Una mujer de 53 años ha fallecido en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando la comisión judicial iba a proceder a desahuciarle de su vivienda. La mujer se ha suicidado tirándose por la ventana.
Ni Asuntos Sociales, ni Defensor del Pueblo ni leches. La gente teniendo que recurrir a plataformas ciudadanas para defenderse. No se si me entristece o me cabrea.
#67:
#2 Chacón quería agilizar el desahucio en caso de impago en el arrendamiento de vivienda. Esto se llevó a cabo con la Ley 19/2009 de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios por la que se modificaron la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil. No tenía nada que ver con las ejecuciones hipotecarias ni con el lanzamiento de los propietarios en caso de dicha ejecución. A veces viene bien leerse también las leyes y no sólo los periódicos.
#2:
Me parece muy mal que se suicide con la de cosas positivas que puede hacer gracias a su desesperación, como por ejemplo quemar una entidad bancaria...
#22:
#11 Se empieza llamando a todo terrorismo y se acaba con coche oficial y pensión vitalicia.
#66:
#3 Ese tipo de visión es incompleta. Una agilización de los desahucios puede fomentar un aumento de los alquileres, al transmitir más seguridad a los propietarios de los pisos, que no tendrán que ver cómo un inquilino moroso les ocupa el piso por tiempo indeterminado.
Efectivamente, cuando ese procedimiento ágil se lleva a los desahucios bancarios, la situación es diferente: en esos casos no debería permitirse el desahucio, y el banco debería buscar algún mecanismo de alquiler social -o las instituciones, a través del banco malo o el organismo que sea, emplear el enorme stock de pisos vacíos para alojar a las personas con menos recursos.
Yendo a un ejemplo: los padres de un amigo son pensionistas y tienen, además de su vivienda, otra que alquilan. El alquiler les complementa la pensión, que ahora, con los recortes, es cada vez más escasa. Pues bien: ya tuvieron problemas con algún inquilino, y todo el jaleo por el que pasaron para echarlo, todas las reparaciones que tuvieron que afrontar cuando él abandonó el piso, y todas las preocupaciones que sufrieron...
#317:
aun con el cuerpo de la victima caliente... el banco ya esta haciendo negocio:
Piso en Calle Escuela Artes Y Oficios, 11-1ºBarakaldo
#221:
#217 "3 culpables.....bla bla bla...*Comprador-> Con los sueldazos que tenemos vivamos a "to trapo" y comprémonos un piso de 300.000€. "
Estoy un poco hasta las narices de iluminados que nos quieren convencer de que la culpa de la crisis es de los que compraron un puto agujero de mierda para vivir al precio que marcaba en su momento el mercado.
Vamos a ver, no tengo hipoteca y deseo que el peso de la crisis caiga sobre los especuladores inmobiliarios, pero el derecho a la vivienda es un derecho quedebería ser universal, y no hacen falta "espabilaos" que vengan aquí a cantar la canción de "la culpa es por vivir por encima de sus posibilidades" a gente que lo único que hacía era ejercer su derecho a una vivenda digna, sin lucrarse, los únicos que se lucraban eran los bancos que apostaban a que podían dejarles mucho más de lo que necesitaban, y cuando pierden sus apuestas, no sólo les vale recuperar el piso, que tan mal tasaron, si no qe también quieren la sangre de sus ocupantes.
Anda por ahí a rascarla y a contarle a otro la versión oficial.
#299:
#48 Hay unos pocos más: 3.091.596 inmuebles sin habitar (2011).
#221 El derecho a la vivienda no significa comprarla. Ya en 2001, en Alemania el 54,1% alquilaba mientras que en España seguimos en el 11,4% (2010).
#212:
#53 No sé si con la poca sensibilidad que demuestras podrás entenderlo, pero me parece que no es tan difícil. La diferencia es que no es estamos hablando un iphone que no puedes pagarlo y te lo quitan, estamos hablando de elementos básicos para la supervivencia y no puedes dejar a alguien condenado y quedarte tan ancho porque lo dice la ley. Si la ley dice eso, entonces hay que cambiarla. Ya está bien de excusarnos en la ley como si eso fueran dogmas indiscutibles. Las leyes tienen que estar adaptadas a la realidad de cada sitio y momento, obedeciendo a lo que realmente quiere la mayoría y cuando una ley deja de ser útil y no sirve, se cambia y se adapta a la nueva situación. Otra cosa es que en realidad se usen para reprimir y robar a la sociedad.
Estamos tan acostumbrados a que el funcionamiento democrático brille por su ausencia que ya nos parece normal que no exista, nos parece tan normal que algunos incluso lo defienden...
Me da que vemos tanta mierda todos los días que la sociedad está insensibilizada e individualizada de una forma muy peligrosa, cuando en mi opinión, deberíamos hacer justo lo contrario si queremos mejorar nuestra la democracia. Los de arriba se ríen de nosotros en nuestra cara todos los días porque saben que no estamos unidos, no les damos ningún miedo.
#241:
Por favor a toda la gente desesperada que piense en el suicidio, que quemen sucursales de bancos, casas deshabitadas, transatlánticos. Hagan el indio. No se quiten de en medio: ENTORPEZCAN. Somos más útiles en la cárcel que suicidados.
#3 Y que ahora se jacten de ser quienes han pedido al PP que reforme la ley... además cuando ha sido siempre, en estos últimos años, una propuesta en boca de IU.
#33 Pues no entiendo los negativos. Serán culpables los bancos y los políticos que legislan a favor de los bancos, pero es que esos políticos no estarían ahí si no fuera porque alguien les ha votado. Y en consecuencia, si el PSOE dijo en 2007 que cambiaba la ley para facilitar los deshaucios, y la gente apoyó esto mediante su voto, algo de culpa hay.
#3 Ese tipo de visión es incompleta. Una agilización de los desahucios puede fomentar un aumento de los alquileres, al transmitir más seguridad a los propietarios de los pisos, que no tendrán que ver cómo un inquilino moroso les ocupa el piso por tiempo indeterminado.
Efectivamente, cuando ese procedimiento ágil se lleva a los desahucios bancarios, la situación es diferente: en esos casos no debería permitirse el desahucio, y el banco debería buscar algún mecanismo de alquiler social -o las instituciones, a través del banco malo o el organismo que sea, emplear el enorme stock de pisos vacíos para alojar a las personas con menos recursos.
Yendo a un ejemplo: los padres de un amigo son pensionistas y tienen, además de su vivienda, otra que alquilan. El alquiler les complementa la pensión, que ahora, con los recortes, es cada vez más escasa. Pues bien: ya tuvieron problemas con algún inquilino, y todo el jaleo por el que pasaron para echarlo, todas las reparaciones que tuvieron que afrontar cuando él abandonó el piso, y todas las preocupaciones que sufrieron...
#66 " emplear el enorme stock de pisos vacíos para alojar a las personas con menos recursos"
osea piso gratis?? eso me quieres decir???
ES QUE LA GENTE confunde que son los de menos recursos los que no pueden pagar la hipoteca!!! y hay cientos de miles que ni siquiera les pudieron dar la hipoteca por las condiciones tan malas en las que estaban!!!
En la noticia no se dice si el desahucio era por impago en una hipoteca o por impago en un alquiler. En su comentario en #3,martingerz da a entender que esto es consecuencia de un cambio en la ley promovido por la Chacón. Sin embargo, ese cambio puede entenderse como positivo desde el punto de vista de quien alquila una vivienda, y puede entenderse que favorezca el alquiler -obviamente, aplicado al desahucio bancario, vemos cómo tiene unos efectos muy duros.
Todas tus frases con signos de admiración ("oh, perdona si te he ofendido") son una ida de pinza total.
La gente que no podía optar a una hipoteca tendría que buscar acceso a viviendas de protección oficial u otros mecanismos, los que sean. Estaban en condiciones malas, sí, pero era un porcentaje menor de la población, antes de la crisis.
Ahora, con la crisis, y con semejante destrucción de empleo, gente que sí había reunido condiciones para conseguir hipotecas está viendo que no las pueden pagar. Efectivamente: ha habido muchísimos casos de gente que se metió en hipotecas altas a muchos años. Pero incluso en hipotecas no tan altas y a no tantos años (la típica regla del tercio del sueldo) cuando se te agota el paro, el sueldo ya se acabó, y la hipoteca hay que seguir pagándola.
¿Pisos gratis? Pues mira, sería estupendo. Personalmente creo que los pisos de los bancos serían más provechosos para la sociedad dados en alquiler gratuito que simplemente mantenidos cerrados. Habría que seleccionar bien las personas que acceden a ellos, asegurarse de que no se les entregan a personas que sí pueden permitirse un alquiler. Pero fuera de eso, claro que sí.
#115 Lo de los pisos en alquiler gratuito al final sería una trampa, no se puede conceptuar como arrendamiento porque el precio es un elemento esencial del contrato, se trataría de un precario y por tanto el banco en cualquier momento te dice que a la calle y a la calle vas. De hecho la solución a este problema es bastante compleja, hay una cantidad enorme de hipotecas impagadas o en peligro de ser impagadas y cualquier modificación del sistema hipotecario ahora podría aliviar la situación para las que no hubieran sido ejecutadas, pero ¿y los que están en la calle? Yo creo que ahí es donde entra el juego el papel asistencial del Estado, como dices en #66, a través del "banco malo" o de la Administración directamente y tampoco gratis, sino con un arrendamiento bajo y con algún tipo de mecanismo que permita evitar fraudes: seguimiento de la situación económica de cada arrendatario, establecer un límite temporal a ese arrendamiento con posibilidad de prórrogas, etc. Claro que esto es una idea de barra de bar y además requeriría una cantidad ingente de recursos y de personal que ahora mismo no sé muy bien si nos lo podríamos permitir, pero bueno, todo es hablarlo que dicen en mi tierra.
