edición general
6 meneos
60 clics
Platos preparados: ¿Listos para comer?

Platos preparados: ¿Listos para comer?

Las conclusiones del estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA-CSIC revelan que se detectó sustancias químicas en el 85 % de 109 muestras; se identificaron hasta 20 aditivos diferentes; algunos alimentos aumentaron hasta 50 veces los niveles de plastificantes previos a la cocción; los grupos de alimentos con mayores concentraciones fueron carne (193 ng/g de peso húmedo), condimentos (163 ng/g de peso húmedo), alimentos infantiles (125 ng/g de peso húmedo) y productos del mar (109 ng/g de peso húmedo)

| etiquetas: platos preparados , cis , sanidad , sustancias químicas
Las conclusiones del estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, IDAEA-CSIC revelan que se detectó sustancias químicas en el 85 % de 109 muestras

Hasta aquí he podido leer. Si no era de "sustancias químicas", ¿de qué estaban hechas las muestras del 15% restante? ¿de vacío cuántico?
#1 a ver, sin entrar a valorar la validez del artículo, creo que se sobreentiende perfectamente que se refiere a sustancias químicas ajenas al alimento (carne, harinas...) o derivadas de su preparación (aceite, sal...).
Prefiero los platos "no preparados", vamos que me quedo sin comer como no me los prepare alguien o_o

menéame