Portada
mis comunidades
otras secciones
#25 Estás equivocado, lo que genera opinión es el debate y he aquí a menéame y su posibilidad de comentar cualquier medio, información o dato. Eso es lo que te va enrriquecer. Pero es importante contar con cuantas más opiniones/fuentes mejor, porque es así como vas a conformar una idea, con diferentes puntos de vista. Ese el éxito de menéame.
Creeme, entiendo vuestra "lucha", pero es en vano. Los alemanes quemaban libros, la Santa Inquisición también y puede que entre ellos estuviera la Biblia, pero al fin y al cabo cada cual es libre de leerla.
#23 AEDE y gobierno son uno contra internet. No se donde ves tú donde acaba una cosa y empieza la otra. (Madre de dios)
El gobierno del PP es afín al poder económico, pero aún hoy en este país se puede elegir democráticamente a sus dirigentes, en las empresas privadas no. Por lo que erráis el tiro. Lo que debéis hacer es generar debate y hacer ver a la gente, que vota a un gobierno que deja que sus amigos campen por la legislación a sus anchas, es un ataque a la libertad. No defender la libertad quitándosela a los demás. Tratáis de apagar el fuego con gasolina y es obvio que tu obcecación con censurar unos medios de prensa determinados no te deja ver el problema global (el bosque).
No, no me des consejos. Primero hay que hacer autocrítica y cuando sepas lo que estás haciendo y lo más importante, por qué lo haces, me das todos los consejos que quieras.
#21 El culpable no es AEDE, es el gobierno que consiente que empresas, lobbys y colectivos privados impongan leyes y normas injustas.
Si es censura, se censuran medios, ideas, opiniones, informaciones... te repito que no sois adalides de la libertad, junto con vuestro odiado AEDE, solo colaborais a cohartarla.
Menéame nació para compartir información y no para que esta fuera prohibida.
#18 Anteponiendo la libertad de meneo y voto, deberías darte cuenta que lo que tu llamas "boicot" es sencillamente una "censura" y cuando esta se produce no lo hace en estados democráticos.
La "censura" que se produce en menéame es voluntaria, ya que ni el sitio ni sus creadores son partidarios de ella, sino quedaría reflejado en las normas ygallir habría puesto un veto a las fuentes AEDE.
Os creeis unos cruzados de la libertad y lo que realmente hacéis es cohartarla.
Desde que el robot Curiosity tocó tierra en Marte no hemos parado de recibir imágenes sorprendentes y enigmáticas del planeta rojo. La NASA ha dado ahora a conocer una imagen de una formación rocosa muy peculiar en la que muchos han identificado la forma de una gran cuchara flotante. La erosión en la superficie rocosa de Marte es capaz de dibujar formas mucho más elegantes que las que podemos ver en nuestro planeta ya que tanto su atmósfera como su gravedad son menos potentes y los fenómenos que causan la erosión son más escasos.
En general, la objetivación y la explotación de seres humanos en los medios de comunicación nos molesta. Por lo menos hasta cierto punto nos sentimos molestos cuando los medios simplifican los humanos, hombres y mujeres, a determinadas características que puedan utilizarse para probar algo, obtener una elevada respuesta emocional y generar ganancias. Esto lo vemos en la publicidad, el cine, la pornografía. Existe un problema similar con el modo de representar “los pobres” en nuestros medios de comunicación, explotando su condición e incluso...
No quiero bolsa. No quiero pagar por la bolsa. No quiero salvar el mundo con mis céntimos. Que lo salven las multinacionales y que nos den bolsas de cartón, biodegradables o lo que sea. Que lo hagan gratis porque necesitamos embolsar y llevar lo que ya les hemos comprado. Que lo repercutan en el precio del choped. Pero, por favor, que no nos llamen idiotas. ¿Va a querer bolsa? Voy a querer vida.
Mientras que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó en 2013 y 2014 resoluciones que daban un alivio a millones de sirios mejorando el acceso humanitario, los países miembros de este órgano insuflaban con armas a las distintas partes. Concretamente el 90% de las armas que se utilizan en el conflicto han sido manufacturadas por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, especialmente Rusia y Estados Unidos.
Un nuevo estudio acaba de aportar el cálculo más preciso hasta el momento y los resultados son sorprendentes, para lo bueno y para lo malo. Hasta ahora se pensaba que hay 400.000 millones de árboles en todo el planeta, o 61 por persona. El recuento se basaba en imágenes de satélite y estimaciones del área forestal, pero no en observaciones sobre el terreno. Después, en 2013, estudios basados en recuentos directos confirmaron que solo en el Amazonas hay casi 400.000 millones de árboles, por lo que la pregunta seguía en el aire.
#25 Estás equivocado, lo que genera opinión es el debate y he aquí a menéame y su posibilidad de comentar cualquier medio, información o dato. Eso es lo que te va enrriquecer. Pero es importante contar con cuantas más opiniones/fuentes mejor, porque es así como vas a conformar una idea, con diferentes puntos de vista. Ese el éxito de menéame.
Creeme, entiendo vuestra "lucha", pero es en vano. Los alemanes quemaban libros, la Santa Inquisición también y puede que entre ellos estuviera la Biblia, pero al fin y al cabo cada cual es libre de leerla.
#23 AEDE y gobierno son uno contra internet. No se donde ves tú donde acaba una cosa y empieza la otra. (Madre de dios)
El gobierno del PP es afín al poder económico, pero aún hoy en este país se puede elegir democráticamente a sus dirigentes, en las empresas privadas no. Por lo que erráis el tiro. Lo que debéis hacer es generar debate y hacer ver a la gente, que vota a un gobierno que deja que sus amigos campen por la legislación a sus anchas, es un ataque a la libertad. No defender la libertad quitándosela a los demás. Tratáis de apagar el fuego con gasolina y es obvio que tu obcecación con censurar unos medios de prensa determinados no te deja ver el problema global (el bosque).
No, no me des consejos. Primero hay que hacer autocrítica y cuando sepas lo que estás haciendo y lo más importante, por qué lo haces, me das todos los consejos que quieras.
#21 El culpable no es AEDE, es el gobierno que consiente que empresas, lobbys y colectivos privados impongan leyes y normas injustas.
Si es censura, se censuran medios, ideas, opiniones, informaciones... te repito que no sois adalides de la libertad, junto con vuestro odiado AEDE, solo colaborais a cohartarla.
Menéame nació para compartir información y no para que esta fuera prohibida.
#18 Anteponiendo la libertad de meneo y voto, deberías darte cuenta que lo que tu llamas "boicot" es sencillamente una "censura" y cuando esta se produce no lo hace en estados democráticos.
La "censura" que se produce en menéame es voluntaria, ya que ni el sitio ni sus creadores son partidarios de ella, sino quedaría reflejado en las normas ygallir habría puesto un veto a las fuentes AEDE.
Os creeis unos cruzados de la libertad y lo que realmente hacéis es cohartarla.
#27 Un libro quemado/censurado sigue siendo información prohibida, independientemente de quién lo destruya.
Te falta autocrítica. Aquí lo dejo, feliz tarde.