#3 No seas absurdo, está hablando de aguilizar los desahucios de inquilinos morosos. Una de las medidas del Gobierno de Zapatero destinada a desinflar la burbuja inmobiliaria fue fomentar el alquiler.
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, confirmó hoy que su Gabinete se encuentra diseñando una serie de medidas para facilitar el desahucio en caso de morosidad por parte de los inquilinos, con el fin de proteger a los propietarios de posibles impagos.
Chacón ha precisado, en declaraciones en Antena 3, que estas medidas están siendo articuladas en colaboración con el Ministerio de Justicia. Con ellas, indicó la ministra de Vivienda, se pretende agilizar el desahucio y "dar más garantías a aquellas personas que quieran poner sus viviendas en alquiler". El Gobierno, afirmó asimismo, pretende evitar "que los propietarios tengan que pagar por la morosidad de sus inquilinos".
Esta iniciativa forma parte de un segundo bloque de medidas para fomentar el alquiler que, en esta ocasión, se centrarán en los propietarios. Así, se suma a las ya anunciadas hace unas semanas por parte del Ministerio de la Vivienda para facilitar y fomentar el alquiler entre los jóvenes.
#24 Me acabas de derrumbar con tu sesuda argumentación
Ya que estamos sincerándonos, siempre queda muy bonito usar una adjetivación pretendidamente culta pero no hay que olvidarse de lo básico. Es que queda un poco raro.
#24 Y se combaten con el insulto y la ausencia de argumentación ¿verdad?
#24 Sin querer defender a nadie, el comentario de #22 tiene más argumentos y razón que tu intento de insulto (no insulta quien quiere sino quien puede).
Los corifeos, aduladores, lameculos, correveidiles y gente de parecida calaña del PP (pasaría lo mismo con los del Psoe si gobernaran ellos) están, desde hace unos meses, en una carrera por ver quién la dice más gorda para aparecer antes sus "amados líderes" como disponibles y acreedores a una poltrona y un sueldo permanente.
El escalafón de los partidos políticos que dominan nuestra partidocracia (la democracia la abortaron con los acuerdos en la famosa transición española) no se rige por méritos profesionales o de conocimientos, está basado exclusivamente en lamidas de culo, aplaudímetros y capacidad de tragar mierda, defendiendo meteduras de pata de jefes y jefecillos, intentando engañar a la ciudadanía con aquello de "quería decir....", "no dijo nunca eso...", y otras lindezas por el estilo.
Si eso no es un buen argumento para la frase de #22 alguien tendrá que volver a estudiar un poco de lengua, de lógica y de sentido común. Pena, penita, pena.
#40 En el otro comentario te contesté de ese modo para estirar lo que consideraba un comentario que no venía a nada. Pero ¿vas a seguir intentando utilizar el tema del terrorismo aquí? ¿Exactamente por qué? Porque como es en Barakaldo ya se te activa una alerta o, peor, porque es la única manera que tienes de llenar de mierda un tema que no tiene nada que ver.
#52 Oye, díselo a los otros. Para empezar no he sido yo quién ha empezado con lo de "terrorismo".
#60 ¿a si? ¿y cual sería tu lista de "objetivos legítimos"? ¿Incluirias más tarde a vecinos chivatos, policias y jueces en servicio, funcionarios de prisiones, concejales, periodistas y escritores?
En tu interior arde el odio de un fascista y un pobre ignorante.
#64 toma ya, fascista e ignorante... pues.. pues.. pues.. en ti radica el odio de...
UN FOLLACABRAS!!!
ale, ya lo he dicho...
dejamos de decir tonterias? Porque odio tengo mucho, hacia mucha gente, y con razones, pero gracias a ti resulta que los unicos que odian o han odiado en este mundo, son los fascistas... ole tus cojones, y te aventuras a llamarme ignorante, despues de tal perla de conocimiento historico y social, tanto de nuestro pais como del mundo.
Como ya he dicho, Ole tus cojones...
PD: lo gracioso es que si en vez de "tiro en la nuca" hubiera puesto "guillotina en la puerta del sol" aqui nadie hubiera dicho nada.
#278 Es que yo no he dicho que no esté de acuerdo con eso. Antes que suicidarme yo también puedo querer "arreglar cuentas" con el director de la oficina bancaria que me estafó, la ex que me arruinó, o el socio que me engañó y me robó.
En #11 me adelanto y hablo simplemente del uso retorcido e interesado del lenguage. Algo que como vasco he observado desde mi infancia. En menéame también se destila, mira sino los comentarios de este simple en #38 y #60.
#11 Sé que te importa poco, pero quería que supieras que tu comentario aleccionador y moralista me asquea. Los miserables, cuando ven que su castillo de arena se desmorona, solo piensan en salvar su culo. Tú pareces un claro ejemplo. Se acaba de suicidar una señora porque la echan de casa ¿y no se te ocurre otra cosa mejor que decir que una absurda disertación acerca de la perversión del lenguaje? para eso te callas y no quedas como lo que eres.
#11 Dado que el desgobierno no hace nada más que reprimir protestas, prepararse para la que se nos viene encima aumentando el gasto en material antidisturbios un 1000% y que nos van a multar por opinar lo contrario y acudir a manifestaciónes, y que a esa pobre gente no le dan más salida que la puta calle, y recordemos que la calle es suya, también, me extraña mucho que no tengamos cada día más de perdidos al río, con escopetazos a directores de sucursales, como ya pasó por valencia, quema de sucursales, aunque lo que os enciende a los fascistas es quemar iglesias...
Como digo, me extraña mucho que no nos encontremos con bombas caseras en bancos y venganzas contra empleados o directivos de bancos que no están dispuestos a llegar a ningún tipo de arreglo que no sea echarte de tú casa y añadir el piso vacío al montón..
AVISO: No se pretende incitar a nada a nadie con este post, sólo expresó mi visión retorcida de las cosas, lo que puede pasar...
#11 Pues qué quieres que te diga, si me veo tan desesperado como para suicidarme me llevo a unos cuantos conmigo primero. Si a tiros o a petardazos no te lo sé decir, pero caen.
#6 FALSO, eso no es una sentencia, es un dictamen de una abogada; ADEMAS el caso en particular es por una clausula en concreto que igual aqui no se daba, no hay nada de ilegal en decir que pagues lo que debes; que puede haber de ilegal en decir, o pagas lo que debes por este articulo, o me llevo el articulo???? que alguien me lo explique.
#53 No sé si con la poca sensibilidad que demuestras podrás entenderlo, pero me parece que no es tan difícil. La diferencia es que no es estamos hablando un iphone que no puedes pagarlo y te lo quitan, estamos hablando de elementos básicos para la supervivencia y no puedes dejar a alguien condenado y quedarte tan ancho porque lo dice la ley. Si la ley dice eso, entonces hay que cambiarla. Ya está bien de excusarnos en la ley como si eso fueran dogmas indiscutibles. Las leyes tienen que estar adaptadas a la realidad de cada sitio y momento, obedeciendo a lo que realmente quiere la mayoría y cuando una ley deja de ser útil y no sirve, se cambia y se adapta a la nueva situación. Otra cosa es que en realidad se usen para reprimir y robar a la sociedad.
Estamos tan acostumbrados a que el funcionamiento democrático brille por su ausencia que ya nos parece normal que no exista, nos parece tan normal que algunos incluso lo defienden...
Me da que vemos tanta mierda todos los días que la sociedad está insensibilizada e individualizada de una forma muy peligrosa, cuando en mi opinión, deberíamos hacer justo lo contrario si queremos mejorar nuestra la democracia. Los de arriba se ríen de nosotros en nuestra cara todos los días porque saben que no estamos unidos, no les damos ningún miedo.
#53 Te lo explico Según el artículo 7 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.
"1. Los Estados miembros velarán por que, en interés de los consumidores y de los competidores profesionales, existan medios adecuados y eficaces para que cese el uso de cláusulas abusivas en los contratos celebrados entre profesionales y consumidores.
2. Los medios contemplados en el apartado 1 incluirándisposiciones que permitana las personas y organizaciones que, con arreglo a la legislación nacional, tengan un interés legítimo en la protección de los consumidores, acudirsegún el derecho nacionala los órganos judicialeso administrativos competentescon el fin de que éstos determinen si ciertas cláusulas contractuales, redactadas con vistas a su utilización general,tienen carácter abusivo y apliquen los medios adecuados y eficaces para que cese la aplicación de dichas cláusulas".
Parece que la Ley española incumple la Directiva (que data de hace casi 20 años) al no contemplar este mecanismo de defensa para los consumidores permitiéndoles invocar el carácter abusivo de las cláusulas del contrato de préstamo con garantía hipotecaria y paralizar el desahucio hasta comprobar si esas cláusulas son abusivas o no conforme a la ley.
Esto es lo que dictamina la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), con un criterio que no es vinculante para el Tribunal, pero que al parecer viene secundando en el 80% de sus sentencias.
