y desarrollo. Esta foto es de una manifestación en Londres por el mismo asunto, que continúa afectando a toda Europa. El lema: La Ciencia es vital.

Comentarios

D

#5 ¿Sí? Pero si este tema casi nunca ha salido en portada de Meneame, como se puede ver si hacemos un repaso solo los últimos 6 meses... roll

Recortes en Ciencia = suicidio económico
Recortes en Ciencia = suicidio económico

Hace 13 años | Por --167763-- a microsiervos.com


El CSIC pierde casi un 30% de los fondos de investigación en tres años
El CSIC pierde casi un 30% de los fondos de investigación en tres años
Hace 13 años | Por Tanatos a elmundo.es


Uno de esos cerebros que se fugan
Uno de esos cerebros que se fugan
Hace 13 años | Por bonobeando a elpais.com


El CERN retrasará sus experimentos a causa del recorte de presupuesto
El CERN retrasará sus experimentos a causa del recorte de presupuesto
Hace 13 años | Por angelitoMagno a press.web.cern.ch


El peligro de perder a toda una generación de científicos
El peligro de perder a toda una generación de científicos
Hace 13 años | Por RamSys a elpais.com


Garmendia admite que habrá recortes económicos 'muy importantes' en Ciencia
Garmendia admite que habrá recortes económicos 'muy importantes' en Ciencia
Hace 13 años | Por --99025-- a elmundo.es


Posible nuevo recorte en I+D
Posible nuevo recorte en I+D
Hace 13 años | Por jiooo a elpais.com


Nature alerta contra el desprecio a la ciencia
Nature alerta contra el desprecio a la ciencia


Galicia podría sufrir la mayor fuga de cerebros de su historia en 2011
Galicia podría sufrir la mayor fuga de cerebros de su historia en 2011
Hace 13 años | Por --157120-- a xornal.com


«O España apuesta por la ciencia o tendremos que volver a emigrar»
«O España apuesta por la ciencia o tendremos que volver a emigrar»
Hace 13 años | Por --186105-- a elcomerciodigital.com


Lo que sabe el electricista que el gobernante desconoce
Lo que sabe el electricista que el gobernante desconoce
Hace 13 años | Por Juggler a farodevigo.es


Matemáticos europeos demandan extender a la UE la estrategia de Obama de duplicar la inversión en ciencia
Matemáticos europeos demandan extender a la UE la estrategia de Obama de duplicar la inversión en ciencia
Hace 13 años | Por aliciagalicia a 20minutos.es


"Condenado a la pobreza, el país que no invierte en ciencia"
"Condenado a la pobreza, el país que no invierte en ciencia"
Hace 13 años | Por camachosoft a jornada.unam.mx


Ciencia e Innovación rebaja en 50 millones los proyectos de investigación
Ciencia e Innovación rebaja en 50 millones los proyectos de investigación
Hace 13 años | Por unikoke a elpais.com


Carlos Elías:"Hay que duplicar las horas de ciencias y matemáticas en ESO para competir en la economía del conocimiento"
Carlos Elías:"Hay que duplicar las horas de ciencias y matemáticas en ESO para competir en la economía del conocimiento"
Hace 13 años | Por Tanatos a 20minutos.es


"Tenemos una clase política y omnipresente y parásita" (sobre el desprecio a las ciencias puras en los planes de estudios)
"Tenemos una clase política y omnipresente y parásita"
Hace 13 años | Por --80934-- a elcultural.es


Los investigadores generan el doble de lo que ganan
Los investigadores generan el doble de lo que ganan
Hace 13 años | Por Justin a elperiodicodearagon.com


"La precariedad laboral en la ciencia va a crear otra generación perdida"
"La precariedad laboral en la ciencia va a crear otra generación perdida"
Hace 13 años | Por Zocato a diariodesevilla.es


Miguel Beato: «Los políticos deben entender que sin ciencia no hay riqueza»
Miguel Beato: «Los políticos deben entender que sin ciencia no hay riqueza»
Hace 13 años | Por --133567-- a elperiodico.es


"No podemos seguir silentes, espectadores.... nos tiene distraídos, nos quieren obedientes y callados, y no puede ser" Federico Mayor Zaragoza, sobre el estado de la ciencia en España
"No podemos seguir silentes, espectadores.... nos tiene distraídos, nos quieren obedientes y callados, y no puede ser"
Hace 13 años | Por StuartMcNight a elpais.com


Tres directores del Ministerio de Ciencia rechazan rebajar su puesto
Tres directores del Ministerio de Ciencia rechazan rebajar su puesto
Hace 14 años | Por gomadós a europapress.es


El Ministerio renuncia a que los contratos de los cientificos sean indefinidos
El Ministerio renuncia a que los contratos de los doctores sean indefinidos
Hace 14 años | Por eulez a publico.es


«Los gobiernos deben saber que la investigación es una inversión a largo plazo»
«Los gobiernos deben saber que la investigación es una inversión a largo plazo»
Hace 14 años | Por camachosoft a lne.es


El Gobierno ve positiva la marcha del oncólogo Baselga a EEUU
El Gobierno ve positiva la marcha del oncólogo Baselga a EEUU
Hace 14 años | Por Torosentado a europapress.es


El Ministerio de Ciencia e Innovación dejó sin gastar en 2009 el 22,4% de su presupuesto
El Ministerio de Ciencia e Innovación dejó sin gastar en 2009 el 22,4% de su presupuesto
Hace 14 años | Por --88439-- a elpais.com


Fuga de un cerebro ilustre
Fuga de un cerebro ilustre
Hace 14 años | Por --99025-- a elmundo.es