Es ilusorio pensar que la comprobación del posible carácter abusivo de un contrato de préstamo hipotecario podrá determinarse después del desahucio. ¿Qué consumidor que ya se ha quedado en la calle y sigue debiendo parte del préstamo va a poder afrontar la carrera de fondo que supone meterse en un proceso judicial incierto? Ninguno.
#7 Sinceramente, a pesar de que me vayan a matar a negativos, no es un asesinato. Entiendo que la opción de quedar sin vivienda es inimaginable para alguien que no esté en la situación de la señora tristemente fallecida, sobre todo en casos en los que la afectada no cuenta con familiares a los que recurrir para ir tirando temporalmente (no sé si es este el caso)y con más motivo a esa edad.
Desconozco asimismo las causas del desahucio (si era un aval para la hipoteca de su hijo o si simplemente no pudieron atender a las condiciones de su hipoteca y en ese caso, teniendo en cuenta su edad, habría que ver en qué época hicieron la hipoteca...), pero en cualquier caso, el suicidio nunca está justificado, sobre todo por que los problemas en algunos casos, bien por voluntad de algunos vecinos o amigos, siempre se pueden solventar aunque sea de forma temporal.
Si pasado un tiempo viera que no levanta cabeza y que la cosa va de mal en peor hasta lo podría comprender, pero durante un desahucio nunca le encontraré sentido y eso que soy pesimista por naturaleza.
#98 También se puede utilizar el aséptico término de daño colateral: perjuicio, sufrimiento o muerte no intencional producto de operaciones especulativas de la banca y los mercados.
#2 Chacón quería agilizar el desahucio en caso de impago en el arrendamiento de vivienda. Esto se llevó a cabo con la Ley 19/2009 de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios por la que se modificaron la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil. No tenía nada que ver con las ejecuciones hipotecarias ni con el lanzamiento de los propietarios en caso de dicha ejecución. A veces viene bien leerse también las leyes y no sólo los periódicos.
#2 Yo iría más allá y antes de que me asesinasen buscaría a uno de los culpables que tienen cara y nombre y hablaría antes con esa persona para explicarle mi visión personal de por qué me voy a suicidar
#45 Mira, NUNCA voy a permitir moralmente un podrido sistema que deja a una mujer de 50 años en la calle con 400.000 pisos vacios, esto es innegociable.
#48 pues esta podrido para ti, y los pisos son de la gente; muchos estan vacios esperando alquiler o venta. Que quieres regalar los pisos vacios??? HAY QUE PAGAR igual, alquiler, hipoteca; deshaucios siempre ha habido y siempre habra; el alquiler no es barato tampoco...
Me da igual lo que diga la peña; la ley a mi me parece perfecta; EN TODO caso si quieren poner la dacion en pago por ley, ok, no hay problema; pero eso que se sepa antes de dar el prestamo, y luego venir a llorar que el banco no da dinero. SI LO DA, malo, si no lo da, MALO, no hay salida....
#57 tb tienes derecho a tener una guitarra, o un piano de cola, eso no quiere decir que te tengan que regalar uno; no es lo mismo un derecho que una garantia, no es lo mismo un principio regulador de las politicas que una garantia.. Por eso existe la desgravacion, los prestamos hipotecarios, etc etc; para que la gente pueda tener su casa, españa es de los paises del mundo donde mas propietarios es. El problema no es el derecho, sino el abuso por parte de algunos que querian el pisito a toda costa; incluso a costa de no pagarlo. #69 Exacto!!! especularon y quisieron hacer negocio, si el piso subia quien se comia la ganancia?? el dueño, y si baja que se la coma el banco?? donde esta la justicia en eso?? menudo chollo!!! los especuladores fueron los que compraron en la burbuja; los bancos no especularon, prestaban el dinero a intereses irrisorios, menos que la inflacion real;compensaba pedir un credito aun teniendo el dinero, pq lo metias en un deposito y era mas el interes que te daba el deposito que el interes del prestamo hipotecario #72 Ok, de acuerdo, que paguen todos, nadie niega eso; los bancos lo que se les da no es gratis, lo tienen que devolver. #81 sí lo es; es a reflotar los bancos y venderlos para recuperar el dinero, es asi, otra cosa es que luego no pueda ocurrir, pero no se regala nada. #96 pero es que si lo alquilan no lo pueden vender; a no ser que la ley cambie y se permita el alquiler temporal hasta que se venda; el caso es lo mismo, al final se tienen que ir; Si de alquilar se trata no veo el problema, hay oferta de alquileres a patadas, a nadie le va a faltar para alquilar; lo que quiere la gente cara es tener el pisito que ellos compraron, no pagaron, y no quieren pagar; pues no, fuera y a alquilar, EL ALQUILER siempre lo podran hacer, siempre, pisos a alquilar hay a patadas. Y se beneficiaron de la ley todos los que pudieron comprar y ahora estan pagando, pq con otra ley ni el 10% de los que compraron podrian haber comprado. #115 ni una sola persona que le deshaucian tendria derecho a piso gratis, antes lo tendrian todos aquellos que ni siquieran les daban una hipoteca, gente que vive en chavolas, que esta en la calle pidiendo etc etc etc #116 OSEA si los bancos dan hipotecas, NOS QUEJAMOS, si no las dan NOS QUEJAMOS, no, el banco daba hipotecas pq todo el mundo queria su pisito, no le des la vuelta a la tortilla, es al reves, los culpables fueron los que compraron sin pensar. #120 "No hay que olvidar que tan culpable es el inquilino por no pagar cómo el banco por no medir los riesgos" el banco midio los riesgos, POR ESO EJECUTA las hipotecas y a los avalistas; el problema es que la gente se queja de que el banco cumpla con su obligacion que no es otra que cobrar la deuda; no hacer de angel de la guarda o hermana de la caridad, el banco no es tu amigo, es tu enemigo necesario. #131 con la dacion en pago el 90% de la gente que tiene hipoteca no la podria tener; olvidate de comprar un piso pq te daran solo el 60% y con suerte, del valor de tasacion. SI SE PONE dacion en pago, la gente responsable, con trabajo estable, no podria siquiera acceder a una vivienda. ADEMAS, nunca se puede poner con caracter retroactivo, seria inconstitucional, no se puede pner nada que perjudique a una de las partes.
ADEMAS a ti te prestaron un dinero, tienes que devolver el dinero; no te prestaron una casa; si el piso sube quien se queda la ganancia?? y si baja que se la coma el banco?? menuda justicia..
#63 Si los bancos hubieran dado los creditos con criterios de sensatez, probablemente la burbuja no hubiera llegado hasta donde ha llegado, dado que la mayoria de la gente no hubiera sido capaz de pagar tantisimo dinero por pisos que no lo valian. Como siempre la cuerda se rompe por el lado del mas debil, y en vez de asumir su responsabilidad el Banco, el sistema le hace culpable al hipotecado.
Yo como otros si algo le tengo que reprochar a esta pobre mujer, es despues de haber tomado una decision tan dura no haberse llevado por delante a algun director de Banca.
#63 La dación en pago no soluciona el problema pero lo aligera muchísimo. Con esto "solo se pierde" lo que se ha pagado por el piso ya, los intereses pagados del valor total y el propio piso. El banco vuelve a tener el piso. Aunque este se haya depreciado, se suple de sobra con los pagos extra percibidos. Sin olvidar que volverán a subir aunque no hasta precios de burbuja.
Por lo menos el inquilino no se arruina de por vida y tiene la posibilidad de irse de alquiler aunque sea a un piso mas pequeño o peor situado. Vamos que sigue teniendo oportunidades de levantar cabeza.
Esto como mínimo debería ser posible para viviendas de primera residencia.
Con esto, la mujer a lo mejor no hubiese saltado.
#48 Intenta pensar, entonces, en un sistema económico que asigne perfectamente recursos, en donde cada uno tenga incentivos perfectos para alquilar sus pisos y no tenga problemas de información asimétrica. Como lo hagas bien, ganas un Nobel de economía. Está bien tener pensamientos normativos, pero... ¿y la realidad exterior? A veces es bueno considerarla también.
Por ejemplo, ¿por qué más de un dueño de algún piso opta por dejarlo vacío, cuando lo más racional sería alquilarlo y obtener un beneficio? Hay factores que debemos considerar ahí: quizás no tenga los incentivos suficientes.
El problema no es cuantos muertos necesitaa La Casta para parar esto, si no cuantos muertos necesitamos nosotros, Sociedad Civil para movernos nosotros y dejar de permitir esto
#45 "HAY QUE PAGAR si o si" Perfecto. Pues que empiecen a pagar los bancos lo que deben. Precisamente estamos como estamos porque tenemos que hacernos cargo de las deudas de los bancos.
#72 Es que no nos hacemos cargo, es a devolver; no es nada gratis. No se les regala nada, se pone para luego recuperarlo y para poder aguantar los depositos de la gente que estan garantizados.
#62 Para ti será lo que tú quieras; pero su cumplimiento no es optativo. Y menos en mi trabajo.
#68 Sí, a lo mejor algún día lo venden. Pero lo más seguro es que, durante unos cuantos años, se lo coman con patatas. Y un piso vacío también tiene unos gastos... Si permitieran una moratoria es muy posible que la persona hipotecada, a lo mejor en unos meses, a lo mejor en un año o dos, pudiera continuar pagando la hipoteca. Pero bueno, aun siendo unos hijos de puta (eso es mi opinión personal) está claro que se benefician de la mierda de ley que les permite quedarse con los pisos por casi la mitad de su valor de tasación, exigir el pago del resto de la hipoteca, y tenerlos vacíos hasta que les dé la real gana...
#68#96 Si se le estableciera una cantidad que pudiera pagar al estilo de los divorcios por alquilar la casa mientras busca otra cosa el banco se quedaría con la casa, el inquilino no se vería en la puta calle y todos felices.
No hay que olvidar que tan culpable es el inquilino por no pagar cómo el banco por no medir los riesgos los bancos tienen una amplia serie de beneficios y obligaciones , las cajas aún más al ser semi-públicas entre esas obligaciones la de informar a los clientes de los riesgos de las operaciones que les venden de lo contrario estarían incurriendo en un delito de estafa
#34#54#90#109 Todos los bancos son culpables desahuciar gente puede que haya alguna excepción como Triodos. Seria mirarlo y que todo el mundo se cambie a este banco de comercio justo. El resto de bancos mires el que mires a realizado un desahucio. En este caso le persona desahuciada se ha suicidado pero en todos los desahucios los bancos y quienes han preferido el beneficio de las empresas y el suyo propio en vez del beneficio del pueblo son culpables.
#23#25 Yo no mataría a nadie, que luego quienes sufren son los familiares y no al mamon al que matas. Mejor disparle en las dos rodillas o tobillos. O en sus partes íntimas...
#23 Y lo bueno de usar ese sitema es que te mandan a la cárcel, donde (ya sea mejor o peor) al menos vas a tener comida y un techo. Total, puestos a quitarte la vida, si lo vas a perder todo...
Obviamente este sistema no beneficiaría a alguien con hijos o mayores a su cargo, pero supongo que esa gente no optaría por saltar desde un segundo de todas formas.
No les dan otra opción ¿Qué van a hacer entonces?
Parece que por fin el "silencio" autoimpuesto por los medios de comunicación se está rompiendo.
Tapar lo que está pasando no es más que hacer la técnica del avestruz.
Y no me vale el efecto llamada en estos casos. La sociedad debe saber lo que está pasando.
Lo mas cojonudo de todo esto es que los impuestos de esta señora en vida eran para pagar el rescate de los bancos que la han llevado al suicidio, que hayan imbeciles que defiendan esto me asquea.
Ahora que (casi) todos estamos de acuerdo en que la violencia doméstica es un problema social concreto con una lista de víctimas anuales concreta y que son necesarias medidas excepcionales para atajarla, se siguen tratando los deshaucios y sus efectos como fenómenos metereológicos y no como otro tipo de violencia estructural con víctimas y ejecutores. Los desahucios no son una consecuencia de la crisis, los desahucios son un problema por si solos.
Si yo ahora me meto en una hipoteca de 200.000 euros ( con un sueldo de 1800 ) y dentro de dos años pierdo mi trabajo ¿ dónde comenzó el problema ? Sí, la solucion sabemos que es darme trabajo y asi poder mi hipoteca
Yo soy favorable a la dación en pago pero no de caracter retroactivo porque sería un problema más que una solución
#86 la gente es idiota y los bancos tienen la información y los conocimientos para saber con certera si ese préstamo es un riesgo o no.
Yo tengo una empresa y entra un cliente pretendiendo comprarme todos los días miles de € en mercancía. Tengo conocimiento de que su situación económica se sustenta de milagro, cualquier revés y en tres meses es insolvente. Como empresario dejaría de poder ganar miles de € manteniéndome en una posición conservadora, por ser avaricioso podría poner en juego la viabilidad de la empresa.
#86#180 No, la gente no es idiota. La gente tiene necesidades básicas. Y de eso se aprovechan bancos y constructoras que lo saben y saben que jugando con esa baza, pueden forzar al poder político a un juego de winwin, en el que sólo perderemos los que no nos llevamos un porcentaje ni por el pelotazo urbanístico ni por la gestión de la hipoteca, ni por la gestión de los productos financieros que enmascaran las pérdidas por el riesgo asumido.
¿Y qué entidad bancaria ha sido la artífice de este asesinato? Lo digo por si tenemos ahí nuestros ahorros, para que nos podamos pensar si los queremos retirar...
Es la que menos merecía morir de todos los culpables de su desahucio. Triste. No entiendo como alguien puede trabajar desahuciando a personas y viendo como les destrozas la vida...
#16 SI, si lo son, los maximos responsables de la crisis fueron los que compraron en la burbuja, los de la vivienda nunca baja; los que compraron lo que no podian pagar; por mucha crisis que haya siempre podrian haber elegido vivir de alquiler por ejemplo, o no avalar al hijo choni. #17 la justicia para ti no significa lo mismo que la justicia para mi por ejemplo; para mi no es justo que el que no pague no le pase nada; si no pagas, fuera; yo lo tengo clariiiiiiiiisimo, no haber firmado un compromiso por 30 años; la dacion no soluciona nada, te tienes que ir igual, y el contrato de alquiler lo mismo, HAY QUE PAGAR si o si, deshaucios va a haber siempre. #36 para mi el sistema es perfecto, quien no pague fuera (por la puerta, no por la ventana)
#45 seguro que apoyas la constitucion y en ella se indica que toda persona tiene derecho a una vivienda digna, por no comentar los derechos humanos.¿Donde esta ese derecho?
#45 No tengo ninguna duda de que esta mujer tenía intención de pagar, pero son los avatares provocados por tus amigos, los bancos, los que han creado la crisis que le han impedido pagar.
Culpabilizar a las víctimas es un crimen y vostros, que tan alegremente juzgáis, deberíais ser juzgados.
#45 Si realmente quien no paga se tiene que ir, estaríamos sin deuda y sin políticos ni banqueros corruptos.
La gran deuda es de los políticos, de los empresarios amiguistas y de los banqueros. Ellos quisieron y quieren vivir por encima de nuestras posibilidades.
#45 "los maximos responsables de la crisis fueron los que compraron en la burbuja, los de la vivienda nunca baja; los que compraron lo que no podian pagar; por mucha crisis que haya siempre podrian haber elegido vivir de alquiler por ejemplo, o no avalar al hijo choni."
Me cuesta creer que los máximos responsables de la quiebra de Lehman Brothers o la nacionalización de Bank of Soctland sean las clases medias y bajas. Además para uno que compró lo que no podía pagar debe necesariamente haber otro que vendió lo que no podía cobrar, este último con alguna carrera de empresariales, ADE, etc para más INRI.
Por cierto, estoy en paro, explícame cómo puedo vivir de alquiler. Desde mi punto de vista, "los de la vivienda nunca baja" están clasificados junto a los de "siempre podrian haber elegido vivir de alquiler"
Y a ver cómo encaja el rescate bancario sistemáticamente para que puedan hacer frente a sus deudas en tu maravilloso sistema funcional de "el que no pueda pagar fuera".
#45 payaso, no te explico más porque estoy bastante cabreado y harto de explicar a gente como tu quien tuvo la culpa, mejor dicho, el mérito de esta situación, lee, investiga y aprende tu solo, payaso
#45 A mí me contaron que capitalismo era que arriesgas tu dinero y si ganas te forras y si no te jodes. Y ahora resulta que eso depende del dinero que tengas de partida. Si eres un banco y la cagas, te rescatan con dinero público a costa de lo que haga falta, incluida la vida de la gente. Dais pena los que seguís defendiendo el sistema.
#14, #17, #32 Dejémonos de demagogias y gilipolleces. Yo he participado en bastantes desahucios, como miembro de la comisión judicial. Pero es que es mi trabajo, tengo que ganarme la vida y dar de comer a mis hijas, y esas cosas sin importancia. Ni los funcionarios, ni el juez, ni la policía presente pueden, podemos hacer otra cosa que nuestro trabajo conforme a la legalidad vigente.
La culpa, en todo caso, será del legislador, o de los bancos hijos de puta que ejecutan las hipotecas aun a sabiendas de que el piso se lo van a comer con patatas. Los funcionarios, repito, no podemos más que cumplir y hacer cumplir la ley.
Comentarios
Carme Chacon se jactó en 2007 de cambiar la ley para facilitar los desahucios. Por recordarlo
#3 Si: http://www.elconfidencial.com/cache/2007/11/21/40_chacon_asegura_juzgados_desahucios_funcionaran_principios.html
#3 Y que ahora se jacten de ser quienes han pedido al PP que reforme la ley... además cuando ha sido siempre, en estos últimos años, una propuesta en boca de IU.
#3
Carme Chacon se jactó en 2007 de cambiar la ley para facilitar los desahucios. Por recordarlo
Pues quien votase a ZP en 2008 es complice de todas estas muertes
#33 me iba a extender para responderte con criterio, pero creo que con un eres bobo es suficiente.
Y van.... y faltan....
Es que nadie va a hacer nada ?
#33 que complice de muertes ni que ostias, se ha suicidado una mujer por un desahucio y la gente mirando a que partido echar la culpa
#42
Tienes razón: las responsabilidades politicas son sólo para cuando gobierna el PP ( veáse, Ayuntamiento de Madrid )
#33 Pues no entiendo los negativos. Serán culpables los bancos y los políticos que legislan a favor de los bancos, pero es que esos políticos no estarían ahí si no fuera porque alguien les ha votado. Y en consecuencia, si el PSOE dijo en 2007 que cambiaba la ley para facilitar los deshaucios, y la gente apoyó esto mediante su voto, algo de culpa hay.