La manifestación (de cientificos) mejor educada de la historia
La manifestación mejor educada de la historia
Hace 14 años | Por pepevaz a blogs.rtve.es


La bióloga que pasó de publicar en «Science» a profesora de instituto
La bióloga que pasó de publicar en «Science» a profesora de instituto
Hace 14 años | Por ElFer a lavozdegalicia.es


«Para salir de la crisis hay que invertir en ciencia»
«Para salir de la crisis hay que invertir en ciencia»
Hace 14 años | Por camachosoft a laverdad.es


El día 6 de marzo de 2010 la Ciencia se va de manifestación
http://www.meneame.net/story/dia-6-marzo-2010-ciencia-va-manifestacion

El meollo del asunto, a mi parecer
España produce ciencia pero no tecnología
http://www.meneame.net/story/espana-produce-ciencia-pero-no-tecnologia

El día 6 de marzo de 2010 la Ciencia se va de manifestación
El día 6 de marzo de 2010 la Ciencia se va de manifestación
Hace 14 años | Por migmai a cnho.wordpress.com


El meollo del asunto, a mi parecer
España produce ciencia pero no tecnología
España produce ciencia pero no tecnología
Hace 14 años | Por mezvan a adn.es

timonoj

#5 es lo que tiene meneame. Yo envié un artículo bastante detallado sobre ESTO MISMO, que se quedó con 6 votos.
Miles de personas protestan en Reino Unido contra los cortes a I+D [ENG]

Hace 13 años | Por timonoj a rsc.org

Pero en menéame es más cómodo votar un eslogan, un párrafo. Eso se lee rápido. Y si en la imagen pone lo mismo que en la cabecera, mejor, más redundancia.

andresrguez

#7 La inversión privada de Alemania es de las mayores de Europa, mientras que la de España es de las menores de Europa.

andresrguez

Se le olvida al autor, que en Reino Unido la inversión privada llega al 10% mientras que en España malamente llega al 5% http://www.navarrainnova.com/es/actualidad/noticias-ciencia-y-tecnologia/2008/08/29/1937.php con lo que la mezcla de los recortes en Reino Unido y España, son un poco churras y merinas, porque las situaciones son diferentes.

En España al depender tanto de la inversión pública, se provoca que cuando se necesita dinero para otras partidas en estos momentos más importantes (parados) no queda otra que recortes en todas las áreas, básicamente porque no hay dinero para todo, ya que de momento, aún no nace de los árboles.

D

Invierte en Ciencia hoy y el conocimiento generado perdurará por el resto de la civilización humana. Dale un mendrugo de pan hoy a un parado y mañana tendrá que pedir otro y no se habrá invertido en nada.

#2 Lo lógico sería darle al parado un trabajo en investigación en vez de repartir mendrugos.

andresrguez

#4

Cualquiera diría que se puede reconvertir de la noche a la mañana a 4 millones de parados, teniendo en cuenta que más de 1 millón son parados con baja cualificación y baja formación y hay cerca de otro millón con una edad de complicada recolocación y complicado reciclaje.

Por no hablar que los beneficios de la investigación se verían a 5-10 años luz, no ahora, que es lo que se necesita para salir de la crisis -> bajar los parados -> recuperar el nivel de ingresos -> volver a invertir como hasta ahora.

Y eso sin tener en cuenta que a día de hoy, no hay posibilidad de más inversión, debido a la caída en los ingresos del Estado. De hecho, todos los Ministerios sufren recortes. No es que le tengan especial manía la ciencia.

teresitam

#6 En plena crisis Alemanía recortó de muchas cosas... pero invirtió mas en I+D.
Ahí tienes los resultados.

Por supuesto España tiene un déficit infinito... y no es tan fácil ponerse al día.

Pero piensa...
si los 5000 millones de euros del Plan Mendrugo de Pan (Plan E) en lugar de para levantar aceras se hubieran dedicado para fomentar la creación de empresas o en I+D

Lo que no podemos es decir siempre lo mismo: no vamos a subir en Ciencia porque estamos atrasados...

D

#6 La verdad es que el problema de este país es su educación, mientras eso no cambie no podemos ni pensar en investigación.

Los ministerios han hecho recortes de cara a la galería, podrían por comenzar a quitar sus coches oficiales y dietas. Por no hablar de los ministerios, políticos, asesores y demás basura que sobran.

Cuando los profesionales con estudios cobren más que los paletas entonces podremos comenzar a plantear una nueva España. Sobran mucha gente de baja cualificación en este país, creo que lo mejor que podrían hacer es emigrar, empaquetandolos con los inutiles de los políticos.

No es que le tenga especial odio a los paletas y políticos..., pero es que no aportan nada a la sociedad.

Gilgamesh

#6 ...los beneficios de la investigación se verían a 5-10 años luz...

Año luz: Unidad de medida de distancia (a escala enorme).
Año: Unidad de medida de tiempo.

No comprendo.

j

Lo peor no es que recorten, lo peor es que nos vuelvan a tratar de imbéciles, saliendo ante las cámaras con el discurso de "cambiar el modelo productivo", "incrementar la inversión en I+D", y por detrás que hagan el recorte que han hecho p.e. en los presupuestos generales. Nuevamente nos mean encima y dicen que llueve.

D
p

total, para ser o camarero o prostituto tampoco hace falta mucha ciencia

Alua

Parece mentira que se recorten gastos en un sector tan importante como la ciencia, que permite hacer descubrimientos importantes para la salud o la naturaleza, entre otros ámbitos, y se aumenten para otras cosas. Una vergüenza.

SpauldingV.

Atención, según fuentes cercanas, parece que España no es el único país en el que se produce vino. En Italia también ocurre.