#33 ¡¡¡Nunca pensé que la inteligencia deductiva pudiera dar para tanto!!! Me voy a tirar el día deslumbrada con lo tuyo.
#3 Ese tipo de visión es incompleta. Una agilización de los desahucios puede fomentar un aumento de los alquileres, al transmitir más seguridad a los propietarios de los pisos, que no tendrán que ver cómo un inquilino moroso les ocupa el piso por tiempo indeterminado.
Efectivamente, cuando ese procedimiento ágil se lleva a los desahucios bancarios, la situación es diferente: en esos casos no debería permitirse el desahucio, y el banco debería buscar algún mecanismo de alquiler social -o las instituciones, a través del banco malo o el organismo que sea, emplear el enorme stock de pisos vacíos para alojar a las personas con menos recursos.
Yendo a un ejemplo: los padres de un amigo son pensionistas y tienen, además de su vivienda, otra que alquilan. El alquiler les complementa la pensión, que ahora, con los recortes, es cada vez más escasa. Pues bien: ya tuvieron problemas con algún inquilino, y todo el jaleo por el que pasaron para echarlo, todas las reparaciones que tuvieron que afrontar cuando él abandonó el piso, y todas las preocupaciones que sufrieron...
#66 " emplear el enorme stock de pisos vacíos para alojar a las personas con menos recursos"
osea piso gratis?? eso me quieres decir???
ES QUE LA GENTE confunde que son los de menos recursos los que no pueden pagar la hipoteca!!! y hay cientos de miles que ni siquiera les pudieron dar la hipoteca por las condiciones tan malas en las que estaban!!!
#73 ¿De qué estás hablando? ¿Te quieres tranquilizar?
martingerz da a entender que esto es consecuencia de un cambio en la ley promovido por la Chacón. Sin embargo, ese cambio puede entenderse como positivo desde el punto de vista de quien alquila una vivienda, y puede entenderse que favorezca el alquiler -obviamente, aplicado al desahucio bancario, vemos cómo tiene unos efectos muy duros.
En la noticia no se dice si el desahucio era por impago en una hipoteca o por impago en un alquiler. En su comentario en #3,
Todas tus frases con signos de admiración ("oh, perdona si te he ofendido") son una ida de pinza total.
La gente que no podía optar a una hipoteca tendría que buscar acceso a viviendas de protección oficial u otros mecanismos, los que sean. Estaban en condiciones malas, sí, pero era un porcentaje menor de la población, antes de la crisis.
Ahora, con la crisis, y con semejante destrucción de empleo, gente que sí había reunido condiciones para conseguir hipotecas está viendo que no las pueden pagar. Efectivamente: ha habido muchísimos casos de gente que se metió en hipotecas altas a muchos años. Pero incluso en hipotecas no tan altas y a no tantos años (la típica regla del tercio del sueldo) cuando se te agota el paro, el sueldo ya se acabó, y la hipoteca hay que seguir pagándola.
¿Pisos gratis? Pues mira, sería estupendo. Personalmente creo que los pisos de los bancos serían más provechosos para la sociedad dados en alquiler gratuito que simplemente mantenidos cerrados. Habría que seleccionar bien las personas que acceden a ellos, asegurarse de que no se les entregan a personas que sí pueden permitirse un alquiler. Pero fuera de eso, claro que sí.
#67 En mi comentario en #66 justo comentaba lo mismo. Y como ya te dicen por ahí, no va a ser fácil romper la inercia de linchamiento contra Chacón...
#115 Lo de los pisos en alquiler gratuito al final sería una trampa, no se puede conceptuar como arrendamiento porque el precio es un elemento esencial del contrato, se trataría de un precario y por tanto el banco en cualquier momento te dice que a la calle y a la calle vas. De hecho la solución a este problema es bastante compleja, hay una cantidad enorme de hipotecas impagadas o en peligro de ser impagadas y cualquier modificación del sistema hipotecario ahora podría aliviar la situación para las que no hubieran sido ejecutadas, pero ¿y los que están en la calle? Yo creo que ahí es donde entra el juego el papel asistencial del Estado, como dices en #66, a través del "banco malo" o de la Administración directamente y tampoco gratis, sino con un arrendamiento bajo y con algún tipo de mecanismo que permita evitar fraudes: seguimiento de la situación económica de cada arrendatario, establecer un límite temporal a ese arrendamiento con posibilidad de prórrogas, etc. Claro que esto es una idea de barra de bar y además requeriría una cantidad ingente de recursos y de personal que ahora mismo no sé muy bien si nos lo podríamos permitir, pero bueno, todo es hablarlo que dicen en mi tierra.
En #67 me refería a #3, no a #2. Perdón por el gazapo.
#3 No seas absurdo, está hablando de aguilizar los desahucios de inquilinos morosos. Una de las medidas del Gobierno de Zapatero destinada a desinflar la burbuja inmobiliaria fue fomentar el alquiler.
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, confirmó hoy que su Gabinete se encuentra diseñando una serie de medidas para facilitar el desahucio en caso de morosidad por parte de los inquilinos, con el fin de proteger a los propietarios de posibles impagos.
Chacón ha precisado, en declaraciones en Antena 3, que estas medidas están siendo articuladas en colaboración con el Ministerio de Justicia. Con ellas, indicó la ministra de Vivienda, se pretende agilizar el desahucio y "dar más garantías a aquellas personas que quieran poner sus viviendas en alquiler". El Gobierno, afirmó asimismo, pretende evitar "que los propietarios tengan que pagar por la morosidad de sus inquilinos".
Esta iniciativa forma parte de un segundo bloque de medidas para fomentar el alquiler que, en esta ocasión, se centrarán en los propietarios. Así, se suma a las ya anunciadas hace unas semanas por parte del Ministerio de la Vivienda para facilitar y fomentar el alquiler entre los jóvenes.
http://economia.elpais.com/economia/2007/09/24/actualidad/1190619178_850215.html
Salu2
#3 ¿Dónde?
#11 Los antidesahucios son la ETA.
La PAH (Plataforma Anti Desahucios) es la ETA.
Que sí hombre que sí, tú siempre con tu discursito de criminalización a aquellos que piden justicia social y un mundo más justo.
De esto al terrorismo de Estado hay poco.
Más cuando:
"La justicia europea ve ilegal la norma española de desahucios por no garantizar protección de usuarios".
La justicia europea ve ilegal la norma española de desahucios por no garantizar protección de usuarios
La justicia europea ve ilegal la norma española de...
europapress.es¿Quien va a pagar por todas estas muertes a causa de normas ILEGALES?
#6 #7 "terrorismo de Estado" "asesinato" etc
Se empieza pervirtiendo el lenguaje, y se termina cayendo en la falacia de la equiparación, justificando bombas y tiros en la nuca.
DEP
#11 Se empieza llamando a todo terrorismo y se acaba con coche oficial y pensión vitalicia.
#22 Ese estólido rebuzno te va reportar un buen carma. Felicidades pedazo de maniqueo!!!
#24 El maniqueísmo y el sensacionalismo las religiones oficiales del menéame.
#24 Me acabas de derrumbar con tu sesuda argumentación
Ya que estamos sincerándonos, siempre queda muy bonito usar una adjetivación pretendidamente culta pero no hay que olvidarse de lo básico. Es que queda un poco raro.
#24 Y se combaten con el insulto y la ausencia de argumentación ¿verdad?
#24 Sin querer defender a nadie, el comentario de #22 tiene más argumentos y razón que tu intento de insulto (no insulta quien quiere sino quien puede).
Los corifeos, aduladores, lameculos, correveidiles y gente de parecida calaña del PP (pasaría lo mismo con los del Psoe si gobernaran ellos) están, desde hace unos meses, en una carrera por ver quién la dice más gorda para aparecer antes sus "amados líderes" como disponibles y acreedores a una poltrona y un sueldo permanente.
El escalafón de los partidos políticos que dominan nuestra partidocracia (la democracia la abortaron con los acuerdos en la famosa transición española) no se rige por méritos profesionales o de conocimientos, está basado exclusivamente en lamidas de culo, aplaudímetros y capacidad de tragar mierda, defendiendo meteduras de pata de jefes y jefecillos, intentando engañar a la ciudadanía con aquello de "quería decir....", "no dijo nunca eso...", y otras lindezas por el estilo.
Si eso no es un buen argumento para la frase de #22 alguien tendrá que volver a estudiar un poco de lengua, de lógica y de sentido común. Pena, penita, pena.
#11 Claro tu estás tan traquilo porque tu familia no sera desahuciada de la casa cuartel.
#11 yo empiezo a entender lo de los tiros en la nuca, un par de años mas y creo que los justificaré.
#38 ¿Cuales, lo ya descerrajados, o los que se descerrajen en el futuro?
#40 En el otro comentario te contesté de ese modo para estirar lo que consideraba un comentario que no venía a nada. Pero ¿vas a seguir intentando utilizar el tema del terrorismo aquí? ¿Exactamente por qué? Porque como es en Barakaldo ya se te activa una alerta o, peor, porque es la única manera que tienes de llenar de mierda un tema que no tiene nada que ver.
#52 Oye, díselo a los otros. Para empezar no he sido yo quién ha empezado con lo de "terrorismo".
#60 ¿a si? ¿y cual sería tu lista de "objetivos legítimos"? ¿Incluirias más tarde a vecinos chivatos, policias y jueces en servicio, funcionarios de prisiones, concejales, periodistas y escritores?
En tu interior arde el odio de un fascista y un pobre ignorante.
#64 toma ya, fascista e ignorante... pues.. pues.. pues.. en ti radica el odio de...
UN FOLLACABRAS!!!
ale, ya lo he dicho...
dejamos de decir tonterias? Porque odio tengo mucho, hacia mucha gente, y con razones, pero gracias a ti resulta que los unicos que odian o han odiado en este mundo, son los fascistas... ole tus cojones, y te aventuras a llamarme ignorante, despues de tal perla de conocimiento historico y social, tanto de nuestro pais como del mundo.
Como ya he dicho, Ole tus cojones...
PD: lo gracioso es que si en vez de "tiro en la nuca" hubiera puesto "guillotina en la puerta del sol" aqui nadie hubiera dicho nada.
#40 los que habría que dar y no se darán.
#278 Es que yo no he dicho que no esté de acuerdo con eso. Antes que suicidarme yo también puedo querer "arreglar cuentas" con el director de la oficina bancaria que me estafó, la ex que me arruinó, o el socio que me engañó y me robó.
En #11 me adelanto y hablo simplemente del uso retorcido e interesado del lenguage. Algo que como vasco he observado desde mi infancia. En menéame también se destila, mira sino los comentarios de este simple en #38 y #60.
/edito/ Otro ejemplo #246
#38 Imbécil
#11 Será que soy un terrorista, pero si un día me veo tan desesperado como para tirarme por la ventana, juro que me llevo a alguien conmigo.
#11 Sé que te importa poco, pero quería que supieras que tu comentario aleccionador y moralista me asquea. Los miserables, cuando ven que su castillo de arena se desmorona, solo piensan en salvar su culo. Tú pareces un claro ejemplo. Se acaba de suicidar una señora porque la echan de casa ¿y no se te ocurre otra cosa mejor que decir que una absurda disertación acerca de la perversión del lenguaje? para eso te callas y no quedas como lo que eres.
#71 ¿y con ese comentario tú me llamas "moralista"? No me hagas reir.
#77 Extraordinario aporte.
#82 Ríete lo que quieras, capullo.
#11 Anda y vete con tu amigo bienhecho a tomarte unos whiskies para quitarte el sabor a putas y porros de la boca.
#11 Brainless
#11 Dado que el desgobierno no hace nada más que reprimir protestas, prepararse para la que se nos viene encima aumentando el gasto en material antidisturbios un 1000% y que nos van a multar por opinar lo contrario y acudir a manifestaciónes, y que a esa pobre gente no le dan más salida que la puta calle, y recordemos que la calle es suya, también, me extraña mucho que no tengamos cada día más de perdidos al río, con escopetazos a directores de sucursales, como ya pasó por valencia, quema de sucursales, aunque lo que os enciende a los fascistas es quemar iglesias...
Como digo, me extraña mucho que no nos encontremos con bombas caseras en bancos y venganzas contra empleados o directivos de bancos que no están dispuestos a llegar a ningún tipo de arreglo que no sea echarte de tú casa y añadir el piso vacío al montón..
AVISO: No se pretende incitar a nada a nadie con este post, sólo expresó mi visión retorcida de las cosas, lo que puede pasar...
#11 Voy a empezar a reservarme el derecho de llamar gilipollas a quienes razonan con falacias
http://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_resbaladiza
#11 Madre mía que tío más tonto tienes que ser si no estas troleando. Si estás troleando también.
#11 Pues qué quieres que te diga, si me veo tan desesperado como para suicidarme me llevo a unos cuantos conmigo primero. Si a tiros o a petardazos no te lo sé decir, pero caen.
#11 También podrías llamarlo "Política para disminuir la tasa de desempleo".
#288 En #11 das por hecho que la violencia nunca es moralmente justificable cuando no es así, o al menos es lo que parece que estás haciendo.
#6 FALSO, eso no es una sentencia, es un dictamen de una abogada; ADEMAS el caso en particular es por una clausula en concreto que igual aqui no se daba, no hay nada de ilegal en decir que pagues lo que debes; que puede haber de ilegal en decir, o pagas lo que debes por este articulo, o me llevo el articulo???? que alguien me lo explique.
#53 No sé si con la poca sensibilidad que demuestras podrás entenderlo, pero me parece que no es tan difícil. La diferencia es que no es estamos hablando un iphone que no puedes pagarlo y te lo quitan, estamos hablando de elementos básicos para la supervivencia y no puedes dejar a alguien condenado y quedarte tan ancho porque lo dice la ley. Si la ley dice eso, entonces hay que cambiarla. Ya está bien de excusarnos en la ley como si eso fueran dogmas indiscutibles. Las leyes tienen que estar adaptadas a la realidad de cada sitio y momento, obedeciendo a lo que realmente quiere la mayoría y cuando una ley deja de ser útil y no sirve, se cambia y se adapta a la nueva situación. Otra cosa es que en realidad se usen para reprimir y robar a la sociedad.
Estamos tan acostumbrados a que el funcionamiento democrático brille por su ausencia que ya nos parece normal que no exista, nos parece tan normal que algunos incluso lo defienden...
Me da que vemos tanta mierda todos los días que la sociedad está insensibilizada e individualizada de una forma muy peligrosa, cuando en mi opinión, deberíamos hacer justo lo contrario si queremos mejorar nuestra la democracia. Los de arriba se ríen de nosotros en nuestra cara todos los días porque saben que no estamos unidos, no les damos ningún miedo.
#53 Te lo explico Según el artículo 7 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.
"1. Los Estados miembros velarán por que, en interés de los consumidores y de los competidores profesionales, existan medios adecuados y eficaces para que cese el uso de cláusulas abusivas en los contratos celebrados entre profesionales y consumidores.
2. Los medios contemplados en el apartado 1 incluirán disposiciones que permitan a las personas y organizaciones que, con arreglo a la legislación nacional, tengan un interés legítimo en la protección de los consumidores, acudir según el derecho nacional a los órganos judiciales o administrativos competentes con el fin de que éstos determinen si ciertas cláusulas contractuales, redactadas con vistas a su utilización general, tienen carácter abusivo y apliquen los medios adecuados y eficaces para que cese la aplicación de dichas cláusulas".
Parece que la Ley española incumple la Directiva (que data de hace casi 20 años) al no contemplar este mecanismo de defensa para los consumidores permitiéndoles invocar el carácter abusivo de las cláusulas del contrato de préstamo con garantía hipotecaria y paralizar el desahucio hasta comprobar si esas cláusulas son abusivas o no conforme a la ley.
Esto es lo que dictamina la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), con un criterio que no es vinculante para el Tribunal, pero que al parecer viene secundando en el 80% de sus sentencias.
Es ilusorio pensar que la comprobación del posible carácter abusivo de un contrato de préstamo hipotecario podrá determinarse después del desahucio. ¿Qué consumidor que ya se ha quedado en la calle y sigue debiendo parte del préstamo va a poder afrontar la carrera de fondo que supone meterse en un proceso judicial incierto? Ninguno.
#6 ¿cambiará cuando los suicidas monten un puertohurraco antes?
Me parece muy mal que se suicide con la de cosas positivas que puede hacer gracias a su desesperación, como por ejemplo quemar una entidad bancaria...
#2 Para mí no es un suicidio, es un asesinato.
#7 Sinceramente, a pesar de que me vayan a matar a negativos, no es un asesinato. Entiendo que la opción de quedar sin vivienda es inimaginable para alguien que no esté en la situación de la señora tristemente fallecida, sobre todo en casos en los que la afectada no cuenta con familiares a los que recurrir para ir tirando temporalmente (no sé si es este el caso)y con más motivo a esa edad.
Desconozco asimismo las causas del desahucio (si era un aval para la hipoteca de su hijo o si simplemente no pudieron atender a las condiciones de su hipoteca y en ese caso, teniendo en cuenta su edad, habría que ver en qué época hicieron la hipoteca...), pero en cualquier caso, el suicidio nunca está justificado, sobre todo por que los problemas en algunos casos, bien por voluntad de algunos vecinos o amigos, siempre se pueden solventar aunque sea de forma temporal.
Si pasado un tiempo viera que no levanta cabeza y que la cosa va de mal en peor hasta lo podría comprender, pero durante un desahucio nunca le encontraré sentido y eso que soy pesimista por naturaleza.
Un saludo
#98 También se puede utilizar el aséptico término de daño colateral: perjuicio, sufrimiento o muerte no intencional producto de operaciones especulativas de la banca y los mercados.
#7 Puedes llamarlo como quieras, pero es un suicidio. El suicido nunca está justificado
#7 En neolengua lo llamas como quieras, en castellano es un suicidio
#2 Chacón quería agilizar el desahucio en caso de impago en el arrendamiento de vivienda. Esto se llevó a cabo con la Ley 19/2009 de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios por la que se modificaron la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil. No tenía nada que ver con las ejecuciones hipotecarias ni con el lanzamiento de los propietarios en caso de dicha ejecución. A veces viene bien leerse también las leyes y no sólo los periódicos.
#67 Intentar destapar falacias sensacionalistas en Menéame. Suerte con eso.
#2 Yo iría más allá y antes de que me asesinasen buscaría a uno de los culpables que tienen cara y nombre y hablaría antes con esa persona para explicarle mi visión personal de por qué me voy a suicidar
#2 Es cuestión de tiempo....
#45 Mira, NUNCA voy a permitir moralmente un podrido sistema que deja a una mujer de 50 años en la calle con 400.000 pisos vacios, esto es innegociable.
#48 pues esta podrido para ti, y los pisos son de la gente; muchos estan vacios esperando alquiler o venta. Que quieres regalar los pisos vacios??? HAY QUE PAGAR igual, alquiler, hipoteca; deshaucios siempre ha habido y siempre habra; el alquiler no es barato tampoco...
Me da igual lo que diga la peña; la ley a mi me parece perfecta; EN TODO caso si quieren poner la dacion en pago por ley, ok, no hay problema; pero eso que se sepa antes de dar el prestamo, y luego venir a llorar que el banco no da dinero. SI LO DA, malo, si no lo da, MALO, no hay salida....
#63 No he leido en todo tu comentario la palabra especulación ni la palabra negocio, no tienes credibilidad.
#57 tb tienes derecho a tener una guitarra, o un piano de cola, eso no quiere decir que te tengan que regalar uno; no es lo mismo un derecho que una garantia, no es lo mismo un principio regulador de las politicas que una garantia.. Por eso existe la desgravacion, los prestamos hipotecarios, etc etc; para que la gente pueda tener su casa, españa es de los paises del mundo donde mas propietarios es. El problema no es el derecho, sino el abuso por parte de algunos que querian el pisito a toda costa; incluso a costa de no pagarlo.
#69 Exacto!!! especularon y quisieron hacer negocio, si el piso subia quien se comia la ganancia?? el dueño, y si baja que se la coma el banco?? donde esta la justicia en eso?? menudo chollo!!! los especuladores fueron los que compraron en la burbuja; los bancos no especularon, prestaban el dinero a intereses irrisorios, menos que la inflacion real;compensaba pedir un credito aun teniendo el dinero, pq lo metias en un deposito y era mas el interes que te daba el deposito que el interes del prestamo hipotecario
#72 Ok, de acuerdo, que paguen todos, nadie niega eso; los bancos lo que se les da no es gratis, lo tienen que devolver.
#81 sí lo es; es a reflotar los bancos y venderlos para recuperar el dinero, es asi, otra cosa es que luego no pueda ocurrir, pero no se regala nada.
#96 pero es que si lo alquilan no lo pueden vender; a no ser que la ley cambie y se permita el alquiler temporal hasta que se venda; el caso es lo mismo, al final se tienen que ir; Si de alquilar se trata no veo el problema, hay oferta de alquileres a patadas, a nadie le va a faltar para alquilar; lo que quiere la gente cara es tener el pisito que ellos compraron, no pagaron, y no quieren pagar; pues no, fuera y a alquilar, EL ALQUILER siempre lo podran hacer, siempre, pisos a alquilar hay a patadas. Y se beneficiaron de la ley todos los que pudieron comprar y ahora estan pagando, pq con otra ley ni el 10% de los que compraron podrian haber comprado.
#115 ni una sola persona que le deshaucian tendria derecho a piso gratis, antes lo tendrian todos aquellos que ni siquieran les daban una hipoteca, gente que vive en chavolas, que esta en la calle pidiendo etc etc etc
#116 OSEA si los bancos dan hipotecas, NOS QUEJAMOS, si no las dan NOS QUEJAMOS, no, el banco daba hipotecas pq todo el mundo queria su pisito, no le des la vuelta a la tortilla, es al reves, los culpables fueron los que compraron sin pensar.
#120 "No hay que olvidar que tan culpable es el inquilino por no pagar cómo el banco por no medir los riesgos" el banco midio los riesgos, POR ESO EJECUTA las hipotecas y a los avalistas; el problema es que la gente se queja de que el banco cumpla con su obligacion que no es otra que cobrar la deuda; no hacer de angel de la guarda o hermana de la caridad, el banco no es tu amigo, es tu enemigo necesario.
#131 con la dacion en pago el 90% de la gente que tiene hipoteca no la podria tener; olvidate de comprar un piso pq te daran solo el 60% y con suerte, del valor de tasacion. SI SE PONE dacion en pago, la gente responsable, con trabajo estable, no podria siquiera acceder a una vivienda. ADEMAS, nunca se puede poner con caracter retroactivo, seria inconstitucional, no se puede pner nada que perjudique a una de las partes.
ADEMAS a ti te prestaron un dinero, tienes que devolver el dinero; no te prestaron una casa; si el piso sube quien se queda la ganancia?? y si baja que se la coma el banco?? menuda justicia..
#63 Si los bancos hubieran dado los creditos con criterios de sensatez, probablemente la burbuja no hubiera llegado hasta donde ha llegado, dado que la mayoria de la gente no hubiera sido capaz de pagar tantisimo dinero por pisos que no lo valian. Como siempre la cuerda se rompe por el lado del mas debil, y en vez de asumir su responsabilidad el Banco, el sistema le hace culpable al hipotecado.
Yo como otros si algo le tengo que reprochar a esta pobre mujer, es despues de haber tomado una decision tan dura no haberse llevado por delante a algun director de Banca.
#63 La dación en pago no soluciona el problema pero lo aligera muchísimo. Con esto "solo se pierde" lo que se ha pagado por el piso ya, los intereses pagados del valor total y el propio piso. El banco vuelve a tener el piso. Aunque este se haya depreciado, se suple de sobra con los pagos extra percibidos. Sin olvidar que volverán a subir aunque no hasta precios de burbuja.
Por lo menos el inquilino no se arruina de por vida y tiene la posibilidad de irse de alquiler aunque sea a un piso mas pequeño o peor situado. Vamos que sigue teniendo oportunidades de levantar cabeza.
Esto como mínimo debería ser posible para viviendas de primera residencia.
Con esto, la mujer a lo mejor no hubiese saltado.
#63 ¿la ley te parece perfecta? ¿si? Ojalá seas tú el próximo deshauciado. OJALA.
#63 Yo que tú, no perdía el tiempo aquí.
#48 Hay unos pocos más: 3.091.596 inmuebles sin habitar (2011).
#221 El derecho a la vivienda no significa comprarla. Ya en 2001, en Alemania el 54,1% alquilaba mientras que en España seguimos en el 11,4% (2010).
#48 Intenta pensar, entonces, en un sistema económico que asigne perfectamente recursos, en donde cada uno tenga incentivos perfectos para alquilar sus pisos y no tenga problemas de información asimétrica. Como lo hagas bien, ganas un Nobel de economía. Está bien tener pensamientos normativos, pero... ¿y la realidad exterior? A veces es bueno considerarla también.
Por ejemplo, ¿por qué más de un dueño de algún piso opta por dejarlo vacío, cuando lo más racional sería alquilarlo y obtener un beneficio? Hay factores que debemos considerar ahí: quizás no tenga los incentivos suficientes.
HIJOS DE PUTA. MERECEIS LO PEOR
El problema no es cuantos muertos necesitaa La Casta para parar esto, si no cuantos muertos necesitamos nosotros, Sociedad Civil para movernos nosotros y dejar de permitir esto
Joder, qué pena y qué rabia.
#1 ..y #Barakaldo es Trending Topic en España DETRÁS DE:
#BONHUMORcom
#FestivalTróspido
#25N
#pesadillacocina3
#smpbcn
#FelizViernes
¿Realmente esperáis tanto de esta sociedad?
#45 "HAY QUE PAGAR si o si" Perfecto. Pues que empiecen a pagar los bancos lo que deben. Precisamente estamos como estamos porque tenemos que hacernos cargo de las deudas de los bancos.
#72 Es que no nos hacemos cargo, es a devolver; no es nada gratis. No se les regala nada, se pone para luego recuperarlo y para poder aguantar los depositos de la gente que estan garantizados.
#76 ¿Es a devolver? No me hagas reír.
#62 Para ti será lo que tú quieras; pero su cumplimiento no es optativo. Y menos en mi trabajo.
#68 Sí, a lo mejor algún día lo venden. Pero lo más seguro es que, durante unos cuantos años, se lo coman con patatas. Y un piso vacío también tiene unos gastos... Si permitieran una moratoria es muy posible que la persona hipotecada, a lo mejor en unos meses, a lo mejor en un año o dos, pudiera continuar pagando la hipoteca. Pero bueno, aun siendo unos hijos de puta (eso es mi opinión personal) está claro que se benefician de la mierda de ley que les permite quedarse con los pisos por casi la mitad de su valor de tasación, exigir el pago del resto de la hipoteca, y tenerlos vacíos hasta que les dé la real gana...
#68 #96 Si se le estableciera una cantidad que pudiera pagar al estilo de los divorcios por alquilar la casa mientras busca otra cosa el banco se quedaría con la casa, el inquilino no se vería en la puta calle y todos felices.
No hay que olvidar que tan culpable es el inquilino por no pagar cómo el banco por no medir los riesgos los bancos tienen una amplia serie de beneficios y obligaciones , las cajas aún más al ser semi-públicas entre esas obligaciones la de informar a los clientes de los riesgos de las operaciones que les venden de lo contrario estarían incurriendo en un delito de estafa
Bancos = nido de hij*sdeput*
La nota de EP omite el nombre de la entidad a propósito lo cual me parece una info básica.
El resto de medios repite la nota como loros porque no hay periodistas ya ahí para hacer ese trabajo.
Solo nos queda hacerlo nosotros mismos. Vamos contrarreloj para averiguarlo. Alguien lo sabe? Alguien puede ayudar?
Se recompensa en karma.
#34 #54 #90 #109 Todos los bancos son culpables desahuciar gente puede que haya alguna excepción como Triodos. Seria mirarlo y que todo el mundo se cambie a este banco de comercio justo. El resto de bancos mires el que mires a realizado un desahucio. En este caso le persona desahuciada se ha suicidado pero en todos los desahucios los bancos y quienes han preferido el beneficio de las empresas y el suyo propio en vez del beneficio del pueblo son culpables.
#54 kutxabank (bbk)
O eso oí esta mañana en la radio
Espero que alguna de estas personas, en vez de quitarse la vida, coja una escopeta.
A partir de este momento, las cosas cmabiarían.
#23 Yo tengo muy claro que si algún dia me pasa esto no me voy solo, abro los informativos.
#25 Es que ese sería realmente el camino. Pero lamentablemente no podrás "tener a tiro" a los responsables de toda esta situación.
Te podrías llevar por delante a inocentes y a mandados como un agente judicial, la policía, el representante del banco que desahucia.
#88 Los "inocentes" y "mandados" saben perfectamente que lo que hacen no es justo, en ese momento dejan de ser inocentes.
#92 Osea, podemos disparar a la cara con la escopeta, ¿no?
#97 No, puedes seguir eternamente permitiendo las injusticias, tus hijos y las futuras generaciones te lo agradeceran.
#97 si es a un banquero si, por favor.
#25 Entonces no eres mejor que los responsables de los desahucios
#23 #25 Yo no mataría a nadie, que luego quienes sufren son los familiares y no al mamon al que matas. Mejor disparle en las dos rodillas o tobillos. O en sus partes íntimas...
#23 Y lo bueno de usar ese sitema es que te mandan a la cárcel, donde (ya sea mejor o peor) al menos vas a tener comida y un techo. Total, puestos a quitarte la vida, si lo vas a perder todo...
Obviamente este sistema no beneficiaría a alguien con hijos o mayores a su cargo, pero supongo que esa gente no optaría por saltar desde un segundo de todas formas.
DEP
Que rabia y que impotencia!
Para la gente que vaya a ser desahuciada, siempre hay otra salida...
hombre-incendia-sucursal-caja-burgos-sotopalacios/1
Un hombre incendia una sucursal de Caja de Burgos ...
europapress.esY recuerden, en la cárcel te dan de comer y puedes dormir en una cama.
Sería bueno conocer el nombre de la entidad. A lo mejor algunos ejercemos nuestro derecho a elegir entidad bancaria dentro del libre comercio.
No les dan otra opción ¿Qué van a hacer entonces?
Parece que por fin el "silencio" autoimpuesto por los medios de comunicación se está rompiendo.
Tapar lo que está pasando no es más que hacer la técnica del avestruz.
Y no me vale el efecto llamada en estos casos. La sociedad debe saber lo que está pasando.
Lo mas cojonudo de todo esto es que los impuestos de esta señora en vida eran para pagar el rescate de los bancos que la han llevado al suicidio, que hayan imbeciles que defiendan esto me asquea.
Ahora que (casi) todos estamos de acuerdo en que la violencia doméstica es un problema social concreto con una lista de víctimas anuales concreta y que son necesarias medidas excepcionales para atajarla, se siguen tratando los deshaucios y sus efectos como fenómenos metereológicos y no como otro tipo de violencia estructural con víctimas y ejecutores. Los desahucios no son una consecuencia de la crisis, los desahucios son un problema por si solos.
#50
Si yo ahora me meto en una hipoteca de 200.000 euros ( con un sueldo de 1800 ) y dentro de dos años pierdo mi trabajo ¿ dónde comenzó el problema ? Sí, la solucion sabemos que es darme trabajo y asi poder mi hipoteca
Yo soy favorable a la dación en pago pero no de caracter retroactivo porque sería un problema más que una solución
#86 la gente es idiota y los bancos tienen la información y los conocimientos para saber con certera si ese préstamo es un riesgo o no.
Yo tengo una empresa y entra un cliente pretendiendo comprarme todos los días miles de € en mercancía. Tengo conocimiento de que su situación económica se sustenta de milagro, cualquier revés y en tres meses es insolvente. Como empresario dejaría de poder ganar miles de € manteniéndome en una posición conservadora, por ser avaricioso podría poner en juego la viabilidad de la empresa.
#86 #180 No, la gente no es idiota. La gente tiene necesidades básicas. Y de eso se aprovechan bancos y constructoras que lo saben y saben que jugando con esa baza, pueden forzar al poder político a un juego de winwin, en el que sólo perderemos los que no nos llevamos un porcentaje ni por el pelotazo urbanístico ni por la gestión de la hipoteca, ni por la gestión de los productos financieros que enmascaran las pérdidas por el riesgo asumido.
La gente no es idiota, y cada vez menos.
¿Y qué entidad bancaria ha sido la artífice de este asesinato? Lo digo por si tenemos ahí nuestros ahorros, para que nos podamos pensar si los queremos retirar...
Esto ya va tomando tintes dramáticos.
¿Cuantos más casos se tienen que dar para que se tomen medidas pertinentes por parte de la autoridad competente?
#8 Primero necesitamos una autoridad competente....
Es la que menos merecía morir de todos los culpables de su desahucio. Triste. No entiendo como alguien puede trabajar desahuciando a personas y viendo como les destrozas la vida...
Hasta que no nos tomemos la justicia por nuestra mano esto no va a cambiar, las putas sentaditas en sol no valen para nada.
#14 Lo que mas me come por dentro es que todos les pagamos a esos mamporreros con nuestros impuestos.
#17 totalmente de acuerdo. Hay que pasar a la accion o van a acabar con nosotros.
#16 SI, si lo son, los maximos responsables de la crisis fueron los que compraron en la burbuja, los de la vivienda nunca baja; los que compraron lo que no podian pagar; por mucha crisis que haya siempre podrian haber elegido vivir de alquiler por ejemplo, o no avalar al hijo choni.
#17 la justicia para ti no significa lo mismo que la justicia para mi por ejemplo; para mi no es justo que el que no pague no le pase nada; si no pagas, fuera; yo lo tengo clariiiiiiiiisimo, no haber firmado un compromiso por 30 años; la dacion no soluciona nada, te tienes que ir igual, y el contrato de alquiler lo mismo, HAY QUE PAGAR si o si, deshaucios va a haber siempre.
#36 para mi el sistema es perfecto, quien no pague fuera (por la puerta, no por la ventana)
#45 seguro que apoyas la constitucion y en ella se indica que toda persona tiene derecho a una vivienda digna, por no comentar los derechos humanos.¿Donde esta ese derecho?
#57 El derecho a una vivienda digna no es que te lo den gratis.
#45 No tengo ninguna duda de que esta mujer tenía intención de pagar, pero son los avatares provocados por tus amigos, los bancos, los que han creado la crisis que le han impedido pagar.
Culpabilizar a las víctimas es un crimen y vostros, que tan alegremente juzgáis, deberíais ser juzgados.
#45 Si realmente quien no paga se tiene que ir, estaríamos sin deuda y sin políticos ni banqueros corruptos.
La gran deuda es de los políticos, de los empresarios amiguistas y de los banqueros. Ellos quisieron y quieren vivir por encima de nuestras posibilidades.
#45 "los maximos responsables de la crisis fueron los que compraron en la burbuja, los de la vivienda nunca baja; los que compraron lo que no podian pagar; por mucha crisis que haya siempre podrian haber elegido vivir de alquiler por ejemplo, o no avalar al hijo choni."
Me cuesta creer que los máximos responsables de la quiebra de Lehman Brothers o la nacionalización de Bank of Soctland sean las clases medias y bajas. Además para uno que compró lo que no podía pagar debe necesariamente haber otro que vendió lo que no podía cobrar, este último con alguna carrera de empresariales, ADE, etc para más INRI.
Por cierto, estoy en paro, explícame cómo puedo vivir de alquiler. Desde mi punto de vista, "los de la vivienda nunca baja" están clasificados junto a los de "siempre podrian haber elegido vivir de alquiler"
Y a ver cómo encaja el rescate bancario sistemáticamente para que puedan hacer frente a sus deudas en tu maravilloso sistema funcional de "el que no pueda pagar fuera".
#45 payaso, no te explico más porque estoy bastante cabreado y harto de explicar a gente como tu quien tuvo la culpa, mejor dicho, el mérito de esta situación, lee, investiga y aprende tu solo, payaso
#45 A mí me contaron que capitalismo era que arriesgas tu dinero y si ganas te forras y si no te jodes. Y ahora resulta que eso depende del dinero que tengas de partida. Si eres un banco y la cagas, te rescatan con dinero público a costa de lo que haga falta, incluida la vida de la gente. Dais pena los que seguís defendiendo el sistema.
#14, #17, #32 Dejémonos de demagogias y gilipolleces. Yo he participado en bastantes desahucios, como miembro de la comisión judicial. Pero es que es mi trabajo, tengo que ganarme la vida y dar de comer a mis hijas, y esas cosas sin importancia. Ni los funcionarios, ni el juez, ni la policía presente pueden, podemos hacer otra cosa que nuestro trabajo conforme a la legalidad vigente.
La culpa, en todo caso, será del legislador, o de los bancos hijos de puta que ejecutan las hipotecas aun a sabiendas de que el piso se lo van a comer con patatas. Los funcionarios, repito, no podemos más que cumplir y hacer cumplir la ley.